Historia de Educacion Fisica en Guatemala

download Historia de Educacion Fisica en Guatemala

of 2

Transcript of Historia de Educacion Fisica en Guatemala

  • 8/18/2019 Historia de Educacion Fisica en Guatemala

    1/2

    HISTORIA DE EDUCACION FISICA EN GUATEMALA

    Los primeros atisbos de la Educación Física según nuestra historia, se registran durantela época precolombina, teniendo como finalidad preparar para la vida guerrera, durante lacolonia, se recibía “calistenia” en las escuelas organizadas por el bispo Francisco!arro"uín# $urante largo tiempo se mantiene en grupos privilegiados hasta el gobierno de

    Estrada %abrera, el cual organiza las escuelas pr&cticas, "ue con e"uipos gimn&sticos seestablece la clase de Educación Física con calistenia ' gimnasia de aparatos# En el a(o)*+* se creó la Liga $eportiva ' se hizo el primer intento por organizar ' asociar a lasdiversas ramas deportivas "ue e istían en el país# %on manifiesto desinterés la EducaciónFísica fue introducida nuevamente en )*-. con el nombre de /imnasia Escolar ba0o latutela del 1egociado de $eportes del !inisterio de la /uerra, fundamentalmentedenominado “!ilicia Escolar”# En el a(o)*-) se creó el 1egociado de $eportes# 2lcrearla, el Estado reconoció por primera vez la responsabilidad "ue tenía para desarrollar la Educación Física ' el $eporte# En )*-3 pasa a depender del $epartamento deE tensión %ultural ' $eportes del !inisterio de Educación 4ública en el gobierno de el/eneral 5orge 6bico "ue creó la 7ecretaría de $eportes, con el propósito de e tender sus

    beneficios al interior del país, es decir, para desarrollar estas actividades a escalanacional8 en los a(os de )*9. aparece el $epartamento de Educación Física#

    RECIPROCIDAD

    :eciprocidad, en antropología cultural , se refiere a la manera informal de intercambiode bienes ' traba0o "ue se da en sistemas económicos informales de un pueblo#

    La reciprocidad es la forma m&s común de intercambio en sociedades de economía "ueprescinde de mercado, esto es, "ue no hacen, venden o compran bienes o servicios#$ado "ue todos los seres humanos virtualmente viven en algún tipo de sociedad, ' "ueadem&s cada uno tiene al menos algunas posesiones8 la reciprocidad se puede encontrar en todas las culturas#

    UNA CONSIDERACION DE LA FAMILIA

    Formar parte de una familia numerosa supone a veces "ue los problemas se multipli"uen,pero no cabe duda de "ue también ofrece muchas venta0as# En el plano económico,desde descuentos para via0ar a deducciones ofrecidas por empresas privadas ;agenciasde via0es, librerías, etc#anto por parte de los ascendientes como de los descendientes#En este último caso, los hi0os deben ser solteros, menores de +) a(os ' convivir odepender económicamente de sus padres# 2dem&s, ha' casos especiales en los "uealgunas familias reciben tal consideración sin cumplir los re"uisitos e igidos, comocuando son los hi0os "uienes contribu'en al sostenimiento de la familia cuando el padre ola madre estén incapacitados, 0ubilados o sean ma'ores de 3? a(os, siempre "ue losingresos de estos no sean superiores al salario mínimo interprofesional#

    :e"uisitos

    7on muchos "uienes al oír hablar de familia numerosa piensan en el tópico de una pare0acon, al menos, media docena de hi0os# 4ero, @a "uién se considera ho' de manera oficial

    https://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa_culturalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bieneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_(econom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_econ%C3%B3micoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Truequehttps://es.wikipedia.org/wiki/Truequehttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bieneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_(econom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_econ%C3%B3micoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Truequehttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa_cultural

  • 8/18/2019 Historia de Educacion Fisica en Guatemala

    2/2

    Familia 1umerosaA >iene tal consideración la unidad familiar integrada por uno o dosascendientes con tres o m&s hi0os, comunes o no8 uno o dos ascendientes con dos hi0os,comunes o no, siempre "ue al menos uno de ellos sea discapacitado o esté incapacitadopara traba0ar# >ambién cumplen los re"uisitos para ser considerados como familianumerosa el padre o la madre separados o divorciados con tres o m&s hi0os Bcomunes onoB, siempre "ue estos se encuentren ba0o su dependencia económica, aun"ue estén endistintas unidades familiares ' no vivan en el domicilio con'ugal8 ' dos ascendientes siambos son discapacitados, o al menos uno de ellos tiene un grado de discapacidad igualo superior al 3?C, o est& incapacitado para traba0ar# tro caso de familia numerosa sonlos huérfanos#