Ida ala universidad nacional

9

Click here to load reader

Transcript of Ida ala universidad nacional

Page 1: Ida ala universidad nacional

Ida ala universidad nacional

Page 2: Ida ala universidad nacional
Page 3: Ida ala universidad nacional
Page 4: Ida ala universidad nacional
Page 5: Ida ala universidad nacional

El • El arroz es la semilla de la Oryza sativa. Se trata de un cereal considerado

como alimento básico en muchas culturas culinarias (en especial la cocina asiática), así como en algunas partes de América Latina.1 Su grano corresponde al segundo cereal más producido del mundo, tras el maíz.2 Debido a que el maíz es producido para otros muchos propósitos que el del consumo humano, se puede decir que el arroz es el cereal más importante para la alimentación humana, y que contribuye de forma muy efectiva al aporte calórico de la dieta. El arroz es responsable del aporte calórico de una quinta parte de las calorías consumidas en el mundo por los seres humanos.3Desde el año 2008 se ha realizado un racionamiento en algunos países debido a la carestía de arroz.4 En países como Bangladesh y Camboya puede llegar a ser casi las tres cuartas partes de la alimentación de la población.5

• Se dedican muchas hectáreas de cultivo para el arroz en el mundo. Se sabe que el 95% del cultivo de este cereal se extiende entre losparalelos 53º de latitud norte hasta 35º sur.1 El origen del cultivo es disputado entre los investigadores, se discute el origen entre Chinae India.

Page 6: Ida ala universidad nacional

• Arroz de grano largo que puede tener entre cuatro y cinco veces la longitud de su grosor. Posee una cantidad alta de amilosa y es por esta razón por la que requiere una proporción relativamente alta de agua para su cocinado. Es muy empleado en las cocina china e india y es el más vendido en Estados Unidos.

• Arroz de grano medio que posee una longitud entre dos y tres veces su grosor. Contiene menos amilosa que los arroces de grano largo. Es el más empleado en la cocina española (es el «arroz bomba» empleado en la paella. Además es utilizado en la cocina deRepública Dominicana donde es un alimento de consumo diario. También de la cocina valenciana así como en la cocina italiana(risotto).

Page 7: Ida ala universidad nacional

• Arroz de grano corto De presencia casi esférica que se suele encontrar en Japón, el Norte de China y Corea. Es ideal para la elaboración del sushi debido a que los granos permanecen juntos incluso a temperatura ambiente.

• Arroz salvaje provenientes del género Zizania que se emplean en la alimentación que proceden de recolección silvestre así como de cultivo. Poseen un grano largo que puede llegar a casi 2 cm de longitud.

Page 8: Ida ala universidad nacional

• Arroz desde cuando?• No se ha podido determinar con exactitud la época en que

apareció sobre la tierra ni cuánto tiempo el hombre necesitó para domesticarlo, muchos países asiáticos se atribuyen su origen. La literatura china considera al arroz como el alimento básico de ese pueblo desde el año 3000 a.n.e; donde se indica que la siembra de este cereal era motivo de una gran ceremonia y señala que el arroz se domesticó entre 1000 y 1300 años a.n.e. Dicen los historiadores, que es desde Asia, donde comienza a difundirse el arroz hacia la India, durante la invasión de los Arios. Ellos basan su criterio en que al parecer el término griego oryza se deriva de los nombres en sánscrito yrini y arunya. Sin embargo, la Biblia no menciona el cereal en sus relatos, por tanto se deduce que era desconocido en el Medio Oriente, para la fecha en que otros lo describían en sus testimonios.

• Otros doctos en la materia, reportan la existencia del arroz unos 4 000 a 6 000 años antes de nuestra era, al menos el género Oryza sativa. Para algunos existen dos puntos de vista sobre el origen del arroz; uno tiene su respuesta en las Ciencias Naturales y el otro en las Humanistas.

Page 9: Ida ala universidad nacional

• En la Actualidad• En nuestra región, desde pequeños aprendimos que el arroz es símbolo de

felicidad y abundancia, así que es tradicional esparcir arroz sobre las cabezas de una pareja que contrae matrimonio para desearles un buen futuro, de feliz unión y numerosa prole.La tradición americana, es probable que llegara a través de las costumbres de sus emigrantes orientales. Porque el arroz es entre los sintoístas el "alimento" indispensable, de uso ritual como el pan en el catolicismo. El emperador del Japón realiza una ceremonia en la que comparte el arroz con la Diosa del Sol, lo que significa que ofrece la luz del saber. Simboliza la salvación de la especie humana y su regeneración

• Tomado de: http://saludparalavida.sld.cuPor: Margarita Polo ViamontesAsesor: Rubén Alfonso CaraballoEn relatos de la conquista española se menciona un tipo de arroz salvaje utilizado por los aborígenes americanos en Argentina, cuyos hábitos alimentarios eran generalmente los de recolección y no de cultivo, y cuyo cultivo se comenta fue imposible dado a que no se adaptaba para ello.