ID1750

4
Trabajos Trabajo: CREATIBLOG URL: http://creatiblog-iea.blogspot.com Descripción: CREATIBLOG son 3 blogs interactivos, entrelazados para trabajar de la siguiente manera: ACTIVIDADES: para reforzar y complementar el trabajo escolar. REPRESENTANTES: Canal de comunicación en información. BITÁCORA: Presenta el trabajo realizado en clases a través de fotos, presentaciones y videos Modalidad: Modalidad A Categoría: Categoría I Colectivos centro:- Usuario: Maria Alejandra Urdaneta Ramírez Memoria descriptiva CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO / CONTEXTUALISATION OF THE PROJECT Descripción del Centro Educativo / Description of the educational establishment Este proyecto fue implementado en el colegio IEA (Institutos Educacionales Asociados)ubicado en la ciudad de Caracas, Venezuela. La visióndel colegio es “ser una Institución Educativa, reconocida y de referencia nacional e internacional, por la formación de ciudadanos, líderes integrales, de sólidos principios éticos y sociales, potenciadora del talento en un ambiente de respeto al ser humano” por lo que nuestra misión es “conjuntamente con las familias identificadas con la filosofía de IEA, lograr una educación integral, basada en principios éticos, estéticos y sociales, que hagan de sus hijos, líderes, personas autónomas, responsables y competitivas internacionalmente; ciudadanos participativos, con sensibilidad social, comprometidos con su familia y con el país”. Por otro lado, el colegio se ha enfocado en la integración de las Tecnologías de Información y Comunicación en su proyecto formativo. Para llevar esto a cabo, se ha dedicado a empoderar a sus docentes en estas áreas, para así optimizar el aprovechamiento tanto de diversos softwares educativos, como de las estrategias didácticas apoyadas en internet. En la misma línea, se ha hecho una gran inversión en equipamiento tecnológico como computadoras, pizarras digitales y proyectores de video. Desarrollo del Trabajo en el contexto del centro / Development of the Project in the school's context Este ha sido mi primer año trabajando como docente de aula. Soy Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje y, desde que me gradué, me había dedicado la teleformación. Con miras a desarrollarme en otras áreas, decidí iniciarme en el trabajo como docente integral en un colegio; sin embargo, no quería dejar a un lado la experiencia desarrollada en el trabajo con TICs. De este modo y, aprovechando la oportunidad que brindaba el colegio para facilitar el trabajo apoyado en la Tecnología Educativa, decidí crear un blog para trabajar con los niños y sus familias. A nivel institucional, el proyecto ha tenido una gran aceptación; de hecho, dado el éxito que se ha generado, actualmente estamos replicando la estrategia de trabajo con el edublogen otros grupos (inicialmente el resto de los salones de segundo grado) donde las maestras se han mostrado muy interesadas en empoderarse en el manejo de la estrategia para utilizarla con sus alumnos. Se espera que este “proyecto piloto” más adelante pueda implementarse en toda la etapa. Estas son algunas palabras por parte de María Margarita Ayala, Coordinadora de Educación Primaria 1°2°3° grado, del IEA.: CREATIBLOG ha sido una herramienta interactiva de gran motivación para los alumnos y de inmenso valor comunicativo entre los padres y la docente. Basta ver la respuesta de nuestros alumnos, su participación, lo maravillados que se han manifestado con las diferentes actividades y alternativas que allí se proponen. Definitivamente se trata de una fórmula de avanzada, la tecnología verdaderamente aplicada a la educación a disposición de nuestros alumnos,lamaestra y sus padres. Iniciativas creativas, oportunas, estimulantes, actuales, de gran potencial como ésta, son valor agregado que estamos interesados en multiplicar en nuestra institución, la cual se caracteriza por su permanente revisión y búsqueda de la excelencia educativa. PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO / PEDAGOGIC PLANIFICATION OF THE PROJECT Contenidos / Contents Espacio de Trabajo del Premio Fundación Telefónica de Innovación Ed... http://www.educared.org/global/premiointernacional/espacio-trabajo/e... 1 de 4 07/08/2012 9:37

Transcript of ID1750

Page 1: ID1750

Trabajos

Trabajo: CREATIBLOG

URL: http://creatiblog-iea.blogspot.com

Descripción: CREATIBLOG son 3 blogs interactivos, entrelazados para trabajar de la siguiente manera:

ACTIVIDADES: para reforzar y complementar el trabajo escolar.

REPRESENTANTES: Canal de comunicación en información.

