http ALGORITMO.docx

5
http://fernandocomputacion8.blogspot.com/2010/03/ejercicios- capitulo-2.html Ejercicios: Capítulo 2 1-Complete las siguientes oraciones: a) los comentarios se utilizan para documentar un programa y mejorar su legibilidad. b) un cuadro de dialogo de entrada, capaz de recibir datos de entrad del usuario, e muestra con el métodoshowinputdialog de la clase JOptionPane . c) una decisión puede tomarse en un programa en java con un(a) condición. d) los cálculos se realizan normalmente mediante instrucciones aritméticas . e) un cuadro de dialogo capaz de mostrar un mensaje al usuario se muestra con el método println de la clasesystem.out . 2- Escriba instrucciones en java que realicen cada una de las siguientes tareas: -mostrar el mensaje “escriba dos números”, utilizando la clase JOptionPane. -asignar el producto de las variables b y c a la variable a. -indicar que un programa va a realizar un cálculo de nomina(es decir, usar texto que ayude a documentar un programa) import javax.swing.JOptionPane; public class eje1 { Public static void main (String [] args) { String primernumero, segundonumero; int resultado, numero1,numero2; Primernumero= JOptionPane.showInputDialog("primer numero:"); Segundonumero= JOptionPane.showInputDialog("segundo numero:"); numero1= Integer.parseInt(primernumero);

Transcript of http ALGORITMO.docx

Page 1: http ALGORITMO.docx

http://fernandocomputacion8.blogspot.com/2010/03/ejercicios-capitulo-2.html

Ejercicios: Capítulo 21-Complete las siguientes oraciones:

a) los   comentarios se   utilizan   para   documentar   un   programa   y  mejorar   su legibilidad.

b)  un   cuadro  de  dialogo  de  entrada,   capaz  de   recibir   datos  de  entrad  del usuario, e muestra con el métodoshowinputdialog de la clase JOptionPane.

c) una decisión puede tomarse en un programa en java con un(a) condición.

d) los cálculos se realizan normalmente mediante instrucciones aritméticas.

e) un cuadro de dialogo capaz de mostrar un mensaje al usuario se muestra con el método println de la clasesystem.out.

2- Escriba instrucciones en java que realicen cada una de las siguientes tareas:

-mostrar el mensaje “escriba dos números”, utilizando la clase JOptionPane.

-asignar el producto de las variables b y c a la variable a.

-indicar que un programa va a realizar un cálculo de nomina(es decir, usar texto que ayude a documentar un programa)

import javax.swing.JOptionPane;public class eje1 {Public static void main (String [] args){String primernumero, segundonumero;int resultado, numero1,numero2;Primernumero= JOptionPane.showInputDialog("primer numero:");Segundonumero= JOptionPane.showInputDialog("segundo numero:");numero1= Integer.parseInt(primernumero);numero2= Integer.parseInt(segundonumero);Resultado=numero1+numero2;JOptionPane.showMessageDialog(null, "El   producto   es:   " +   resultado, "Resultado", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);System.exit(0); } }

3-Conteste verdadero o falso cada una de las siguientes proposiciones; en caso de ser falso, explique por qué.

a) los operadores en java se evalúan de izquierda a derecha.

Verdadero

b) los siguientes nombres de variables son todos validos: _barra_inferior_m928134, t5, j7, sus-ventas$, su_$cuenta_total, a, b$, c, z, z2.

Page 2: http ALGORITMO.docx

Verdadero

c) una expresión aritmética valida en java sin paréntesis se evalúa de izquierda a derecha.

Verdadero

d) los siguientes nombres de variables son todos inválidos: 3g, b7, 67h2, h22 y 2h.

Falso, b7 y h22 son validos.

4-Complete las siguientes oraciones:

a) las   operaciones   aritméticas   que   tienen   la   misma   precedencia   que   la multiplicación son + - / % .

b) Cuando   los   paréntesis   en   una   expresión   aritmética   están   anidados,   ¿el conjunto izquierdo de paréntesis se evalúa primero?

c) Una ubicación en la memoria de la computadora, que puede contener diferentes valores en distintos momentos durante la ejecución de un programa, se conoce como variable.

