HUESO.docx

download HUESO.docx

of 11

Transcript of HUESO.docx

INTEGRANTES :CHOQUE CONDORI KARINA CHOQUEHUANCA FALCON JEANNETHCONTRERAS HEREDIA ANDREAPARALELO:1DOCENTE : DR. MARTINEZFECHA:06/05/2013

1. Objetivos2. Histologa del tejido seo3. Clasificacin del tejido seo4. Matriz sea5. Descripcin de las clulas del tejido seo6. Osificacin (desarrollo del hueso)7. Evolucin celular8. Conclusiones9. BibliografaINTRODUCCIONLahistologaesla cienciabiomdica que se encarga de estudiar los diferentestejidosorgnicos, los cuales estn formados porclulasque poseen diferentesfuncionesespecficas o tienen funciones relacionadas.Es de mucha importancia el estudio de los tejidos, ya que de ello depende el conocer las diferentes funciones que el organismo tiene a nivel celular, sus componentes y como se van desarrollando dichos tejidos.Partiendo de que el tejido seo representa la parte mas importante del esqueleto, nos dedicamos a realizar una breveinvestigacinacerca de la formacin, funcionamiento e importancia de este tejido en los vertebrados, del cual podemos decir de manera general que es un tejido conectivo mineralizado, cuyas clulas principales sonosteoblastos, osteocitos y osteoclastos.En adelante trataremos de identificar caractersticas deestructura, componentes, localizacin y funciones del tejido seo, entre otras.OBJETIVOSGENERAL Conocer la composicin y clasificacin del tejido seo.ESPECIFICOS Determinar las funciones que realizan las diferentes clulas que dan origen al tejido seo. Diferenciar el tejido seo esponjoso y el tejido seo compacto. Conocer como se forman las laminillas seas.HISTOLOGIA DEL TEJIDO OSEOEl tejido seo es un tipo especializado de tejido conectivo cuyamatrizextracelular se halla mineralizada en su mayor parte.El tejido seo se caracteriza por su gran dureza y consistencia. Consta de unasustancia fundamental y de clulas seas, las cuales se alojan en las lagunas seas que son cavidades existentes en lamateriafundamental. Esta ltima es rica en sustanciasminerales(sales de calcio) que aumentan con la edad. La sustancia cementadora sirve de unin entre las fibrillas, las cuales forman laminillas seas de aspecto estriado o punteado propia de losmamferosadultos; y fibras gruesas y entrecruzadas, tpica dehuesosfetales.Este tejido representa la parte ms importante del esqueleto y a pesar de su dureza yresistenciaposee ciertaelasticidad. Al igual que el cartlago, el tejido es una forma especializada del tejido conectivo denso, adems provee al esqueleto de la fortaleza de funcionar como sitio de insercin y sostn del peso para losmsculosy le da rigidez al organismo para protegerlo de lafuerzade gravedad.Las funciones ms importantes del esqueleto son la de proteccin, rodeando alcerebrode la mdula espinal y parte de los rganos del trax y del abdomen.Una modificacion especial del tejido oseo es el marfil, el cual posee uncementode tejido oseo reticular.CELULAS QUE COMPONEN EL TEJIDO OSEO. OSTEOPROGENITORAS, OSTEOBLASTOS, OSTEOCITOS, Y OSTEOCLASTOS.CLASIFICACION DEL TEJIDO OSEOEl tejido seo se organiza de dos formas diferentes:tejido seo esponjoso y tejido seo compacto. (En los huesos largos, la difisis est compuesta por tejido seo compacto; por el contrario, la epfisis est compuesta por el hueso esponjoso).Hueso esponjoso o areolarEstn formados por delgadas trabculas que en los huesos ya formados, corresponden al tejido seo laminillar rodeadas por clulas de revestimiento seo. Este selocalizaen el interior de los huesos del crneo, vrtebras, esternn y pelvis y tambin al final de los huesos largos.Suestructuraes en forma deredessimilares a una esponja caracterizada por trabculas, en donde se ubican los osteocitos; y sufuncines actuar como andamio que provee rigidez y soporte en la mayora del hueso compacto.Hueso compacto o densoEste se localiza en porciones externas de todos los huesos y ramificaciones de los huesos largos. Poseen una estructura dura y predominan matriz sea. Aqu se localizan los osteocitos dentro de las lagunas alrededor de los conductos de Havers u osten,Este hueso provee rigidez y soporte, y forma una capa exterior slida sobre los huesos, lo cual evita que sean fcilmente rotos o astillados.ESQUEMA DE CELULAS SEAS.(TEJIDO OSEO)

Sistemas de laminillas seas o del hueso compactoEstas laminillas estn distribuidas por 4sistemasque son especialmente manifiestos en la difisis de los huesos. Estos sistemas son: laminillas circuferenciales externas, laminillas circuferenciales internas,sistemade los conductos de Havers (osteonas) que estn comunicados por conductos de Volkmann y laminillas intersticiales.CLASIFICACION SEGN LA FORMA DE LOS HUESOS Hueso largo. Ejemplo: tibia y metacarpio Hueso corto. Ejemplo: hueso del carpo Hueso plano. Ejemplo: esternn Hueso irregular. Ejemplo: vrtebrasESTRUCTURA DE UNHUESO LARGO TIPICO.

