Huelga de Hambre en contra de Pelambres

3
Huelga de hambre indefinida en contra de Minera Los Pelambres. Escrito por Comunidad de Caimanes Miércoles 29 de Septiembre de 2010 07:58 - 28 de Septiembre del 2010, Comunicamos que: La Comunidad de Caimanes, Perteneciente a la Provincia del Choapa, Se encuentran Movilizados, con una Huelga de Hambre indefinida de 11 personas: Juan Manuel Villalobos Lemus (Vocero), Claudio Villalobos Lemus, Nancy Rojas Tapia, Valeska Tapia Tapia, Esther González Lemus, Marco Campo Castro, Jerman Calderón Calderón, Javier Olivares Rojas, José Tapia Tapia, Juan Ruiz Jamett, Pedro Soto Cruz. Esto Debido a la irresponsabilidad de la Empresa Minera Los Pelambre ( MLP ) por construir un Tranque de Relaves en la Cabecera del Estero Pupio, el que ocupa una superficie de impacto directo, de 74 kilómetros Cuadrados, de terreno forrajero y agrícola, con una capacidad de la infraestructura de 2060 millones de toneladas de estériles, convirtiéndose en uno de los Tranques de releves más grandes de América, en una Zona frágil, tanto del punto de vista geológico como geográfico, ya que nos encontramos localizados en una zona altamente sísmica, lo que se agrava al desarrollar en la zona grandes impactos del entorno natural, con la construcción de Mega Proyectos mineros. El valle del Pupio presentaba sitios con un alto valor del patrimonio Arqueológico, biodiversidad de flora y fauna con un micro clima con características únicas en la región, habitado por una población de 2000 personas que pueblan el valle del Pupio. Actualmente estamos condenados a vivir sin Agua, sin Aire, sin nuestra Vegetación, sin nuestros animales. Todo esto con pérdidas incalculables tales Como: destrucción de Sitios arqueológicos (cementerios y petroglifos), con un total de 500 petroglifos destruidos, perdiéndose una importante información de la historia de los Pueblos Originarios, además de la perdida de especies nativas como: el canelo, arrayan, quillayes, de Fauna: Zorros, Pumas, Aves Rapaces, más la perdida de nuestro principal acuífero. Hemos luchado para que el Estado y la empresa se haga responsable por hipotecar nuestro 1 / 3

description

CFopia d e la publicacion editada por OCMAL (Observatorio de conflictos mineros d eamerica latina )

Transcript of Huelga de Hambre en contra de Pelambres

Page 1: Huelga de Hambre en  contra   de  Pelambres

Huelga de hambre indefinida en contra de Minera Los Pelambres.

Escrito por Comunidad de Caimanes Miércoles 29 de Septiembre de 2010 07:58 -

28 de Septiembre del 2010, Comunicamos que: La Comunidad de Caimanes, Perteneciente a la Provincia del Choapa, Seencuentran Movilizados, con una Huelga de Hambre indefinida  de 11 personas:Juan Manuel Villalobos Lemus (Vocero), Claudio Villalobos Lemus, Nancy Rojas Tapia,Valeska Tapia Tapia, Esther González Lemus, Marco Campo Castro, Jerman CalderónCalderón, Javier Olivares Rojas, José Tapia Tapia, Juan Ruiz Jamett, Pedro Soto Cruz. Esto Debido a la irresponsabilidad de la Empresa Minera Los Pelambre ( MLP ) por construir unTranque de Relaves en la Cabecera del Estero Pupio, el que ocupa  una superficie  de impactodirecto, de  74 kilómetros Cuadrados, de terreno forrajero y agrícola,  con una capacidad de lainfraestructura de 2060 millones de toneladas de estériles, convirtiéndose en uno de losTranques de releves más grandes de América, en una Zona frágil, tanto del punto de vistageológico  como geográfico,  ya que nos encontramos localizados en una zona altamentesísmica, lo que se agrava al desarrollar en la zona grandes impactos del entorno natural, con laconstrucción de Mega Proyectos mineros.

El valle del Pupio presentaba sitios con  un alto valor  del patrimonio Arqueológico,biodiversidad de flora y fauna con un micro clima con características únicas en la región, habitado por una población de 2000 personas que pueblan el valle del Pupio.

