Herramientas Del Metabolismo

7
HERRAMIENTAS DEL METABOLISMO En todas la reacciones químicas que ocurren en la naturaleza se produce una trasformación de sustancias iníciales- llamadas sustratos- en sustancias finales- llamadas productos-. La velocidad d estas reacciones debe ser tal que resulte útil para los sistemas vivos . Para esto es necesario que el sustrato se

Transcript of Herramientas Del Metabolismo

Page 1: Herramientas Del Metabolismo

HERRAMIENTAS DEL METABOLISMO

En todas la reacciones químicas que ocurren en la naturaleza se produce una trasformación de sustancias iníciales- llamadas sustratos- en sustancias finales- llamadas productos-. La velocidad d estas reacciones debe ser tal que resulte útil para los sistemas vivos . Para esto es necesario que el sustrato se “active” de forma que sus enlaces se debiliten para facilitar su ruptura

Page 2: Herramientas Del Metabolismo

LAS ENZIMAS

En nuestras células existen unas proteínas especiales, llamadas enzimas, que se encargan de disminuir la energía que necesita el sustrato, para transformarse en producto.

Las enzimas pueden actuar de dos formas fijándose a través de enlaces fuertes al sustrato para debilitar sus enlaces y disminuir la demanda de energía necesaria para romperlas, o atrayendo los sustratos a su superficie para aumentar la posibilidad de encuentros y facilitar la reacción.

Page 3: Herramientas Del Metabolismo

Modelo de interacción de una enzima con un sustrato conocido como “llave cerradura “ donde el

sustrato se une temporalmente a la enzima y forma el complejo “enzima y esta queda lista para otra reacción

Page 4: Herramientas Del Metabolismo

CARACTERÍSTICAS DE LAS ENZIMAS Las enzimas son conocidas como biocatalizadores

porque pueden compararse con los catalizadores inorgánicos, sustancias que aceleran la velocidad de las reacciones entre sustratos. Las enzimas tienen, además, características que las distinguen de los catalizadores inorgánicos: son muy especificas, actúan la temperatura ambiente, pueden aumentar la velocidad de la reacción de un millón a un trillón de veces y trabajan en condiciones de temperatura y acidez particulares.

Muchas enzimas solo trabajan en presencia de una sustancia adicional, que puede ser orgánica o inorgánica. Si la sustancia es orgánica se denomina coenzima. Las vitaminas son el mejor ejemplo . Si la sustancia es inorgánica se denomina confector; es el caso de algunos minerales como el zinc, el cobre, el hierro o el manganeso.

Page 5: Herramientas Del Metabolismo

LAS MOLÉCULAS DE ATP

Las células necesitan un suplemento constante de energía para mantener su organización y funcionamiento. Esa energía es obtenida principalmente por la degradación de las moléculas orgánicas del alimento

Mientras tanto, la energía liberada en esa degradación no se usa directamente en las actividades celulares sino que es transfería a las moléculas de una sustancia almacenadora de energía: el adenosin trifosfato (ATP). Las moléculas de ATP son almacenes temporales de energía en la célula y actúan como una “moneda energética “ con la cual la célula “ paga “ las necesidades de energía que se requiere en los procesos celulares.. Todo lo seres vivos utilizan moléculas de ATP en sus células

Page 6: Herramientas Del Metabolismo
Page 7: Herramientas Del Metabolismo

EL ATP FORMACIÓN Y DEGRADACIÓN

Las moléculas de ATP se forman y almacenan energía en sus enlaces fosfatos. Tomada de la energía liberada al romperse loa enlaces de las moléculas orgánicas (glucosas generalmente) de los alimentos. En ese proceso parte de la energía liberada es utilizada por una molécula semejante al ATP, pero formada por dos fosfatos el ADP (adenosin difosfato) que incorpora un grupo fosfato para formar el ATP. Esa reacción consume energía.