Historia de Una Escalera

3
Historia de una escalera, de AntonioHistoria de una escalera, de Antonio Buero V allejo Buero V allejo ACTO I 1. ¿Qué diferentes actitudes maniestan ante el corador de la lu!" #. ¿$or %ué &a'a don (anuel el recio de do)a Asunci*n" +. o)a Asunci*n - $aca se reeren a sus ijos. ¿Qué ima'en dan de cada uno de ellos" /. 0&lica lo %ue &ro&one 0l2ira a su &adre con res&ecto a 3ernando. ¿Qué ima'en da el autor de 0l2ira" 4. A continuaci*n conocemos a nue2os &ersonajes5 Trini - Carmina. escr6elas. 7. 8esume la con2ersaci*n entre 3ernando - 9rano. :. escrie a los dos &ersonajes. ¿Qué actitudes distintas muestran ante la 2ida" ¿e cu;l de elloste sientes m;s cerca" <ustica tus res&uestas. =. urante la con2ersaci*n acen una es&ecie de a&uesta. ¿e %ué se trata" >. escrie a 8osa - a $e&e - resume su di;lo'o 'estual. 1?. 0&lica las actitudes de 9rano, 3ernando - $e&e en la discusi*n %ue mantienen. 11. ¿$or %ué se com&orta de forma tan desde)osa 3ernando con 0l2ira" 1#. 8esume la con2ersaci*n entre $aca - @enerosa - detalla los sentimientos de 3ernando, %ueasiste a ella escondido. 1+. ¿Qué sentimientos demuestran 3ernando - Carmina" ¿Qué &lanes tiene 3ernando" 1/. i %ué simoli!a la lecera derramada.14. escrie los &ersonajes %ue 2i2en en cada 2i2ienda. ACTO II 17. ¿Cu;ntos a)os an transcurrido desde el &rimer acto" 1:. etalla los camios %ue se oser2an en la a&ariencia de los &ersonajes - del decorado .1=. ¿Qué suceso a conmocionado a todos al comien!o del acto" 1>. $oco a &oco nos enteramos del camio en la 2ida de 2arios &ersonajes. 0&l6calos dando 1

description

Texto completo

Transcript of Historia de Una Escalera

Page 1: Historia de Una Escalera

7/17/2019 Historia de Una Escalera

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-una-escalera-568c1ff081f85 1/3

Historia de una escalera, de AntonioHistoria de una escalera, de Antonio

Buero Vallejo Buero Vallejo ACTO I

1. ¿Qué diferentes actitudes maniestan ante el corador de la lu!"

#. ¿$or %ué &a'a don (anuel el recio de do)a Asunci*n"

+. o)a Asunci*n - $aca se reeren a sus ijos. ¿Qué ima'en dan de cada

uno de ellos"

/. 0&lica lo %ue &ro&one 0l2ira a su &adre con res&ecto a 3ernando. ¿Qué

ima'en da el autor de 0l2ira"

4. A continuaci*n conocemos a nue2os &ersonajes5 Trini - Carmina.

escr6elas.

7. 8esume la con2ersaci*n entre 3ernando - 9rano.

:. escrie a los dos &ersonajes. ¿Qué actitudes distintas muestran ante la

2ida" ¿e cu;l de elloste sientes m;s cerca" <ustica tus res&uestas.

=. urante la con2ersaci*n acen una es&ecie de a&uesta. ¿e %ué se trata"

>. escrie a 8osa - a $e&e - resume su di;lo'o 'estual.

1?. 0&lica las actitudes de 9rano, 3ernando - $e&e en la discusi*n %ue

mantienen.

11. ¿$or %ué se com&orta de forma tan desde)osa 3ernando con 0l2ira"

1#. 8esume la con2ersaci*n entre $aca - @enerosa - detalla los

sentimientos de 3ernando, %ueasiste a ella escondido.

1+. ¿Qué sentimientos demuestran 3ernando - Carmina" ¿Qué &lanes tiene

3ernando"

1/. i %ué simoli!a la lecera derramada.14. escrie los &ersonajes %ue

2i2en en cada 2i2ienda.

ACTO II

17. ¿Cu;ntos a)os an transcurrido desde el &rimer acto"

1:. etalla los camios %ue se oser2an en la a&ariencia de los &ersonajes -

del decorado

.1=. ¿Qué suceso a conmocionado a todos al comien!o del acto"

1>. $oco a &oco nos enteramos del camio en la 2ida de 2arios &ersonajes.

0&l6calos dando

1

Page 2: Historia de Una Escalera

7/17/2019 Historia de Una Escalera

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-una-escalera-568c1ff081f85 2/3

im&ortancia a la maestr6a del autor res&ecto al tiem&o oculto, es decir

del %ue no sontesti'os los es&ectadores.

