HIDROLOGIAA

25
1. DIVERSOS FENÓMENOS CLIMATOLÓGICOS Y METEOROLÓGICOS (LLEGO UN LORO A PEDIRME UN FAVOR Y ME OCUPE, QUE SE MUERA AURA SI ES MENTIRA) 2. QUE ES LA TEMPERATURA La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio o frío que puede ser medida con un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como «energía cinética», que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. A medida de que sea mayor la energía cinética de un sistema, se observa que éste se encuentra más «caliente»; es decir, que su temperatura es mayor. La temperatura es una medida del calor o energía térmica de las partículas en una sustancia. Como lo que medimos en su movimiento medio, la temperatura no depende del número de partículas en un objeto y por lo tanto no depende de su tamaño. La temperatura es una propiedad física, inherente y medible de cualquier cuerpo, objeto o materia que nos

description

Hidrologia

Transcript of HIDROLOGIAA

Diversos fenomenos climatologicos y meteorologicos

1. Diversos fenmenos climatolgicos y meteorolgicos (LLEGO UN LORO A PEDIRME UN FAVOR Y ME OCUPE, QUE SE MUERA AURA SI ES MENTIRA)2. Que es la temperatura

Latemperaturaes unamagnitudreferida a las nociones comunes de caliente, tibio ofroque puede ser medida con untermmetro. En fsica, se define como unamagnitud escalarrelacionada con laenerga internade un sistema termodinmico, definida por elprincipio cero de la termodinmica. Ms especficamente, est relacionada directamente con la parte de la energa interna conocida como energa cintica, que es la energa asociada a los movimientos de las partculas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. A medida de que sea mayor la energa cintica de un sistema, se observa que ste se encuentra ms caliente; es decir, que su temperatura es mayor.

La temperatura es una medida del calor o energa trmica de las partculas en una sustancia. Como lo que medimos en su movimiento medio, la temperatura no depende del nmero de partculas en un objeto y por lo tanto no depende de su tamao.

La temperatura es una propiedad fsica, inherente y medible de cualquier cuerpo, objeto o materia que nos rodea. En el campo de la fsica la temperatura est directamente relacionada con la cantidad de movimiento de las partculas / tomos que componen el cuerpo, objeto o materia, de tal forma que a mayor cantidad de movimiento mayor temperatura y a menor cantidad de movimiento menor temperatura tendr dicho cuerpo.Medicin de la temperatura

La temperatura es una propiedad fsica que tiene una enorme influencia sobre los materiales, plantas y cualquier ser vivo de nuestro universo, de ah radica la importancia y necesidad de medirla.

Existen diferentes escalas y herramientas para medirla, en la mayora del mundo se utiliza la escala Celsius o Centgrada C a excepcin de los pases anglosajones donde utilizan la escala Farenheit F, en el campo de la ciencia se utiliza la escala Kelvin K en todas las frmulas fsicas, qumicas y matemticas como unidad de medida de la temperatura.

Por otro lado disponemos de otras escalas cuyos usos son ms limitados o se encuentran en desuso, escalas como grados Roemer, grados Deslide, grados Rankie o grados Newton.

3. Presion atmosferica

Lapresin atmosfricaes lafuerza por unidad de superficieque ejerce elairesobre lasuperficie terrestre. La presin atmosfrica en un punto coincide numricamente con elpesode una columna esttica de aire de seccin recta unitaria que se extiende desde ese punto hasta el lmite superior de la atmsfera. Como ladensidaddel aire disminuye conforme aumenta la altura, no se puede calcular ese peso a menos que seamos capaces de expresar la variacin de la densidad del aireen funcin de la altitudzo de la presinp. Por ello, no resulta fcil hacer un clculo exacto de la presin atmosfrica sobre un lugar de la superficie terrestre. Adems tanto la temperatura como la presin del aire estn variando continuamente, en una escala temporal como espacial, dificultando el clculo.

