Importancia del tutor virtual plusia cáceres dueñas

2
Mg. Plusia F. Cáceres Dueñas _______________________________________________________________________________ Formación de tutores para ambientes virtuales _ PERUEDUCA (2015) IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA De acuerdo a las lecturas propuestas por el cuso y ampliando un poco más los conocimientos, indagando por Internet se ha encontrado una infinidad de teorías, comentarios en publicaciones de revistas textos digitales en pdf y algunos videos de mi interés, con éste cúmulo de información he sacado algunas conclusiones sobre la importancia de la tutoría en la educación a distancia, un tutor virtual debe cumplir algunas características según Dr. Humberto Jimenez Ruiz, October 13, 2011 Ahora bien, comparto con algunas teorías pero a su vez tengo algunas interrogantes por resolver, tal vez con la interacción de los colegas en el foro podamos llegar a algunos a un consenso que va mas allá de teoría. En la lectura 1_La tutoría y el tutor virtual señala lo siguiente: que el tutor es un componente de primer orden en los sistemas a distancia dado que, a través de ella se lleva a cabo el proceso de retroalimentación académica y pedagógica, se facilita y se mantiene la motivación de los alumnos y se apoyan los procesos de aprendizaje. (pág. 3) ¿En qué beneficia a los alumnos el tener un tutor virtual? si en algunas experiencias veo que siempre existen deserción por parte del alumno, me pregunto: Quién está fallando? La institución, el docente por no cumplir a cabalidad con sus funciones: técnica, académica, organizativa, orientadora o social. Tutoría, tutor y tutor virtual de Perueduca. Recuperado de http://aulavirtual.perueduca.pe/mod/resource/view.php?id=22027 Romero, I. (2015). Funciones del tutor virtual de Perueduca. Recuperado de http://aulavirtual.perueduca.pe/mod/resource/view.php?id=22028 Que sea oportuna: Es decir, que la tutoría debe responder a las necesidades y dificultades del alumno tan pronto como éste la requiera. Que sea respetuosa: la tutoría debe tener muy en cuenta la calidad de persona del alumno, sus valores, sus sentimientos, sus cualidades y también sus limitantes. Que sea coherente: Es decir, que la tutoría y por ende sus estrategias y recursos respondan exactamente a las necesidades que planteen los alumnos. Que sea flexible: Se refiere a que debe adecuarse a las condiciones y circunstancias de cada alumno Que sea motivaste: Hace alusión a los recursos que debe utilizar para despertar en el alumno interés permanente por su estudio, dedicación, reflexividad autocrítica, etc. Que sea permanente: La tutoría no puede tener vacaciones, ella siempre debe estar a disposición del alumno durante su proceso de aprendizaje. Que sea andragógica: Se refiere a que debe utilizar la filosofía, los principios, las técnicas y recursos de tipo educativo que tiene a su disposición la andrología

Transcript of Importancia del tutor virtual plusia cáceres dueñas

Page 1: Importancia del tutor virtual plusia cáceres dueñas

Mg. Plusia F. Cáceres Dueñas _______________________________________________________________________________

Formación de tutores para ambientes virtuales _ PERUEDUCA (2015)

IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

De acuerdo a las lecturas propuestas por el cuso y ampliando un poco más los conocimientos, indagando por Internet se ha encontrado una infinidad de teorías, comentarios en publicaciones de revistas textos digitales en pdf y algunos videos de mi interés, con éste cúmulo de información he sacado algunas conclusiones sobre la importancia de la tutoría en la educación a distancia, un tutor virtual debe cumplir algunas características según Dr. Humberto Jimenez Ruiz, October 13, 2011

Ahora bien, comparto con algunas teorías pero a su vez tengo algunas interrogantes por resolver, tal vez con la

interacción de los colegas en el foro podamos llegar a algunos a un consenso que va mas allá de teoría.

En la lectura 1_La tutoría y el tutor virtual señala lo siguiente: que el tutor es un componente de primer orden en los sistemas a distancia dado que, a través de ella se lleva a cabo el proceso de retroalimentación académica y pedagógica, se facilita y se mantiene la motivación de los alumnos y se apoyan los procesos de aprendizaje. (pág. 3) ¿En qué beneficia a los alumnos el tener un tutor virtual? si en algunas experiencias veo que siempre existen deserción por parte del alumno, me pregunto: Quién está fallando? La institución, el docente por no cumplir a cabalidad con sus funciones: técnica, académica, organizativa, orientadora o social.

