Informe de actividades 2008 Acción Social · 2009-10-01 · La implicación de las familias objeto...

12
| Informe anual’08 FSG Navarra Informe de actividades 2008 P ROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOCIOURBANÍSTICA EN EL BARRIO DE LA MERCED DE ESTELLA En el año 2004 el Ayuntamiento de Estella propone a la Fundación Secretariado Gitano trabajar conjuntamente en un plan de intervención socio-urbanística en el barrio de la Merced, barrio que concentraba una alta proporción de población gitana. El barrio de la Merced, situado a dos kilómetros del centro de Estella, sufría una degradación progresiva, resultado de la confluencia de aspectos socioeconómicos, arquitectónicos, urbanísticos y étnicos, que habían transformado La Merced, en un enclave segregado geográfica y socialmente. El proyecto de intervención socio-urbanística sitúa como eje central las intervenciones en materia de vivienda acompañadas de un seguimiento social de las familias en función de las necesidades y del itinerario de cada una de ellas. El Ayuntamiento de Estella impulsa el proyecto y financia la labor de la FSG que asume la responsabilidad del seguimiento y acompañamiento social de las familias que abandonaban el barrio: El equipo de trabajo de la FSG en la Merced ha estado formado durante todo el proceso de intervención por dos educadoras y un coordinador del programa. Ambas educadoras han intervenido con la totalidad de familias objeto del programa y el trabajo diario se ha distribuido en función de las necesidades requeridas en cada momento. Las áreas básicas de trabajo familiar han sido. Vivienda Hábitos saludables Empleo Organización económica Menores-Educación Salud Apoyo en las tramitaciones burocráticas. Relaciones sociales ACCIONES Tras un periodo inicial de estudio y planificación la ejecución práctica del proyecto se ha desarrollado entre los años 2005–2008. VIVIENDA Entre 2004-2007 el Ayuntamiento de Estella ha continuado con su política, iniciada en 2004, de compra de viviendas en La Merced. Se ha Acción Social :

Transcript of Informe de actividades 2008 Acción Social · 2009-10-01 · La implicación de las familias objeto...

�� | Informe anual’08 FSG Navarra

Informe de actividades 2008

ProGrama.de.intervención.sociourbanística.en.eL.barrio.de.La.merced.de.esteLLa

Enelaño2004elAyuntamientodeEstella

proponealaFundaciónSecretariadoGitano

trabajarconjuntamenteenunplande

intervenciónsocio-urbanísticaenelbarriode

laMerced,barrioqueconcentrabaunaalta

proporcióndepoblacióngitana.

ElbarriodelaMerced,situadoadoskilómetros

delcentrodeEstella,sufríaunadegradación

progresiva,resultadodelaconfluenciadeaspectos

socioeconómicos,arquitectónicos,urbanísticosy

étnicos,quehabíantransformadoLaMerced,en

unenclavesegregadogeográficaysocialmente.

Elproyectodeintervenciónsocio-urbanísticasitúa

comoejecentrallasintervencionesenmateriade

viviendaacompañadasdeunseguimientosocial

delasfamiliasenfuncióndelasnecesidadesydel

itinerariodecadaunadeellas.

ElAyuntamientodeEstellaimpulsael

proyectoyfinancialalabordelaFSGque

asumelaresponsabilidaddelseguimientoy

acompañamientosocialdelasfamiliasque

abandonabanelbarrio:

ElequipodetrabajodelaFSGenlaMerced

haestadoformadodurantetodoelproceso

deintervenciónpordoseducadorasyun

coordinadordelprograma.Ambaseducadoras

hanintervenidoconlatotalidaddefamilias

objetodelprogramayeltrabajodiarioseha

distribuidoenfuncióndelasnecesidades

requeridasencadamomento.

Lasáreasbásicasdetrabajofamiliarhansido.

Vivienda

Hábitossaludables

Empleo

Organizacióneconómica

Menores-Educación

Salud

Apoyoenlastramitacionesburocráticas.