Se puede obtener una medida de la presin atmosfrica en un lugar determinado pero de ella no se pueden sacar muchas conclusiones; sin embargo, la variacin de dicha presin a lo largo del tiempo, permite obtener una informacin til que, unida a otros datos meteorolgicos (temperatura atmosfrica, humedad y vientos) puede dar una imagen bastante acertada del tiempo atmosfrico en dicho lugar e incluso un pronstico a corto plazo del mismo.

La presin atmosfrica es la fuerza que el peso de la columna de atmsfera por encima del punto de medicin ejerce por unidad de rea. La unidad de medicin en el sistema mtrico decimal es el hectoPascal (hPa) que corresponde a una fuerza de 100 Newton sobre un metro cuadrado de superficie. La variacin de la presin con la altura es mucho mayor que la variacin horizontal, de modo que para hacer comparables mediciones en lugares distintos, hay que referirlas a un nivel comn (usualmente el nivel del mar).

4. Altitud

Laaltitudes ladistancia verticala un origen determinado, considerado comonivel cero, para el que se suele tomar elnivel medio del mar. La altitud es un factor de cambios de temperatura, puesto que esta disminuye, como media, 0,65Ccada 100 metros de altitud en las latitudes medias (en las zonas templadas).

Engeografa, la altitud es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto alnivel del mar, llamada elevacin sobre elnivel medio del mar, en contraste con laaltura, que indica la distancia vertical existente entre dos puntos de la superficie terrestre; y elnivel de vuelo, que es la altitud segn la presin estndar medida mediante unaltmetro, que se encuentra a ms de 20000 pies sobre el nivel medio del mar.

El trmino tambin se utiliza como sinnimo dealturaen referencia a una distancia respecto a la tierra, a la regin del aire a una cierta elevacin sobre la superficie o a la dimensin de un cuerpo perpendicular a su base.

Para calcular la altitud, suele tomarse como referencia elnivel del maronivel medio del mar. Dicho punto, sin embargo, no es constante debido a la accin de las mareas y a las diferencias que existen segn la regin. Por eso cada pas suele determinar un nivel delmarde acuerdo a un lugar concreto y una determinada poca del ao. El clculo de la altitud en un pas, por lo tanto, se realizar en base a dicho nivel predeterminado.

La altitud suele medirse enmetros. Por eso se habla demetros sobre el nivel del mar(que pueden aparecer abreviados comomsnm).Influencia sobre la temperatura

La altitud es un factor de cambios de temperatura, puesto que esta disminuye, como media, 0,65Ccada 100 metros de altitud en las latitudes medias (en las zonas templadas).

La progresin de la altitud relativa en la zona intertropical da origen a una disminucin considerable de la temperatura, aproximadamente, 1C por cada 180mde altura (a esto se denominagradiente trmico). Esta disminucin de la temperatura con la altitud determina lo que se conoce como pisos trmicos, y algunos autores se refieren tambin a la existencia defajasobandasde acuerdo a la altura relativa del relieve, en lugar de pisos. Surge as lo que algunos autores han denominado la Geografa altitudinal en los pases intertropicales. Se han definido 4 5 pisos (segn diversos autores), en los cuales, las temperaturas medias, las precipitaciones y la insolacin pueden variar lo suficiente como para hablar de climas distintos segn la altitud. As pues, como en la zona intertropical las temperaturas medias varan poco a lo largo del ao (los climas intertropicales son climas isotermos), la altitud se convierte en el factor climtico de mayor importancia, como ya se ha dicho. El concepto de pisos climticos viene as a definir con mayor precisin los climas de montaa en la zona intertropical.

5. Formas de medir la precipitacin

Los valores de precipitacin, para que sean vlidos, deben ser cientficamente comparables.

Los instrumentos ms frecuentemente utilizados para la medicin de la lluvia y el granizo son lospluvimetrosypluvigrafos, estos ltimos se utilizan para determinar las precipitacionespluvialesde corta duracin y alta intensidad. Estos instrumentos deben ser instalados en locales apropiados donde no se produzcan interferencias de edificaciones, rboles, o elementos orogrficos como rocas elevadas.

