INFORME N° 02 DE IE 34616 GAPARINA

7
José Carlos M. Núñez Robles Ingeniero Civil CIP N° 99925 “AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” INFORME N° 02-2013-EVAL-MPDC. A : Ing. Edgar MANCILLA RODRIGUEZ GERENTE DE DESARROLLO TERRITORIAL DE : Ing. Edgar MANCILLA RODRIGUEZ GERENTE DE DESARROLLO TERRITORIAL ASUNTO : OBSERVACIONES REALIZADAS DEL EXPEDIENTE TÉCNICO PROYECTO : “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. N° 34616 DEL CASERIO DE GAPARINA DEL DISTRITO DE YANAHUANCA, PROVINCIA DANIEL A. CARRIÓN - PASCO”. FECHA: 04 de Setiembre del 2013. Es grato dirigirme a Ud. Para saludarle cordialmente, asimismo manifestarle que mediante Carta N° 007-2013-ADFR- YHCA consultor, y que en mi calidad de evaluador, se ha procedido a revisar y verificar el proyecto presentado y el resultado se detalla a continuación detallo: 1. OBSERVACIONES: a) Memoria Descriptiva: Se observa lo siguiente; En la Memoria Descriptiva Del Sistema Estructural, para el análisis sísmico se debería de utilizar los parámetros sísmicos de la zona, indicados en la NORMA SISMO RESISTENTE E-030; los usados son Z=0.30, U=1.60 (Zona Educativa) S=1.1, Tp=0.5, C=2.5 y R=8 que no corresponden a la normatividad vigente Emp. TOMAS ESPINOZA MORALES-ALCALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL A. CARRION 1

description

informe

Transcript of INFORME N° 02 DE IE 34616 GAPARINA

Page 1: INFORME N° 02 DE IE 34616 GAPARINA

José Carlos M. Núñez RoblesIngeniero Civil CIP N° 99925

“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

INFORME N° 02-2013-EVAL-MPDC. A : Ing. Edgar MANCILLA RODRIGUEZ

GERENTE DE DESARROLLO TERRITORIAL

DE : Ing. Edgar MANCILLA RODRIGUEZ GERENTE DE DESARROLLO TERRITORIAL

ASUNTO : OBSERVACIONES REALIZADAS DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

PROYECTO : “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. N° 34616 DEL CASERIO DE GAPARINA DEL DISTRITO DE YANAHUANCA, PROVINCIA DANIEL A. CARRIÓN - PASCO”.

FECHA: 04 de Setiembre del 2013.

Es grato dirigirme a Ud. Para saludarle cordialmente, asimismo manifestarle que mediante Carta N° 007-2013-ADFR-YHCA consultor, y que en mi calidad de evaluador, se ha procedido a revisar y verificar el proyecto presentado y el resultado se detalla a continuación detallo:

1. OBSERVACIONES:

a) Memoria Descriptiva: Se observa lo siguiente;En la Memoria Descriptiva Del Sistema Estructural, para el análisis sísmico se debería de utilizar los parámetros sísmicos de la zona, indicados en la NORMA SISMO RESISTENTE E-030; los usados son Z=0.30, U=1.60 (Zona Educativa) S=1.1, Tp=0.5, C=2.5 y R=8 que no corresponden a la normatividad vigente

Siendo la actual según la NORMA DE SISMO RESISTENTE E-030 los valores son: U=1.50 (Zona Educativa) S=1.2 (Suelos Intermedios), Tp=0.6

b) Ingeniería De Proyecto: Se observa lo siguiente;No existen las hojas de cálculo de los elementos estructurales como; zapata, viga de cimentación, columna, viga y el tijeral de madera, el cálculo de las instalaciones eléctricas; Así mismo no presenta el estudio topográfico y el estudio de riesgo.

Emp. TOMAS ESPINOZA MORALES-ALCALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL A. CARRION

1

Page 2: INFORME N° 02 DE IE 34616 GAPARINA

José Carlos M. Núñez RoblesIngeniero Civil CIP N° 99925

El Estudio de Impacto Ambiental nos describe:

ANÁLISIS DE IMPACTOS AMBIENTALES:La evaluación de los impactos ambientales se realizó mediante la identificación de las actividades del Proyecto, estos impactos pueden ocurrir durante la etapa de construcción, la operación y mantenimiento del AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA OFERTA EDUCATIVA DE LA I.E. N° 34533 DEL CASERIO DE CARAHUAIN DEL DISTRITO DE YANAHUANCA, PROVINCIA DANIEL A. CARRION, PASCO. Y no del proyecto en evaluación. (Modificar).

c) Especificaciones Técnicas: Se observa lo siguiente;La partida 02.05.05 CUMBRERA DE TEJA ANDINA no se encuentra su descripción dentro de la especificaciones técnicas. (Aumentar).