Relacionessociales

.acciones

Trasunperiodoinicialdeestudioyplanificación

laejecuciónprácticadelproyectoseha

desarrolladoentrelosaños2005–2008.

vivienda

Entre2004-2007elAyuntamientodeEstella

hacontinuadoconsupolítica,iniciadaen2004,

decompradeviviendasenLaMerced.Seha

AcciónSocial:

Informe FSG Navarra 2008.indd 44 29/7/09 10:15:35

Informe anual’08 FSG Navarra | ��

Informe de actividades 2008

trabajadofundamentalmenteendosbloques

delbarrioqueconcentranlosnúcleosfamiliares

afectadosporprocesosexclusógenosmayores,

estosnúcleosfamiliaresocupabanalmismo

tiempolasviviendasylosinmueblesmás

deteriorados.

Delconjuntodefamiliasqueintegrabanestos

bloques.

Cuatrofamiliassalierondelbarrioparaocupar

ViviendasdeIntegraciónsocial,propiedadde

laFSG,enrégimendealquilerconderechoa

compra.

TresfamiliascompraronViviendasde

IntegraciónSocial,dosdeellasenzonasmás

prosperasdelbarrioylaterceraenelcentrode

laciudad.

Dosfamiliaspermutaronsuvivienda

Tresfamiliastramitabanlapermutadesu

viviendaporotraenmejorescondiciones

Estalaborsehaprolongadodurante2008,

añoenelquesehanrealizadolassiguientes

intervenciones:

3núcleosfamiliares(antesentrámite)han

sidoobjetodepermuta.

4núcleosfamiliarestramitanpermuta.

4núcleosfamiliareshansolicitadoser

admitidosenProgramadeVISencompra.

acomPañamiento.sociaL.de.Las.FamiLias

EnlaMercedlaintervenciónenmateriade

viviendahaidoacompañadaentodomomentode

unseguimientointegraldelasfamilias.Unalabor

queseiniciaantesdeltrasladoypuedecontinuar

unavezquelafamiliaseinstalaensunuevo

domicilio.

Elseguimientosocialquesehallevadoconlas

familiashavariadoenfuncióndelasituacióny

necesidadesdecadaunadeellasyhaseguidotres

modalidadesdiferentes.

Unacompañamientointensivodefamiliasque

ademásdeproblemasdeviviendapresentaban

unaproblemáticapsico-socialcompleja.Las

cuatrodefamiliasqueocupanVISdelaFSG

enalquiler,formanpartedeestegrupoydada

susituaciónselesaseguraunseguimiento

socialintensivoenloscincoañosposterioresal

alquilerdelavivienda.

Familiaspotencialmentecompradorasde

VPOodeVIS.Enestoscasoselseguimiento

secentraenlostemasrelacionadosconla

viviendayabarca:

–Latramitacióndesolicitudesdeinclusión

enprogramas.

–Búsquedadelavivienda.

–Solicituddepréstamoshipotecarios.

–Tramitacióndelaoperacióndecompra-

venta

–Tramitacióndeayudaseconómicas

posteriores.

–EnelcasodecompradeunaVivienda

deIntegraciónSocial,lainclusiónenel

programaconlleva,tantoparalafamilia

comoparalaentidadmediadora,el

compromisodeseguimientosocialdelas

familiasdurantelostresañosposterioresala

formalizacióndelcontratodecompra-venta.

Eltercermodelodeseguimientoagrupaalas

familiasquepermutansusviviendasdentrodel

mismobarrio,elacompañamientosocialqueen

Informe FSG Navarra 2008.indd 45 29/7/09 10:15:36

�6 | Informe anual’08 FSG Navarra

Informe de actividades 2008

Laintervenciónintensivaeintegralconcada

unodelosnúcleosfamiliares

Lacoordinaciónconlosdiferentesagentes

socialesimplicados.

Cadaintervenciónseestructuraentornoauna

seriedeáreasdiferenciadas:

Vivienda.

Hábitosbásicos.

Salud.

Escolarización.

Ocioytiempolibre

Empleoyformación.

Organizacióneconómica.

Áreapenalodejusticia.

Tramitaciónburocrática.

AdemásdelaIntervenciónfamiliardurante

2008sehanrealizadoactividadesalternativas

destinadasdemaneraespecíficaalosmenores.

Apoyoescolar

Actividadeslúdicas.

