Hidracidos

4
HIDRACIDOS

Transcript of Hidracidos

Page 1: Hidracidos

HIDRACIDOS

Page 2: Hidracidos

Los hidrácidos, también conocidos como ácidos

hidrácidos o hidruros no metálicos, son compuestos químicos que surgen por combinación de átomos de hidrógeno con átomos de halógenos: flúor, cloro, bromo o iodo: grupo 6A de la tabla periódica, o bien con átomos de elementos anfígenos o cal cógenos, como el azufre, el selenio o el telurio: grupo 7A de la tabla.

Los primeros actúan con estado de oxidación +1 y los segundos con estado de oxidación +2, por lo que en el caso de los hidrácidos con halógenos la fórmula que los representa es HX, mientras que los hidrácidos con anfígenos son esquematizados con la fórmula H2X.

QUE SON LOS HIDRACIDOS?

Page 3: Hidracidos

Los hidrácidos no contienen oxígeno. Queda claro

que los compuestos así formados son binarios y de carácter ácido en soluciones acuosas.

Otros no metales también forman compuestos binarios con el hidrógeno, pero no necesariamente ácidos. Por ejemplo, el amoníaco combina nitrógeno con hidrógeno y al disolverse el pH aumenta, no disminuye.

Los hidrácidos se suelen nombrar tanto con la nomenclatura tradicional ;ejemplo: ácido clorhídrico, como con la nomenclatura de Stock ;ejemplo: cloruro de hidrógeno.

CARACTERISTICAS DE LOS HIDACIDOS

Page 4: Hidracidos

Los hidrácidos se nombran utilizando la nomenclatura tradicional y la

nomenclatura sistemática, no utilizándose la nomenclatura de stock: Nomenclatura tradicional: en la nomenclatura tradicional los

hidrácidos se nombran usando la palabra ácido ya que tienen carácter ácido en disolución acuosa y añadiendo el sufijo hídrico al nombre del elemento no metal.

Ejemplos: H2S: ácido sulfhídrico

HBr: ácido bromhídrico Nomenclatura sistemática: la nomenclatura sistemática de los

hidrácidos se nombre utilizando el sufijo uro al nombre del no metal. Ejemplos: HCl: cloruro de hidrógeno

HF: fluoruro de hidrógeno

NOMENCLATURA DE LOS HIDRACIDOS