Hemorroides

19

Transcript of Hemorroides

Page 1: Hemorroides
Page 2: Hemorroides

JORGE VALERA NATURALEZA

www.medicinasnaturistas.com www.jorgevaleranatura.com

2

HEMORROIDES / ALMORRANAS / FISURA ANAL

Las Hemorroides, Almorranas o Fisura Anal son venas varicosas en la zona anal y rectal. Pueden estar dentro o fuera del orificio anal; las externas son más dolorosas y las internas sangran con mayor facilidad. A menudo, las inflamaciones de las hemorroides son consecuencia del esfuerzo para evacuar el intestino, aunque pueden ser causadas por otros factores como el embarazo, el estreñimiento crónico, la diarrea o el envejecimiento. El problema de las hemorroides es muy fácil controlar cuando no esta en una fase final. Las hemorroides en su fase inicial o media, pueden controlarse y eventualmente eliminarse fácilmente. Lo primero es cambiar de alimentación y eliminar el estreñimiento, eso es fundamental. Lo segundo es cicatrizar las heridas que tienen en el intestino que se pueden hacer con alimentación y con yerbas apropiadas.

TIPOS DE HEMORROIDES: Hemorroides Externa: ocasionan cerca del borde del conducto anal y se hallan cubiertas de una piel muy sensible. Los síntomas más comunes de las Hemorroides externas son: Dolor, Irritación, Picazón, Ardor, sangrado.

Page 3: Hemorroides

JORGE VALERA NATURALEZA

www.medicinasnaturistas.com www.jorgevaleranatura.com

3

Hemorroides Interna: Se dilatan dentro del ano, debajo de la capa interna del recto, llamada mucosa. El síntoma principal de las hemorroides internas es la hemorragia. Normalmente es de pequeña cuantía, de color rojo vivo, y se produce al final de la defecación.

HEMORROIDES; ALIMENTACION RECOMENDADA

Alimentos recomendados: Algas (agar agar ), Cereales integrales (arroz), fibra (menestras, guindones y salvado de trigo), Linaza, maní. Frutas: Almendra, Arandanos , Borojo, Carambola (bilimbe, cornichon), Castaña, Cereza, CIRUELA (antes de dormir), Coco, Dátil verde, Frambuesa, Fresa, Frutilla, Higo (breva), Granada, Grosella, KIWI, Limón , Mandarina, Maní (cacahuate), mangos, manzana, melón, membrillo (hoja), moras, Naranja, Níspero, PAPAYA (carica, fruta bomba, lechosa, mamon, mamona, mapaña, melón de árbol), Pepino, pera, piña (Anana), PLATANO (Banana, cambur), tamarindo, Uva (cura de uvas), zarzamora (Pitchford 2007). Verduras: Aji, Acelga, Albahaca , Alcachofa , Alfalfa, Betarraga (remolacha, betabel), Brocoli, Col, Espinaca, Perejil, Pimienta de cayena, tomate (jitomate), Zanahoria. . ALIMENTACION NO RECOMENDADA: Evitar pimienta, té y alcohol. Comidas sazonadas, picantes, frituras, salsa picantes, alcohol, gaseosas, té, café, sal, alimentos refinados. Evitar y tratar las diarreas, estreñimiento.

Page 4: Hemorroides

JORGE VALERA NATURALEZA

www.medicinasnaturistas.com www.jorgevaleranatura.com

4

DIETA Y RECETAS DE COCINA RECOMENDADAS

Ayuno: AGUA: Para eliminar el estreñimiento tomar mucho agua. Tomar 8 vasos de agua a las 5 am, de la mañana, 2 horas antes del desayuno. Hasta aliviar problema. SI tiene estreñimiento crónico comer 1 - 3 días solo ciruelas. ALGAS AGAR AGAR: agregar una cucharita de harina de agar agar a dos vasos de agua y tomar en ayunas. Ayuda en los problemas de estreñimiento y mucho dolor. Alcachofa con limón: Comer alcachofa con zumo de limón. KIWI: Tomar 2 – 5 vasos de agua templada y 1 – 2 kiwis en ayunas al levantarse, Naranja: Si el colon no se encuentra inflamado sino infectado, beba jugo de naranja en cantidad. Pimienta de cayena, agregar ¼ cucharita de pimienta a ½ vaso de agua tibia, tomar en ayunas. Uvas: Hacer una cura de uvas negras, consumir uvas y solamente uvas, empezar el primer día con 3 kilos, por una semana, aumentar a 4 kilos la segunda semana, y a 5 kilos por día en la tercera semana. Terminar la cura de uvas con una sopa de verduras por dos días para que el estomago vuelva a aceptar otras comidas (Alfons, 1988-1). Zanahoria, Avena, berros, espinacas y lechuga: Tomar el jugo de 3 cucharadas de avena, 1 vaso de jugo de zanahoria, 5 hojas de espinacas, 3 ramas de berro, 3 hojas de lechuga. Tomar este jugo dos veces por semana en ayunas durante 2 meses.

