Infhuhjbjklkj

17
SEGUNDA LEY DE NEWTON MARIA PAULA GAITAN CAMPO COD. 20142130255 JAVIER HERNANDO PINTO LOSADA COD. 20142130330 ALVARO ANDRES RIVERA OLARTE COD. 20142129663 TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA FISICA MECANICA CODIGO BFEXCN06-123337, GRUPO 02 PROFESOR: PABLO OMAR HERRERA FUQUEN

description

lkhgcvbnm

Transcript of Infhuhjbjklkj

SEGUNDA LEY DE NEWTON

MARIA PAULA GAITAN CAMPO COD. 20142130255JAVIER HERNANDO PINTO LOSADA COD. 20142130330ALVARO ANDRES RIVERA OLARTE COD. 20142129663

TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA FISICA MECANICACODIGO BFEXCN06-123337, GRUPO 02PROFESOR: PABLO OMAR HERRERA FUQUEN

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE PETROLEOS NEIVA, NOVIEMBRE 212014

CONTENIDO

Pg.

1. RESUMEN

2. ELEMENTOS TEORICOS

3. PROCEDIMIENTO

4. RESULTADOS

4.1 TABLA DE DATOS TOMADOS Y PROCESADOS

4.2 GRAFICAS

4.3 ANALISIS DE RESULTADOS

5. CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Magnitud de la velocidad de un carro dinmico, para seis (6) unidades de fuerza motriz (masa constante una (1) unidad)

Tabla 2. Magnitud de la fuerza motriz y de la aceleracin (masa constante una (1) unidad)

LISTAS DE FIGURAS

Grafica 1. Grafica de la velocidad contra el tiempo

1. RESUMEN

La relacin lineal que describe la aceleracin de un carro dinmico con una fuerza motriz de seis (6) unidades est dada por:

2. ELEMENTOS TEORICOS

Ley de la inercia (primera ley de Newton o del movimiento)

Newton postulo esta ley de la siguiente manera: todo cuerpo persiste en su estado de reposo o de movimiento en lnea recta con velocidad constante, a menos que se apliquen fuerzas que lo obliguen a cambiar dicho estado. Segn Newton, la inercia de un cuerpo depende de su masa; a mayor cantidad de materia mayor cantidad de inercia y se necesita aplicar mayor fuerza para cambiar su estado de reposo o movimiento.

Ley de la fuerza (segunda ley de Newton o del movimiento)

Newton tambin descubri que si se aplica una fuerza a un cuerpo en movimiento, entonces este cambia su velocidad, es decir, da origen a una aceleracin la cual es directamente proporcional a la fuerza aplicada. La combinacin de estos descubrimientos dio lugar a que Newton postulara la segunda ley del movimiento, la cual establece lo siguiente:

cuando se aplica una fuerza a un cuerpo, produce una aceleracin que es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza aplicada e inversamente proporcional a la masa del cuerpo

Lo anterior se puede expresar simblicamente as:

Escogiendo las constantes de proporcionalidad adecuadamente se puede escribir como una igualdad:

La expresin anterior representa la segunda ley de Newton: sin embargo, la segunda ley de Newton es ms conocida como:

Donde F representa la fuerza neta medida en N; m es la masa del cuerpo medida en (kg), sobre el cual acta la fuerza neta, y a es la aceleracin del movimiento del cuerpo, producida por la accin de la fuerza Newton, medida en .

A partir de la segunda ley de Newton, se define la unidad de fuerza del Sistema Internacional de Unidades (SI)

Unidades de Fuerza

Definicin: 1N, es la fuerza que se debe ejercer sobre un cuerpo cuya masa es de 1kg, para que experimente una aceleracin de

3. PROCEDIMIENTO

Se realiz el montaje descrito en la gua de laboratorio, posterior a ello se procedi a dejar rodar libremente el carro dinmico el cual estaba atado por medio de una cuerda a una fuerza motriz de seis (6) unidades dejando constante la masa del carro dinmico; se midi el ancho de la cinta registradora en cada instante de tiempo, tales resultados fueron anotados en la Tabla 1.

4. RESULTADOS

4.1 TABLA DE DATOS TOMADOS Y PROCESADOS

Tabla 1. Magnitud de la velocidad del carro dinmico, para seis (6) unidades de fuerza motriz (masa constante una (1) unidad)Intervalos de tiempo

Magnitud del desplazamiento Magnitud de la velocidad

10.80.1

21.20.2

31.90.3

42.40.4

530.6

63.40.6

73.80.7

84.20.8

95.11.0

105.81.1

Tabla 2. Magnitud de la fuerza motriz y la aceleracin (masa constante una (1) unidad)Magnitud de la fuerza motriz

Magnitud de la aceleracin

131,33

241,41

351,77

462

572,82

682,76

792,242

8103,14

9113,6

4.2 GRAFICAS

4.3 ANALISIS DE RESULTADOS

Calculamos el valor de la masa con la aceleracin hallada por nuestro grupo con 6 unidades de fuerza y una aceleracin de 2

1,47kg

Calculamos el valor de la masa con la aceleracin hallada por el grupo con 3 unidades de fuerza y una aceleracin de 1,33

1,03kg

Calculamos el valor de la masa con la aceleracin hallada por el grupo con 4 unidades de fuerza y una aceleracin de 1,41

1,39kg

Calculamos el valor de la masa con la aceleracin hallada por el grupo con 5 unidades de fuerza y una aceleracin de 1,77

1,38kg

Calculamos el valor de la masa con la aceleracin hallada por el grupo con 10 unidades de fuerza y una aceleracin de 3,14

1,56kg

Calculamos el valor de la masa con la aceleracin hallada por el grupo con 7 unidades de fuerza y una aceleracin de 2,82

1,24kg

Calculamos el valor de la masa con la aceleracin hallada por el grupo con 8 unidades de fuerza y una aceleracin de 2,76

1,42kg

Calculamos el valor de la masa con la aceleracin hallada por el grupo con 9 unidades de fuerza y una aceleracin de 2,24

1,80kg

5. CONCLUSIONES

Se logr determinar la aceleracin del carro dinmico cuando a este se fue aplicada distintas unidades de fuerza, y con estas se determin la masa del carro, la cual fue constante.

BIBLIOGRAFIA

Jerry D. Wilson,Anthony J. Buffa fsica, mecnica

I.I.T. Physics Volume-I. Dr. P. K. Agarwal , Krishna Prakashan Media