La precipitacin pluvial se mide enmm, que equivale al espesor de la lmina de agua que se formara, a causa de la precipitacin, sobre una superficie plana e impermeable.

A partir de 1980 se est popularizando cada vez ms la medicin de la lluvia por medio de unradar meteorolgico, los que generalmente estn conectados directamente con modelos matemticos que permiten determinar la lluvia en una zona y los caudales entiempo real, en una determinada seccin de un ro en dicha zona.

El mtodo ms sencillo y el ms corrientemente empleado para medir la cantidad de lluvia se basa en el empleo del pluvimetro. Este instrumento est constituido por un embudo especial colocado sobre un recipiente cilndrico, sujeto a un soporte o parcialmente enterrado en el suelo. El embudo tiene una abertura circular y horizontal de dimetro conocido. La precipitacin que cae en la abertura es recogida por el embudo y conducida a un recipiente interior.

La boca del embudo del pluvimetro abarca 2 decmetros cuadrados o sea, una superficie que es cincuenta veces menor que la del metro cuadrado. As que por cada litro de lluvia que caiga sobre esta unidad superficial el pluvimetro recoge solamente 20 decmetros cbicos. Por consiguiente, despus de medir cada vez los centmetros cbicos de agua recogidos en el pluvimetro tendramos la necesidad de multiplicar por 50 el nmero resultante de dicha medicin para poder saber cuantos litros de agua habran cado sobre cada metro cuadrado. Esta operacin queda anulada utilizando para ello dos procedimientos:

1. Con una probeta graduada2. Con una varilla graduada

El primero es conveniente para los pluvimetros de lectura diaria mientras que para los de lectura semanal o mensual es preferible el segundo.

La probeta graduada es un cilindro transparente sobre el cual est indicado el tamao del pluvimetro con que debe ser empleada. Las graduaciones grabadas en ella corresponden a las unidades utilizadas para medir la cantidad de lluvia. En general, la separacin entre dos marcas de medida sucesivas debe ser de 0,2 mm. pero tiene ms ventajas an que la separacin de las graduaciones sea de 0,1 mm.

En todas las mediciones la lnea de referencia para leer la probeta debe ser el fondo del menisco de agua y es de la mayor importancia sostener la probeta perfectamente vertical al hacer la lectura para evitar los errores de paralelaje.

La varilla graduada debe ser de madera de cedro o de otra sustancia que no absorba el agua en cantidad apreciable. estas varillas deben estar provistas de un pi de bronce para evitar su desgaste y deben estar graduadas de acuerdo con las reas relativas de la boca del pluvimetro.

6. Velocidad del viento

El viento produce energa porque est siempre en movimiento. Se estima que la energa contenida en los vientos es aproximadamente el 2% del total de la energa solar que alcanza la tierra. El contenido energtico del viento depende de su velocidad.

Cerca del suelo, la velocidad es baja, aumentando rpidamente con la altura. Cuanto ms accidentada sea la superficie del terreno, ms frenar sta al viento. Es por ello que sopla con menos velocidad en las depresiones terrestres y ms sobre las colinas. No obstante, el viento sopla con ms fuerza sobre el mar que en la tierra.

El instrumento que mide la velocidad del viento, es elanemmetro, que generalmente esta formado por un molinete de tres brazos, separado por ngulos de 120 que se mueve alrededor de un eje vertical. Los brazos giran con el viento y accionan un contador que indica en base al nmero de revoluciones, la velocidad del viento incidente.

El instrumento ms antiguo para conocer la direccin de los vientos es laveletaque, con la ayuda de la rosa de los vientos, define la procedencia de los vientos, es decir, la direccin desde donde soplan. La manga de viento utilizada en los aeropuertos suele ser bastante grande y visible para poder ser observada desde los aviones tanto en el despegue como, en especial, en el aterrizaje.

La velocidad, esto es la rapidez y direccin de los vientos se mide con elanemmetro, que suele registrar dicha direccin y rapidez a lo largo del tiempo. La intensidad del viento se ordena segn su rapidez utilizando laescala de Beaufort. Esta escala se divide en varios tramos segn sus efectos o daos causados, desde el aire en calma hasta loshuracanesde categora 5 y lostornados.