BITÁCORA: Presenta el trabajo realizado en clases a través de fotos, presentaciones y videos

Modalidad: Modalidad A

Categoría: Categoría I

Colectivos centro:-

Usuario: Maria Alejandra Urdaneta Ramírez

Memoria descriptiva

CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO / CONTEXTUALISATION OF THE PROJECT

Descripción del Centro Educativo / Description of the educational establishment

Este proyecto fue implementado en el colegio IEA (Institutos Educacionales Asociados)ubicado en la ciudad de Caracas,Venezuela.

La visióndel colegio es “ser una Institución Educativa, reconocida y de referencia nacional e internacional, por la formación de

ciudadanos, líderes integrales, de sólidos principios éticos y sociales, potenciadora del talento en un ambiente de respeto al ser humano”

por lo que nuestra misión es “conjuntamente con las familias identificadas con la filosofía de IEA, lograr una educación integral, basada

en principios éticos, estéticos y sociales, que hagan de sus hijos, líderes, personas autónomas, responsables y competitivas

internacionalmente; ciudadanos participativos, con sensibilidad social, comprometidos con su familia y con el país”.

Por otro lado, el colegio se ha enfocado en la integración de las Tecnologías de Información y Comunicación en su proyectoformativo. Para llevar esto a cabo, se ha dedicado a empoderar a sus docentes en estas áreas, para así optimizar el aprovechamientotanto de diversos softwares educativos, como de las estrategias didácticas apoyadas en internet. En la misma línea, se ha hecho unagran inversión en equipamiento tecnológico como computadoras, pizarras digitales y proyectores de video.

Desarrollo del Trabajo en el contexto del centro / Development of the Project in the school's context

Este ha sido mi primer año trabajando como docente de aula. Soy Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje y, desde que megradué, me había dedicado la teleformación.

Con miras a desarrollarme en otras áreas, decidí iniciarme en el trabajo como docente integral en un colegio; sin embargo, no queríadejar a un lado la experiencia desarrollada en el trabajo con TICs. De este modo y, aprovechando la oportunidad que brindaba el colegiopara facilitar el trabajo apoyado en la Tecnología Educativa, decidí crear un blog para trabajar con los niños y sus familias.

A nivel institucional, el proyecto ha tenido una gran aceptación; de hecho, dado el éxito que se ha generado, actualmente estamosreplicando la estrategia de trabajo con el edublogen otros grupos (inicialmente el resto de los salones de segundo grado) donde lasmaestras se han mostrado muy interesadas en empoderarse en el manejo de la estrategia para utilizarla con sus alumnos. Se esperaque este “proyecto piloto” más adelante pueda implementarse en toda la etapa.

Estas son algunas palabras por parte de María Margarita Ayala, Coordinadora de Educación Primaria 1°2°3° grado, del IEA.:

CREATIBLOG ha sido una herramienta interactiva de gran motivación para los alumnos y de inmenso valor comunicativo entre los padres y

la docente.

Basta ver la respuesta de nuestros alumnos, su participación, lo maravillados que se han manifestado con las diferentes actividades yalternativas que allí se proponen. Definitivamente se trata de una fórmula de avanzada, la tecnología verdaderamente aplicada a la

educación a disposición de nuestros alumnos,lamaestra y sus padres.

Iniciativas creativas, oportunas, estimulantes, actuales, de gran potencial como ésta, son valor agregado que estamos interesados en

multiplicar en nuestra institución, la cual se caracteriza por su permanente revisión y búsqueda de la excelencia educativa.

PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO / PEDAGOGIC PLANIFICATION OF THE PROJECT

Contenidos / Contents

Espacio de Trabajo del Premio Fundación Telefónica de Innovación Ed... http://www.educared.org/global/premiointernacional/espacio-trabajo/e...

1 de 4 07/08/2012 9:37

Page 2: ID1750

Dado que el CREATIBLOG fue diseñado para reforzar y complementar el trabajo realizado en clases, los contenidos a trabajar estánfundamentados en el Currículo Básico Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

Sin embargo, el empoderamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, es un contenido muy importante que setrabaja de manera transversal en todas las actividades y propuestas planteadas en el CREATIBLOG; de modo que tanto los niños comosus familiares, puedan desarrollar competencias en el manejo de las computadoras y las estrategias didácticas apoyadas en internet,mientras refuerzan los contenidos académicos trabajados en el colegio.

