INFORME GRAVEDAD ESPECIFIC

16
“AÑO DE LA INTEGRACION Y RECONOCEMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” Huancavelica 28 de junio del 2012 INFORME TECNICO Nº 02 - 12 - V CICLO “ c ”- EAPICH/FCI – UNH AL : Ing. Gaspar paco, Carlos. DEL : GRUPO N° 09 DEL LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS - V ciclo “c” Huayra Yalli, Judith. Lizana Hilario, Celia. OtañeBendezuAyin. Portillo Huanhuayo, Rosales julio. Ramos Clemente, Elmer. Huarcaya Taype, Carlos. ASUNTO: REALIZACION PESO VOLUMETRICO Por medio del presente nos es grato dirigirnos a Ud.; para saludarlo, e informarle sobre las acciones ejecutada en el laboratoriopeso volumétrico I. OBJETIVOS: El presente laboratorio tiene como objetivo central determinar el peso volumétrico de un suelo. Obtener muestras de suelo a una profundidad determinada. Obtener como un promedio de 8 Kg para el ensayo peso volumétrico. Determinar propiedades físicas más importantes de un suelo. Por ejemplo, deberá conocerse para poder calcular la presión de tierrao la producida por sobrecargas

description

INFORME NUMERO 3

Transcript of INFORME GRAVEDAD ESPECIFIC

AO DE LA INTEGRACION Y RECONOCEMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD

Huancavelica 28 de junio del 2012

INFORME TECNICO N 02 - 12 - V CICLO c- EAPICH/FCI UNH

AL:Ing. Gaspar paco, Carlos.DEL:GRUPO N 09 DEL LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS - V ciclo c

Huayra Yalli, Judith. Lizana Hilario, Celia. OtaeBendezuAyin. Portillo Huanhuayo, Rosales julio. Ramos Clemente, Elmer. Huarcaya Taype, Carlos.

ASUNTO:REALIZACION PESO VOLUMETRICO

Por medio del presente nos es grato dirigirnos a Ud.; para saludarlo, e informarle sobre las acciones ejecutada en el laboratoriopeso volumtrico

I. OBJETIVOS: El presente laboratorio tiene como objetivo central determinar el peso volumtrico de un suelo. Obtener muestras de suelo a una profundidad determinada. Obtener como un promedio de 8 Kg para el ensayo peso volumtrico. Determinar propiedades fsicas ms importantes de un suelo. Por ejemplo, deber conocerse para poder calcular la presin de tierrao la producida por sobrecargasII. ESPECIFICACIONES DEL TRABAJO REALIZADO

El trabajo en campo fue realizado por el grupo:

Da:Jueves 28 de junio del 2012 Hora:08:00 am - 10:30 am, 03:00pm 5:30pm Clima:Soleado

III. UBICACIN DE LA CALICATA:

Regin : Huancavelica Provincia: Huancavelica Cuidad:Huancavelica Direccin: Cuidad Universitaria de Paturpampa. Referencia: Al norte de la Escuela de E.A.P. Civil. Cota de la Boca:3730.25m.s.n.m. (metros sobre el nivel del mar)

Lugar escogido para realizar la CALICATA

IV. CARACTERISTICAS DE LA CALICATA

La Calicata tiene las siguientes caractersticas:

Profundidad :2,00m. rea de la calicata: 4.00m.

V. MATERIALES Y/O EQUIPOS DE TRABAJO DE LABORATORIO:

1. Esptulas2. Cera para ser remplazado la parafina3. Probeta graduada de 1000ml 4. Pipeta5. Balanza digital con aproximacin de 0,1gr6. estufa

Cera y esptulas balanza digital

Estufa electrica Pipeta y probeta

VI. PROCEDIMIENTO:

1. Ya en laboratorio para determinar el peso volumtrico o el peso especfico, tallamos la muestra del suelo, en forma cilndrica bien definidos como la forma de probeta, la muestra no debe tener agujeros ni grietas.

TALLANDO LA MUESTRA N FORMA CILNDRICA

2. Pesamos la muestra tallados M1, M2 Y M3 tallado sin parafina anotamos Wsuelo.

M1=83.88gr M2=178.76gr M3=233.15gr

3. Derretimos 8ceras para utilizar como parafina en una estufa elctrica.DERRITIENDO CERA PARA USAR COMO PARAFINA

4. Dejamos enfriar ligeramente, luego recubrimos para impermeabilizar para que no pase el agua a la muestra en este caso con la cera teniendo mucho cuidado que no penetre en los poros del suelo sino este va ser alterado debe cubrirlo en forma fina la capa. OBSERVAMOS LAS MUESTRAS PARAFINADAS CON CERA

5. Luego Pesamos la muestra M1 M2 Y M3 respectivamente con parafina en este caso con cera completamente recubierta procediendo a registrar cada muestra

Wsuelo+ parafina.

