Historia del Android

17
UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Y SISTEMAS Sección 01 Prof.: Fausto Iocchi Prof.: Fausto Iocchi JESÚS MEDINA JESÚS MEDINA CI: 24225319 CI: 24225319 FEBRERO, 2015 FEBRERO, 2015

Transcript of Historia del Android

UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUINÚCLEO DE ANZOÁTEGUI

DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN Y SISTEMASY SISTEMAS

Sección 01

Prof.: Fausto IocchiProf.: Fausto Iocchi

JESÚS MEDINAJESÚS MEDINACI: 24225319 CI: 24225319 FEBRERO, 2015 FEBRERO, 2015

Su pilar principal es el

Android Open Source Project

(AOSP), un proyecto en el que

colabora la comunidad de usuarios

y que está constituida por

aplicaciones de Google; como lo

son los Google Mobile Services

(Google Play, Google, Maps,

Google Now) y las Google Apps

(Gmail, Google Drive)

Aplicaciones de Google

Middleware (Servicios y soluciones que

conectan los componentes de

Android) Est

á c

om

pu

esto

p

or

Seguridad del sistema

SGL: Motor de gráficos 2D.

SQLite: Potente y ligero motor de bases de datos relacionales disponible para todas

las aplicaciones.

SSL: Proporciona servicios de

encriptación Secure Socket Layer.

2003 2005

Anuncio oficial y

liberación del Kit

de desarrollo.

2007 2008

Versión 1.0 “Apple Pie”

Principales características:

Multitarea, mensajería instantánea, Wi-Fi y Bluetooth

Versión 1.1 “Banana Bread”

Fue una pequeña actualización publicada el 9 de febrero de 2009, además, al existir en ese momento únicamente un

terminal se dirigió a ella para resolver pequeños errores y agregando nuevas características.

Añadidos detalles y reseñas sobre lugares y negocios en Google Maps.

Cambio en la pantalla en llamada así como nueva pantalla en caso de uso de manos libres y posibilidad de mostrar-ocultar el teclado numérico.

Posibilidad de guardar archivos adjuntos en los mensajes.

Versión 1.5 “Cupcake”

El 30 de abril de 2009, la actualización 1.5 (Cupcake)

para Android fue liberada. Hubo varias

características nuevas y actualizaciones en la

interfaz de usuario que la hicieron ver más moderna.

Versión 1.6 “Donut”

Lanzada en Septiembre de 2009, está basada en el kernel 2.6.29 de Linux.

Instauración de un indicador de batería para indicar al usuario el nivel de consumo de energía de cada aplicación.

Posibilidad de correr el SO en múltiples resoluciones, tales como QVGA, HVGA y 720p

Caja para búsquedas rápidas y por voz.

Una experiencia mejorada en Android Market.

Versión 2.0/2.1 “Eclair”

Ofrecido en exclusiva para Motorola Droid marcó un antes y después en la historia del dispositivo.

Ofrecido en exclusiva para Motorola Droid marcó un antes y después en la historia del dispositivo.

El Droid de Motorola fue el teléfono más potente que se había visto en el mercado hasta la fecha, con una pantalla con resolución de 854x480.

Apoyo multicuenta. También se agregaron las

sincronizaciones automáticas; Facebook

fue la primera.

Mejoras en la cámara. Soporte de flash, balance de

blancos , enfoque de colores y macro.

Google Maps Navegación. Sistema para automóviles con vistas en 3D, guía de voz e información de

tráfico

Versión 2.2 “Froyo”

Los Kit de desarrollo 2.0.1 y 2.1 fueron liberados a principios de 2010

Versión 2.3 “GingerBread”

Por primera vez Google y Samsung se unen, dando como resultado el Nexus S, y aprovechando el momento para lanzar la actualización.

El Kit de desarrollo 3.0 es liberado en febrero de 2011

Honeycomb es la versión de Android enfocada a las

tabletas o dispositivos de pantallas más grandes. Se

presentó de la mano de Motorola junto con el Xoom.

Esta versión unifica el uso de cualquier dispositivo, tanto en teléfonos, tabletas,

televisores, netbooks, etc.

Versión 4.1 “Jelly Bean”Versión 4.1 “Jelly Bean”

Inte

rfaz

Nivel estético.

Versión 4.4 “Kit Kat”

El SO Android se perfila a futuro como la plataforma a dominar el mercado de los dispositivos móviles, debido a su pilar libre y desarrollo abierto.. Dicha libertad fue conseguida en parte gracias al kernel de Linux, el cual permitió el soporte a distintas arquitecturas de hardware.

Por otra parte , gracias al apoyo de grandes empresas como Motorola, HTC o Samsung que han respaldado al sistema consolidándolo como una plataforma estable