Tratamiento del Contenido y herramientas utilizadas / Treatment of the content and tools used

El CREATIBLOG está dividido en 3 secciones; cada una de ellas maneja un contenido y unas herramientas particulares:

-Sección de Actividades : Esta sección está dirigida a los niños (as). Aquí encontrarán un repositorio de recursos, actividades, juegos yvideos (la mayoría recopilados de la web) a través de los cuales puedan reforzar y complementar los contenidos curriculares trabajadosen clases.

En esta sección se evidencia la participación de los niños mediante la realización de las actividades propuestas, comentando en lasdiversas entradas del blog, también, realizamos un Wiki sobre los aprendizajes desarrollados durante el lapso, creamos avatars en voki,realizamos actividades en ardora, publicamos producciones escritas realizadas en clases, utilización del calendario de google, entremuchas otras actividades.

-Sección de Padres y representantes: En esta sección se publican semanalmente las tareas a realizar, los cuadros de contenido atrabajar, información importante, recomendaciones, noticias, aclaración de dudas... En fin, es un canal de comunicación entre la docentey los representantes.

-Sección de Bitácora: Esta sección es una ventana al trabajo realizado clases, a través de presentaciones, fotos, videos... de modo quetanto los niños(as) como sus representantes puedan vivenciar estas experiencias al visualizar todos estos momentos "capturados" en unabitácora digital.

Las herramientas utilizadas para realizar ésta bitácora van desde la publicación de fotos en blogger, hasta la utilización de PPT, Vuvox,animoto, zoho show.

Competencias / Competences

Objetivos del proyecto:

-Concebir a las TIC como partes de entornos de aprendizaje.

-Generar un espacio de interacción e intercambio: docente-alumnos-familia.

-Facilitar un entorno virtual de aprendizaje que complemente el proceso de formación presencial en aula, mediante la realización deactividades multimedia y creación de comunidades en red.

-Incentivar a los alumnos y a sus familiares en el trabajo con las TIC.

-Desarrollar competencias para buscar información en internet.

-Incorporar las TIC como parte de un proyecto transversal de integración curricular.

-Proponer un sitio con estrategias de trabajo asíncronas que rompan el esquema de simultaneidad instalado por la escolaridadtradicional.

-Articular proyectos colaborativos y soportes tecnológicos con el trabajo del aula.

-Crear un espacio para los representantes en donde puedan encontrar noticias, información relacionada con el trabajo del aula,recomendaciones y orientaciones para el trabajo con los niños en casa.

-Generar una bitácora digital que presente las actividades más significativas desarrolladas en el aula, durante el transcurso del añoescolar.

Competencias a desarrollar en los niños (as):

-Utiliza los recursos de las tecnologías para expresar las ideas propias y lograr objetivos propuestos

-Conoce, comprende y analiza la tecnología y la información presentada para desarrollar nuevos conocimientos

-Se concibe a sí mismo como usuario de las TIC

-Aprovecha las potencialidades de las TIC para generar aprendizajes

-Manifiesta sus potencialidades creativas a través de las actividades propuestas

-Asume una actitud crítica ante las tecnologías, sus contenidos y su funcionamiento

-Trabaja de manera colaborativa con sus compañeros (as) para lograr un objetivo en común

Espacio de Trabajo del Premio Fundación Telefónica de Innovación Ed... http://www.educared.org/global/premiointernacional/espacio-trabajo/e...

2 de 4 07/08/2012 9:37

Page 3: ID1750

-Comprende las normativas y cuidados que debe tener al utilizar las TIC

Orientaciones Metodológicas / Methodologic orientations

El CREATIBLOG es una herramienta que refuerza y complementa el trabajo realizado en clases; sin embargo, por no ser una medidainstitucional, su utilización no puede ser obligatoria.

Por esta razón, el mayor reto que he tenido que enfrentar con el CREATIBLOG, es que no se conceptualice como “una propuesta deaprendizaje” sino que se conciba como “un espacio MUY IMPORTANTE para la integración, información y el aprendizaje”, de modo quehaya una participación activa por parte de todos los actores (padres, alumnos incluso otros docentes y personal directivo de la institución).Considero que este objetivo fue alcanzado, por eso las orientaciones metodológicas que voy a plantear, están dirigidas hacia cómofomentar la utilización de un edublog y propiciar la participación de los usuarios.

Una estrategia que me ha resultado muy efectiva, consiste en publicar semanalmente en el blog las tareas y los contenidos a trabajar.Esto obliga a los representantes a ingresar al menos 1 vez a la semana para consultar qué actividades deberá realizar su hijo(a).

