IIEC.23.11.07.1 Aspectos previos TIPOS DE MALTRATO INFANTIL Maltrato en Población Infanto-Juvenil...

4
IIEC.23.11.07. 1 Aspectos previos TIPOS DE MALTRATO INFANTIL Maltrato en Población Infanto-Ju SAP

Transcript of IIEC.23.11.07.1 Aspectos previos TIPOS DE MALTRATO INFANTIL Maltrato en Población Infanto-Juvenil...

Page 1: IIEC.23.11.07.1 Aspectos previos TIPOS DE MALTRATO INFANTIL Maltrato en Población Infanto-Juvenil SAP.

IIEC.23.11.07. 1

Aspectos previos

TIPOS DE MALTRATO INFANTIL

Maltrato en Población Infanto-Juvenil

SAP

Page 2: IIEC.23.11.07.1 Aspectos previos TIPOS DE MALTRATO INFANTIL Maltrato en Población Infanto-Juvenil SAP.

IIEC.23.11.07. 2

– En situaciones de separación, divorcio o procesos de ruptura familiar con alta conflictividad interparental.

– Se da cuando uno de los progenitores (o ambos de forma simultánea) pretenden manipular la imagen del otro que posee el niño a través de mentiras o manipulación malintencionada de su conducta, actitudes, intenciones…

– En realidad es un ataque a la otra parte de la pareja a través del menor.

Síndrome de Alienación Parental

Page 3: IIEC.23.11.07.1 Aspectos previos TIPOS DE MALTRATO INFANTIL Maltrato en Población Infanto-Juvenil SAP.

IIEC.23.11.07. 3

Síndrome de Alienación Parental

• Impedir el acceso del otro progenitor al niño.

• Bañar al niño cada vez que regresa de una visita.

• Impedirle que disfrute de los bienes suministrados por la otra persona (regalos, ropa, juguetes…).

• Criticar al otro progenitor.

• Generar sospechas infundadas de todo tipo sobre el otro progenitor.

Conductas propias del SAP

Page 4: IIEC.23.11.07.1 Aspectos previos TIPOS DE MALTRATO INFANTIL Maltrato en Población Infanto-Juvenil SAP.

IIEC.23.11.07. 4

Síndrome de Alienación Parental

Violencia por intermediario:

Algunos padres separados «utilizan» al menor como «instrumento de violencia» para saldar sus cuentas pendientes.

«Cuando alguien decide dañar al otro no son pocos los casos en que recurre a todo y los hijos son uno de los instrumentos para dañar al otro, secuestrándolo, manipulándolo para que ataque al otro, utilizándolo en definitiva, como instrumento de violencia».

J. Sanmartín, 2007.Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.