Ludotecadeverano

PiscinaExcursiones

estoscasossecentrasobretodoenlatramitación

deladocumentaciónnecesariaparapoder

efectuarlatransaccióndemaneralegal.Algunas

deestasfamiliascarecendeladocumentación

queacreditalapropiedaddesusviviendasloque

complicayprolongalaspermutas.

Entodosloscasoslaintervenciónpuede

intensificarseoampliarseenfuncióndelas

necesidadespuntualesocrónicasdelafamilia.

Eneltrabajodesarrolladodurante2008cabe

señalarlaintensificacióndelosproblemasde

estasfamiliasparaaccederalprogramade

ViviendadeIntegraciónsocial.Ademásninguna

delasfamiliasquelograbalaadmisiónenel

programahapodidoaccederalacompracomo

consecuenciadelacrisisfinanciarainternacional

quehacomplicadomucholaobtencióndeun

créditohipotecario.Estacrisisquesibienafectaa

todoslosgrupossociales,senotaconmásfuerza

entrelasfamiliaspobresconnecesidadessociales

especiales.

ProGrama.de.intervención.socioFamiLiar.en.taFaLLa

Esteprogramadeintervenciónsociofamiliar

sepusoenmarchaen2005apropuestadel

AyuntamientodeTafallayestáfinanciadopor

elDepartamentodeAsuntosSociales,Familia,

JuventudyDeportedelGobiernodeNavarra.

Delassietefamiliasqueiniciaronelprograma

quedanactualmente4quesumanuntotalde25

personasdelascuales17sonmenores.

Eltrabajoquedurante2008sehallevado

conellasprolongalaslíneasmetodológicasy

temáticasdeperiodosanterioresbasadasen:

Informe FSG Navarra 2008.indd 46 29/7/09 10:15:40

Informe anual’08 FSG Navarra | �7

Informe de actividades 2008

Durante2008elequipodeintervenciónha

estadoformadopordoseducadorasyun

coordinadordelprograma.

Cadaeducadorasehaconcentradoentrabajar

condosnúcleosfamiliares.Encualquiercasolas

familiasseencuentranmuyinterrelacionadasy

laseducadorascompartenfuncionescontodas

ellas.Lascuatrofamiliasreconocenaambas,

locualfacilitaeltrabajocuandounadelas

educadorasdebedecubrireltrabajodelaotra.

Atravésdelacoordinacióndelprogramase

harealizadolapresentacióndelproyectoalos

diferentesagentessocialesysuseguimiento

yevaluacióncontinua.Desdelacoordinación

sehaorientadotambiénlalabordelasdos

educadorasyeleducador,revisandoeltrabajo

semanalmente,pautandoymarcandoel

trabajosemanalquesedebíaderealizara

travésdereunionesdeequipo.Elresponsable

decoordinaciónsehaocupadoademásdelas

tramitacionesburocráticasyeconómicaspropias

delprograma.

.vaLoración

Laimplicacióndelasfamiliasobjetode

intervenciónduranteelaño2008puede

calificarsedepositiva.Noobstantelosavances

debendevalorarseenfuncióndelgradode

exclusióny/omarginacióndecadanúcleo

familiar.

Eltrabajorealizadoalolargodel

añohapermitidoconstatar:

Lanotableaunquedesigual

mejoradelbienestargeneral

delasfamilias.

Losresultadospositivosenlaescolarización

delosmenores,unodelosejesprioritariosde

intervención.

Lainserciónlaboraldelosmiembrosadultos

decadanúcleosiguesiendounadificultaden

elquesedebehacerespecialhincapiéenlas

próximasintervenciones.

Dosdelascuatrofamiliashandejado

depercibirlaRentaBásicaynotienen

excesivasdificultadesparahacerfrenteal

pagodenecesidadesbásicascomovivienday

alimentación.

Desdeunaperspectivanegativacabeseñalarque:

Unodelosnúcleosfamiliarescarecede

recursosparaaccederaunaviviendadignay

nocumplelosrequisitosparaentrarenningún

tipodepromociónoprogramadevivienda

protegida.