Actualmente estamos condenados a vivir sin Agua, sin Aire, sin nuestra Vegetación, sinnuestros animales.  Todo esto con pérdidas incalculables tales Como: destrucción de Sitiosarqueológicos (cementerios y petroglifos), con un total de 500 petroglifos destruidos,perdiéndose una importante información de la historia de los Pueblos Originarios, además de laperdida de especies nativas como: el canelo, arrayan, quillayes, de Fauna: Zorros, Pumas,Aves Rapaces, más la perdida de nuestro principal acuífero.

Hemos luchado para que el Estado y la empresa se haga responsable por hipotecar nuestro

1 / 3

Page 2: Huelga de Hambre en  contra   de  Pelambres

Huelga de hambre indefinida en contra de Minera Los Pelambres.

Escrito por Comunidad de Caimanes Miércoles 29 de Septiembre de 2010 07:58 -

futuro, llevando nuestro caso a las autoridades de turno, al no tener respuesta, se inicio unproceso Legal con la demanda de la junta de vecinos Comité de defensa Caimanes, APR, JVPUPIO y el agricultor Víctor Ugarte, este es un proceso largo, lo que permitió a MLP construir elTRANQUE DE RELAVE MAURO, situación que llevó a llegar a un advenimiento entre el SrUgarte, los dirigentes y MLP, esto sin conocimiento y autorización de la Comunidad.  Por locual se tomó la decisión de iniciar otro proceso con el fin de Solicitar la nulidad deladvenimiento, más la medida precautoria del dinero.

Esto da como resultado que hace 2 meses se declara Nulo el advenimiento y por consiguienteel depósito hecho por MLP, recordar que esta medida precautoria corresponde solo a lootorgado a los dirigentes alrededor del 20 % del total, el restante lo Tomó el Sr Ugarte. Como precedente la Corte de apelaciones en su Resolución N° 1791, 30 noviembre del 2005,decidiendo que:” Se Acoge las Objeciones Planteadas al Proyecto de Construcción delTranque de Relaves el Mauro”, por muchas impresiones, incluso no contempla un Plan deCierre, antecedente imprescindible para un proyecto de esta envergadura.    Esto nos avalabapara detener su construcción, pero debido al manejo de MLP, se consiguió su construcción.

Desde entonces tenemos que soportar la intromisión sistemática de una Empresa que habuscado nuestra división, con el fin de acallar nuestras voces, para no hacerse responsable dela pérdida de nuestra calidad de vida, de nuestro entorno, de nuestros recursos.

Más grave aún nos condenan a vivir al pie de una estructura que es un peligro permanentepara nuestro pueblo, debido a que: se encuentra localizado en una zona de suelos con altogrado de saturación, lo que puede determinar una “pérdida total de resistencia al corte de unsuelo” dando origen a un fenómeno llamado licuefacción, más aun es frecuente en zonassísmicas.  Hoy se observan filtraciones, más un llenado muy rápido del tranque, lo que haceaún más peligroso, ya que nosotros creemos que esta elevación del nivel de estériles es por laafloración de las aguas del Acuífero del Mauro.  Este fue diseñado por una vida útil de 40 años,hoy con las nuevas variables que se incorporan, se indica que se acota su vida útil a 15 años.

Por Todos estos antecedentes decidimos que es tiempo de buscar una solución de fondo:Cierre operativo  definitivo del Tranque del Mauro y su Erradicación.Solicitamos el Apoyo a nuestra causa, somos un pueblo campesino, que busca lareivindicación del Derecho que nos da nuestra Constitución de “Vivir en un Medio AmbienteLibre de Contaminación”. Y el derecho inalienable muy simple “DERECHO A LA VIDA”.

2 / 3

Page 3: Huelga de Hambre en  contra   de  Pelambres

Huelga de hambre indefinida en contra de Minera Los Pelambres.

Escrito por Comunidad de Caimanes Miércoles 29 de Septiembre de 2010 07:58 -

Recordar que somos habitantes de este territorio, hijos de esta tierra, la cual está unida entre sícon sus valles sus quebradas, su suelo su clima y sobre todo su gente que todos nosrelacionamos entre sí y lo que afecta a uno, será consecuencia de otro.Por lo que no Olviden a Nuestro Valle del Pupio a nuestra Gente de Caimanes, HoyAgonizamos, mañana quizá ya no estaremos.

POR EL DERECHO A LA VIDA Y EL RESPETO A NUESTRAS FUTURAS GENERACIONES.

CAIMANES EN ALERTACOMUNIDAD DE CAIMANES

3 / 3