INDICADORES DE LOGROS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA RECREACION Y DEPORTES SEGUNDO PERIODO (1)

download INDICADORES DE LOGROS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA RECREACION Y DEPORTES SEGUNDO PERIODO (1)

of 4

Transcript of INDICADORES DE LOGROS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA RECREACION Y DEPORTES SEGUNDO PERIODO (1)

  • 8/2/2019 INDICADORES DE LOGROS DEL REA DE EDUCACIN FSICA RECREACION Y DEPORTES SEGUNDO PERIODO (1)

    1/4

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinINDICADORES DE LOGROS DEL REA DE EDUCACIN FSICA

    RECREACION Y DEPORTES.

    SECCIN BSICA PRIMARIA

    GRADO: 1 PERIODO: II

    Seala e identifica el lado derecho e izquierdo mediante el baile.

    Diferencia momentos de tiempo antes, durante y despus, ayer hoy,

    maana.

    Demuestra inters al realizar cada ejercicio.

    Trabaja cada ejercicio con sus respectivas tcnicas.

    GRADO: 2 PERIODO: II

    Incrementa su precisin y seguridad en la coordinacin.

    Domina el equilibrio a travs de desplazamientos y giros.

    Aplica nuevas formas de movimiento.

    Conceptualiza correctamente los temas vistos en clase.

    GRADO: 3 PERIODO: II

    Destaca la importancia de practicar cada uno de los ejercicios gimnsticos

    para una mejor ejecucin. Ejecuta cada ejercicio gimnstico con responsabilidad.

    Domina correctamente la tcnica y precisin en los ejercicios de gimnasia

    rtmica.

    Desarrolla habilidades para el desempeo de ejercicios gimnsticos.

  • 8/2/2019 INDICADORES DE LOGROS DEL REA DE EDUCACIN FSICA RECREACION Y DEPORTES SEGUNDO PERIODO (1)

    2/4

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinGRADO: 4 PERIODO: II

    Crea e innova figuras gimnasticas estticas y dinmicas. Trabaja en grupo con responsabilidades compartidas.

    Practica con esmero cada ejercicio para tener un mejor desempeo.

    Respeta las falencias de cada uno de sus compaeros.

    GRADO: 5 PERIODO: II

    Aplica las tcnicas requeridas en la ejecucin de cada ejercicio. Fomenta la responsabilidad y ayuda mutua.

    Desarrolla movimientos coordinados con objetos.

    Fortalece la actitud crtica, la responsabilidad y la ayuda mutua a partir del

    trabajo colectivo.

    INDICADORES DE LOGROS DEL REA DE EDUCACIN FSICA

    RECREACION Y DEPORTES.

    SECCIN BACHILLERATO

    GRADO: 6 PERIODO: II

    Ejecuta ejercicios y juegos teniendo en cuenta la estructura de cadamovimiento.

    Demuestra coordinacin de brazos y piernas al realizar los movimientos

    fuertes y rpidos.

    Reconoce la importancia de cada ejercicio con su respectiva tcnica.

    Practica con inters cada actividad propuesta en clase.

  • 8/2/2019 INDICADORES DE LOGROS DEL REA DE EDUCACIN FSICA RECREACION Y DEPORTES SEGUNDO PERIODO (1)

    3/4

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinGRADO: 7 PERIODO: II

    Demuestra los movimientos tcnicos en la ejecucin de los ejercicios de

    danzas como pasos, estilos y coreografas.

    Conceptualiza temas bsicos expuestos en clase.

    Desarrolla coordinacin dinmica general mediante juegos.

    Realiza diferentes clases de lanzamientos teniendo en cuenta su tcnica.

    GRADO: 8 PERIODO: II

    Relaciona las caractersticas de organizacin de eventos con la ejecucin

    de los mismos.

    Practica fundamentos bsicos de las actividades deportivas que se va a

    realizar.

    Participa anmicamente en el desarrollo de cada actividad.

    Desarrolla diferentes habilidades al realizar diversos juegos.

    GRADO: 9 PERIODO: II

    Atiende las explicaciones dadas por el docente.

    Desarrolla fundamentos bsicos de la actividad deportiva.

    Participa activamente en la realizacin de cada ejercicio.

    Practica el futbol como medio de integracin grupal y acondicionamiento

    fsico.

  • 8/2/2019 INDICADORES DE LOGROS DEL REA DE EDUCACIN FSICA RECREACION Y DEPORTES SEGUNDO PERIODO (1)

    4/4

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastinGRADO: 10 PERIODO: II

    Identifica los beneficios de la danza en su condicin fsico atltico.

    Mejora la coordinacin dinmica general para responder a las exigencias

    del juego.

    Aplica las normas generales de seguridad para evitar accidentes durante su

    prctica.

    Reconoce correctamente la sealizacin del arbitraje en baloncesto.

    GRADO: 11 PERIODO: II

    Organiza diferentes actividades para el desarrollo de una buena

    preparacin fsica.

    Ejecuta ejercicios que implican medir su estado fsico.

    Reconoce la importancia de una buena preparacin fsica antes de la

    prctica de algn deporte.

    Conceptualiza la importancia de los objetivos de una preparacin fsica.