MATRIZ SEAEst compuesta por matriz orgnica (formada por fibras de colgeno inmersas en la sustancia fundamental) y un componente inorgnico en forma de hidroxiapatita del calcio.La sustancia fundamental consta de un componente glucsido formado por cialoprotenas y proteoglucano (condroitinsulfato y cido hialurnico).DESCRIPCION DE LAS CELULAS DEL TEJIDO SEOClula osteoprogenitora:La clulas osteoprogenitoras o clulas madre sea son clulas indeferenciadas concarcterde fibroblastos. Durante la formacin de los huesos estas clulas sufren divisin y diferenciacin a clulas formadoras de hueso (osteoblastos) mientras que los preosteoclastos darn origen a los osteoclastos.Est es unaclulaen reposo capaz de transformarse en un osteoblasto y secretar matriz sea. Estas clulas se encuentran en las superficies externas e internas de los huesos (clulas peristicas y clulas endsticas). Son capaces de dividirse y proliferar, y tiene la capacidad de diferenciarse a tres tipos celulares, adems de los osteoblastos; estas son: adipositos, condroblastos y fibroblastos (se desconoce el origen exacto de estas clulas)Osteoblasto

Es una clula diferenciada formadora de hueso que secreta la matriz sea. Se asemeja al fibroblasto y condroblasto con respecto a la capacidad de dividirse. Estas secretan el colgeno y la sustancia fundamental que constituyen el hueso inicial no mineralizado uosteoide. Tambin es responsable de la calcificacin de la matriz mediante de la secrecin de pequeas vesculas matriciales las cuales tienen gran cantidad de fosfatasa alcalina. Los osteoblastos tienen forma cuboide o polidrica y son de agrupacin monoestratificada. Los osteoblastos se comunican con otros osteblastos y con osteocitos por medio de prolongaciones citoplasmticas o nexos, para establecercomunicacincon el tejido seo.Fig.:Osteoblastos sobre un ribete de osteoide. El osteoide se observa como un material finamente fibrilar decolorgris y por debajo del mismo se situa el hueso mineralizado en color negro (Microscopaelectrnicax 3400).

Fig.:Detalle de un osteoblasto. En el extremo superior se observa un segmento del ncleo. Cercano al ncleo, se observan las vesculas dilatadas del aparato de Golgi de contenido gris claro (*). El resto del citoplasma esta ocupado por abundantes cisternas de retculo endoplsmico rugoso (Microscopa electrnica x 9100).OsteocitoEl osteocito es laclula sea madura, es de forma aplanada como semilla decalabaza, est rodeado por la matriz sea que secret antes como osteoblasto. El osteocito es un osteoblasto diferenciado. Los osteocitos son responsables delmantenimientode la matriz sea. Poseen la capacidad de sintetizar y resorber la matriz, al menos en forma limitada. Estas actividades contribuyen a lahomeostasisde la calcemia.El osteocito es capaz de modificar la matriz sea circundante por su actividad sinttica y resortiva. Morfolgicamente tienen tres estados funcionales: Osteocitos latentes: posee matriz calcificada madura. Osteocitos formativos: Osteocitos resortivos: estimulado por incremento de secrecin de hormona paratifoidea. Contienen cisternas de reticulo endoplasmatico. Elimina matriz, mecanismo llamadoosteolisis osteoctica.Fig.:Osteocitos en los que se observan las finas prolongaciones del cuerpo celular (Giemsa x 1000).

Fig.:Osteocito en el interior de una laguna. La matriz sea mineralizada es de color negro. (Microscopa electrnica x 5700).

OsteoclastoEsta es una clula multinucleada de gran tamao, cuyafuncines de resorcin sea. Cuando el osteoclasto est en actividad, descansa directamente sobre la superficie sea donde se producir la resorcin. Como consecuencia de su actividad, inmediatamente por debajo del osteoclasto se forma una excavacin poco profunda llamadalaguna de resorcin.Los osteoclastos reabsorben las trabculas, van formando tejido seo a manera de laminillas y se dispone la mdula sea definitiva dada la menor o mayor cantidad de laminillas.