Las siguientes partidas no están descritas en las especificaciones técnicas:

03.00 CERCO PERIMETRICO - PORTICO03.01 TRABAJOS PRELIMINARES03.01.01 Limpieza de terreno manual03.01.02 Trazo niveles y replanteo03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS03.02.01 Excavación de zanjas para Cimiento03.02.02 Excavación de zanjas para zapatas03.02.03 Eliminación de material excedente Con 25% de esponjamiento.03.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE03.03.01 Cimientos corridos mezcla 1:10 Cemento-Hormigo+ 30% P.G.03.03.02 Concreto 1:8 + 25% P.M Sobrecimiento03.03.03 Encofrado y desencofrado de Sobrecimiento h=0.3003.03.04 Solado para Zapatas E=4" 1:1203.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO03.04.01 Zapatas03.04.01.01 Concreto en Zapatas F'C = 210 kg/cm203.04.01.02 Acero en Zapatas f'y=4200 kg/cm2.03.04.02 Columnas03.04.02.01 Concreto en Columnas F'C = 210 kg/cm203.04.02.02 Acero en Columnas f'y=4200 kg/cm2. 03.04.02.03 Encofrado y desencofrado en Columnas03.04.03 Vigas03.04.03.01 Concreto en Vigas F'C = 210 kg/cm203.04.03.02 Acero en Vigas f'y=4200 kg/cm2.03.04.03.03 Encofrado y desencofrado en Vigas03.04.04 Losa armada

Emp. TOMAS ESPINOZA MORALES-ALCALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL A. CARRION

2

Page 3: INFORME N° 02 DE IE 34616 GAPARINA

José Carlos M. Núñez RoblesIngeniero Civil CIP N° 99925

03.04.04.01 Concreto en Losa armada F'C = 210 kg/cm203.04.04.02 Acero en Losa armada f'y=4200 kg/cm2. 03.04.04.03 Encofrado y desencofrado en Losa armada03.05 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA03.05.01 Muro de soga Caravista C.A. 1:503.06 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS03.06.01 Tarrajeo de superficie de columnas Cemento Arena 1:503.06.02 Tarrajeo de superficie de vigas Cemento Arena 1:503.06.03 Tarrajeo de superficie de losa armada Cemento Arena 1:503.06.04 Tarrajeo en Sobrecimiento Cemento Arena 1:503.07 CARPINTERIA METALICA03.07.01 Puerta contraplacada metálica tubo de 2¨ y plancha LAF 1.8 MM03.07.02 Reja de metálica tubo negro de 2" x 2" x 2.0 mm03.08 CERRAJERÍA03.08.01 Cerradura puerta de sobre poner de 2 golpes, llave exterior. 03.09 PINTURA03.09.01 Pintura en columnas c/latex 2 manos03.09.02 Pintura en vigas c/latex 2 manos03.09.03 Pintura en losa armada c/latex 2 manos03.09.04 Pintura en Sobrecimiento c/latex 2 manos03.09.05 Pintura en muros caravista c/barniz 2 manos03.09.06 Pintura en Carpintería metálica04.00 PATIO MULTIUSOS4.01 TRABAJOS PRELIMINARES04.01.01 Limpieza de terreno manual04.01.02 Trazo niveles y replanteo4.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS04.02.01 Corte en terreno normal 04.02.02 Excavación de zanjas uña de losa04.02.03 Relleno con material de préstamo04.02.04 Eliminación de material excedente Con 25% de esponjamiento.04.02.05 Nivelación interior apisonado C/Equipo4.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE04.03.01 Losa de Concreto f'c 175 Kg/cm2 E=0.15M.04.03.02 Encofrado y desencofrado en losa de concreto4.04 EQUIPAMIENTOS04.04.01 Arcos metálicos con tableros para básquet04.04.02 Net con postes de fierro para vóley4.05 JUNTAS DE DILATACION04.05.01 Junta asfáltica e=1"4.06 PINTURA04.06.0 Pintura esmalte Demarcación de losa deportiva05.00 MUROS, GRADERIAS Y OBRAS EXTERIORES5.01 TRABAJOS PRELIMINARES05.01.01 Limpieza de terreno manual05.01.02 Trazo niveles y replanteo5.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS05.02.01 Corte en terreno normal 05.02.02 Excavación de zanjas para cimientos05.02.03 Excavación de zanjas para zapatas