Durante2008hasidomáscomplicado

controlarlassituacionesdecrisis.Estosedebe

tantoalainestabilidaddelosprofesionales

implicados,quehancambiadovariasveces

alolargodelaño,comoalaevoluciónde

lasnecesidadestantodelosusuarioscomo

delprograma.En2009sedeberáreforzarel

equipodeintervencióndotándolotambiénde

unacoordinaciónintensayunosobjetivosy

pautasclaros.

Informe FSG Navarra 2008.indd 47 29/7/09 10:15:44

�� | Informe anual’08 FSG Navarra

Informe de actividades 2008

ProGrama.de.intervención.socioFamiLiar.en.La.mancomunidad.de.servicios.sociaLes.de.artajona

Entreagostoydiciembrede

2008,elequipodeintervención

socialdelafundación

SecretariadoGitanoha

llevadoacabounprogramade

intervenciónsociofamiliarcon

ochofamiliasgitanasresidentes

endistintaslocalidadesdela

ZonaBásicadeArtajona.

Lasituacióndeexclusióndetectadaenestos

núcleosfamiliares,quesumabanuntotalde

19menoresexigíaunarespuestaquefrenara

losprocesosdeexclusiónsocialypotenciarala

autonomíadelosintegrantesdeestasfamilias.

Durantelaintervenciónquehadurado

cincomeses,elequipodetrabajohaestado

formadoporuneducadoryuncoordinador.El

educadorhatrabajado37,5horassemanales.

Sujornadalaboralsehadiseñadoenfunción

delasnecesidadesespecíficasdecadafamilia

ymuyespecialmentedelhorarioescolar

delosmenores.Elcoordinadorhasidoel

responsabledeladireccióndelproyecto,su

seguimientoyevaluación.

Eltrabajoconlasfamiliasabarcabalosaspectos

fundamentalesdelavidacotidianayenlos

casosenlosquelasfamiliaseranperceptorasde

RentaBásicaquedabaratificadoporlafirmade

acuerdosdeincorporaciónenelquelasfamilias

secomprometíanalograrobjetivosconcretos

orientadosafacilitarsuinserciónsocial.

Comovienesiendohabitualenlosequipos

deintervenciónsociofamiliardeldispositivo

navarrodelaFSGeltrabajodelostécnicosseha

estructuradoentornoaunaseriedeáreasbásicas

deintervención:

Vivienda.

Hábitos.

Salud.

Escolarización.

Ocioytiempolibre

Empleoyformación.

Organizacióneconómica.

Áreapenalodejusticia.

Tramitaciónburocrática.

Sehanllevadoacabootrasactividades

alternativas,especialmenteconlosmenores:

Apoyoescolar

Actividadesdeocioytiempolibre:talleres

depinturayjuegos

ExcursiónaSanSebastián.

Cursodecocinadirigidoalasmujeresdel

programa,queharesultadoespecialmente

satisfactorio.

Informe FSG Navarra 2008.indd 48 29/7/09 10:15:48

Informe anual’08 FSG Navarra | �9

Informe de actividades 2008

vaLoración

Laimplicacióndelasfamiliasduranteloscinco

mesesdeintervenciónpuedecalificarsede

positiva,aunquelosavancestantopersonales

comofamiliaressonrelativos,debiendo

valorarseenfuncióndesugradodeexclusióny/o

marginacióninicial.

Sehanpodidoapreciaravancesenlasdiversas

áreastrabajadas

Latotalidaddelosmenoresenedadhansido

escolarizados,susresultadosescolareshan

mejoradoyseconstataunavancesignificativo

respectoalpasadoaño.

Sehaavanzadoenlanormalizacióndelas

revisionespediátricas,aunqueconresultados

desigualesenfuncióndelasfamilias.

Sehanmejoradohábitoshigiénicos/

alimenticiosyrutinashorarias.

Encontrapartida

Nosehanlogradoningúnavanceeneláreade

vivienda.Enloscincomesesquehaduradoel

programaningunafamiliahapodidoaccedera

VISynosehapodidotramitarningunaayuda

paralarehabilitación.