Fig.:Osteoclasto humano cultivado sobre una lmina de dentina. Por debajo dela clulase insinua la cavidad producida por laaccindel osteoclasto. (Microscopa electrnica de barrido x 4500).Fig.:Esquema de los mecanismos implicados en la reabsorcin sea por parte de los osteoclastos.

(M) Cavidad medular, (Opc) celulas osteoprogenitoras, (Ob) osteoblastos, (Os) osteoide, (Oc) osteocito, (CB) Matriz osea calcificada, (C) canaliculos, (L) limite entre dos laminillas.

OSIFICACION (DESARROLLODEL HUESO)Se denomina osificacin al conjunto de mecanismos por medio de los cuales el tejido conjuntivo se transforma en tejido seo.Mecanismos de osificacin:a. b. Procesos vasculares: proliferacin de elementos vasculares para nutrir al tejido conectivo.c. Procesos celulares: diferenciacin de fibroblastos de tejido a clulas formadoras de huesos (osteoblastos)d. Procesos intercelulares: formacin de todos los elementos intercelulares previos al deposito de sales calcicas.Tipos de osificacin: Osificacin intramembranosa: Concretamente esta es la condensacin celular dentro del tejido mesenquematico. Se limita a los huesos que no tienen funcion de sostn estructural. Por ej. Los huesos planos del craneo.En la osificacin intramembranosa se forma el hueso por diferenciacin de celulas mesenquimaticas en osteoclastos.Etapa inicial de osificacion intramembranosa (craneo de embrin de gato), (Ob) osteoblastos

Osificacin endocondral: Crecimiento de los huesos a lo largo. Tambien la osificacin endocondral comienza con la proliferacin y agrupacin de celulas mesenquematicas en el sitio donde se desarrollar el futuro hueso. No obstante, las celulas mesenquematicas se diferencian en condroblastos que a su vez producen matriz cartilaginosa.HUESO INMADURO (IB) Y MADURO (MB) coloreado con hematoxilina eosina (H-E). El hueso inmaduro tiene mas celulas.

EVOLUCION CELULAR.Algunos osteoblastos y fibrillas dan origen al deposito de nuevas laminillas de oseina (sustancia cementante amorfa, de por s bastante rgida, secretada por osteoblastos) y a la vez se van cargando de sales de calcio. El tejido conjuntivo continua la multiplicacin de los fibroblastos y sigue formando oseina, y el pseudo epitelio (serie de osteoblastos continua) continua retrocediendo. As, capa a capa, va formndose el tejido seo.Segn analisis especializados o quimico comn se pueden detectar las distintas sales que intervienen en elprocesotales como: carbonatos, citratos, calcio y fosfatos, por analisis qumico comun; y cristales de apatita (hidroxiapatita y carbonoapatita), y cristales de citratos de calcio.Las laminillas se forman a partir de un tejido que posee sustancia fundamental, fibrillas, clulas conjuntivas. Durante esta formacin surgen dos etapas que son la aparicin de sustancia cementante (oseina) y la impregnacin con sales clcicas. Luego se genera la primera laminilla de hueso sin calcificar, luego se forma la segunda laminilla y se calcifica la primera, y asi sucesivamente.Deposito de sales clcicas.A partir de laglucosa-6-fostato, llega a la zona de osificacin y se desdobla por lafosfatasa alcalina(forfolilasa) en ion fosfato y glucosa. El in fosfato, que es el de interes en el proceso, se une al in calcio que proviene de lasangrey forma una sal:fosfato de calcio(83-88%).Una vez llega a su formacin ptima, precipita en forma de cristales (hidroxiapatita)

CONCLUSIONES El tejido seo esta formado por clulas que ayudan a la calcificacin de los huesos hasta llegar a su forma yestadodefinitivo, cada una de estas clulas posee una funcin especfica. Clulas como las osteoprogenitoras, osteoblastos, osteocitos y osteoclastos son las que van a dar origen tanto al hueso esponjoso como al hueso compacto. La osificacin sern los mecanismos que darn origen a las clulas seas, que posteriormente se cementaran y formaran hueso.BIBLIOGRAFIAFiebiger, Dr. Tzt Jos; Trautman, Dr. A.; Histologa yAnatomamicroscpica comparada deanimalesdomsticos, 7edicin, editorial Laver, S.A traducido por Galiano, Dr. Emilio Fernndez y el Dr. Farreras, Pedro, Barcelona,Espaa, 1950, pag 58-70MICHAEL H. ROSS, LYNN J. ROMRELL, GORDON I, KAYE. Histologa. 3. Edicin. Editorial Medica Panamericana,MxicoD.F. 1999. Pags. 149-165.