#?. ¿Qué sentimientos e&resa 9rano a Carmina" ¿C*mo reacciona ella"

#1. ¿C*mo se a&a)a el e)or <uan &ara darle dinero a su ija sin &erder el

or'ullo

##. 8esume el nal del se'undo acto. 0&lica los sentimientos - las

actitudes de los cuatro&ersonajes.

#+. i %ué funciones del len'uaje se em&lean desde @racias, 9rano

asta el nal.

ACTO III

#/. ¿Cu;ntos a)os an transcurrido" e'Dn eso, calcula en %ué é&oca

transcurre cada acto -contetual6!alo ist*rica - socialmente.

#4. i %ué camios se oser2an en el decorado.

#7. ¿Qué &ueden re&resentar, &ara el desarrollo de la ora, el <o2en - el

e)or"

#:. escrie el &ersonaje de (anol6n - su relaci*n con Trini - 8osa.

#=. 8eali!a un es%uema de los aitantes de cada 2i2ienda en el tercer acto.

#>. ¿C*mo se a desarrollado la 2ida de cada &ersonaje"

+?. 8esume la dis&uta entre las dos familias

+1. ¿Qué simoli!a la escalera a lo lar'o de la ora"

+#. 0&lica el si'nicado de la escena nal, entre los j*2enes, con 3ernando

- Carmina mir;ndose.

++. e dice %ue en las oras de Buero Vallejo suelen enfrentarse &ersonajes

acti2os con &ersonajes contem&lati2os. e'Dn esto, anali!a a 3ernando -

9rano - di %ué re&resentan.+/. Teniendo en cuenta la é&oca en %ue se

estrena la ora, ¿%ué mensaje socio&ol6tico te &arece %uecontiene"

#

Page 3: Historia de Una Escalera

7/17/2019 Historia de Una Escalera

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-una-escalera-568c1ff081f85 3/3

 

MÓDULO IVH i s t o r i a d e u n a e s c a l e r aAntonio Buero VallejoACTO I1. ¿Quiénes 2i2en en cada una de las cuatro &uertas"#. ¿Qué relaci*n eisteentre Carmina - 3ernando"+. ¿Qué le ocurre a do)a Asunci*n nada m;scomen!ar el acto I"/. ¿Quién es don (anuel" ¿C*mo lo relacionas con do)aAsunci*n" ¿Quién 2i2e con él"¿C*mo se com&ortan en relaci*n con los otros2ecinos"4. ¿Qué relaci*n eiste entre 3ernando - 0l2ira" ¿*nde traajaa3ernando"7. ¿C*mo se llama el ermano de Carmina" ¿C*mo es":. ¿Quién -c*mo es $aca" ¿Quiénes 2i2en con ella"=. ¿Qué relaci*n eiste entre3ernando - 9rano" ¿C*mo &iensan &ro'resar, es decir, %ué as&iraanacer en un futuro" ¿$or %ué fracasaron sus as&iraciones">. 0l &rimer actoacaa con la lece de la cacarra, la lecera, de Carmina, derramada &or3ernando en el casinillo. ¿Qué si'nica esta acci*n"ACTO II1. ¿Qué situaci*n a camiado del &rimer al se'undo acto"#. ¿Cu;ntos a)os

an &asado"+. ¿$or %ué 3ernando - 0l2ira no se &onen de acuerdo -retrasan el momento de ir a dar el &ésame a Carmina &or la muerte de su&adre"/. ¿Quiénes 2i2en aora en la &uerta IV" ¿C*mo son" 4. ¿Quién es else)or <uan" ¿Qué &ena tiene - &or %ué"7. ¿C*mo se com&orta Trini consu ermana":. ¿e &reocu&a $e&e de la situaci*n de Carmina - @re'orio"

=. ¿C*mo se lle2an - com&ortan 3ernando - 0l2ira entre ellos - en relaci*ncon los dem;s">. ¿Qué %uiere decir 9rano cu;ndo le dice a 3ernando5E Fsi'ues amarrado aesta escalera,c*mo -o, como todosGE1?. ¿C*mo acaa el se'undo acto"

ACTO III 1. ¿Cu;ntos a)os an &asado"#. ¿C*mo se maniesta el &aso del tiem&o"+. ¿Qué &ersonajes a&arecen aora como 2ecinos nue2os ¿0n %ué &isos2i2en"/. a en el se'undo acto &od6amos saer %ue el &iso II - III daan al eterior,¿c*mo"4. ¿Quién a fallecido -a en este acto"7. ¿Qué relaci*n eiste entre(anol6n - Trini":. ¿C*mo son las 2idas de 0l2ira - 3ernando"=. ¿C*mo sonlas de 9rano - Carmina">. ¿Qué relaci*n eiste entre 3ernando ijo -Carmina ija"1?. ¿C*mo estalla la tra'edia" ¿C*mo es el nal"

+