Importancia de La Filosofía

3
IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA Podemos encontrar la importancia de la Filosofía en su propia existencia como disciplina que ha servido como constituyente sobre el que se han construido el resto de Ciencias de estudio. La filosofía ha creado la cultura, que son los ojos mediante los que la sociedad occidental comprende el mundo que le rodea, y por eso no sólo es importante, sino que constituye la piedra angular sobre la que se cierne la existencia de los valores actuales que manejamos a diario, sin que seamos conscientes de ello. A pesar de que en la actualidad la valoramos muy poco, o casi nada, esta ciencia es la primera que ha fomentado el avance y los progresos del ser humano en casi todas las demás disciplinas científicas, políticas y sociales a través de la pregunta, pero sobretodo, mediante el razonamiento intelectual. Esto es lo que sitúa a hombres y mujeres por encima del resto de seres vivos que pueblan el planeta, ya que mediante la práctica de la Virtud se dirigen hacia la búsqueda da la Verdad. Estos son los axiomas principales para la Filosofía. Y así la Filosofía ha alimentado durante siglos la curiosidad de los hombres y mujeres, lo que les ha llevado a analizar y reflexionar sobre el mundo que les rodea, llegando a profundizar en el conocimiento desde un punto de vista objetivo. En consecuencia, la Filosofía se puede considerar como la madre del pensamiento científico, mediante el que se llega a conclusiones a través de la creación de hipótesis que respondan a las preguntas; ¿qué es?, ¿cómo?, ¿por qué?. Estas son las preguntas gracias a las que podremos entender la realidad, o al menos, si no fuera posible, acercarnos a ella, siempre gracias a la Filosofía. Porque nos enseña el pensamiento crítico, estudiando el razonamiento lógico, y estableciendo las principales diferencias entre la teoría y la puesta en práctica de la misma. En definitiva, la Filosofía nos lleva

description

dddddddd

Transcript of Importancia de La Filosofía

IMPORTANCIA DE LA FILOSOFA

Podemos encontrar la importancia de la Filosofa en su propia existencia como disciplina que ha servido como constituyente sobre el que se han construido el resto de Ciencias de estudio. La filosofa ha creado la cultura, que son los ojos mediante los que la sociedad occidental comprende el mundo que le rodea, y por eso no slo es importante, sino que constituye la piedra angular sobre la que se cierne la existencia de los valores actuales que manejamos a diario, sin que seamos conscientes de ello. A pesar de que en la actualidad la valoramos muy poco, o casi nada, esta ciencia es la primera que ha fomentado el avance y los progresos del ser humano en casi todas las dems disciplinas cientficas, polticas y sociales a travs de la pregunta, pero sobretodo, mediante el razonamiento intelectual. Esto es lo que sita a hombres y mujeres por encima del resto de seres vivos que pueblan el planeta, ya que mediante la prctica de la Virtud se dirigen hacia la bsqueda da la Verdad. Estos son los axiomas principales para la Filosofa. Y as la Filosofa ha alimentado durante siglos la curiosidad de los hombres y mujeres, lo que les ha llevado a analizar y reflexionar sobre el mundo que les rodea, llegando a profundizar en el conocimiento desde un punto de vista objetivo. En consecuencia, la Filosofa se puede considerar como la madre del pensamiento cientfico, mediante el que se llega a conclusiones a travs de la creacin de hiptesis que respondan a las preguntas; qu es?, cmo?, por qu?. Estas son las preguntas gracias a las que podremos entender la realidad, o al menos, si no fuera posible, acercarnos a ella, siempre gracias a la Filosofa. Porque nos ensea el pensamiento crtico, estudiando el razonamiento lgico, y estableciendo las principales diferencias entre la teora y la puesta en prctica de la misma. En definitiva, la Filosofa nos lleva a cuestionarnos el mundo, para entenderlo, para establecer nuevos objetivos, con el propsito de mejorarlo.para reconocer a primera vista su importancia y utilidad basta tener presente:

Primero. Que por medio de ella se desarrollan, robustecen y perfeccionan las facultades del hombre, y principalmente las intelectuales, por razn de las cuales el hombre se distingue y se eleva sobre todos los dems seres del mundo, lo cual vale tanto como decir que la Filosofa constituye la perfeccin ms noble y caracterstica del hombre como ser inteligente en el orden natural. Segundo. El oficio y efecto de la Filosofa es por una parte dirigir y conducir al hombre al conocimiento y posesin de la verdad, y por otra ordenar y dirigir sus acciones morales en armona con el conocimiento y posesin de Dios como ltimo fin del hombre por medio de la prctica de la virtud: y la virtud y la verdad son los bienes ms excelentes, o mejor dicho, los nicos bienes verdaderos a que el hombre debe aspirar en esta vida. San Agustn deca: que puesto que Dios es la misma sabidura, el verdadero filsofo es aquel que ama a Dios () Sentencia que puede acomodarse sin violencia a lo que acabamos de decir de la Filosofa, por ms que su sentido natural en San Agustn se refiera a la sabidura sobrenatural. Tercero. La historia ensea que la Filosofa, a vuelta de muchos y graves errores, ha contribuido poderosamente al desarrollo y progreso de las ciencias, as naturales y fsicas como morales y polticas, las cuales todas tienen su base y reciben sus principios de la Filosofa, que viene a ser como el tronco del cual derivan todas aquellas ciencias de una manera ms o menos inmediata y directa. Lo mismo puede decirse del desarrollo y progreso de las instituciones sociales y polticas, de la legislacin, y en general de los principales elementos y manifestaciones de nuestra civilizacin. Cuarto. Ni es menos evidente la utilidad de la Filosofa bajo el punto de vista cristiano; pues la experiencia, la historia y la razn ensean: 1 que la Filosofa abre y prepara el camino para reconocer la verdad de la Religin Catlica; 2 que sirve de poderoso auxiliar a la fe, ya para defenderla contra los ataques de los herejes e incrdulos, ya para poner de relieve su verdad y sus ventajas, ya para exponer y desarrollar de una manera racional y cientfica sus dogmas, y sobre todo y principalmente, para sistematizar la doctrina de la revelacin por medio de la Teologa, la cual recibe de la Filosofa su organismo cientfico ()