Desayuno: Alfalfa tierna y zanahoria: Tomar 1 – 2 vasos como desayuno Alfalfa, pepino; Jugo: 1 taza de hojas de alfalfa, 1 vaso de agua, 1 cucharada de miel, ½ pepino pelado. Lavar perfectamente bien la alfalfa y desinfectarla. Colocar la alfalfa y el pepino lavado y picado en la licuadora. Después añadir el agua y la miel. Servir y tomar un vaso a diario especialmente en la mañana. Avena, berro, espinaca, lechuga y zanahoria: Mezclar 3 cucharadas de avena, 1 vaso de jugo de zanahoria, 5 hojas de espinacas, 3 ramas de berro, 3 hojas de lechuga. Lavar y desinfectar perfectamente los vegetales. Después, colocar los ingredientes en la licuadora y procesar por unos segundos, después verter la avena. Tomar este jugo dos veces por semana en ayunas durante 2 meses. Berro y papas: Mezclar un vaso de patata (papa) y un vaso de extracto de berros. Berros y nabos: Mezclar 2 nabos, un manojo de berros. Lavar y picar el nabo y el berro. Poner los ingredientes en la licuadora y batir por unos segundos. Tomar, recién preparado un vaso al día durante 15 días acompañado de una dieta rica en fibra y abundantes líquidos. Borojo con leche: Preparar una cucharada de pulpa de borojo en un litro de leche, licuar y toma, agregar miel de abejas. Carambola: Tomar el jugo de carambola o en pulpa, en ayunas, 5 am; bueno para hemorroides sangrantes. Linaza: Tomar 1 – 3 vasos de Linaza. Yogurt casero: Tomar 1 -2 vasos de yogurt de casa, sin azúcar ni frutas; puede acompañar con pan integral.

Page 5: Hemorroides

JORGE VALERA NATURALEZA

www.medicinasnaturistas.com www.jorgevaleranatura.com

5

Zanahoria, berro, espinaca y Nabo: Mezclar 100 ml de puntas de nabos; 100 ml de berros; 100 ml de espinacas; 100 ml de zanahoria. ZANAHORIA Y ESPINACA : Preparar un tanto de cada uno, como extracto. Tomar 1 – 3 vasos como desayuno.

Almuerzo: Berenjenas Rellenas: Cortar 3 berenjenas, a lo largo, en 2 partes y poner a remojar con una pizca de sal rosada o sal marina. Enjuagar y retirar la pulpa. Luego, picar la pulpa finamente. Aparte, freír 2 cebollas cortadas a la pluma, agregar 5 tomates picados, 2 cucharadas de perejil, 3 dientes de ajo molido y la pulpa. Rellenar con este saltado las mitades de las berenjenas. Colocar en una bandeja y llevar al horno hasta que estén cocidas. Borojo con limón: Preparar una cucharada de pulpa de borojo en un litro de agua licuar y el zumo de 1 o 2 limones, tomar, agregar miel de abejas. Borojo: Preparar una cucharada de pulpa de borojo en un litro de agua licuar y toma, agregar miel de abejas. Choclo: Hacer una dieta de choclo, por 1 – 3 días, el choclo debe ser cocido al vapor. Puré de espinacas: Preparar esta delicia y acompañar con arroz blanco ZANAHORIA, BROCOLI Y COL : Consumir como ensalada o como extracto en el almuerzo. Zapallo: Comer Zapallo (Montesinos Ballesteros Guillermo, 2000)

Cena: Linaza, maicena, manzana y pasas; Mazamorra: Preparar una mazamorra de maicena con harina de linaza, pasas y manzana. Endulzarla con canela de preferencia. Manzana, papaya y Tamarindo: Preparar un jugo de tamarindo con papaya y manzana. Tomar una hora antes de dormir. Melón y plátano: Preparar esta ensalada de melón con plátano y degustar. Jugos: Preparar un jugo de tamarindo con papaya y manzana. Tomar una hora antes de dormir. Varios: Tomar Leche de soya // Comer Zapallo / ahuyama juntamente con choclos rayados (remedio colombiano).

Entrecomidas Achiote: Infusión de 20 gr de achiote de cascara de semillas de achiote en 1 litro de agua. ORTIGA: Tomar el jugo de una cucharada sopera de ortiga, tres veces al día. Uva: Decocción de 50 gramos de hojas de uva por litro de agua. Tomar 3 ó 4 tazas diarias antes de las comidas. Consumir también aceite de semillas de uva 2 a 5 cucharadas por día. Zanahoria, berro, papa: Jugo de Zanahoria, berro y papa. Zanahoria, masita: Batir 200 gramos de manteca con 150 gramos de azúcar. Agregar 2 huevos y batir; añadir 1 taza de zanahoria rallada, 300 gramos de harina cernida con 2 cucharaditas de polvo de hornear, y por último, agregar ¾ de taza de coco. Mezclar y

Page 6: Hemorroides

JORGE VALERA NATURALEZA

www.medicinasnaturistas.com www.jorgevaleranatura.com

6

colocar en un molde engrasado y enharinado. Llevar al horno a una temperatura moderada. Dejar enfriar y cortar en cuadrados.

