III Congreso Nacional de Adicciones 2014 Agenda

download III Congreso Nacional de Adicciones 2014 Agenda

of 6

Transcript of III Congreso Nacional de Adicciones 2014 Agenda

  • III congreso Nacional de Adicciones y IX Foro de Farmacodependencia y Conducta

    Tunja, Octubre 9 y 10 de 2014.

    Agenda

    OCTUBRE 9

    Hora Actividad Lugar

    7:30 Entrega de materiales y recepcin de recibos de pago Comfaboy: Auditorio 1

    8:00 Instalacin del evento Comfaboy: Auditorio 1

    CONFERENCIAS

    Comfaboy: Auditorio 1

    Autores Nombre del Trabajo

    8:30 945 Pablo Vallejo Medina, PhD Psicologa, Universidad de

    Granada.

    Influencia del consumo de drogas sobre el funcionamiento sexual y viceversa. De la

    investigacin a la clnica

    9:45 10:00 Receso

    10:00 11:15 Jess Enrque Jaimes, Mg. Bioestadstica Universidad De

    Chile.

    Epidemiologia conductual aplicada al uso de sustancias Psicoactivas

    11:15 12: 15 Todos los conferencistas Foro intervencin Psicolgica en adicciones

    Antiguo Hospital san Rafael

  • TALLERES SIMULTNEOS (1, 2, 3 y 4)

    2:30 6:00

    William Cabanillas, Mg (c) Farmacodependencia,

    Universidad Peruana Cayetano Heredia y mg. (c) en

    Ciencias Polticas

    Taller 1: Diseo y evaluacin de programas de intervencin en farmacodependencia.

    Jess Enrque Jaimes, Mg. Bioestadstica Universidad De

    Chile.

    Taller 2: Diseo de proyectos epidemiolgicos en sustancias Psicoactivas

    Pablo Vallejo Medina, Ph.D. Psicologa, Universidad de

    Granada

    Taller 3: Introduccin, Evaluacin y Tratamiento de las disfunciones sexuales con sus

    particularidades- en pacientes diagnosticados de dependencia a sustancias.

    Katiuska Vera, Esp. Farmacodependencia. FUNLAM Taller 4: Aciertos, desaciertos y efectos de las campaas de prevencin del consumo de

    sustancias adictivas

    Jos Ignacio Ruiz, Ph.D. Psicologa, Universidad del Pas

    Vasco, Profesor Asistente Universidad Nacional de

    Colombia

    Taller 5: Introduccin a la adiccin al juego: aspectos conceptuales y evaluativos"

    OCTUBRE 10

    SIMPOSIOS SIMULTNEOS (1, 2 y 3)

    Comfaboy y Casa Rojas Pinilla

    1. Milena Cabra, Ps. Universidad de Boyac., Ana mara

    Sandoval, Ps. Universidad de Boyac & Nstor vila; Mg.

    Psicologa Jurdica, Universidad Santo Toms.

    2. Mireya Mora, Esp. Farmacodependencia.,

    Simposio 1:Adicciones conductuales

    Diseo de una campaa de prevencin primaria a la ludopata en universitarios segn modelo cipp

  • 8:00 10:0

    Dolly Melndez, Ps, Universidad Santo Toms. & Diana

    Villalba, Ps, Universidad Nacional de Colombia

    3. Katherine Prado y Daniela Serrato, integrantes del

    Semillero investigacin Educacin, Salud y Sociedad,

    Universidad de Ibagu

    4. Dorian Zutta &

    Estefany Lasso, integrantes del Semillero de Investigacin

    SEMIPSI, Universidad de Nario.

    5. Gloria Esmeralda Gmez Beleo, Terapeuta

    Ocupacional, Docente Investigadora, Grupo de Investigacin

    Salud, Rehabilitacin y Trabajo SARET, UMB, Bucaramanga

    Fundar una experiencia de intervencin en familia y codependencia

    Uso problemtico de la red social Facebook y su relacin con las necesidades

    psicolgicas

    Adiccin conductual y factores motivacionales en los videojuegos de rol multijugador

    en lnea (mmorpg)