Caractersticas El viento viene definido por dos parmetros esenciales que son, su direccin y su velocidad. La direccin del viento y su valoracin a lo largo del tiempo conducen a la ejecucin de la llamadarosade los vientos,

La velocidad media del viento vara entre 3 y 7 m/seg., segn diversas situaciones meteorolgicas; es elevada en las costas, ms de 6 m/seg., as como en algunos valles ms o menos estrechos.

En otras regiones es, en general, de 3 a 4 m/seg., siendo bastante ms elevada en las montaas,

Efecto fhn dependiendo de la altitud y de la topografa.

La velocidad media del viento es ms dbil durante la noche, variando muy poco, aumenta a partir de la salida del Sol y alcanza un mximo entre las 12 y 16 horas solares.

Para realizar la medida de las velocidades del viento se utilizan los anemmetros; existen muy diversos tipos de estos aparatos, que en un principio se pueden clasificar en anemmetros de rotacin y anemmetros de presin.

El anemmetro de rotacin ms caracterstico es el de Papillon, que es un molino de eje vertical con cazoletas en forma de semiesfera o el de aletas oblicuas de Jules Richard.

El anemmetro de presin se basa en el mtodo del tubo de Pitot.

La direccin del viento se comprueba mediante una veleta, mientras que la velocidad se mide con un anemmetro.

7. Direccion del viento

Los vientos son nombrados en relacin con las direcciones en las que soplan. As se habla de vientos del Oeste, vientos del Este, vientos del Nordeste, etc.

La direccin del viento depende de la distribucin y evolucin de los centros isobricos; se desplaza de los centros de alta presin (anticiclones) y su fuerza es tanto mayor cuanto mayor es el gradiente de presiones.

Un viento de una misma intensidad puede tener efectos muy diferentes sobre la navegacin en funcin de donde sople con respecto a la playa. Un viento que sople paralelo a la costa es de lo ms idneo para la navegacin. En cambio un viento que sople desde tierra (terral) puede suponer un problema en determinadas circunstancias, y desde luego no es nada adecuado para una persona que se est iniciando, ya que en caso de tener una avera o de no poder retomar la navegacin por otra circunstancia, el viento nos alejara de la costa sin remisin.

Importancia (YANDEL NO TENIA PAPEL Y LE TUVE QUE LLEVAR, PREGUNTALE A WISIN SI NO ME CREES)8. INFLUENCIA DE LA HUMEDAD EN LA CONSTRUCCION CIVIL (ESTABA AYUDANDO A LOS NIOS SIN HOGAR EN TURUGUREN, SI EXISTE BUSCALO EN GOOGLE MAPAS)9. Importancia de la consideracion de la radiacion solar en la ing. civil y el aparato que se utiliza para medir la radacion solar (AYUDABA A SUPERMAN A ELEGIR BOXERS, QUIERE CAMBIAR EL ROJO HUELE MAL YA)10. CONCEPTOS Barmetro

Unbarmetroes un instrumento que mide lapresin atmosfrica. La presin atmosfrica es elpesopor unidad desuperficieejercida por laatmsfera. Uno de los barmetros ms conocidos es el de mercurio. Este es un instrumento para medir la presin atmosfrica, es decir, la fuerza por unidad de superficie ejercida por el peso de la atmsfera.

Instrumento que sirve para determinar lapresin atmosfrica. Por lo general se trata de una placa metlica conectada a un mecanismo que acciona una aguja que va marcando sobre una escala graduada y con indicacin de distintas magnitudes.Termmetro de mercurio

Untermmetro de mercurioes un tipo determmetroque generalmente se utiliza para medir las temperaturas del material seleccionado.

Termmetros los hay de muchos tipos, pero quizs lo ms habituales sean o hayan sido los que contienen un lquido en su interior que sedilatao contrae con los cambios de temperatura. Este lquido puede ser mercurio, alcohol coloreado, etc.