Tutoría, tutor y tutor virtual de Perueduca. Recuperado de http://aulavirtual.perueduca.pe/mod/resource/view.php?id=22027

Romero, I. (2015). Funciones del tutor virtual de Perueduca. Recuperado de http://aulavirtual.perueduca.pe/mod/resource/view.php?id=22028

Que sea oportuna: Es decir, que la tutoría debe responder a las necesidades y dificultades del alumno tan pronto como éste la requiera.

Que sea respetuosa: la tutoría debe tener muy en cuenta la calidad de persona del alumno, sus valores, sus sentimientos, sus cualidades y también sus limitantes.

Que sea coherente: Es decir, que la tutoría y por ende sus estrategias y recursos respondan exactamente a las necesidades que planteen los alumnos.

Que sea flexible: Se refiere a

que debe adecuarse a las

condiciones y circunstancias de

cada alumno

Que sea motivaste: Hace alusión a los recursos que debe utilizar para despertar en el alumno interés permanente por su estudio, dedicación, reflexividad autocrítica, etc.

Que sea permanente: La tutoría no puede tener vacaciones, ella siempre debe estar a disposición del alumno durante su proceso de aprendizaje.

Que sea andragógica: Se refiere a que

debe utilizar la filosofía, los principios, las

técnicas y recursos de tipo educativo que

tiene a su disposición la andrología

Page 2: Importancia del tutor virtual plusia cáceres dueñas

Mg. Plusia F. Cáceres Dueñas _______________________________________________________________________________

Formación de tutores para ambientes virtuales _ PERUEDUCA (2015)

El tutor de e-learning tiene mucha más exigencia de dedicación horaria que el profesor presencial, está constantemente corrigiendo, contestando y comunicándose con el alumno. También enfrenta una mayor exposición, dado que todo lo que dice y hace queda registrado y puede revisarse. Según Dr. Humberto Jimenez Ruiz, October 13, 2011 Mediante la tutoría "se realiza en gran parte, el proceso de retroalimentación académica y pedagógica, se facilita y se mantiene la motivación de los usuarios y se apoyan los procesos de aprendizaje de los mismos". La educación a distancia es individualizada en dos sentidos:

a) Facilita el aprendizaje del alumno a su propio ritmo y teniendo en cuenta las condiciones de éste, puede hacer su aprendizaje tan rápido o tan lento como sus condiciones se lo permitan.

b) El aprendizaje es un proceso psicológico individual ¿Crees que, la motivación intrínseca es más importante que la extrinseca o los dos? Te sugiero ver este video: https://www.youtube.com/watch?v=pwY7MqZyqOc Fischman, D., (2004). Motivación 360° Recuperado de

https://www.youtube.com/watch?v=pwY7MqZyqOc

Aquí tenemos otra opinión de García Aretio (1994)

Numerosas exigencias se plantean a los tutores como: En lo académico que debe ser de excelencia, con un muy buen manejo de las herramientas informáticas, es decir, con experiencia en entornos virtuales. En lo personal, capacidad de logro y motivación personal que transmita al grupo, habilidad para manejar dificultades, actuar positivamente frente a los obstáculos. En su rol con capacidad para genera interacción a través del intercambio de experiencias. Incentivar el deseo de investigar y profundizar conocimientos, motivar a la participación, al diálogo y la discusión con altura de miras. Atender consultas y tener paciencia respetando los ritmos de aprendizaje de los alumnos, orientar al estudiante, responder claramente a las preguntas que le realizan, ofrecer permanentemente ayuda, animar a los estudiantes, compartir el proceso de aprendizaje en el grupo. Me pregunto, porque un alumno virtual se frustra si el tutor virtual está bien preparado tanto en lo académico y en lo personal, conoce el papel que desempeña ¿Crees que la motivación intrínseca influye mucho en el alumno?

García, A (1994). Educación a distancia hoy. Madrtid, UNED.ISBN: 84-362-3129-5