Cada vez que publico nueva información (actividades, fotos…) envío un correo a los representantes invitándolos a visualizar lasnovedades del blog.

Cuando algún representante o alumno me manda algún tipo de información relevante para todos, la publico (otorgándole los créditoscorrespondientes), esto motiva a los demás a proveer información para el blog.

Cuando publico actividades para los niños, se los hago saber, de modo que ellos mismos ingresen al creatiblog o ejerzan presión sobresus representantes para que los acompañen a visualizar la nueva información. La participación de los niños en las actividades esreforzada mediante comentarios en el blog, lo cual los motiva a seguir haciéndolo y anima a sus compañeros a participar.

Y la última orientación metodológica que presentaré, consiste en mantener el blog actualizado, con contenidos de calidad, buenosrecursos, una interfaz amistosa, instrucciones claras… esto hace que los usuarios valoren el trabajo realizado y se sientan parte de ello,con lo que se motivan a participar e integrarse cada día más.

Evaluación / Evaluation

Como mencioné anteriormente, dado que el CREATIBLOG no es una medida institucional, no puedo realizar ningún tipo de evaluación sumativa del trabajo que allí se realice.

Sin embargo, valoro la participación en la evaluación formativa y actitudinal de los alumnos(as); es decir, así como tomo en cuenta la responsabilidad, la participación, el respeto… en mis instrumentos deevaluación, también tomo en cuenta a los niños que participan constantemente en las actividades propuestas en el blog, dado que están haciendo un esfuerzo adicional al exigido en el colegio, por lo cual esevalor agregado que están dando, es recompensado.

Así mismo, cada vez que realizo actividades evaluadas, tomo en cuenta (solo por un control interno, esto no va reflejado en ningún lado) qué niños realizaron las actividades (juegos, videos…) publicadas en elCREATIBLOG. Esto me ha permitido ver qué tan efectivas han sido en cuanto aprendizaje, dado que he comprobado que los niños que se apoyan en las actividades propuestas, obtienen mejores resultados enlas evaluaciones.

APLICACIONES EN EL AULA / USES IN THE CLASSROOM

Descripción / Description

Estructura del CREATIBLOG:

Quería hacer un blog en el que pudiese existir una integración familia-alumnos-docente.

Sin embargo, quería trabajar por secciones independientes dentro del mismo blog; es decir, quería tener 3 espacios bien identificadosen donde pudiera trabajar en uno con los niños a través de actividades y juegos, en otro con sus representantes y en el último, teneruna bitácora en donde se recopilaran a través de fotos y videos, las actividades realizadas en clases.

Sin embargo, cuando fui a implementar un blog con 3 páginas (en donde cada una cumpliera las funciones que deseaba) caí en cuentade que Blogger solo permite tener una página interactiva y el resto deben ser estáticas.

Esto no era funcional para mí, porque deseaba que todas las páginas pudiesen tener actualizaciones constantes e interacción con losusuarios. De este modo, creé 3 blogs con una misma interfaz, conectados a través de un menú lateral. Así, da la impresión de ser un soloblog con 3 secciones, pero realmente son 3 blogs entrelazados.

Cada una de estas “secciones” es interactiva y está bien definida en función de los usuarios a los que va dirigida y la información quepodrán encontrar en cada una.

Etapas del CREATIBLOG:

El CREATIBLOG pasó por 3 etapas importantes:

1era etapa: Al principio, el blog era básicamente un recurso informativo dado que había poca interacción por parte de los usuarios.

2da etapa: La segunda etapa fue interactiva, dado que los usuarios empezaron a participar en las actividades, a realizar comentarios enlas publicaciones y a utilizar mucho más las herramientas facilitadas.

3era etapa: Esta última etapa ha sido colaborativa, porque los usuarios además de participar e activamente en las diferentes secciones,colaboran en las actualizaciones del blog enviándome fotos, noticias, recursos… para publicar en el blog.

Valoración del docente / Teacher's assessment

Considero que el trabajo con el CREATIBLOG ha sido muy productivo, Los niños están muy motivados en la realización de lasactividades, cada vez que hay una nueva actualización, recibo feedback por parte de ellos contándome qué les pareció, qué aprendieron.

Espacio de Trabajo del Premio Fundación Telefónica de Innovación Ed... http://www.educared.org/global/premiointernacional/espacio-trabajo/e...

