Hormonas

3
  Ficha: “ Hormonas Se xuales ” . Nomb re:___________ ___cur so: __fecha__________ El objetivo: Com prender y relacionar todos los procesos que ocurren producto de las hormonas se xuales Hormon as Sexuales El crecimiento y la maduración de los órganos en el cuerpo humano están condicionados por varias hormonas. Las hormonas son sustancias químicas fabricadas en las glándulas endocrinas. Durante la pubertad, la adenohipófisis se activa y produce la hormonafolículo-estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH), las que viajanpor la sangre hasta los ovarios o los testículos. Las hormonas sexuales  son sustancias producidas por las glándulas o gónadas sexuales : el ovario en la mujer y el testículo en el varón. Hormonas Femeninas El ovario produce hormonas sexuales femeninas (estrógenos y gestágenos). El estrógeno más importante que sintetiza el ovario es el estradiol, mientras que la progesterona es el más importante de los gestágenos.Las hormonas sexuales femeninas desempeñan una función vital en la preparación del aparato reproductor para la recepción del esperma y la implantación del óvulo fecundado. Los folículos ováricos son el lugar de producción de estrógenos y progesterona. Estas hormonas se segregan de forma cíclica, con una secuencia que se repite cada 28 días aproximadamente durante la edad fértil de la mujer, y que se conoce con el nombre de ciclo menstrual. A partir de una determinada edad, que oscila entre los 40 y 60 años, la función ovárica se agota, se reduce la producción hormonal y cesan los ciclos menstruales. Este fenómeno biológico se conoce como menopausia. Horm onas Masculinas. El testículo produce hormonas sexuales masculinas (andrógenos). La testosterona es el andrógeno que produce el testículo. La testosterona se produce en unas células especializadas del testículo llamadascélulas de Leydig . La producción de testosterona en el hombre se reduce también con el envejecimiento, aunque de forma menos brusca y marcada que en el sexo femenino Producción de hormonas sexuales. La síntesis de las hormonas sexuales está controlada por la hipófisis, una pequeña glándula que se encuentra en la base del cerebro. Esta glándula fabrica, entre otras sustancias, las gonadotropinas, que son las hormonas estimulantes del testículo en el hombre y del ovario en la mujer.  A l ll e gar la p u b e rt a d s e pro d uce un in c remen to en la s ín te s is y li b erac n de gonadotropinas hipofisarias. Estas llegan al testículo o al ovario donde estimulan la producción de las hormonas sexuales que, a su vez, dan lugar a los cambios propios de la pubertad. En la mujer la secreción de gonadotropinas es cíclica, lo que da lugar a la secreción también cíclica de estrógenos y progesterona y a los ciclos menstruales femeninos. Función de las horm onas sexuale s Los estrógenos son responsables de buena parte de los cambios que experimentan las niñas al llegar a la pubertad. Estimulan el crecimiento de la vagina, ovario y trompas de Falopio, así como el desarrollo de las mamas y contribuyen a la distribución de la grasa corporal con contornos femeninos. Participan también en el periodo de crecimiento rápido de la pubertad conocido como estirón puberal. En las mujeres adultas los estrógenos y la progesterona participan en el mantenimiento de los ciclos menstruales. En la primera fase del ciclo hay proliferación de la mucosa de la vagina y del útero. Al final del ciclo el cese de la secreción de estrógenos y progesterona provoca la menstruación.

description

guia

Transcript of Hormonas

  • Ficha: Hormonas Sexuales .

    Nombre:_____________________________________curso:______________fecha______________

    El objetivo: Comprender y relacionar todos los procesos que ocurren producto de las hormonas sexuales