HEMORROIDES; TRATAMIENTO NATURAL TRATAMIENTO NATURAL: Alfalfa: Tomar 50 gramos diarios de jugo fresco de las hojas de alfalfa, repartidos en dos tomas. Su uso puede ayudar a detener el sangrado de las hemorroides. Árnica: Se recomienda la utilización de árnica, como remedios saludables que ayudan a la madre y no afectan al feto (Alfred Vogel).

Castaño de indias: Se recomienda la utilización de castaño de indias, como remedios saludables que ayudan a la madre y no afectan al feto (Alfred Vogel). Espino blanco: Se recomienda la utilización de espino blanco, como remedios saludables que ayudan a la madre y no afectan al feto (Kathi Keville, autora de “Hierbas para la salud”). Ginkobiloba: Se recomienda la utilización de ginko biloba, como remedios saludables que ayudan a la madre y no afectan al feto (Kathi Keville, autora de “Hierbas para la salud”). Hamamelis: Se recomienda la utilización de hamamelis, como remedios saludables que ayudan a la madre y no afectan al feto.

Huacso y matico: Es el mejor remedio peruano para los hemorroides y no hay que tomar nada, Se usa en baños de asiento antes de dormir. Tomar un puñado de hojas de huacso y un puñado de hojas de matico y hervir por 3 minutos en dos litros de agua. Echar este cocimiento en la bandeja del baño de asiento. Sentarse en baño de asiento por 10 minutos. Para obtener este producto consultar con medicinasnaturistas.com, sección productos. Meliloto: Se recomienda la utilización de meliloto, como remedios saludables que ayudan a la madre y no afectan al feto. NARANJA Y PLATANOS: Comer como desayuno, almuerzo y cena solo platanos; entrecomidas y en ayunas o antes de dormir tomar 1 – 2 vasos de zumo de naranja. PLATANO: Comer en todo el dia 3 platanos, ayuda en los hemorroides sangrantes. Tomates: Aplicar rebanadas de tomate en la parte afectada. Uva, Pepitas: Se recomienda la utilización de pepitas de uva, como remedios saludables que ayudan a la madre y no afectan al feto. Uva: Decocción de 50 gramos de hojas de uva por litro de agua. Tomar 3 ó 4 tazas diarias antes de las comidas. Consumir también aceite de semillas de uva 2 a 5 cucharadas por día.

Page 7: Hemorroides

JORGE VALERA NATURALEZA

www.medicinasnaturistas.com www.jorgevaleranatura.com

7

EMPLASTOS / COMPRESAS: Aceite de coco: Aplicar el aceite de coco, calma los dolores. Acelga: Aplicar hojas frescas de acelga aplicadas sobre las hemorroides inflamadas. Achiote: Infusión de 20 gr de achiote de cascara de semillas de achiote en 1 litro de agua. Agua y vinagre: Aplicar envolturas frías de la región lumbar con agua y vinagre, antes de acostarse. Ahuyama o zapallo, juntamente con choclos rayados (remedio colombiano). Ajo, laurel y clavo: Mientras se pone a hervir ½ litro de agua, se machaca 3 dientes de ajo en un mortero. Cuando el agua empiece a hervir se añade 1 puñado de clavo de olor, 2 hojas de laurel machacado y el ajo. Ha de cocer durante ½ hora a fuego lento y dejarse reposar después durante otros 10 minutos. Por último se cuela. Aplicar sobre la zona afectada con una compresa o un poco de algodón.

