Informe fisica Unad #4

download Informe fisica Unad #4

of 3

description

informe

Transcript of Informe fisica Unad #4

PRACTICA DE LABORATORIO FISICA No 1MOVIMIENTO UNIFORME ACELERADOUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAJulin Andrs Miranda Hernndez [email protected] Cel. 313-2364660Septiembre de 2011

RESUMEN

Este informe contiene la informacin, definicin de conceptos bsicos y necesarios para la realizacin de cada prctica, los datos tomados en las diferentes mediciones con sus grficos, los anlisis de los resultados y conclusiones de cada laboratorio.

ABSTRACT

This report contains the information and definition of basic and necessary concepts for the accomplishment of each practice, the data taken in the different measurements with its graphs, the analyses of the results and conclusions of each laboratory.

OBJETIVOS-Comprobar las leyes del movimiento uniformemente acelerado

1. INTRODUCCION.

En este trabajo se evidencia la temtica y puesta en prctica de las primeras 5 unidades del curso de Fsica General de la Universidad

Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Donde se conceptualiza y se presentan un anlisis de los resultados obtenidos en cada prctica de laboratorio.

PRCTICA N 4 MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO.

Cada Libre: Es un movimiento bajo la accin de la gravedad.[9] Fuerza de gravedad: es la fuerza de atraccin que experimentan entre s los objetos con masa hacia la tierra. A nivel del mar el valor de la gravedad es de 9,80665m/s2.La fuerza de gravedad en un sistema de referencia como la tierra, acta de arriba hacia abajo. Por lo que la aceleracin en las cadas libres es de la forma a = -g

CAIDA LIBRE: Cuando sobre un objeto solamente acta la fuerza de gravedad, ignorando la resistencia que opone el aire, se dice que el objeto se encuentra en cada libre, sin importar sin importar si este esta subiendo o bajando.Al tener los tiempos de cada y la altura, desde donde es lanzado el objeto, es posible conocer la aceleracin y la velocidad del objeto.El movimiento en cada libre esta dado por:

Y = Y +V t-1/2g t

INFORME

1. Realice el anlisis de la prctica y de sus resultados. Graficar V vs T, H vs T, A vs T, V vs HRESULTADOS

Altura(m)0.1m0.2m0.3m0.4m0.5m0.6m0.7m0.8m0.9m1m

Tiempo(s)

0.13s0.18s0.24s0.27s0.31s0.4s0.37s0.40s0.42s0.45s

Gravedad9.8 m/s29.8 m/s29.8 m/s29.8 m/s29.8 m/s29.8 m/s29.8 m/s29.8 m/s29.8 m/s29.8 m/s2

Velocidadfinal1.4 m/s21.97m/s22.42m/s2

2.8m/s23.13m/s23.42m/s23.70 m/s23.95m/s24.19 m/s24.42 m/s2

Fig. 5. Grafica altura vs. velocidad

Tabla 8 Velocidad vs. Tiempo

Fig. 6 . Grafica Velocidad vs. Tiempo

Fig. 8. Grafica altura vs. Velocidad

CONCLUSIONES

La conclusin ms importante es que en la cada libre (no hay resistencia del aire) TODOS los cuerpos caen con la misma aceleracin, y lo que pesen no influye

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a los tutores por el acompaamiento e instruccin en el momento de realizar las diferentes practicas en el laboratorio.

REFERENCIAS

[1] ww.angelfire.com/crazy3/team04/fisica1.html [2] www.kalipedia.com/glosario/constante- proporcionalidad.html[3] es.wikipedia.org/wiki/Probeta_(qumica)[4] es.wikipedia.org/wiki/Balanza

[5] es.wikipedia.org/wiki/Tornillo_Micrometrico[6] es.wikipedia.org/wiki/Exactitud[7] es.wikipedia.org/wiki/Precision[8] es.wikipedia.org/wiki/Cinemtica