Wsuelo+ parafina= 88.60gr Wsuelo+ parafina= 181.84gr Wsuelo+ parafina=234.64gr

6. Determinamos el volumen de la muestra parafinada con cera, llenando la probeta con agua hasta 700ml registramos Vi.

Volume inicial 700 ml conocido.

7. Ya la probeta graduada introducimos las muestras M1 M2 Y M3 respectivamente en le probeta se observ que hubo un desplazamiento del agua hasta un volumen Vfcada uno de estos registramos.8. El volumen parafinado con cera, desplazado en la probeta ser el volumen del suelo parafinado. V= VfVi V=w suelo + parafina

M1+750ml M2+795ml M3+828ml SE MUESTRA EL LLENADO DE LAS MUESTRAS A LA PROBETA

VII. CALCULOS:

Volumen de la muestra:

V = V suelo + parafinaV suelo = Vsuelo + parafina Vparafina

Volumem de parafina utilizada:

Vparafina = W parafina / parafina

Dnde: Wparafina=Wsuelo + parafina W suelo

Por tanto: peso vol. =

VIII. RESULTADO:

PESO VOLUMETRICO O PESO ESPECIFICO

SOLICITANTE:UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

CALICATA:C-9

UBICACIN:Cuidad Universitaria de Paturpampa- U.N.H.

MUESTRA:M-1

PROFUNDIDAD:desde 0m a 0.80m

FECHA:28/06/2012

GRUPO:N 9

Volumen de la muestra M-1:

V= VfVi

V=750ml-700ml= 50ml

Volumen de parafina utilizada:

Hallando el peso de la parafina

M-1 con parafina-M-1sin parafina=88.60gr-83.88gr=4.72gr.

W parafina de M-1=4.72gr

Dato:parafina =0.96gr/cm3

vparafina = W parafina / parafina

vparafina= =4.91cm3

vsuelo-1=83.88 gr

Por tanto: peso vol.==1.86

PESO VOLUMETRICO O PESO ESPECIFICO

SOLICITANTE:UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

CALICATA:C-9

UBICACIN:Cuidad Universitaria de Paturpampa- U.N.H.

MUESTRA:M-2

PROFUNDIDAD:desde 0m a 0.80m

FECHA:28/06/2012

GRUPO:N 9

Volumen de la muestra M-2:

V= VfVi

V=795ml-700ml= 95ml

Volumen de parafina utilizada:

Hallando el peso de la parafina

M-2 con parafina-M-2sin parafina=181.84gr-178.76gr=3.08 gr.

v parafina de M-2=3.08gr

Dato:parafina =0.96gr/cm3

vparafina = W parafina / parafina

vparafina = =3.20cm3

Vsuelo-2=178.76 gr

Por tanto: peso vol. = =1.94

PESO VOLUMETRICO O PESO ESPECIFICO

SOLICITANTE:UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

CALICATA:C-9

UBICACIN:Cuidad Universitaria de Paturpampa- U.N.H.

MUESTRA:M-3

PROFUNDIDAD:desde 0m a 0.80m

FECHA:28/06/2012

GRUPO:N 9

Volumen de la muestra M-3:

V= VfVi

V=795ml-700ml= 128ml

Volumen de parafina utilizada:

Hallando el peso de la parafina

M-3con parafina-M-3sin parafina=234.64gr-233.15gr=1.49gr.

W parafina de M-3=1.49gr

Dato:parafina =0.96gr/cm3

Volumen parafina = W parafina / parafina

Volumen parafina= =1.55cm3

Wsuelo-3=233.15 gr

Por tanto: peso vol.==1.84

Por tanto sacando un promedio de las tres muestras obtenemos:

Peso vol=1.88

IX. CONCLUSIONES:

El perfil estratigrfico muestra un estrato desde 0m a 0.80m de suelo orgnico materia orgnica que no es apta para la construccin donde se tom la primera muestra. Entre a 2.00m se presenta suelo arcilloso de color amarillo. Los parmetros utilizados en la presente prctica son de vital ayuda para conocer las caractersticas de un determinado suelo. Los procedimientos seguidos son sencillos, lo cual facilita el trabajo de Campo. Estos conocimientos obtenidos en esta prctica ha puesto al grupo en contacto con la realidad.

X. FOTOGRAFIAS DEL TRABAJO REALIZADO:

REGISTRANDO EN EL LABORATORIO

CALITA DONDE SE TOMO LAS TRES MUESTRAS

SE MUESTRA EL PESADO DE LAS 3 MUESTRAS CON PARA FINA (VELA)

SE MUESTRA LA INTRODUCCIN DE LA MUESTRA EN LA PIPETA

SE MUESTRA LA RECOLECCIN DE DATOS