IDConline _ Nuevo Criterio de Horas Extras en Números

2
Compartir Fecha de publicación: 2011-11-07 Viernes 20 de Marzo de 2015 Nuevo criterio de horas extras en números El tiempo extra que se pagará al doble es el generado en un máximo de tres horas días, pero en un lapso de no más de tres veces en una semana En la nota intitulada “Revés del criterio de pago de horas extras”, se analizó la más reciente jurisprudencia emitida por los tribunales laborales, rubro: TIEMPO EXTRAORDINARIO. MECANISMO DE CÁLCULO PARA SU PAGO CONFORME A LOS ARTÍCULOS 66 A 68 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, en donde se afirma que los parámetros establecidos en el numeral 66 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) para la prolongación de la jornada laboral (no más de tres horas diarias, ni más de tres veces en una semana) deben observarse para su pago; esto significa que mientras no se rebasen ninguna de esas reglas, el tiempo generado se cubre con salario doble, y de romperse alguna da lugar al pago triple. Este criterio, como se señaló en su oportunidad, se contrapone al que tradicionalmente aplican las empresas, los abogados postulantes e incluso las autoridades laborales, quienes pagan las primeras nueve horas extras a la semana (independientemente de cómo se generen) con un 100% más del salario correspondiente a las horas ordinarias de la jornada (dobles) y las excedentes con un 200%, esto es al triple (art. 68 LFT). Esta práctica es incluso reconocida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el oficio número 0952174000/0401 emitido por su Dirección Jurídica el 15 de julio de 2009. Aquí se, precisa que de la interpretación de criterios y jurisprudencias se desprende que únicamente forman parte del Salario Base de Cotización (SBC) las horas extras que excedan de los límites contemplados en la LFT (art. 66), independientemente de la forma en la que estén pactadas (de manera habitual y sistemática) atendiendo las reglas de pago indicadas en esa legislación para este concepto (numerales 67 y 68). De ahí que el nuevo fallo de los tribunales, además de provocar extrañeza e incertidumbre en el ámbito laboral, propicie que los cálculos de pago de la jornada extraordinaria tengan errores exorbitantes e inexorablemente generen conflictos con sus trabajadores, los cuales pueden derivar en demandas laborales, independientemente de su integración para efectos del SBC, en cuyo caso los patrones podrían hacerse acreedores a sanciones en esa materia tales como, cobro de diferencias de cuotas obrero-patronales con actualizaciones y recargos, multas o capitales constitutivos. Por la relevancia del nuevo criterio se considera necesario ponerle números al propio ejemplo que los tribunales laborales manejan en el texto de la jurisprudencia en comento comparado con el tradicional: Datos generales: Nombre del trabajador Salario mensual Reporte de horas extra Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Total Enrique López Reyes $3,258.50 2 2 2 2 2 2 12 1. Determinación de la cuota diaria Fórmula Sustitución Salario mensual $3,258.50 Entre: Días del mes 30 Igual: Cuota diaria $108.62 2. Determinación del costo por hora Fórmula Sustitución Cuota diaria $108.62 Entre: Horas de la jornada laboral 8 Igual: Costo por hora $13.58 3. Cálculo de pago por horas dobles Fórmula con el criterio: Tradicional (LFT) Nuevo de los tribunales Costo por hora $13.58 Costo por hora $13.58 IDConline | Nuevo criterio de horas extras en números http://www.idconline.com.mx/laboral/2011/11/07/nuevo-criterio-de-hora... 1 de 2 20/03/2015 08:45 a. m.

description

Criterio de pago de horas extras

Transcript of IDConline _ Nuevo Criterio de Horas Extras en Números

  • Compartir

    Fecha de publicacin: 2011-11-07

    Viernes 20 de Marzo de 2015

    Nuevo criterio de horas extras en nmerosEl tiempo extra que se pagar al doble es el generado en un mximo de tres horas das,pero en un lapso de no ms de tres veces en una semana

    En la nota intitulada Revs del criterio de pago de horas extras, se analiz la ms recientejurisprudencia emitida por los tribunales laborales, rubro: TIEMPO EXTRAORDINARIO.MECANISMO DE CLCULO PARA SU PAGO CONFORME A LOS ARTCULOS 66 A 68 DE LALEY FEDERAL DEL TRABAJO, en donde se afirma que los parmetros establecidos en el numeral66 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) para la prolongacin de la jornada laboral (no ms de treshoras diarias, ni ms de tres veces en una semana) deben observarse para su pago; esto significaque mientras no se rebasen ninguna de esas reglas, el tiempo generado se cubre con salario doble, yde romperse alguna da lugar al pago triple.

