INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan...

19
INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y DENUNCIAS- P.Q.R.S.D SEGUNDO SEMESTRE DE 2019 PRESENTADO POR MARTHA INÉS CASTRO VILLA CONTROL INTERNO MEDELLÍN 11 DE MARZO DE 2020

Transcript of INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan...

Page 1: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de

INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y DENUNCIAS- P.Q.R.S.D

SEGUNDO SEMESTRE DE 2019

PRESENTADO POR MARTHA INÉS CASTRO VILLA

CONTROL INTERNO

MEDELLÍN 11 DE MARZO DE 2020

Page 2: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de

INTRODUCIÓN

Dando cumplimiento a lo establecido en el Artículo 76° de la Ley 1474 de 2011 y la ley

1755 de junio 30 de 2015, y de conformidad con las disposiciones de la Ley 1712 de 2014

“Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la

Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones”, la Corporación para el

Fomento de la Educación Superior presenta el informe de la peticiones, quejas, reclamos,

sugerencias y denuncias-PQRSD recibidas y atendidas por la entidad a través de los

diferentes canales de atención en el segundo semestre de 2019, con el fin de verificar,

hacer seguimiento y establecer la oportunidad para la recepción y respuestas de estas.

Con el propósito de contar con información base para ejecutar la verificación y

seguimiento de las acciones antes descritas durante el período comprendido entre el 01 de

julio al 31 de diciembre de 2019, la Líder de Atención al Ciudadano mediante Memorando

N° 20200061 del 26 de febrero de 2020, presenta la siguiente información, sobre la cual

Control Interno realiza la verificación y el seguimiento correspondiente:

Page 3: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de
Page 4: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de
Page 5: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de
Page 6: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de
Page 7: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de
Page 8: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de
Page 9: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de
Page 10: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de
Page 11: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de
Page 12: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de
Page 13: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de
Page 14: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de
Page 15: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de
Page 16: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En cumplimiento de las disposiciones legales descritas en el proceso de introducción del

presente informe, Control Interno de la Corporación, procedió frente al informe

presentado por la Líder de Atención a la Ciudadanía, a realizar evaluación y seguimiento a

la gestión oportuna de las peticiones , quejas, reclamos, sugerencia y denuncias

presentadas por la comunidad, y a la operatividad de los diferentes canales habilitados

para la recepción y puesta en marcha de las mismas; como igualmente, el tiempo de

respuesta oportuna, presentando las siguientes conclusiones y recomendaciones, con el

propósito de mejorar en el cumplimiento de la atención a las PQRSD:

1. Se evidencia que la entidad cuenta con cuatro (4) canales de atención habilitados con el

fin de verificar, hacer seguimiento y establecer la oportunidad para la recepción y tiempos

de respuesta. Estos canales son: A) Canal Virtual: el cual contiene la relación de la

Aplicación Zopim, correo electrónico, formulario PQRS y web corporativa, son sistemas

chat que se integra fácilmente a nuestra página web, B) Teléfono, C) Presencial -punto de

atención a la ciudadanía, D) Escrito -buzón de sugerencias.

2. Una vez revisada, analizada y cotejada la información suministrada por la Líder de

Atención a la Ciudadanía de la CFES, se pudo evidenciar que la entidad atendió durante el

período evaluado del 01 de julio al 31de diciembre de 2019, un total de 4.437 PQRSD, de

las cuales 2.162 correspondientes al 49%, se presentaron por correo electrónico; 1.238

correspondiente al 28%, se presentaron por Zopim; 931 correspondiente al 21% por

teléfono (llamadas registradas en el Formulario de Atención a la Ciudadanía); 71

correspondiente al 2% de manera presencial; y 35 correspondiente al 1% a través de

formulario PQRSD

3. No se observa en el informe de “PQRSD RECIBIDAS POR MODALIDAD DE PETICIÓN”,

las SUGERENCIAS que permita visualizar cuántas correspondieron en número y porcentaje

del total de las 4.437 PQRSD atendidas por la entidad durante el período objeto de

análisis.

Page 17: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de

4. Como Acción de Mejora, se invita a la entidad habilitar el Privilegio de correspondencia

“Enviada y Recibida” para los Becarios a través de la Plataforma “MENTES”, lo cual permitirá

en tiempo real visualizar el estado de la recepción y respuesta a las solicitudes

presentadas.

5. Se evidencia el Informe Comparativo de las PQRSD recibidas en períodos anteriores por

semestre, no obstante, es importante analizar y exponer las tendencias de crecimiento

período a período, expresando los acontecimientos significativos presentados en la

entidad en el desarrollo de sus actividades, reflejadas en la atención a la Ciudadanía

durante el periodo comprendido entre los meses de julio a diciembre del año 2019.

6. Control Interno, luego de analizar los datos obtenido producto de la gran encuesta

“Satisfacción Permanente” realizada en el segundo semestre del año 2019, que tiene como

objetivo conocer la percepción de las diferentes personas -público objetivo de la entidad-,

que son atendidos a través de los diferentes canales de atención que operan en la entidad;

invita a proferir “Acciones de Mejora” que den cuenta, de una mejora en la atención a la

ciudadanía, producto del análisis y evaluación de las respuestas obtenidas de las encuestas

de satisfacción, en relación con el concepto de “Insatisfacción y Muy Insatisfechos”.