5-¿Qué es lo que se muestra en el cuadro de dialogo de mensaje cuando se ejecuta cada una de las siguientes instrucciones en java? Suponga que x=2 y y=3.

A) JOptionPane.showmessageDialog(null, “x = “ + x);X=2

B) JOptionPane.showmessageDialog(null, “el valor de x + x es “ + (x+x));El valor de x + x es 4

C) JOptionPane.showmessageDialog(null, “x = “);El valor de x + x es 4

D) JOptionPane.showmessageDialog(null, (x+y) + “=” + (y + x));5=5

6-¿Cuáles de las siguientes instrucciones en java contienen variables cuyos valores se modifica o sustituyen?

a) P= i + j + k + 7;b) JOptionPane.showMessageDialog(null, “variables cuyos valores se destruyen”);c) JOptionPane.showMessageDialog(null, “a = 5”);d) cadenaVal= JOptionPane.showinputDIalog(“Escriba una cadena:”);

7- Dado que y= ax3 + 7 ¿cuáles de las siguientes instrucciones en java son correctas para esta ecuación?

a) Y= a*x*x*x+7;b) Y= a*a*a*(x+7);c) Y=(a*x) *x*(x + 7);d) Y= (a*x) *x*x+7;e) Y=a*x*(x*x+7);

Page 3: http ALGORITMO.docx

8-Indique el orden de evaluación de los operadores en cada una de las siguientes instrucciones en java, y muestre el valor de x después de ejecutar cada una de ellas:

a) X=7+3*6/2-1;(7+3)*(6)/(2-1)R=15

b) X= 2%2+2*2-2/2;(2%2)+(2*2)-(2/2)R=3

c) X=(3*9*(3+(9*3/(3))));(3*9)*(3)+(9*3)/3R=324

9-Escriba un programa que muestre los números del 1 al 4 en la misma línea, con cada par de números adyacentes separado por un espacio. Escribe el programa utilizando las siguientes técnicas:

a) Utilizando una instrucción System.outPublic class eje2 {

Public static void main (String [] args)System.out.print("12 34");} }

b) Utilizando cuatro instrucciones System.outPublic class eje2 {

Public static void main (String [] args){System.out.print("1");System.out.print("2 ");System.out.print("3");System.out.print("4");}}10-Escriba una aplicación que pida al usuario dos números, que imprima la suma, producto, diferencia y cociente entre los dos números:import javax.swing.JOptionPane;public class eje2 {public static void main(String[] args){String primernumero, segundonumero;int suma,multi, división, resta, numero1,numero2;primernumero= JOptionPane.showInputDialog("primer número:");segundonumero= JOptionPane.showInputDialog("segundo numero:");numero1= Integer.parseInt(primernumero);numero2= Integer.parseInt(segundonumero);suma=numero1+numero2;resta=numero1-numero2;multi=numero1*numero2;división=numero1/numero2;

Page 4: http ALGORITMO.docx

JOptionPane.showMessageDialog(null, "La   suma   es:   " +   suma,"Resultados", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);JOptionPane.showMessageDialog(null, "La   resta   es:   " +   resta,"Resultados", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);JOptionPane.showMessageDialog(null, "El   producto   es:   " +   multi, "Resultados", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);JOptionPane.showMessageDialog(null, "La   division   es:   " +   division, "Resultados", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);System.exit(0);}}11-Qué imprime el siguiente código?

System.out.println(“*\n**n***\n****\n*****);

***************

12-Qué imprime el siguiente código?

System.out.println("*");System.out.println("***");System.out.println("*****");System.out.println("****");System.out.println("**");***************13-Escriba un programa que determine si un numero es par o impar:public boolean parimpar(int numero) {if (numero%2!=0)return true;elsereturn false;}