Lainserciónlaboraldelosadultossigue

siendounadificultaddeprimerordenpara

lainclusiónsocialdelosdistintosnúcleos

familiares.Lainserciónlaboraldetodos

aquellosquehaniniciadoprocesosde

búsquedadeempleoduranteestosmesesseve

condicionaporsuescasaformación.Algunos

deelloscarecendecarnédeconducirloque

condicionasusposibilidadesdeinserción

laboral.

Aunqueestoscincomesesdetrabajo

handadosusfrutos,paralograrlaplena

integracióndeestasfamiliassenecesita

tiempoydedicaciónintensaparasolventar

dinámicasdisruptivasyexcluyentesqueen

algunoscasossonlaúnicoreferenteparalos

miembrosdeestasfamilias.

Lafaltadecontinuidaddelprograma

impideoptimizarlosresultadosdeltrabajo

realizado.Lasinterrupcionesdelprograma

soncontraproducentesyprovocanretrocesos

significativosenloslogrosconseguidos.Es

necesariodestacarqueelServicioSocialdeBase

delaMancomunidaddeArtajonasehatratado

deimplicaralospolíticosconmásénfasisque

enañosanterioresaños,paraqueasumieran

lacontinuidaddelprograma,sinlograrningún

compromiso.

ProGrama.de.intervención.socioFamiLiar.en.La.mancomunidad.de.servicios.sociaLes.de.PeraLta

EntreJuliode2008sepusoenfuncionamiento

unprogramadeintervenciónsociofamiliaren

Peraltaenrespuestaalademandaplanteadapor

elserviciosocialdeBasedelacitadalocalidad.

Elproyectoplantebalaintervencióncon4

familiasensituaciónoriesgodeexclusiónsocial

queagrupabanauntotalde23personas,delas

cuales14eranmenores,muchosdeelloscon

problemasdeadaptaciónorendimientoescolar.

Laintervenciónseinicióconeldiseñodeun

modelodeintervenciónyladelimitacióndelos

objetivos generales :

Informe FSG Navarra 2008.indd 49 29/7/09 10:15:49

�0 | Informe anual’08 FSG Navarra

Informe de actividades 2008

Diseñaryejecutarunplandeintervención

socialconlas4familiasquedierarespuesta

asusnecesidadesycarenciasyfrenarael

deterioroo/marginaciónsocialquesufrían.

Potenciarlosrecursosdelosintegrantesdelas

cuatrofamilias.

Propiciareldesarrollodelainfanciayla

adolescenciafavoreciendoeldesarrollode

capacidades,habilidadesyactitudespositivas.

Facilitarelregresodelas11familias,que

habíanperdidotemporalmentesuscasas,a

susantiguoshogares,apoyándolesenaspectos

educativosyorganizativos.

Evitarquesurjanconflictosentrefamiliasy

mediarconelentornosocialpróximo.

Garantizarlarecuperacióndeantiguos

hábitosyrutinasquelasfamiliashanperdido

duranteelañoquesehanencontradofueradel

domicilio.

Estosobjetivosgeneralesseconcretabanen

unaseriedeobjetivosprecisosporáreade

intervención.

.intervención.con.Las.FamiLias:

Laintervenciónconlasfamiliashaestado

orientadaa:

Facilitarelaccesoaunaviviendadignaalas

familiasqueasíloprecisen.

Dotaralosadultosdeherramientasbásicas

paralaorganización,cuidadoyconservación

desuvivienda.

Conseguirelestablecimientodehábitos

básicos,rutinashorariasyorganizacióndela

vidacotidiana.

Apoyaralasfamiliasenlabúsquedaactivade

empleo,informándolesdelosrecursosasualcance

yrealizandounseguimientopersonalizado.

Lograrlacompletaescolarizacióndelos

menoresysuasistenciaregularalcolegio.

Apoyarydotaralasfamiliasdelas

herramientasnecesariasparaelcuidadoy

educacióndelosmenores.

Promoverelaccesodeestasfamiliasalosrecursos

normalizadosylosserviciosalaComunidad.

.intervención.con.Los/as.menores:

Laintervenciónconlosmenoreshaestado

orientadaa:

Enseñarrutinasdecuidadopersonal,higieney

alimentación.

