Historias de Conventos y Monasterios

3
Núcleo General 1: Pensamiento crítico UPSLP Miércoles, 16 de Noviembre de 2011 Página 1 HISTORIAS SINIESTRAS DE CONVENTOS Y MONASTERIOS JONATHAN FRAGOSO MORÁN MATRÍCULA 110159 AULA A11-257 INGENIERÍA EN SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES PROFESORA GUADALUPE PALMER UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ RESUMEN En esta ocasión presento el libro de la editorial Época, “Historias siniestras de conventos y monasterios, el cual es un conjunto de siete relatos de terror ocurridos en monasterios de México. Como el libro se siete cuentos, he decidido enfocar esta síntesis en un cuento, “La resucitada de la Calle Real”, debido a que es el cuento que más me gustó. Este relato trata acerca de una mujer pobre, Doña Ana, que después de ver muerto a su esposo, tuvo que pagar una deuda de este a Don Santiago, un prestador avaro. Don Santiago le quitó la casa como cobro de la deuda, y le propuso a Doña Ana que fuera su amante y sólo así tendría su casa de vuelta, y Ana, al negarse, fue violada y asesinada. Tiempo después en el convento de las Capuchinas, se le apareció el espíritu de Ana a Sor Matea, la hija de Santiago. Las apariciones ocurrían a diario y habían dejado a Sor Matea en una apariencia desmejorada, entonces la Madre Superior mando llamar a su padre, Don Santiago, para que se la llevara a su casa. En la casa de Don Santiago, siguieron las apariciones, hasta que el espíritu tomo el cuerpo de Sor Matea y esta, con un cuchillo, asesinó a su padre y después se suicidó. Cuando fueron a investigar este suceso, descubrieron que el cuerpo de Matea tenia una apariencia de haber muerto hacía meses, entonces fueron a la tumba de Doña Ana y encontraron ahí el cuerpo de Sor Matea.

Transcript of Historias de Conventos y Monasterios

Page 1: Historias de Conventos y Monasterios

Núcleo General 1: Pensamiento crítico UPSLP Miércoles, 16 de Noviembre de 2011

Página 1

HISTORIAS SINIESTRAS DE CONVENTOS Y

MONASTERIOS JONATHAN FRAGOSO MORÁN

MATRÍCULA 110159

AULA A11-257

INGENIERÍA EN SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

PROFESORA GUADALUPE PALMER

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ

RESUMEN

En esta ocasión presento el libro de la editorial Época, “Historias siniestras de

conventos y monasterios, el cual es un conjunto de siete relatos de terror ocurridos

en monasterios de México.

Como el libro se siete cuentos, he decidido enfocar esta síntesis en un cuento, “La

resucitada de la Calle Real”, debido a que es el cuento que más me gustó. Este

relato trata acerca de una mujer pobre, Doña Ana, que después de ver muerto a

su esposo, tuvo que pagar una deuda de este a Don Santiago, un prestador avaro.

Don Santiago le quitó la casa como cobro de la deuda, y le propuso a Doña Ana

que fuera su amante y sólo así tendría su casa de vuelta, y Ana, al negarse, fue

violada y asesinada.

Tiempo después en el convento de las Capuchinas, se le apareció el espíritu de

Ana a Sor Matea, la hija de Santiago. Las apariciones ocurrían a diario y habían

dejado a Sor Matea en una apariencia desmejorada, entonces la Madre Superior

mando llamar a su padre, Don Santiago, para que se la llevara a su casa. En la

casa de Don Santiago, siguieron las apariciones, hasta que el espíritu tomo el

cuerpo de Sor Matea y esta, con un cuchillo, asesinó a su padre y después se

suicidó. Cuando fueron a investigar este suceso, descubrieron que el cuerpo de

Matea tenia una apariencia de haber muerto hacía meses, entonces fueron a la

tumba de Doña Ana y encontraron ahí el cuerpo de Sor Matea.

Page 2: Historias de Conventos y Monasterios

Núcleo General 1: Pensamiento crítico UPSLP Miércoles, 16 de Noviembre de 2011

Página 2

El objetivo del libro es entretener al lector con leyendas mexicanas de épocas de

la colonia y la independencia.

El libro esta divido en 7 cuentos, pero en este caso, hablaré sólo del cuento.

La resucitada de la Calle Real tiene 4 partes. Primero se relata la situación de

pobreza de Doña Ana y su esposo, el cual muere a los dos días de haber pedido

un préstamo a Don Santiago.

La segunda parte narra cómo es que Don Santiago cobra la deuda y abusa de

Doña Ana, terminando con la muerte de la misma.

Después sigue la parte del convento, en donde en un periodo de tres días, Sor

Matea sufre apariciones de Doña Ana y termina por ser expulsada del convento y

regresada a casa de su padre, Don Santiago.

Por último se encuentra la última aparición de Doña Ana y la venganza de esta al

tomar posesión del cuerpo de Matea y después de la investigación, encuentran el

cuerpo de Matea en la tumba de Doña Ana.

Algunas ideas principales del texto son:

(Página 22, párrafo 3) Dice que Don Santiago Peñaloza y Argoitia es un mercader

que prestaba créditos a los pobres para después dejarlos en la miseria.

(Página 23, párrafo 6) Don Cosme, esposo de Doña Ana consiguió el dinero y

después enfermó, cayendo muerto dos días después.

(Página 26, párrafo 6) Doña Ana lloraba sin consuelo y trató de acuchillar a

Santiago, pero en el forcejeo, termino herida ella.

(Página 32, párrafo 7) Sor Matea gritó al ver el espectro, entonces entró Santiago

y vio parada a Doña Ana, entonces huyó tembloroso.

(Página 34, párrafo 6) Matea apuñaló a su padre y parecía gritar y reír con gran

maldad, al terminar de matar a Santiago, se clavó el puñal en su pecho.

Page 3: Historias de Conventos y Monasterios

Núcleo General 1: Pensamiento crítico UPSLP Miércoles, 16 de Noviembre de 2011

Página 3

El cuento no tiene conclusión, ya que solo nos cuenta el relato de aquella

venganza del mas allá.

En lo personal, el libro no esta muy interesante, es un libro para entretenerse un

poco, como si fueran historias que se cuentan a lado de una fogata o algo asi.

BIBLIOGRAFÍA

S/A. (2005). Historias Siniestras de Conventos y Monasterios. México: Editorial Época.