Page 8: Hemorroides

JORGE VALERA NATURALEZA

www.medicinasnaturistas.com www.jorgevaleranatura.com

8

Álamo: Aplicar cataplasma o compresas tibias sobre la zona afectada. // Hacer un cocimiento, 40 gramos de yemas de álamo en un litro de agua, hervir. Hacer baños de asiento o colocando fomentos en la zona afectada 3 o 4veces al día. Almendras: Aplicar en paños el aceite de almendras algo caliente Aloe: Aplicarse la sábila como cataplasma, durante 20min, y luego tomar mate de cola de caballo, se recomienda evitar el picante y alcohol por 15días. // Existen referencias de personas que, en forma simultánea antes de dormir, se aplican óvulos o supositorios congelados con la pulpa o cristal de la hoja de sábila. (Tratamiento Natural Cuba) Arcilla + malva: En el barro de arcilla verde aplicar una infusión de malva en vez de agua, su efecto desinflamante es muy rápido. Árnica: Se recomienda la utilización de árnica, como remedios saludables que ayudan a la madre y no afectan al feto (Alfred Vogel, 1952). Bardana: Aplicar compresas con la decocción de la planta. Belladona: Aplicar una compresa de belladona; empapar una compresa o paño y aplicar con un suave masaje sobre la zona afectada // Aplicar la pomada de belladona; mezclar 10 mililitros de zumo de baya de belladona con 50 gramos de grasa de manteca hasta obtener una pasta. Ésta debe guardarse en un recipiente de cierre hermético. Aplicar la pomada sobre la zona dolorida y masajear hasta que quede uniformemente extendida. Berenjena, Emplasto: Freír 100 gr. de tallos de berenjena en 250 cm. cúbicos de aceite de oliva durante 30 minutos a fuego lento. Dejar enfriar y filtrar este aceite en un frasco. Aplicar el aceite 2 o 3 veces al día con una gasa. Repetir varios días. Bicarbonato: compresas de agua y bicarbonato para dormir con ellas. Bolsa de pastor: Aplicar compresas frías. Cacao: Aplicar la mantequilla del cacao directamente en la zona afectada, como un supositorio. Calabaza: Se prepara un ungüento macerando la pulpa en aceite, que se utiliza en aplicaciones externas. Castaño de indias: Se recomienda la utilización de castaño de indias, como remedios saludables que ayudan a la madre y no afectan al feto (Alfred Vogel, 1952). Ciprés: Aplicar compresas frías. Cola de caballo: Aplicaciones frías durante una hora cada día. Cuscús: Aplicar compresas frías. Espino blanco: Se recomienda la utilización de espino blanco, como remedios saludables que ayudan a la madre y no afectan al feto (Kathi Keville, 1997). Ginkobiloba: Se recomienda la utilización de ginko biloba, como remedios saludables que ayudan a la madre y no afectan al feto (Kathi Keville, 1997). Gordolobo: Hacer una pasta con las hojas de gordolobo sancochadas, aplicar en forma de bola o canuto poniendo una compresa sobre esto. Aplicar 2 o 3 veces al día, especialmente después de las deposiciones fecales. Hamamelis: Se recomienda la utilización de hamamelis, como remedios saludables que ayudan a la madre y no afectan al feto. Limón: Aplicar el jugo de limón diluido antes de acostarse.

Page 9: Hemorroides

JORGE VALERA NATURALEZA

www.medicinasnaturistas.com www.jorgevaleranatura.com

9

Llantén: Extraer el jugo del llantén menor. Mezclar ese jugo con 100 gr. de mantequilla y 10 gr. de hojas secas pulverizadas del mismo llantén. Hacer una masa homogénea. Se aplica 2 o 3 veces al día, poniendo el ungüento en un trocito de paño y aplicar. Meliloto: Se recomienda la utilización de meliloto, como remedios saludables que ayudan a la madre y no afectan al feto. Melón: Introducir en el recto pedacitos de melón en forma cilindrida Milenrama: Aplicar compresas frías. Naranja: Si el colon no se encuentra inflamado sino infectado, beba jugo de naranja en cantidad. Papa: pelar una patata y cortarla en trozo en forma de supositorio. Papaya: Durante 15 días masticar de 6 a 10 pepas de papaya desde la hora de levantarse hasta la noche, cada 3 horas. Pasiflora: Introducir en un recipiente con agua hirviendo, 100 gr. de hojas y flores frescas de pasiflora o flor de la pasión. Retirar del fuego, dejar enfriar y colar. Hacer lavados 2 o 3 veces al día. (Hemorroides sangrantes) // Coger 2 o 3 flores de pasiflora o flor de la pasión, e introducirlas en un recipiente con un poco de leche. Una vez todo junto se pone a hervir hasta que se evapore toda la leche. Después se extienden las flores en una gasa y una vez que se haya templado, se aplica sobre la zona afectada por las hemorroides. Se repite la operación 2 veces al día. Pomada de saúco: En una sartén, se pone 100 g aceite y 3 flores de saúco y se deja 10 minutos a fuego lento; el aceite no ha de llegar a hervir. A continuación, ha de colarse el aceite y añadirse 1 cucharada de jabón artesano, 5 láminas de cera virgen y 1 cucharada de resina de pino, dejándolo fundirse y mezclarse todo al fuego durante 5 minutos. Por último, se filtra a un recipiente. Ha de solidificarse antes de poderse usar. Se aplica mediante una gasa y se deja unas 24 horas sobre la herida, el forúnculo. Queso: Aplicar tres veces al día una cataplasma con queso fresco. Sábila: Aplica la pulpa del Aloe Vera directamente sobre la parte afectada. Sauco: Aplicar emplastos de las hojas de sauco. Tomate: Partir el tomate por la mitad. Aplicarlo con presión en el esfínter anal. Puede sentarse uno encima o bien acostarse con el tomate aplicado con una gasa. Tormentila: Aplicar compresas frías. Ungüento de manzanilla y pétalos de rosa: Mezclar con 250 ml de aceite de germen de trigo, 10 g manzanilla y los pétalos de 2 rosa, calentando suavemente la mezcla durante 1 hora y filtrándola a continuación. Mientras, se funden 20 g de cera de abejas y la lanolina, que se mezclarán con el aceite obtenido tras la hora decocción. El ungüento se verterá en un bote esterilizado donde se dejará solidificar antes de utilizarse. Puede aplicarse varias veces al día durante 7 días. La mejora es casi inmediata. Uva: Las hojas secas a la sombra y pulverizada, aplicar a la parte afectada. Vinagre: Aplicar envolturas frías de la región lumbar con agua y vinagre, antes de acostarse.