3 de 4 07/08/2012 9:37

Page 4: ID1750

Para mí ha sido una gran experiencia, estoy constantemente buscando actividades y recursos que pueda publicar, así como nuevasherramientas que me permitan potenciar el trabajo con el CREATIBLOG.

Los representantes están muy complacidos porque se sienten muy vinculados al trabajo realizado en clases y lo manifiestanconstantemente. Agradecen que puedan saber exactamente lo qué están trabajando sus hijos(as) en clases y tengan herramientas paraayudarlos a reforzar los contenidos y consolidar las competencias; así mismo, ha sido un espacio de acercamiento a las TIC con el quehan sentido muy a gusto. Para constatar esta información, aquí podrán acceder a una Encuesta que realizamos en donde manifestabansus opiniones en relación al trabajo con el CREATIBLOG.

Mis compañeras (docentes) están muy motivadas a trabajar con edublogs viendo los resultados que ha generado el CREATIBLOG; micoordinadora y subdirectora académica están muy complacidas con la estrategia; revisan constantemente las actualizaciones, hacensugerencias didácticas y están muy motivadas a que se replique la experiencia.

Cuando empecé a diseñar el CREATIBLOG, nunca imaginé que tendría tanto alcance y que su implementación sería tan efectiva.

Autoevaluación de los alumnos / Students' self-assessment

Los niños están muy motivados a la realización de las actividades, ingresan constantemente al CREATIBLOG para ver las actualizaciones,realizan comentarios en las diversas entradas, interactúan a través de comentarios con compañeros que ya no están en la institución peroque (desde otros países) siguen utilizando el creatiblog.

Haciendo clic aquí, podrán acceder a una encuesta realizada a los niños en donde estos valoran la estrategia y cómo ha sido suexperiencia con el creatiblog (esta encuesta se realizó a través de Google Docs en el propio CREATIBLOG).

Evaluación de la propuesta / Assessment of the proposal

Todos los actores del proceso, conincidimos en que la propuesta del CREATIBLOG ha sigo exitosa. Este es un video que presenta lostestimonios de algunos niños(as) y sus represnteantes sobre cómo ha sido la experiencia con el creatiblog.

Hace un par de meses, los alumnos y sus representantes organizaron un acto espectacular, dirigido hacia mi persona, en dondemostraban su agradecimiento por la creación de este espacio que ha resultado de tanta utilidad para todos. Haciendo clic aquí podránvisualizar una presentación de lo que fue ese acto tan significativo y motivador.

Conversando con otras docentes, me di cuenta de que una de las razones por las que se cohíben de utilizar un edublog, es por elhecho de no sentirse con las competencias tecnológicas necesarias para hacerlo. Otra razón es que en la mayoría de los casos, hacefalta la iniciativa para dar el primer paso.

Por esta razón decidí utilizar todo lo que había concebido para mi blog (diseño, ilustraciones, herramientas, estructura…) y en funciónde estos, crear otros blogs. Además de ello, cree una serie de tutoriales que mostraran en muy pocos pasos cómo publicar en el blog.

Teniendo esto como punto de partida, las dificultades iniciales que se habían planteado ya estaban solucionadas; las docentes notendrían que crear un blog “desde 0”, ya lo tendrían creado y, la dificultad en cuanto a la tecnología también estaría solventada, porque através de los tutoriales y recomendaciones verían que puede ser muy fácil tener un blog.

Así empecé a trabajar con mis compañeras (de segundo grado), quienes actualmente están utilizando sus edublogs.

OTRA INFORMACIÓN / MORE INFORMATION

Indicaciones para el jurado y otras cuestiones de interés / Indications for the jury and other interesting questions

Enlaces de interés:

Reconocimiento al CREATIBLOGPlanificación del reconocimiento al CREATIBLOG por parte de los representantesTutoriales para docentesTestimonios sobre el CREATIBLOGEncuesta a los alumnosEncuesta a padres y representantes

Secciones del CREATIBLOG:

ActividadesPadres y representantesBitácora

CREATIBLOGS de otras docentes:

2do grado "A"2do grado "B"

Todo el diseño y las ilustraciones utilizadas en la inerfaz del CREATIBLOG, fueron elaboradas por mí.

Justificación del premio especial al que se postulan / Justification of the special prize they apply for-

Espacio de Trabajo del Premio Fundación Telefónica de Innovación Ed... http://www.educared.org/global/premiointernacional/espacio-trabajo/e...

4 de 4 07/08/2012 9:37