Emp. TOMAS ESPINOZA MORALES-ALCALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL A. CARRION

3

Page 4: INFORME N° 02 DE IE 34616 GAPARINA

José Carlos M. Núñez RoblesIngeniero Civil CIP N° 99925

05.02.04 Relleno con material propio05.02.05 Relleno con material de préstamo05.02.06 Nivelación interior apisonado C/Equipo05.02.07 Eliminación de material excedente Con 25% de esponjamiento.5.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE05.03.01 Cimientos corridos 1:10 + 30% P.G.05.03.02 Solado para Zapatas E=4" 1:125.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO05.04.01 Zapatas05.04.01.01 Concreto en Zapatas F'C = 210 kg/cm205.04.01.02 Acero en Zapatas f'y=4200 kg/cm2.05.04.02 Muro Contención05.04.02.01 Concreto en Muro Contención F'C = 210 kg/cm205.04.02.02 Acero en Muro Contención f'y=4200 kg/cm2.05.04.02.03 Encofrado y desencofrado en Muro Contención05.05 MUROS05.05.01 Muro de mampostería de piedra05.06 PISOS Y PAVIMENTOS05.06.01 Vereda de concreto pulido y bruñado05.06.02 Encofrado y desencofrado de Vereda de concreto 05.06.03 Gradería de concreto pulido y bruñado05.06.04 Encofrado y desencofrado de Gradería de concreto 5.07 JUNTAS DE DILATACION05.07.01 Juntas asfálticas e=1"06.00 EQUIPAMIENTO Y CAPACITACION6.01 Mobiliario Escolar6.02 Equipamiento Escolar6.03 Capacitación07.00 VARIOS7.01 Flete Terrestre p/materiales7.02 Placa recordatoria7.03 Mitigación impacto ambiental

En la partida 02.23.01 TABLERO GENERAL la unidad de las especificaciones técnicas (PZA.) no coinciden con la unidad de la planilla de metrados y Análisis de Costos Unitarios.

d) PLANILLA DE METRADOS, Se observó que el metrado de acero está reunido a todos los metrados de la partida (Separarlos en croquis y longitudes verificables).

e) PRESUPUESTO DE OBRA, cambiar las unidades de las partidas observadas.

f) Los membretes de los planos no menciona el nombre de la institución en evaluación. Además los planos de Instalaciones Eléctricas y Sanitarias deben ir por separados y no juntos.

Emp. TOMAS ESPINOZA MORALES-ALCALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL A. CARRION

4

Page 5: INFORME N° 02 DE IE 34616 GAPARINA

José Carlos M. Núñez RoblesIngeniero Civil CIP N° 99925

2. CONTENIDO DEL EXPEDIENTE TECNICO.

El expediente técnico A NIVEL DE INVERSION debe contener en el siguiente orden:

CAPITULO 1 – MEMORIA DESCRIPTIVACAPITULO 2 – INGENIERIA DE PROYECTOCAPITULO 3 – ESPECIFICACIONES TECNICASCAPITULO 4 – HOJA DE METRADOS DE OBRA CAPITULO 5 – RESUMEN DE PRESUPUESTO DE OBRA CAPITULO 6 - PRESUPUESTO DE OBRA CAPITULO 7- ANALISIS DE COSTOS UNITARIOSCAPITULO 8 – RELACION DE INSUMOSCAPITULO 9 – FORMULA DE POLINOMICACAPITULO 10 – CRONOGRAMA FISICO DE OBRACAPITULO 11 – CRONOGRAMA VALORIZADO DE OBRACAPITULO 12 – ANALISIS DE GASTOS GENERALESCAPITULO 13 – CALCULO DE FLETE DE MATERIALES DE OBRACAPITULO 14 – VISTAS FOTOGRAFICASCAPITULO 15 – ANEXOSCAPITULO 16 – ESTUDIOS BASICOS

- ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL- ESTUDIO DE SUELOS- ESTUDIO DE RIESGO- ESTUDIO TOPOGRAFICO

CAPITULO 17 – PLANOS DE EJECUCION DE OBRA

3. CONCLUSIONES.

1.- Remitir las observaciones al consultor para que subsane las mismas en un plazo no mayor a 10 Días calendarios2.- El presente EXPEDIENTE TÉCNICO debe contener el ARCHIVO DIGITAL de todos los componentes.En espera de su amable atención a la presente me suscribo de Ud.

ATENTAMENTE.

Emp. TOMAS ESPINOZA MORALES-ALCALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL A. CARRION

5