    Validacin de un Programa de Actividades de Entrenamiento de Terapia Ocupacional

    para el Manejo de la Tolerancia a la frustracin en Pacientes Adictos

    8:00 10:00

    1. Johanna Ramirez, Mg. Neuropsicologa Clnica,

    Universidad San Buenaventura &

    Dayana Salcedo, Mg. Neuropsicologa Clnica, Universidad

    San Buenaventura

    2. Orlando Torres, Ps. Universidad Antonio Nario.,

    Fundacin TYTZY

    Simposio 2: Farmacodependencia

    Funcin y conducta ejecutiva en universitarios consumidores de alcohol

    Estrategias de prevencin en consumo de SPA centro de jvenes pal barrio

    Factores asociados al consumo de spa en una muestra de varones autoidentificados

    como homosexuales residentes en Bogot

  • 3. Carlos Alejandro Pineda; Mg en salud sexual y

    reproductiva; docente Universidad Pedaggica y

    Tecnolgica de Colombia.

    4. Ana Fernanda Uribe Rodrguez, Ph.D. en Psicologa

    Clnica y de la Salud, Universidad de Granada., Docente

    Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga & Jennifer

    Castellanos, Integrante del Semillero del Grupo de

    investigacin Factores de riesgo y Salud; Universidad

    Pontificia Bolivariana - Bucaramanga

    5. Ana Fernanda Uribe Rodrguez, Ph.D. en Psicologa

    Clnica y de la Salud, Universidad de Granada., Docente

    Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga & Ingry

    Marcela Glvis, integrante del semillero del Grupo de

    investigacin Factores de riesgo y Salud; Universidad

    Pontificia Bolivariana - Bucaramanga

    Conductas sexuales y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes de

    secundaria de Bucaramanga

    Consumo de alcohol en jvenes universitarios entre 17 & 19 aos de bucaramanga. Del

    consumo a la adiccin

    1. Gonzalo Galvan, PhD. En Psicologa,

    Universidad de Oviedo (Espaa) & Katherine

    Joven, Ps., Corporacin Universitaria Minuto de

    Dios.

    2. Marisela Mildred Saltos Sols; Mg en Salud

    Pblica, Mg en Gerencia educativa, Universidad

    estatal de Milagro, Ecuador.

    Simposio 3: Poltica Pblica y abordaje

    Cannabis un problema de salud pblica

    Prevalencia del consumo de tabaco y efectos en la salud de estudiantes universitarios

  • 8:00 10:00

    3. Leidy Moreno & Nadia Suarez, Semilleras

    grupo de investigacin Educacin, Salud y

    Sociedad, Universidad de Ibagu

    4. Laura Marcela Serrano, Ps. Universidad

    Pontificia Bolivariana- Bucaramanga

    Cuestionario de deteccin de uso problemtico de la red social facebook en relacin

    con las necesidades psicolgicas

    Programa de Prevencin del uso y el abuso de SPA: UPB al rescate

    10:00 10:15 Receso

    PONENCIAS LIBRES

    Comfaboy: Auditorio 1

    10: 15 12: 00

    1. Luis Miguel Becerra, Nutricionista, Mg en estudios

    biolgicos, Universidad Miguel de Cervantes (Espaa)

    2. Fabin Camilo Salinas, Ps. Especialista en docencia

    Universitaria, Universidad El Bosque

    Implicaciones fisiolgicas del uso teraputico del cannabis y sus derivados en la

    nutricin clnica

    Manejo de expectativas sociales ante la recada, una propuesta para la construccin

    de confianza

    CONFERENCIAS

    Comfaboy: Auditorio 1

    2:15 3:30 Katiuska Vera, Esp. Farmacodependencia. FUNLAM Los celos: similitudes, diferencias y relacin con el comportamiento adictivo

    3:30- 4:45 William Cabanillas, Mg (c) Farmacodependencia,

    Universidad Peruana Cayetano Heredia y mg. (c) en

    Ciencias Polticas

    Hacia una ciencia de la prevencin en drogodependencias: avances, retos e

    implicancias para la polticas pblicas

    5:00 Cierre Entrega de Certificados

    *Lugares de realizacin del evento

    COMFABOY, Carrera 10 # 16-81, Tunja, Boyac

  • Antiguo Hospital san Rafael, Calle 24 No. 5-63, Tunja, Boyac

    Casa Cultural Gustavo Rojas Pinilla, Calle 17 N 10-73, Tunja, Boyac