Apoyaralosmenoresenlosprocesosde

aprendizajepersonal:autonomía,sentido

crítico,independencia…

Apoyaryfomentarlaescolarizacióndelos

menores,fomentandolaadquisiciónde

hábitosdeestudio

Educarenelcompromisoatravésdel

cumplimientodeobligaciones,horariosy

tiempos.

Favorecerlasocializacióndelosmenores

dentrodelgrupodeiguales,equilibrandolo

individualylogrupal.

Informe FSG Navarra 2008.indd 50 29/7/09 10:15:50

Informe anual’08 FSG Navarra | �1

Informe de actividades 2008

Potenciarenlosmenoresunociocreativoy

educativo.

.Área.institucionaL:

Eneláreainstitucionallaintervenciónseha

orientadoa:

Potenciarlacoordinaciónentrelosdiferentes

organismosimplicadosenelproyecto:

Reevaluarentreagentesimplicados

periódicamentelasnecesidadesy

circunstanciasdecadafamilia,modificando,si

fueranecesario,elprogramadeintervención

Generarespaciosdereflexiónacercadela

infanciayadolescencia,trabajandoenla

mejoradesucalidaddevidaydenunciando

aquellassituacionesquelasperjudiquen.

Facilitarelintercambiodeexperiencias,apoyo

mutuo,derivacióndecasos,etc.entrelos

diferentesorganismosqueparticipenenla

intervención.

Laintervenciónsedesarrolloentrelosmeses

deJulioydiciembrede2008yelequipode

trabajoestuvoformadoporunaeducadora,

responsabledeltrabajodirectoconlasfamilias

yuncoordinadorencargado,juntoconlos

responsablesdelserviciosocialdebase,de

presentar,seguir,yevaluarelprograma.

Laintervenciónsehabasadoenun

acompañamientosocialintensivo,integraly

continuadodelosdistintosmiembrosdelas

familias.Abordándoselatotalidaddeáreas

necesariasparapotenciareldesarrolloy

autonomíadecadafamilia:

Pararatificarlacolaboracióndelasfamilias

sehanfirmadoacuerdosdeincorporación

querecogíansucompromisodetrabajaren

laconsecucióndeobjetivosconcretosque

facilitaransuinserciónsocial.

.vaLoración

Alolargodeesteprimerañodefuncionamiento

delprogramalaimplicacióndelasfamiliasha

sidopositivaaunquelosresultadoshanvariado

enfuncióndelasituacióndecadanúcleo

familiar.

Entrelosresultadospositivoscabeseñalar:

Laescolarización,unodelosejescentrales

delaintervención,estáteniendoresultados

positivos.Enestecamposetrabaja

especialmenteconlosadolescentes,

motivándolosparaprolongaroretomarsu

formaciónsecundariaoprofesional.

Lainserciónlaboraldelosmiembrosadultos

sepuedecalificardemuypositivaen2delas

cuatrofamiliasqueintegranelprograma.

Informe FSG Navarra 2008.indd 51 29/7/09 10:15:53

�2 | Informe anual’08 FSG Navarra

Informe de actividades 2008

Aspectoscomolasaludyloshábitosbásicos

sehanidotrabajandoduranteestosseis

mesesdeunamaneraconstantecontodaslas

familiasaunquenosepuedehablardegrandes

progresos,sehalogradofrenarlaespiralde

deterioroenlaqueencontrabaninmersaslas

familias.

Hanquedadoporresolverlosaspectos

relacionadosconlareformadeunadelas

viviendas,perolacrisisdelmercadofinanciero

einmobiliariohareducidonotablementelas

posibilidadesdelograrresultadossatisfactorios

enestecampo.

ProGrama.de.intervención.socioFamiLiar.en.Fitero

EnJuliode2008sepusoenfuncionamientoun

programadeintervenciónsociofamiliarenla

localidadnavarradeFiteroquerespondíaalos

mismosprincipiosqueelprogramadePeraltaal

queacabamosdehacerreferencia.

● LamancomunidaddeServiciossocialesdeesta

zonasolicitólaintervencióndelaFSGpara

hacerfrentealaproblemáticasituacióndeocho

familiasdeetníagitanaqueresidianenFitero.

Estosnucleosfamiliaresagrupabanuntotalde37

personas,delascuales20eranmenores.