Page 10: Hemorroides

JORGE VALERA NATURALEZA

www.medicinasnaturistas.com www.jorgevaleranatura.com

10

BAÑOS MEDICINALES: Los baños medicinales se practican desde tiempos remotos (3 mil años). En los primeros tiempos lo usaban griegos y romanos; los turcos usaban los baños de vapor y los mexicanos construían temazcales para vaporizar su cuerpo con hierbas olorosas. Hoy en día se están recuperando estas ancestrales costumbres; en Perú los baños medicinales naturales o baños termales; en Hungría se usan baños en aguas minerales, en Alemania los baños de lodo y en Escandinavia los baños sauna. En todo el mundo se vuelve apreciar el arte de bañarse por higiene y por salud. Acedera: Hacer baño de asiento 2 veces al día (mañana y noche). Ajenjo : Tomar baños de asiento fríos con ajenjo; acompañar con fricciones en el bajo vientre; si siente frio, abríguese después hasta entrar en calor. Ajos: Tomar baño de asiento tibio, agregar una bolsita de ajos, por un tiempo de 15 minutos. Alhova: Realizar baños de asiento con decocción o esencia (hasta unos 80 gramos de planta por cada litro de agua, o 10 gotas de esencia para una bañera normal).

Page 11: Hemorroides

JORGE VALERA NATURALEZA

www.medicinasnaturistas.com www.jorgevaleranatura.com

11

Almendro: Decocción o cocimiento con un buen manojo de hojas, tallos y cortezas del tronco o ramas gruesas de la mata de Almendra o del árbol conocido por Almendro. Hervir a fuego lento durante 8 o 10 minutos. Después de colar o filtrar esa decocción se llevan a cabo baños de asiento dos veces en el día. El agua debe estar tibia o algo caliente. Para casos de hemorroides no dolorosas el agua será fría o estará a temperatura ambiente. Arándanos: Verter 25 gramos de hojas secas de arándano en agua bien caliente. Dejar entibiar un poco y hacer baños de asiento hasta que empiece a enfriar el agua. Artemisa: Hacer baños tibios de las hojas cocidas. Baños de asiento: Aplicación de baños fríos, o de medio cuerpo. Baños fríos: Aplicarse baños fríos de medio cuerpo 2 – 3 veces por semana. Belladona: Aplicarse un baño de asiento para aliviar hemorroides. Agregar a la tina el cocimiento del agua de belladona. Hervir 2 litros de agua y añadir 30 gramos de belladona. Dejar hervir 10 minutos más. Colar, enfriar un poco y aplicarse el año de asiento Berros : Hacer una decocción de las hojas de berros, aplicarlos en baños parciales de vapor. Bolsa de pastor: Tomar baños de asiento. Caléndula: Tomar baños de asiento con el cocimiento de hojas y flores de caléndula. Castaño de indias: Tomar baños de asiento. Ciprés: Tomar baños de asiento. // Tomar baños de vapor. Cola de caballo: Hacer un cocimiento de hojas de cola de caballo, dejar enfriar; luego agregar a la tina de agua fría para hacer baños de asiento fríos (hemorroides con sangrado). Copaiba: Tomar baños de asiento. Agregar a la tina llena de agua, 10 gotas de aceite de copaiba por litro de agua. Cuscús: Tomar baños de asiento. Encina: Tomar baños de asiento frio por 15 minutos; en un litro de agua agregar 2 – 3 cucharadas de la corteza de la encina, hervir por 5 minutos, luego filtrar; mezclar con agua fría. (Schneider 2003). Escrofularia: Hacer baños de asiento con la decocción de la planta. Este baño alivia muchísimo el dolor de las hemorroides. Flores de heno: En una vasija de agua hirviendo se echan de 3 a 5 puñados de flores de heno, se tapa la vasija y se deja enfriar la mezcla, luego agregar a la bañera de agua fría y tomar el baño respectivo. Huacso y matico: Es el mejor remedio peruano para las hemorroides y no hay que tomar nada, Se usa en baños de asiento antes de dormir. Tomar un puñado de hojas de huacso y un puñado de hojas de matico y hervir por 3 minutos en dos litros de agua. Echar este cocimiento en la bandeja del baño de asiento. Sentarse en baño de asiento por 10 minutos. Para obtener este producto consultar con medicinasnaturistas.com, sección productos. Llantén y malva: Hacer un cocimiento de hojas de llantén y malva, dejar enfriar; luego agregar a la tina de agua fría para hacer baños de asiento fríos. Llantén: Tomar baños de asiento con hojas de llantén.

