Info Contratación Eventual Mayo-2016

download Info Contratación Eventual Mayo-2016

of 4

Transcript of Info Contratación Eventual Mayo-2016

  • 8/16/2019 Info Contratación Eventual Mayo-2016

    1/4

  • 8/16/2019 Info Contratación Eventual Mayo-2016

    2/4

    Jornada anual(1.592h)x % Jornada = Jornada media x días de contrato

    335 días

    Debe aplicar lo que por sentencia y por convenio se ha reconocido para las ITś:

    Jornada anual(1.592h)x % Jornada = Jornada media x días de trabajo205,42 jornadas trbajo.

    Horas de jornadaCálculo bien efectuado Horas trabajadas Diferencia de horas

    198,45 297,59 99,14

    % realCálculo jornada bien

    efectuado

    198,45 ……. 50%297,59…… X 75%

    CONCLUSIÓN

    CONTRATO REALIZADO AL 50%

    DEBIO HABER SIDO REALIZADO AL 75%.

    2- Debemos cotizar en función a la jornada real que trabajamos , no teniendo como referenciael contrato efectuado, así nuestro computo de días para la jubilación será mayor.

    Reflejándose el porcentaje real de la jornada que realizamos, tendremos más días de cotización.

    Días contratados Porcentaje jornada Días computados

    91 50% 45,50

    91 75% 68,25

    Días que computamos de menos para la jubilación,

    incapacidades etc… 22,75

    3- Nos deben pagar más de lo que nos pagan.

    Cobraremos más, dado que las horas extras que nos abonan por el exceso de jornada querealizamos, nos lo abonan al precio hora extra (total anual de tablas 34.343,19 / 1.592= 21,57 -0,12= 21,45 valor hora extra) no incluyéndose la antigüedad que tenemos.

  • 8/16/2019 Info Contratación Eventual Mayo-2016

    3/4

  • 8/16/2019 Info Contratación Eventual Mayo-2016

    4/4

    DIAS

    CONTRATO

    DEBE SU CALENDARIO

    TRABAJAR DESCANSAR VACACIONES TRABAJAR DESCANSAR VACACIONES

    91   51   32   8   66   25   0

    SE TRABAJAN 15 DÍAS MÁS EN 3 MESES

    Y

    SE DESCANSAN 7 DÍAS MENOS EN ESOS 3 MESES

    Y

    NOS LIQUIDAN, por lo que nos hacen trabajar, LOS 8 DÍAS DE VACACIONES (bajo otroconcepto)

    5- Las vacaciones de ser liquidadas, deben liquidarse bajo ese concepto, y no como ningún otro,dado que si no es así son días de cotización que perdemos (no aparecen computados en la vidalaboral) y por tanto debemos abrir la prestación por desemple o si no queremos tener más vacíos decotización de los que ya tenemos.

    ¿Cuál es el motivo por el que las vacaciones no se muestran en la nómina como tales, y sicomo un concepto extraño y poco entendible?

    ¿Algún motivo oscuro está detrás de esta práctica?

    Acudir a subterfugios solo genera desconfianza y nos plantea más dudas, evidentemente esta

    práctica no es la más saludable, si nos liquidan las vacaciones que reflejen en nuestra nomina eseconcepto de vacaciones, un concepto claro que no genera confusión.