Informe No

6
INFORME No. 02- 2013-SDFGI-IENSR DE : PROF. MARIA ELENA RIVERA TORRES. SUBDIRECTORA DE FORMACIÓN GENERAL TURNO I A : HNA. JAKELINE MAQUERA TICONA Directora de la Institución Educativa “Ntra. Sra. Del Rosario” ASUNTO INFORME REFERENTE AL INCUMPLIMIENTO DE FUNCIONES Y NEGLIGENCIA EN EL TRABAJO FECHA : HUANCAYO, 26 de Julio del 2013 Por medio del presente le informo a usted que en cumplimiento de las normas emitidas por el Ministerio de Educación se planificó y se ejecutó el día del Logro en nuestra Institución Educativa, en relación a ello debo comunicar a su despacho los siguientes aspectos que demuestran la presunción de incumplimiento de funciones y negligencia en el trabajo de las siguientes profesoras: 1. El día 05 de Julio del presente año se recepción el oficio No. 152 – 2013 –DREJ-DGP donde se nos convoca a participar en el Lanzamiento del “DÍA DEL LOGRO” para el día Martes 16 del mismo mes. Solicitud que fue aceptado por su persona y que la sub dirección en fiel cumplimiento y en coordinación con todas las jefas de áreas curriculares determinamos la mecánica de participación y el sorteo de todos los grados y secciones para que de ello salgan un productos por grado para la exposición en dicho evento. El asunto es que en el quinto grado salió sorteado la sección cuyo asesoramiento estaba a cargo de la profesora FLORINDA CAMAYO LAPA, QUIÉN EN MUESTRA DE PRESUNTA NEGLIGENCIA no presentó dicho material para la exposición, producto del no asesoramiento a las estudiantes. Acción que resultó que no se presente el material mencionado en ese evento, influyendo en la participación eficiente de la institución. A diferencia de los otros maestros (as) que participaron haciendo quedar muy bien a la institución. 2. El día 23 de Julio del presente año se ejecuta EL DÍA DEL LOGRO en la Institución, evento en el cual los maestros y estudiantes presentaron sus productos en una primera etapa , observándose el cumplimiento de objetivos trazados, así como el cumplimiento de funciones de cada uno de ello. Pero el caso es que la profesora FLOR MARIA GONZALES URIOLA no presentó copia del proyecto asesorado a las estudiantes y por versión de las alumnas en ningún momento la profesora cumplió con la función de asesoramiento. Asimismo no cumplió con la función de observar y evaluar el producto de la sección del quinto “C” QUE se le designó en cumplimiento de su labor. Más por el contrario en la sub dirección

Transcript of Informe No

Page 1: Informe No

INFORME No. 02- 2013-SDFGI-IENSR

DE : PROF. MARIA ELENA RIVERA TORRES.SUBDIRECTORA DE FORMACIÓN GENERAL TURNO I

A : HNA. JAKELINE MAQUERA TICONA Directora de la Institución Educativa “Ntra. Sra. Del Rosario”

ASUNTO INFORME REFERENTE AL INCUMPLIMIENTO DE FUNCIONES Y NEGLIGENCIA EN EL TRABAJO

FECHA : HUANCAYO, 26 de Julio del 2013

Por medio del presente le informo a usted que en cumplimiento de las normas emitidas por

el Ministerio de Educación se planificó y se ejecutó el día del Logro en nuestra Institución Educativa, en relación a ello debo comunicar a su despacho los siguientes aspectos que demuestran la presunción de incumplimiento de funciones y negligencia en el trabajo de las siguientes profesoras:

1. El día 05 de Julio del presente año se recepción el oficio No. 152 – 2013 –DREJ-DGP donde se nos convoca a participar en el Lanzamiento del “DÍA DEL LOGRO” para el día Martes 16 del mismo mes. Solicitud que fue aceptado por su persona y que la sub dirección en fiel cumplimiento y en coordinación con todas las jefas de áreas curriculares determinamos la mecánica de participación y el sorteo de todos los grados y secciones para que de ello salgan un productos por grado para la exposición en dicho evento. El asunto es que en el quinto grado salió sorteado la sección cuyo asesoramiento estaba a cargo de la profesora FLORINDA CAMAYO LAPA, QUIÉN EN MUESTRA DE PRESUNTA NEGLIGENCIA no presentó dicho material para la exposición, producto del no asesoramiento a las estudiantes. Acción que resultó que no se presente el material mencionado en ese evento, influyendo en la participación eficiente de la institución. A diferencia de los otros maestros (as) que participaron haciendo quedar muy bien a la institución.

2. El día 23 de Julio del presente año se ejecuta EL DÍA DEL LOGRO en la Institución, evento en el cual los maestros y estudiantes presentaron sus productos en una primera etapa , observándose el cumplimiento de objetivos trazados, así como el cumplimiento de funciones de cada uno de ello. Pero el caso es que la profesora FLOR MARIA GONZALES URIOLA no presentó copia del proyecto asesorado a las estudiantes y por versión de las alumnas en ningún momento la profesora cumplió con la función de asesoramiento. Asimismo no cumplió con la función de observar y evaluar el producto de la sección del quinto “C” QUE se le designó en cumplimiento de su labor. Más por el contrario en la sub dirección cuando se le solicitó ambas cosas, respondió con palabras subidas de tono y de manera agresiva faltando el respeto a sus colegas presentes y a su superior, que en este caso es mi persona como sub directora.

3. En primer instancia mi intención a sido dialogar con ellas , pero observando y conociendo su comportamiento de ambas , que son reiterantes con los sub directores anteriores, considero con informar a usted para que en su condición de Directora de la Institución ejecute las medidas correctivas mas pertinentes, con el fin de evitar reiteración de ambas conductas de las mencionadas profesoras y evitar que esta actitud se generalice con los demás docentes.

Atentamente,

Page 2: Informe No

INFORME No. 03 - 2013-SDFGI-IENSR

DE : PROF. MARIA ELENA RIVERA TORRES.SUBDIRECTORA DE FORMACIÓN GENERAL TURNO I

A : HNA. JAKELINE MAQUERA TICONA Directora de la Institución Educativa “Ntra. Sra. Del Rosario”

ASUNTO ENTREGA DE PORTAFOLIOS PEDAGOGICOS 2013

FECHA : HUANCAYO, 06 DE SETIEMBRE del 2013

Por medio del presente, informo a usted sobre la entrega de portafolios

pedagógicos el presente año académico.

PRIMERO: Mediante el requerimiento que hizo esta sub dirección en el mes de noviembre del año 2012 a la APAFA, esta adquirió archivadores para los portafolios al personal.

SEGUNDO: El primer día de asistencia del personal docente el presente año académico, la APAFA entregó dicho material para que sea dado conforme al requerimiento de la sub dirección de formación general. Entregando inicialmente a la Srta. Charo Vílchez, quién efectuó la entrega de un buen porcentaje de archivadores al personal. Asimismo esta subdirección en coordinación con la sub dirección del turno II, continúo entregando.TERCERO. Se adjunta la lista de personas que recibieron, registrando su firma en señal de conformidad (personal docente: primaria, secundaria. Personal administrativo y de servicio.)

CUARTO: Resumen de entrega:

ENTREGADOS AL PERSONAL 131EN EXISTENCIA EN SUB DIRECCIÓN 19

TOTAL ENTREGADOS POR APAFA 150

QUINTO: Es necesario mencionarle Hermana Directora, que la entrega de este material a los maestros es de gran utilidad por ser el portafolio pedagógico una herramienta importantísima en el desempeño docente, así como para todo el personal, incluyendo el administrativo. Por ello mediante su persona quisiera expresar mi agradecimiento a la APAFA quién no reparó apoyar en este aspecto.