Page 12: Hemorroides

JORGE VALERA NATURALEZA

www.medicinasnaturistas.com www.jorgevaleranatura.com

12

Malva: Hacer un cocimiento con malva y tomar baños de asiento con agua tibia.

Manzanilla: Tomar baños de asiento con agua fría y manzanilla. Milenrama: Tomar baños de asiento; preparar una infusión echando en 0.25 litros de agua hirviendo 50 gramos de milenrama seca. Cúbrelo, déjalo reposar 15 minutos y cuélalo. Vierte la infusión en unos pocos centímetros de agua tibia en una bañera. Haz un baño de asiento en esta mezcla unos 15 minutos. Níspero: baños de asiento, decocción níspero. Nogal: Hacer baños de asiento con 40 gramos de hojas de nogal por litro de agua, hervir todo junto por espacio de 10 a 15 minutos, luego colar, dejar entibiar y usar. Roble: Realizar una decocción para baños de asiento de roble el cual reduce la inflamación anal, detiene las pequeñas hemorragias y favorece la cicatrización (fisura anal, baños calientes). Sábila: Tomar baños de asiento frio con la gel de sábila. // Aplica la pulpa del Aloe Vera directamente sobre la parte afectada. Sal: Tomar baños de asiento agregando sal a la tina de agua fría Serpol: Aplicar los baños o lavados con la decocción de serpol (fisura anal).

Page 13: Hemorroides

JORGE VALERA NATURALEZA

www.medicinasnaturistas.com www.jorgevaleranatura.com

13

Siempreviva: Los baños de asiento de 30 gramos en cocimiento le ayudarán con las hemorroides. Tormentila: Tomar baños de asiento. Varios: alholva // cardosanto // ciprés // malva (fisura anal, baños calientes) // meliloto // nogal // parietaria (fisura anal; baños calientes) // roble (fisura anal; baños calientes) // sen (fisura anal, baños calientes) // serpol // (fisura anal, baños calientes) // vid. Zarzamora. Realizar baños de asiento con una decocción de hojas y brotes de zarzamora, ya que ayuda a desinflamar o evitar el sangrado.

ENEMAS, HEMORROIDES:

Aceite de oliva, Enema de retención: Es un enema que solo utiliza aceite de oliva, 150 – 200 mililitros, aplicado a una temperatura de 37ºC. Hay que tratar de retener hasta una hora si es posible para que sea mejor aplicado; luego aplicar otro enema de limpieza. Reblandece las heces, protege la mucosa intestinal y lubrica el intestino (Luis silva y otros, 2006). Alumbre, Enema de retención y astringente: Agregar a un litro de agua 50 gramos de alumbre, revolver y mezclar; luego aplicar como enema de retención por 15 minutos. Sirve para detener la hemorragia. Café: Aplicar un enema de café , en las mañanas, en ayunas, a 5 am. Usar café granulado (no comercial) para la aplicación del enema. Colocar en una olla dos litros de agua destilada al vapor, agregar 6 cucharadas de café molido. Hervir la mezcla 15 minutos, enfriar a una temperatura cómoda y luego colar. Usar medio litro de esta solución de café colado y guarde el resto en un refrigerador en un envase cerrado. Para el tratamiento con el enema usar medio litro de la solución en una bolsa de enema. Para facilitar la introducción de la cánula de la enema puede usar aceite de vitamina E o Aloe vera. La aplicación del enema es en la posición cabeza abajo y cola arriba. Cuando haya

Page 14: Hemorroides

JORGE VALERA NATURALEZA

www.medicinasnaturistas.com www.jorgevaleranatura.com

14

introducido el líquido acuéstese con cuidado sobre su lado derecho y permanezca en esa posición durante 15 minutos mínimo, antes de permitir que el fluido salga de su organismo. No se mueva ni se cambie de lado. Si el liquido no sale no hay que preocuparse, sencillamente póngase de pie y camine normalmente hasta que sienta la necesidad de expulsarlo. Aplicarse los enemas de café una vez semanal, cuatro veces al mes, en promedio para no malograr la flora intestinal. Encina: Aplicar una enema de encina, la corteza al 10%, las flores al 6%, en cocimiento; aplicable en fistulas anales y hemorroides (Schneider 2004). Limón, enema astringente: Es refrescante y astringente. Para las hemorroides internas se utiliza como enema la mezcla del zumo de un limón con un vaso y medio de agua tibia; si el dolor es muy fuerte detenga la aplicación del enema, pero conserve la posición cabeza abajo cola arriba, respire profundamente hasta que el dolor desaparezca, luego continúe con la aplicación del enema; trate de retener el liquido hasta un máximo de 5 minutos antes de correr al baño a hacer sus deposiciones. Hacer una vez por semana; puede alternar con el enema de café. Malva, enema: Preparar un cocimiento de malva, 10 cucharadas por litro de agua y aplicar, especialmente en inflamaciones del intestino grueso (fisura anal). Manzanilla: Aplicar una enema de manzanilla , preparar un cocimiento de manzanilla una cucharada por litro de agua y aplicar, especialmente en inflamaciones del intestino grueso y recto. Roble, Enema: Usar la deccocion de la corteza del roble como enema. Tomate: Partir el tomate por la mitad, aplicarlo con presión en el esfínter anal. Puede sentarse uno encima o bien acostarse con el tomate aplicado con una gasa. Yogurt: El yogurt hecho en casa, yogurt descremado, es muy eficiente ya que contiene bacterias vivas que ayudan en la limpieza.