EN CUANTO AL SEGUIMIENTO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA:

7. Se evidencia que el medio más utilizado por los ciudadanos, becarios y tutores, para

establecer comunicación con la entidad, es el Correo Electrónico con un 67% de

participación, siendo el medio oficial por el que se tramitan las consultas y las P.Q.R.S.D, el

Teléfono (llamadas registradas en el Formulario de Atención a la Ciudadanía) con un

porcentaje del 31%. El Punto de Atención al Ciudadano (presencial), es el medio menos

utilizado con un 2%, debido a que, los trámites de legalización, renovación, reporte de los

pagos, solicitudes se realizan a través de la plataforma “Mentes” y el correo electrónico

institucional.

8. Se evidencia que frente a las solicitudes de información recibidas y atendidas, la

Subdirección Técnica es la dependencia a la que se da el mayor redireccionamiento,

inquietudes presentadas por los ciudadanos, becarios y tutores, con un porcentaje del

88%, dicha información está relacionada con convocatorias, proceso de renovación,

Page 18: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de

preselección, inscripción, pagos, trámites y solicitudes, recuperación y actualización de

datos, entre otras; seguida de la Subdirección Administrativa y Financiera con un 12%,

relacionada con información de pago beneficios y expedición de certificados (constancia

de pago de matrícula).

9. Como información general, se muestra que a la entidad durante segundo semestre

objeto de estudio, se presentaron 3.001 Consultas de Información que son de respuesta

inmediata que no requieren de un proceso de radicación, provenientes en un 61% de los

Becarios y un 39% de los ciudadanos.

10. En cuanto a las Consultas de Información presentadas a la Corporación (3.001), el

componente más destacado fue la de Convocatoria, con un total de 742 consultas

atendidas, equivalente a un total del 25%, que se dio por motivo de la apertura de la

inscripción para el fondo de Becas Regiones. El proceso de Legalización, pago de beneficio

y renovación se sumaron a las consultas más frecuentes correspondientes a 586,

equivalente al 20% y por renovación y sostenimiento al 18% de participación.

11. Se subraya, que la Corporación ha respondido en los términos para resolver las

distintas modalidades de peticiones según lo previsto en la Ley 1755 de 2015, con

anterioridad a los tiempos de respuesta determinados por Ley, los cuales se han contado

a partir de la fecha de recepción de la solicitud, por consiguiente, no se ha presentado

extemporaneidad.

12. En las PQRSD recibidas por modalidad de petición en la entidad, no se recibieron

Denuncias.

13. Se invita nuevamente a la entidad, a tener presente las RECOMENDACIONES que

relaciona la Líder de Atención a la Ciudadanía en el presente informe; las cuales son

producto de un análisis minucioso realizado durante el período objeto de estudio, y el

compendio de acontecimientos significativos presentados en la Corporación en el

desarrollo de actividades que se vieron reflejadas en la atención a la Ciudadanía durante el

periodo, objeto de análisis, para que sean tenidas en cuenta por la Alta Dirección y las

Áreas involucradas en el proceso de Atención a la Ciudadanía.

Page 19: INFORME DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS SUGERENCIAS Y ... · acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020. 15. El informe presentado por la Líder de

14. El presente informe, fue referente de cumplimiento en el desarrollo del PLAN

ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA de la CFES, aprobado mediante

Resolución N° 0014 de enero 31 de 2019, dándole acatamiento a lo establecido en el

COMPONENTE 4: SERVICIO AL CIUDADANO y en el avance de los Subcomponentes,

Actividades y Metas o Productos a cumplir. De igual manera se enmarca en la Línea

Estratégica 2: “Operación de Programas y Fondos para la Financiación de la Educación

Superior en el Departamento de Antioquia”, en la Acción: Atención a la ciudadanía, de

acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2020.

15. El informe presentado por la Líder de Atención a la Ciudadanía, objeto de verificación,

evaluación y seguimiento que realiza Control Interno en el segundo semestre de 2019, se

da en el contexto en el que desarrollo sus actividades asignada mediante Memorando N°

20190128 de marzo 13 de 2019, con responsabilidades de hacer seguimiento al

cumplimiento del Modelo de Atención y Servicio al Ciudadano de la CFES, aprobado

mediante Resolución N° 060 del 7 de diciembre 2018, enfatizando su que-hacer, en

promover y liderar acciones en pro del fortalecimiento de atención al ciudadano al interior

de la entidad, el monitoreo al cumplimiento de los Indicadores asociados al Área de

Atención al Ciudadano, y generar y monitorear las alertas de los tiempos de respuesta de

las PQRSD que ingresen a la entidad, entre otros aspectos tal como se dispone en dicho

memorando.

16. Control Interno evidenció, que la Corporación no negó ningún tipo de solicitud

presentada durante el periodo objeto de evaluación y seguimiento, y dio el trámite de

respuesta con antelación a los tiempos explícitos por la Ley 1755 de 2015.