Elmercuriode este tipo de termmetro se encuentra en un bulbo reflejante y generalmente de color blanco brillante, con lo que se evita la absorcin de la radiacin del ambiente. Es decir, este termmetro toma la temperatura real del aire sin que la medicin de sta se vea afectada por cualquier objeto del entorno que irradie calor hacia el ambiente.

Altmetro

Unaltmetroes uninstrumento de medicinque indica la diferencia de altitud entre el punto donde se encuentra localizado y un punto de referencia; habitualmente se utiliza para conocer la altura sobre el nivel del mar de un punto.

Los altmetros son unos instrumentos, con los que se mide la altura de un objeto por encima de un nivel determinado o una superficie de referencia. La medicin de altura con los altimetros se puede realizar de diferentes maneras. Son muy frecuentes losPublimetro Pluvimetro (YO CREO QUE ES ESTE PD: A VER SI APRENDE A ESCLIBIR BLOTHER)

Elpluvimetroes un instrumento que se emplea en lasestaciones meteorolgicas para la recogida y medicin de laprecipitacin.

La cantidad deaguacada se expresa en milmetros de altura. El diseo bsico de un pluvimetro consiste en una abertura superior (dereaconocida) de entrada de agua al recipiente, que luego es dirigida a travs de un embudo hacia un colector donde se recoge y puede medirse visualmente con una regla graduada o mediante el peso del agua depositada. Normalmente la lectura se realiza cada 12 horas. Unlitrocado en unmetro cuadradoalcanzara una altura de 1 milmetro. Para la medida denievese considera que el espesor de nieve equivale aproximadamente a diez veces el equivalente de agua.

Estos instrumentos se encuentran generalmente entre los de una estacin meteorolgica comn. En todos los casos, es muy importante que sea instalado en un espacio abierto, libre de obstculos. Los datos recibidos de las estaciones de lluvia son recogidos y clasificados en los registroshidrolgicos.Anemmetro

Elanemmetrooanemgrafoes un aparatometeorolgicoque se usa para la prediccin delclima y especficamente para medir lavelocidaddelviento. Asimismo es uno de losinstrumentos de vuelobsico en el vuelo de aeronaves ms pesadas que el aire.

En meteorologa, se usan principalmente los anemmetros decazoletasode molinete, especie de diminutomolinode tres aspas con cazoletas sobre las cuales acta la fuerza del viento; el nmero de vueltas puede ser ledo directamente en un contador o registrado sobre una banda de papel (anemograma), en cuyo caso el aparato se denominaanemgrafo. Aunque tambin los hay de tipo electrnicos.

Para medir los cambios repentinos de la velocidad del viento, especialmente en las turbulencias, se recurre al anemmetrode filamento caliente, que consiste en un hilodeplatinoonquelcalentado elctricamente: la accin del viento tiene por efecto enfriarlo y hace variar as suresistencia; por consiguiente, la corriente que atraviesa el hilo es proporcional a la velocidad del viento.

Instrumento utilizado para medir lavelocidad del viento(fuerza del viento).

Los anemmetros miden la velocidad instantnea del viento, pero las rfagas de viento desvirtan la medida, de manera que la medida ms acertada es el valor medio de medidas que se tomen a intervalos de 10 minutos.

Por otro lado, el anemmetro nos permite medir inmediatamente la velocidad pico de una rfaga de viento. Por lo que en actividades deportivas a vela es muy indicado.

Veleta

Unaveletaes un dispositivo giratorio que consta de unaplacaque gira libremente, un sealador que indica la direccin delvientoy una cruz horizontal que indica los puntos cardinales.

El diseo de una veleta es tal que el peso est distribuido equitativamente a cada lado del eje pivotante as el puntero pueda moverse libremente en su eje, pero el rea de superficie est dividida desigualmente. El lado con el rea superficial de mayor envergadura es soplada LEJOS de la direccin del viento, as el lado menor, con el puntero, es pivotado para ponerse de cara HACIA la direccin del viento. Por ejemplo, en un "viento noreste" (un viento que sopla DESDE el punto cardinal noreste) el puntero apuntar hacia el punto cardinal noreste. La mayora de las veletas tienen marcadores direccionales por debajo de la flecha, alineados con los puntos cardinales principales.