HEMORROIDES; LICORES MEDICINALES

Jarabe de ortiga : Lavar 3 kilos de hojas frescas y tiernas de ortiga. Luego se vierten en una olla sin agua bajo la cual este encendida la llama del gas, por un minuto, después retirar el recipiente del fuego, remover un poco las hojas y dejarlas enfriar completamente. Verterlas entonces sobre una toalla fina y exprimirlas para extraer todo el zumo posible, que se recogerá en un recipiente. Pesar el zumo y añadirle tanta miel como sea su peso. Mezclarlo bien y beber esta mezcla a vasitos, en la dosis de 75 gramos al día. Sirve para eliminar las dolorosas inflamaciones de las hemorroides (Cechini 2004).

Macerado de ajo: Poner 350 gramos de ajos rosados, crudos y machacados en ¼ litro de Aguardiente o alcohol de 70º, dentro de un frasco de cristal. Cerraremos el bote bien fuerte y lo pondremos en el refrigerador (nevera) durante 10 días. Después de estos días lo filtraremos con un colador de gasa o tela fina. Este líquido lo volvemos a meter en el

Page 15: Hemorroides

JORGE VALERA NATURALEZA

www.medicinasnaturistas.com www.jorgevaleranatura.com

15

tarro y lo tendremos en la nevera durante 2 días. Tras los 2 días ya está listo para tomar el macerado de ajos que tomara un color verdoso. Tomar media hora antes de las 3 comidas, una copita de agua, empezar por una gota hasta llegar a 25 gotas, el día que llegues a 25 gotas allí mantienes las 25 gotas tomando 3 veces al día antes de las comidas, hasta terminar el frasco o sentirse muy bien (cura tibetana del ajo, para uso interno). Según la tradición, no puede repetirse el tratamiento antes de 5 años.

Una vez el preparado está listo hay que guardarlo en la nevera o frigorífico, si bien en caso de realizar un viaje puede llevarse en un botecito de cristal con cuentagotas para no interrumpir el tratamiento. Durante los primeros días pueden producirse manifestaciones y reacciones como erupciones cutáneas, mareos o dolor de estómago. Muchas de estas causas son debidas a la acción desintoxicante del ajo en nuestro organismo.

Entre sus contraindicaciones esta que no se puede repetir otra vez en el mismo año. Las personas con un estómago muy débil o fácilmente irritable deberán observar que tal les sienta el remedio y ver cuántas gotas aguanta su estomago, de repente solo con 3 gotas es suficiente, tiene que estudiar su cuerpo y su resistencia. No deben tomarlo las personas con úlceras intestinales. En general deben evitar todas las personas que tomen alguna medicación (sobre todo si es "para no tener la sangre espesa" o sea anticoagulantes) es conveniente preguntar primero al médico o especialista. El uso de este macerado de ajos es preferible consultar con s u médico de cabecera, terapeuta u otro profesional de la salud competente. (Tetau Max 2012). Vino de ajo: Usar 100 mililitros de vino de arroz, agregar 40 gramos de ajos secos, pelados y en machacados, dejar allí remojando por 10 días, luego guardar en la nevera. Tomar 2 veces al día, en ayunas y otra antes de acostarse, solo 40 gotas de vino de ajo, nada mas (remedio egipcio).

