Historia del bmx freestyle

2
La historia de la bicicleta es tan antigua que sus orígenes no han sido conocidos exactamente. Sin embargo se podría aclarar que la primera bicicleta con las características comunes a las de la actualidad fue desarrollada en el año 1880. Desde ese entonces, en el que el diseño de la bicicleta consiguió mayor estabilidad y seguridad se hizo posible la consecución de algunas maniobras artísticas que desde luego comenzaron a realizarse en actos de circos y teatros pero que en un futuro no tuvieron ninguna relación con el Freestyle ni el BMX que se definirán más adelante. La sigla BMX significa Bicycle motocross y se refiere a las carreras de bicicletas en las pistas de motocross ya que para esta época estas eran muy populares en los estados unidos. La importancia de la swing-ray es que permitió desarrollar estas carreras con bicis con la cual se creó la modalidad de BMX RACING. Además de esto con estas bicis y con algunas predecesoras se comenzaron a realizar los primeros trucos de flatland que consistían en hacer wheelies (andar en una sola rueda) o algo por estilo y por ello se puede decir que esta es la primera modalidad de BMX que se crea antes de que este naciera. El término conocido como freestyle en español traducirá algo como estilo libre. Este es desarrollado en las piscinas abandonadas donde muchos skateboardesrs también practicaban y donde se comenzaron a hacer los primeros trucos con saltos en bicicleta. Comenzaron a realizar sus maniobras. El vocablo freestyle (estilo libre) toma significado puesto que consiste en hacer lo que a los riders se les ocurra. En estas modalidades no hay límite para la imaginación y es esta la que consigue que se realicen maniobras realmente impresionantes. En conclusión de los progenitores del freestyle fueron los atletas del bicicross con la influencia de los skateboarders. De aquí que la sigla BMX esté pegada al termino freestyle. Posteriormente se empezaron a crear las diferentes modalidades y muchos y muchos riders en la actualidad se comienzan a especializar en alguna o algunas de ellas. Historia del BMX Freestyle

description

trabajo realizado por facundo alvarez operador de pc junior 2º nivel

Transcript of Historia del bmx freestyle

Page 1: Historia del bmx freestyle

La historia de la bicicleta es tan antigua que sus orígenes no han sido

conocidos exactamente. Sin embargo se podría aclarar que la primera

bicicleta con las características comunes a las de la actualidad fue

desarrollada en el año 1880. Desde ese entonces, en el que el diseño de la

bicicleta consiguió mayor estabilidad y seguridad se hizo posible la

consecución de algunas maniobras artísticas que desde luego comenzaron a

realizarse en actos de circos y teatros pero que en un futuro no tuvieron

ninguna relación con el Freestyle ni el BMX que se definirán más adelante.

La sigla BMX significa Bicycle motocross y se refiere a las carreras de

bicicletas en las pistas de motocross ya que para esta época estas eran muy

populares en los estados unidos. La importancia de la swing-ray es que permitió desarrollar estas carreras

con bicis con la cual se creó la modalidad de BMX RACING.

Además de esto con estas bicis y con algunas predecesoras se comenzaron a realizar los primeros trucos de

flatland que consistían en hacer wheelies (andar en una sola rueda) o algo por estilo y por ello se puede

decir que esta es la primera modalidad de BMX que se crea antes de que este naciera.

El término conocido como freestyle en español traducirá algo como estilo libre. Este es desarrollado en las

piscinas abandonadas donde muchos skateboardesrs también practicaban y donde se comenzaron a hacer

los primeros trucos con saltos en bicicleta. Comenzaron a realizar sus maniobras.

El vocablo freestyle (estilo libre) toma significado puesto que consiste en hacer lo que a los riders se les

ocurra. En estas modalidades no hay límite para la imaginación y es esta la que consigue que se realicen

maniobras realmente impresionantes.

En conclusión de los progenitores del freestyle fueron los atletas del bicicross con la influencia de los

skateboarders. De aquí que la sigla BMX esté pegada al

termino freestyle. Posteriormente se empezaron a

crear las diferentes modalidades y muchos y muchos

riders en la actualidad se comienzan a especializar en

alguna o algunas de ellas.

Historia del BMX Freestyle

Page 2: Historia del bmx freestyle

En el BMX FREESTYLE encontramos las siguientes

modalidades:

-dirt jump(salto sucio)

-park(parque)

-Street(calle)

-vert(vertical)

-Flatland()terreno plano)

DIRT JUMP: consiste en realizar trucos en el aire con el impulso de proporciona una rampa de tierra

en salida y con un aterrizaje en una rampa de llagada o recibidor.

PARK: es la modalidad que se creó en los parques diseñados para skates o skateparks, lógicamente

realizando figuras en las diferentes clases de rampas con la bicicleta.

STREET: el termino viene directamente de las maniobras que se realizan en la calle con los

obstáculos que los proporciona (andenes, escaleras, barandas, etc). Sin embargo a nivel

competitivo esta modalidad es acoplada en los parks que se diseñan.

VERT: es una rampa en forma u donde realizan maniobras cuando saltan a los dos lados.

FLATLAND: consiste en realizar trucos en un terreno plano únicamente valiéndose de la bicicleta de

ahí que viene su nombre.

FACUNDO ALVAREZ

2DO NIVEL