DesdelaFSGsepropusounproyectode

intervenciónintegralycontinuadaquese

adaptaraalasnecesidadesespecíficasdecada

familiaysebasaraenuntrabajoenredconlos

diferentesagentessocialesimplicados.

Comoenotrasintervencionesdeestetipo,la

intervenciónsepusoenmarchaconeldiseño

delmodelodeintervenciónadesarrollaryla

delimitacióndesusobjetivos.

Losobjetivosgeneralesmarcadosenelprograma

hansido:

Diseñaryejecutarunplandeactuacióncon

las8familiasenfuncióndesusnecesidadesy

carencias.

Promoverelcambioenelfuncionamiento

cotidianodelafamilia,potenciandola

utilizaciónydesarrollodesuspropiosrecursos

Propiciareldesarrollodelainfanciayla

adolescenciafavoreciendoeldesarrollode

capacidades,habilidadesyactitudes.

Estosobjetivosgeneralesseconcretabanenuna

seriedeobjetivosprecisosporáreadeintervención.

.Área.de.intervención.con.Las.FamiLias

Conseguirelestablecimientodehábitos,rutinas

horariasyorganizaciónbásicadelavidacotidiana.

Informe FSG Navarra 2008.indd 52 29/7/09 10:15:57

Informe anual’08 FSG Navarra | �3

Informe de actividades 2008

Facilitarelmantenimientoyarreglodela

vivienda.

Dotaralosusuariosdeherramientasbásicas

paraelcuidadoyconservacióndesuvivienda.

Apoyarydotaralafamiliadelasherramientas

necesariasparaelcuidadoyeducacióndelos

menores.

Lograrlaescolarizacióndemenoresysu

asistenciaregularalcolegio.

Promoverelaccesodeestasfamiliasalosrecursos

normalizadosylosserviciosalaComunidad.

Apoyaralasfamiliasenlabúsquedaactiva

deempleo,informándolesdelosrecursos

asualcanceyrealizandounseguimiento

personalizado.

.Área.de.intervención.con.Los.menores

Enseñarrutinasdecuidadopersonal,

alimentaciónehigiene.

Apoyaralosmenoresenlosprocesosde

aprendizajepersonal:autonomía,sentido

crítico,independencia…

Educarenlaresponsabilidadatravésdel

cumplimientoderesponsabilidades,horariosy

tiempos.

Favorecerlasocializacióndelosmenores

dentrodesugrupodeiguales.

Apoyaryfomentarlaescolarizacióndelos

menores,fomentandolaadquisiciónde

hábitosdeestudio.

Potenciarenlosmenoresunociocreativoy

educativo.

.Área.institucionaL

Potenciarlacoordinaciónentrelosdiferentes

organismosimplicadosenelproyecto:Servicio

SocialdeBase,Dpto.AsuntosSociales..

Facilitarelintercambiodeexperiencias,apoyo

mutuo,derivacióndecasos,etc.entrelos

diferentesorganismosqueparticipenenla

intervención.

Reevaluarentrelosdiferentesagentes

implicadosperiódicamentelasnecesidadesy

circunstanciasdelasfamilias,modificando,si

fueranecesario,elprogramadeintervención.

Elprogramasedesarrollodejulioadiciembredel

2008,elequipodetrabajohaestadoformadopor

unaeducadorayuncoordinador.Laeducadorase

haconcentradoentrabajarconlosochonúcleos

familiares.Elcoordinadorhasidoelresponsable

delastareascomplementarias:coordinación,

seguimiento,evaluaciónetc.

Informe FSG Navarra 2008.indd 53 29/7/09 10:15:59

�� | Informe anual’08 FSG Navarra

Informe de actividades 2008

vaLoración

Alolargodeesteprimerañode

funcionamientosehalogradolaimplicacióny

participacióndelasfamilias.

Entrelosresultadospositivoscabeseñalar:

Lamejoradelbienestargeneraldelas

familias.

Laescolarizaciónhaevolucionadode

manerasignificativa.