HEMORROIDES: PLANTAS RECOMENDADAS

Hamamelis, bardana, malva, remolacha. acelga, Acibar ó Aloes, achicoria, Ají, Alamo, Alamo Negro, Albahaquilla de río, Alga rodofita, Aloe vera o sabila, Arrayán, Altea, Argentina, bardana, Belladoma, boldo, Cacao, cáscara sagrada Cascarilla, Cascalote, Castaño común, castaño de indias, Ceibo, Celidonia menor, Centaura americana, Centaura mayor, Ciprés, Chopo blanco, chuchuhuasi, Cola de caballo, Consuelda, Copaiba, Cresta de Gallo, Cundiamor, Damasco, Diente de León, Ebano oriental, Encina, Escrofularia, Estramonio, Fenogreco, Flor Blanca, Frambuesa, Fresa, ginkgo, Guarango, Hamamelis, Hierba Acre, Hierba de la Golondrina, Hierba Mora, Jalapa blanca, Jazmín sauce, Laurel, Linaza, Lino, Llanten, Malva, Manzanilla, marrubio, matico, Meliloto, Membrillo, Milenrama, Mirística, nogal, Olivo, Ortiga roja, paico, Palán palán, papailla, Pasionaria, Pepino silvestre, perjil, Pinillo Rastrero, piñón blanco, Pulmonaria, Roble, rusco, Sanguinaria, sangre de grado Sanícula, Sauco, Sávila, Siempreviva, Suma, tomillo, Tormentila, Ulmaria, uva negra (semillas), Verbasco del Brasil.

Page 16: Hemorroides

JORGE VALERA NATURALEZA

www.medicinasnaturistas.com www.jorgevaleranatura.com

16

En la mujer embarazada las hemorroides son frecuentes como consecuencia del estreñimiento, aproximadamente un tercio de las embarazadas sufren hemorroides. Las hemorroides son venas varicosas que sobresalen a través del ano. Una de las causas de la hinchazón de las venas del recto es el estreñimiento. También aparecen porque el feto, al aumentar de tamaño, presiona sobre el recto e impide el flujo venoso. La sangre se estanca y las venas se dilatan para acomodarla. Las hemorroides suelen producir picores molestos que se aplacan con fármacos especiales para este tipo de problemas. Consulte a su médico si nota su aparición para una solución con fármacos o con medicinas naturistas. Se pueden prevenir cuando se trata estreñimiento con métodos naturales. El tratamiento inicial es dietético (bastante fibra en la alimentación) e higiénico (baños de asiento con agua tibia, lavarse con agua fría y jabón o con productos especiales para su prevención después de cada defecación). Si las hemorroides persisten, debe tratarse de manera natural y eficaz para aliviar el dolor y disminuir la inflamación.

Page 17: Hemorroides

JORGE VALERA NATURALEZA

www.medicinasnaturistas.com www.jorgevaleranatura.com

17

ADVERTENCIA: ESTA PAGINA DE EMBARAZO Y ENFERMEDADES TIENE UN CARÁCTER INFORMATIVO. LA APLICACIÓN DE CUALQUIERA DE ESTOS TRATAMIENTOS DEBE SER CONSULTADA CON SU MEDICO GINECOLOGO O MEDICO NATURISTA O NUTRICIONISTA O SU OBSTETRIZ DE CONFIANZA.

TESTIMONIO

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=286518048118605&id=178720292180287&

comment_id=1267306&notif_t=share_comment

Page 18: Hemorroides

JORGE VALERA NATURALEZA

www.medicinasnaturistas.com www.jorgevaleranatura.com

18

BIBLIOGRAFIA:

1. Balbach Alfons (1988-1): Las frutas en la medicina natural. ¡ª Edición. Editorial La verdad presente. 482 páginas.

2. Cechini Tina (2004): Enciclopedia de las hierbas y de las plantas medicinales. Editorial De Vecchi, 535 páginas.

3. Luis Silva y otros (2006): Auxiliar de enfermería del servicio gallego de salud, volumen 2, Temario Materias especificas. Ebook . Editorial MAD eduforma, 551 páginas.

4. Montesinos Ballesteros Guillermo (2000): Zumos y alimentos licuados sanos y curativos. Publicado por SELECTOR.160 páginas. Pitchford Paul (2007): Sanando con alimentos integrales: Tradiciones Asiáticas y Nutrición Moderna. Publicado por North Atlantic Books. 803 páginas

5. Schneider Ernst, Malaxetxebarría Esther, Pamplona Jorge (2003): Salud por la Naturaleza (2 Vols.) Edition: 2. Publicado por Editorial Safeliz.

Page 19: Hemorroides

JORGE VALERA NATURALEZA

www.medicinasnaturistas.com www.jorgevaleranatura.com

19

INDICE HEMORROIDES / ALMORRANAS / FISURA ANAL 2 TIPOS DE HEMORROIDES 2 HEMORROIDES; ALIMENTACION RECOMENDADA 3 DIETA Y RECETAS DE COCINA RECOMENDADAS 4 Ayuno 4 Desayuno 4 Almuerzo 5 Cena 5 Entrecomidas 5 HEMORROIDES, TRATAMIENTO NATURAL 6 EMPLASTOS / COMPRESAS 6 BAÑOS MEDICINALES 9 ENEMAS, HEMORROIDES 12 HEMORROIDES; LICORES MEDICINALES 13 HEMORROIDES: PLANTAS RECOMENDADAS 14 HEMORROIDES EN EL EMBARAZO 15 TRATAMIENTO NATURAL 16 TESTIMONIO 17 BIBLIOGRAFIA 18