    Hormonas Sexuales El crecimiento y la maduracin de los rganos en el cuerpo humano estn condicionados por varias hormonas. Las hormonas son sustancias qumicas fabricadas en las glndulas endocrinas.Durante la pubertad, la adenohipfisis se activa y produce la hormonafolculo-estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH), las que viajanpor la sangre hasta los ovarios o los testculos. Las hormonas sexuales son sustancias producidas por las glndulas o gnadas sexuales: el ovario en la mujer y el testculo en el varn. Hormonas Femeninas El ovario produce hormonas sexuales femeninas (estrgenos y gestgenos). El estrgeno ms importante que sintetiza el ovario es el estradiol, mientras que la progesterona es el ms importante de los gestgenos.Las hormonas sexuales femeninas desempean una funcin vital en la preparacin del aparato reproductor para la recepcin del esperma y la implantacin del vulo fecundado. Los folculos ovricos son el lugar de produccin de estrgenos y progesterona. Estas hormonas se segregan de forma cclica, con una secuencia que se repite cada 28 das aproximadamente durante la edad frtil de la mujer, y que se conoce con el nombre de ciclo menstrual. A partir de una determinada edad, que oscila entre los 40 y 60 aos, la funcin ovrica se agota, se reduce la produccin hormonal y cesan los ciclos menstruales. Este fenmeno biolgico se conoce como menopausia. Hormonas Masculinas. El testculo produce hormonas sexuales masculinas (andrgenos). La testosterona es el andrgeno que produce el testculo. La testosterona se produce en unas clulas especializadas del testculo llamadas clulas de Leydig. La produccin de testosterona en el hombre se reduce tambin con el envejecimiento, aunque de forma menos brusca y marcada que en el sexo femenino Produccin de hormonas sexuales. La sntesis de las hormonas sexuales est controlada por la hipfisis, una pequea glndula que se encuentra en la base del cerebro. Esta glndula fabrica, entre otras sustancias, las gonadotropinas, que son las hormonas estimulantes del testculo en el hombre y del ovario en la mujer. Al llegar la pubertad se produce un incremento en la sntesis y liberacin de gonadotropinas hipofisarias. Estas llegan al testculo o al ovario donde estimulan la produccin de las hormonas sexuales que, a su vez, dan lugar a los cambios propios de la pubertad. En la mujer la secrecin de gonadotropinas es cclica, lo que da lugar a la secrecin tambin cclica de estrgenos y progesterona y a los ciclos menstruales femeninos. Funcin de las hormonas sexuales Los estrgenos son responsables de buena parte de los cambios que experimentan las nias al llegar a la pubertad. Estimulan el crecimiento de la vagina, ovario y trompas de Falopio, as como el desarrollo de las mamas y contribuyen a la distribucin de la grasa corporal con contornos femeninos. Participan tambin en el periodo de crecimiento rpido de la pubertad conocido como estirn puberal. En las mujeres adultas los estrgenos y la progesterona participan en el mantenimiento de los ciclos menstruales. En la primera fase del ciclo hay proliferacin de la mucosa de la vagina y del tero. Al final del ciclo el cese de la secrecin de estrgenos y progesterona provoca la menstruacin.

  • Durante la pubertad los andrgenos provocan la transformacin del nio en varn adulto. Producen un aumento del tamao del pene y del escroto, aparicin de vello pubiano y aumento rpido de la estatura. Los andrgenos hacen que la piel sea ms gruesa y oleosa. Estimulan el crecimiento de la laringe, con el consiguiente cambio en el tono de voz, y favorecen la aparicin de la barba y la distribucin masculina del vello corporal. Otra consecuencia de la actividad andrognica es el cese del crecimiento de los huesos largos por fusin de las epfisis despus del estirn puberal. Los andrgenos, junto con las gonadotropinas, son necesarios para la produccin y maduracin del esperma. Adems, los andrgenos son hormonas anablicas, es decir, favorecen la sntesis de protenas y el desarrollo muscular y son la causa del mayor tamao muscular del varn con respecto a la mujer. Cmo actan las hormonas sexuales? Los tejidos sensibles a los estrgenos, principalmente aparato reproductor femenino, mama e hipfisis, contienen en el interior de sus clulas una protena receptora, es decir, una sustancia con capacidad de unirse a los estrgenos que circulan en la sangre. El complejo estrgeno-protena se traslada al ncleo de la clula, donde se encuentran los genes. Como consecuencia de esta accin se estimula la sntesis de cidos nucleicos y protenas especficas de esos tejidos. La testosterona acta de una forma similar; sin embargo, antes de unirse a su receptor, las clulas de la mayora de los tejidos sensibles a los andrgenos la transforman ligeramente, convirtindola en una sustancia parecida llamada dihidrotestosterona, que es la que finalmente se une al receptor y pasa al ncleo celular. Administracin externa de hormonas sexuales Naturalmente las hormonas son producidas al interior del organismo y distribuidas a travs de la sangre, pero tambin existen diversos preparados farmacuticos que contienen hormonas sexuales naturales y sintticas. La forma ms comn de administracin de hormonas femeninas es en comprimidos orales. Recientemente se han comenzado a emplear con gran aceptacin los preparados transdrmicos, es decir, que se absorben a travs de la piel, ya sea mediante parches o mediante geles. Tambin existen hoy los implantes subcutneos y las aplicaciones vaginales de estrgenos. Los andrgenos se administran habitualmente en forma de inyecciones intramusculares cada 2-4 semanas, ya que tienen una duracin prolongada. Existen tambin parches e implantes de testosterona. Hay tambin comprimidos orales de derivados de testosterona, pero no se recomiendan para el tratamiento sustitutivo de hormona sexual masculina. Tanto hombres como mujeres son portadores de hormonas femeninas y masculinas, pero en diferentes proporciones, segn corresponda a cada sexo. El desconocimiento de la qumica hormonal ha acarreado serios problemas a algunos deportistas varones: con la intencin de aumentar su potencia fsica, en ocasiones se inyectan testosterona; esta se transforma en estrgenos, obteniendo como resultado adverso el desarrollo de ciertos rasgos sexuales femeninos, como el aumento del tamao de las mamas.