●Laasistenciaaloscentroseducativosha

aumentadonotablemente.Losprogresos

logradosenésteáreasedebenalos

compromisosadquiridosporalgunosdelos

usuariosdestacandosobretodolalaborde

unabuelo,coninfluenciaenlasfamilias,

quesehacomprometidoconestetema.

●Haaumentadosignificativamentela

asistenciaaactividadesextraescolares

programadasporlaescuelaalolargodel

curso.

Variasdeestasfamiliashanpasadode

perceptorasdeRentaBásicaadepender

económicamentedeltrabajoenelEmpleo

Socialejercidoprincipalmenteporlos

adultos,varones.

Esnecesariodestacarlaprecaria

situacióndelaseconomíasdomésticas

deestasfamilias.Lamayorpartedeellas

acumulandeudasquesevanparcheandoy

cubriendo,peroconmalasperspectivasa

medioplazo.

Aspectoscomolasaludyloshábitosbásicos

sehantrabajadoalolargodetodoel

periododeintervenciónaunquesolopueda

apreciarseunalevemejoría.

Unaspectoimportanteatrabajarenlas

próximasintervencioneseslasituaciónde

lasviviendas,yaquelamayorpartedelas

familiasestánviviendoensituacionesmuy

precarias.

ProGrama.de.acomPañamiento.de.FamiLias.en.situación.de.excLusión.sociaL.crónica

En2007laFSGpusoenmarchaunprograma

deintervenciónsociofamiliardirigidoA10

familiasconproblemascrónicosdeexclusión

ymarginalidadsocial.Unacaracterística

destacadadeestasfamiliaseralagran

cantidaddemenoresqueagrupaban,37niños

menoresdeedadquerepresentabanel50%

deltotaldemiembrosdelasfamilias.

Esteprogramatratabadecompletarla

labordeprogramaslocalesdeintervención,

asegurarelacompañamientodelasfamiliasno

cubiertasporningúnprogramaorestablecer

elseguimientodealgunasfamiliascon

necesidadessocialesespecialescuyasituación

avanzahacialaabiertamarginalidadsocial.

Elprogramaseprolongódeeneroadiciembre

de2008,recogemosacontinuaciónlalabor

desarrolladaporlostécnicosdelaFSG

duranteeseperiodo.

Alolargodelañosehaintervenidocon10

núcleosfamiliares,deformaintensivacon3

deellosydemaneramásmatizadaconlos7

restantes,integrantesdeotrosprogramasde

intervención,enestoscasossehaintervenido

Informe FSG Navarra 2008.indd 54 29/7/09 10:16:01

Informe anual’08 FSG Navarra | ��

Informe de actividades 2008

apoyandoyreforzandolalabordelostécnicos

quetrabajabanconlasfamilias.

Losnúcleosseencuentrandispersospor

diferentesmunicipiosdelaComunidad

ForaldeNavarra.Concretamenteestán:2en

Tafalla,1enSanMartíndeUnx,1enMarcilla,

1enZubielqui,1enTorresdelRío,1enOteiza,

1enArroniz,1enLosArcosyotroenLodosa.

Lasáreasdeintervencióncontodasestas

familiasabarcanlosaspectosbásicosdela

vidacotidiana:vivienda,empleo,economía,

hábitosbásicos,escolarizacióndemenores,

salud,relacionesfamiliaresysocialesetc.

.vaLoración

Unavezestabilizadalasituacióndelas

distintasfamilias,losprogresosobservados

durantelosúltimosmesesnoson

especialmentesignificativos.Hayquetener

encuentaquesonfamiliasensituación

deexclusiónsocialgraveconunalarga

trayectoriademarginalidad.

Laintervenciónsihaconseguidofrenarla

espiraldedeterioroymejorarlasdistintas

unidadesfamiliaresperoesnecesariofijary

consolidarloscambios,tareaquesemuestra

especialmentecompleja.

Paraterminarqueremosincidirenla

importanciadecontinuarinterviniendocon

estasfamiliasenelfuturoparaqueloslogros

noseanenvano.

Laintervenciónsíhaconseguidofrenarlaespiraldedeterioroymejorarlasdistintasunidadesfamiliaresperoesnecesariofijaryconsolidarloscambios

Informe FSG Navarra 2008.indd 55 29/7/09 10:16:10