Las veletas con figuras caprichosas no siempre muestran la real direccin de un viento muy leve. Esto se debe a que las figuras no logran el necesario equilibrio de diseo: un rea de superficie desigual pero equilibrada en peso.

Para obtener una lectura precisa, la veleta debe estar localizada bien por arriba del suelo, alejada de edificios, rboles, y otros objetos que interfieran con la verdadera direccin del viento. La direccin del viento cambiante puede ser significativa cuando se coordina con otras condiciones aparentes del firmamento, habilitando al usuario para hacer predicciones sencillas de corto alcance.

Higrmetro

Unhigrmetro(del griego : humedad, y : medida) ohigrgrafoes un instrumento que se utiliza para medir el grado dehumedaddelaireo de otros gases.

A una temperatura definida se establece un equilibrio entre la evaporacin, por calentamiento del tejido, y la absorcin de agua de la humedad ambiente por accin de un compuesto qumico muy higroscpico: elcloruro de litio: LiCl. A partir de estos datos se establece con precisin el grado de humedad.

Este censor permite toma de valores de temperatura y humedad del ambiente. Adems, el protocolo de comunicacin serial sincrnico lo hace apto para ser utilizado con todos los microcontroladores deParallaxy la mayora de otras marcas.

La principal ventaja de este tipo de censores, en virtud de su sistema de comunicacin digital, consiste en facilidad de envo de datos a un computador, para su posterior almacenamiento y anlisis.

La unidad de medida se expresa en porcentaje:%.

11. Estacin meteorolgica

Unaestacin meteorolgicaes una instalacin destinada a medir y registrar regularmente diversas variables meteorolgicas. Estos datos se utilizan tanto para la elaboracin de predicciones meteorolgicas a partir de modelos numricos como para estudiosclimticos.

Para la medida de variables en mares y ocanos se utilizan sistemas especiales dispuestos en boyas meteorolgicas.

Otras instalaciones meteorolgicas menos comunes disponen de instrumental de sondeo remoto comoradar meteorolgicopara medir laturbulenciaatmosfrica y la actividad de tormentas,perfiladores de vientoy sistemas acsticos de sondeo de la estructura vertical detemperaturas.

Alternativamente, estas y otras variables pueden obtenerse mediante el uso deglobos sonda.

En todo caso la distribucin irregular de estaciones meteorolgicas y la falta de ellas en grandes regiones, como mares y desiertos, dificulta la introduccin de los datos enmodelos meteorolgicosy complica las predicciones de mayor alcance temporal.

Importancia (EHMM OK NO TENGO EXCUSAS PARA ESTA)Aparatos que posee

Los instrumentos comunes y variables que se miden en una estacin meteorolgica incluyen:

Termmetro:Instrumento que mide latemperaturaen diversas horas del da.

Termmetros de subsuelo (geotermmetro): Para medir la temperatura a 5, 10, 20, 50 y 100 cm de profundidad.

Termmetro de mnima junto al suelo: Mide la temperatura mnima a una distancia de 15 cm sobre el suelo.

Termgrafo:Registra automticamente las fluctuaciones de la temperatura.

Barmetro:Medida depresin atmosfricaen la superficie.

Pluvimetro:Medida de la cantidad deagua cada sobre el sueloen forma de lluvia, nieve o granizo.

Psicrmetroohigrmetro:Medida de lahumedad relativadel aire y la temperaturadelpunto de roco.

Piranmetro:Medida de la radiacin solar global (directa + difusa).

Heligrafo:Medida de las horas de luz solar.

Anemmetro:Medida de la velocidad delviento.

Veleta:Instrumento que indica la direccin del viento.

Nefobasmetro:Medida de la altura de las nubes, pero slo en el punto donde ste se encuentre colocado.

Relevancia en la construccin civil (TUVE QUE SALVAR UN BEBE QUE VENIA CAYENDO DESDE MARTE!! LO JURO POR LA SUEGRA DE EBARISTO)