IMCC

7
QUINTA GENERACION DE COMPUTADORAS La quinta generacion de computadoras fue un proyecto ambicioso propuesto por japon a finales de la decada de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarian tecnicas y tecnologias de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usandoel lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de maquina y serian capaces de resolver problemas complejos, como la traduccion automatica de una lengua a otra. El proyecto duro 11 años pero no obtuvieron los resultados esperados, las computadoras actuales siguieron asi, ya que hay muchos casos en los que es imposible realizar el proceso y en otras se aprecia una gran perdida de rendimiento

description

tecnologia etc

Transcript of IMCC

Page 1: IMCC

QUINTA GENERACION DE

COMPUTADORAS La quinta generacion de computadoras fue un proyecto ambicioso propuesto por japon a finales de la decada de 1970.

Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarian tecnicas y tecnologias de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usandoel lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de maquina y serian capaces de resolver problemas complejos, como la traduccion automatica de una lengua a otra.

El proyecto duro 11 años pero no obtuvieron los resultados esperados, las computadoras actuales siguieron asi, ya que hay muchos casos en los que es imposible realizar el proceso y en otras se aprecia una gran perdida de rendimiento

Page 2: IMCC

COMPUTACION Y NIÑOS

Los niños ahora en la actualidad cada ves mas chicos se empizan a relacionar con las computadoras, le dan un uso completamente distinto, pueso ellos las emplean solo para divertirse, bajar juegos etc.

Asi como es interezante que los niños se relacionen con la tecnologia, tambien es peligroso pues en internet puede haber contenido que no deberia estar a si alcanse.

Los padres de familia deben estar muy pendientes de lo que los niños hacen en la computadora, pues asi evitaremos que vena o evitaremos que vena o lean cosas inadecuadas y lean cosas inadecuadas y que le den un mal uso a las computadoras.

Page 3: IMCC

La robótica es la rama de la tecnología diferenciada de la

telecomunicación (cuya función es cubrir todas las formas de

comunicación a distancia) que se dedica al diseño,

construcción, operación, disposición estructural, manufactura

y aplicación de los robots. La robótica combina diversas

disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la

informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de

control. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra,

los autómatas programables y las máquinas de estados.

El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR

(Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en 1920.

En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa

robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al

inglés como robot.

Page 4: IMCC

Un virus informático es

un malware que tiene por

objeto alterar el normal

funcionamiento de

la computadora, sin el permiso

o el conocimiento del usuario.

Los virus, habitualmente,

reemplazan archivos

ejecutables por otros infectados

con el código de este. Los virus

pueden destruir, de manera

intencionada,

los datos almacenados en un

ordenador, aunque también

existen otros más inofensivos,

que solo se caracterizan por

ser molestos.

Los virus informáticos tienen,

básicamente, la función de

propagarse a través de

un software, no se replican a sí

mismos porque no tienen esa

faculta como el gusano

informático, son muy nocivos y

algunos contienen además una

carga dañina (payload) con

distintos objetivos, desde una

broma hasta realizar daños

importantes en los sistemas, o

bloquear las redes

informáticas generando tráfico

inútil.

Page 5: IMCC

La seguridad informática, es el

área de la informática que se

enfoca en la protección de la

infraestructura computacional y

todo lo relacionado con esta

(incluyendo la información

contenida). Para ello existen una

serie de estándares, protocolos,

métodos, reglas, herramientas y

leyes concebidas para minimizar

los posibles riesgos a la

infraestructura o a la

información. La seguridad

informática comprende software,

bases de datos, metadatos,

archivos y todo lo que la

organización valore (activo) y

signifique un riesgo si ésta llega

a manos de otras personas. Este

tipo de información se conoce

como información privilegiada o

confidencial.

El concepto de seguridad de la

información no debe ser

confundido con el de seguridad

informática, ya que este último

sólo se encarga de la seguridad

en el medio informático,

pudiendo encontrar información

en diferentes medios o formas

Page 6: IMCC

IMCC.

Tecnología-computadoras-virus-

robótica-quinta generación de

computadoras-etc.

Page 7: IMCC