INFLUENCIA DEL COLOR EN LAS PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES

2
INFLUENCIA DEL COLOR EN LAS PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES De acuerdo a las investigaciones realizadas a 50 estudiantes de la Universidad Cristóbal Colón (25 mujeres y 25 varones) de 20 a 27 años con nivel socioeconómico diferente; se ha llegado a comprender como los diferentes niveles de cromaticidad de los colores afectan las emociones de las personas; puesto que, el color sirve para comunicar atributos de un producto o una marca. El manejo del color debe hacerse en una forma cuidadosa. El estudio busca encontrar si existe una relación directa de influencia entre el color y la preferencia de consumidores. Asimismo, el color es un elemento esencial en los procesos comerciales y de allí la importancia de la calidad y el precio del producto. Por otro lado, encontramos un fuerte impacto del color sobre nuestras decisiones de consumo de las personas. Escogemos colores en los objetos que llevamos como una manera de proyectar nuestra imagen; ya que, nuestras elecciones tendrán un impacto en nuestra socialización y toma de decisiones en nuestras vidas. Por ejemplo, en EE.UU, el color oscuro es asociado con la riqueza y valor; el color rojo, con juguetes, pizzas y carne; el color amarillo y morado, en semana santa. También el color azul provoca respuesta positiva de compra en empaques de productos de relajación; el uso del color azul provoca respuesta positiva de compra en empaques de productos de relajación; el uso del color verde, respuesta positiva de compra en empaques de productos de origen natural y orgánico; el uso del color morado, respuesta positiva de compra en empaques de productos religiosos; el uso del color rojo, respuesta positiva de compra en empaques de productos relacionados con el amor; el uso de los colores amarillo y naranja, respuesta positiva de compra en empaques de productos alimenticios; el uso del color blanco, respuesta

description

INFLUENCIA DEL COLOR EN LAS PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES

Transcript of INFLUENCIA DEL COLOR EN LAS PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES

INFLUENCIA DEL COLOR EN LAS PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORESDe acuerdo a las investigaciones realizadas a 50 estudiantes de la Universidad Cristbal Coln (25 mujeres y 25 varones) de 20 a 27 aos con nivel socioeconmico diferente; se ha llegado a comprender como los diferentes niveles de cromaticidad de los colores afectan las emociones de las personas; puesto que, el color sirve para comunicar atributos de un producto o una marca. El manejo del color debe hacerse en una forma cuidadosa. El estudio busca encontrar si existe una relacin directa de influencia entre el color y la preferencia de consumidores. Asimismo, el color es un elemento esencial en los procesos comerciales y de all la importancia de la calidad y el precio del producto. Por otro lado, encontramos un fuerte impacto del color sobre nuestras decisiones de consumo de las personas. Escogemos colores en los objetos que llevamos como una manera de proyectar nuestra imagen; ya que, nuestras elecciones tendrn un impacto en nuestra socializacin y toma de decisiones en nuestras vidas.Por ejemplo, en EE.UU, el color oscuro es asociado con la riqueza y valor; el color rojo, con juguetes, pizzas y carne; el color amarillo y morado, en semana santa. Tambin el color azul provoca respuesta positiva de compra en empaques de productos de relajacin; el uso del color azul provoca respuesta positiva de compra en empaques de productos de relajacin; el uso del color verde, respuesta positiva de compra en empaques de productos de origen natural y orgnico; el uso del color morado, respuesta positiva de compra en empaques de productos religiosos; el uso del color rojo, respuesta positiva de compra en empaques de productos relacionados con el amor; el uso de los colores amarillo y naranja, respuesta positiva de compra en empaques de productos alimenticios; el uso del color blanco, respuesta positiva de compra en empaques de productos relacionados con la salud; el uso del color gris, respuesta positiva de compra en empaques de productos de alta tecnologa; el uso del color negro, respuesta positiva de compra en empaques de productos de joyera o lujo.Segn los estudios realizados a los hombres se les asocia con el color azul como un color distintivo de su gnero y a las mujeres con la rosa.