    Este criterio, como se seal en su oportunidad, se contrapone al que tradicionalmente aplican lasempresas, los abogados postulantes e incluso las autoridades laborales, quienes pagan las primerasnueve horas extras a la semana (independientemente de cmo se generen) con un 100% ms delsalario correspondiente a las horas ordinarias de la jornada (dobles) y las excedentes con un 200%,esto es al triple (art. 68 LFT).Esta prctica es incluso reconocida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el oficionmero 0952174000/0401 emitido por su Direccin Jurdica el 15 de julio de 2009. Aqu se, precisaque de la interpretacin de criterios y jurisprudencias se desprende que nicamente forman parte delSalario Base de Cotizacin (SBC) las horas extras que excedan de los lmites contemplados en laLFT (art. 66), independientemente de la forma en la que estn pactadas (de manera habitual ysistemtica) atendiendo las reglas de pago indicadas en esa legislacin para este concepto(numerales 67 y 68).De ah que el nuevo fallo de los tribunales, adems de provocar extraeza e incertidumbre en elmbito laboral, propicie que los clculos de pago de la jornada extraordinaria tengan erroresexorbitantes e inexorablemente generen conflictos con sus trabajadores, los cuales pueden derivar endemandas laborales, independientemente de su integracin para efectos del SBC, en cuyo caso lospatrones podran hacerse acreedores a sanciones en esa materia tales como, cobro de diferencias decuotas obrero-patronales con actualizaciones y recargos, multas o capitales constitutivos.

    Por la relevancia del nuevo criterio se considera necesario ponerle nmeros al propio ejemplo que lostribunales laborales manejan en el texto de la jurisprudencia en comento comparado con eltradicional:

    Datos generales:

    Nombre deltrabajador

    Salariomensual

    Reporte de horas extra

    Lunes Martes Mircoles Jueves Viernes Sbado Total

    Enrique LpezReyes $3,258.50 2 2 2 2 2 2 12

    1. Determinacin de la cuota diaria

    Frmula Sustitucin

    Salario mensual $3,258.50Entre: Das del mes 30

    Igual: Cuota diaria $108.62

    2. Determinacin del costo por hora

    Frmula Sustitucin

    Cuota diaria $108.62Entre: Horas de la jornada laboral 8Igual: Costo por hora $13.58

    3. Clculo de pago por horas dobles

    Frmula con el criterio:

    Tradicional (LFT) Nuevo de los tribunales Costo por hora $13.58 Costo por hora $13.58

    IDConline | Nuevo criterio de horas extras en nmeros http://www.idconline.com.mx/laboral/2011/11/07/nuevo-criterio-de-hora...

    1 de 2 20/03/2015 08:45 a. m.

  • Por: Dos 2 Dos 2

    Igual: Costo por hora doble $27.16 Costo por hora doble $27.16Por: Horas dobles 9 Horas dobles 6

    Igual: Monto a integrar por horas extradobles

    $244.44 Monto a integrar por horas extradobles

    $162.96

    4. Clculo de pago por horas triples

    Frmula con el criterio:

    Tradicional (LFT) Nuevo de los tribunales Costo por hora $13.58 Costo por hora $13.58Por: Tres 3 Tres 3

    Igual: Costo por hora triple $40.74 Costo por hora triple $40.74Por: Horas triples 3 Horas triples 6

    Igual: Monto a pagar por horas extra triples $122.22 Monto a integrar por horas extratriples

    $244.44

    5. Sumatoria de horas extras dobles y triples

    Frmula con el criterio:

    Tradicional (LFT) Nuevo de los tribunales Monto a pagar por horas extra

    dobles$244.44

    Monto a pagar por horasextra dobles

    $162.96

    Ms:

    Monto a pagar por horas extratriples

    122.22

    Monto a pagar por horasextra triples

    244.44

    Igual: Costo por hora doble $366.66 Costo por hora doble $407.40

    6. Diferencia en costo total de horas extras

    Frmula Sustitucin

    Monto de pago de horas extras dobles y triples con elnuevo criterio de los tribunales

    $407.40

    Menos: Monto de pago de horas extras dobles y triples con elcriterio tradicional

    366.66

    Igual: Diferencia $40.74

    Sin lugar a duda, esta es una de las jurisprudencias ms controvertidas que hubiesen emitido enmateria del trabajo por los efectos que ocasionan en los mbitos laboral y del Seguro Social, no locree estimado lector?

    Todos los derechos reservados. Prohibida la reproduccin parcial o total incluyendo cualquier medio electrnico o magntico. Derechos reservados Expansin, S.A de C.V., Av. Constituyentes 956, Col. Lomas Altas, CP 11950, Mxico, D.F. Copyright 1993.

    IDConline | Nuevo criterio de horas extras en nmeros http://www.idconline.com.mx/laboral/2011/11/07/nuevo-criterio-de-hora...

    2 de 2 20/03/2015 08:45 a. m.