Atentamente,

INFORME No. 05 - 2013-SDFGI-IENSR

Page 3: Informe No

DE : PROF. MARIA ELENA RIVERA TORRES.SUBDIRECTORA DE FORMACIÓN GENERAL TURNO I

A : HNA. JAKELINE MAQUERA TICONA Directora de la Institución Educativa “Ntra. Sra. Del Rosario”

ASUNTO I CERTAMEN DE CONTRASTACIÓN DE LOGROS DE APRENDIZAJES

FECHA : Huancayo, 10 DE Octubre del 2013

Por medio del presente, informo a usted sobre los resultados finales del I

CERTAMEN DE CONTRASTACIÓN DE LOGROS DE APRENDIZAJES correspondientes al primer semestre académico 2013.

PRIMERO: El evento mencionado se llevó acabo conforme lo planificado, teniendo en cuenta las capacidades e indicadores programadas por los maestros en sus Proyectos de aprendizaje.

SEGUNDO: La Academia “San Fernando”, cumplió con toda la coordinación y responsabilidades asumidas desde un inicio. Cumpliéndose al final del certamen en entregarle un oficio de agradecimiento por el apoyo prestado a la institución. Asimismo se le hizo llegar las observaciones que dificultaron el logro del 100% de este Plan, con la finalidad de mejorar procesos relacionados a los objetivos planteados.

TERCERO. Se ha publicado los resultados por estudiante, sección y grado con la finalidad de que cada estudiante sea conocedora de sus resultados de aprendizaje de manera integral.

CUARTO: Se adjunta al presente informe los resultados estadísticos por sección y por grado, así como a nivel de toda la institución educativa del nivel secundario.

QUINTO: Del análisis efectuado a los resultados, podemos concluir que con un margen de error del 3% los resultados demuestran:

Que el promedio de logros de aprendizaje a nivel de toda la institución educativa (SECUNDARIA) esta en la dimensión de INEFICIENCIA EDUCATIVA con 9.15 UBICANDOSE EN NIVEL 1 (0-10)

Asimismo:

.En el primer grado el promedio de logros de aprendiza (SECUNDARIA) esta en la dimensión de INEFICIENCIA EDUCATIVA con 8.62 UBICANDOSE EN NIVEL 1 (0-10)

En el segundo grado el promedio de logros de aprendizaje (SECUNDARIA) esta en la dimensión de INEFICIENCIA EDUCATIVA con 10.16 UBICANDOSE EN NIVEL 1 (0-10)

En el tercer grado el promedio de logros de (SECUNDARIA) esta en la dimensión de INEFICIENCIA EDUCATIVA con 8.13 UBICANDOSE EN NIVEL 1 (0-10)

Page 4: Informe No

En el cuarto grado el promedio de logros de aprendizaje (SECUNDARIA) esta en la dimensión de INEFICIENCIA EDUCATIVA con 9.87 UBICANDOSE EN NIVEL 1 (0-10)

En el quinto grado el promedio de logros de aprendizaje (SECUNDARIA) esta en la dimensión de INEFICIENCIA EDUCATIVA con 8.98 UBICANDOSE EN NIVEL 1 (0-10).

QUINTO: De la evidencia de estos resultados, merece una reflexión colectiva para poder diagnosticar y asumir responsablemente las causas de tan bajo nivel de logros de aprendizaje en esta evaluación de contraste entre lo planificado, lo ejecutado en clase y la evaluación ejecutada por el maestro (a) así como los resultados que se podría tener en una prueba censal a nivel nacional que ejecuta el Ministerio de Educación.

SEXTO: Soy consciente del rechazo de algunos maestros (as) de este tipo de evaluación por resultados, esto debido a que es algo nuevo, que podría hacer ver una realidad que se trata de disimular en cuanto al trabajo pedagógico del docente, así como al conocimiento teórico de su especialidad, enfoque pedagógico actual y la didáctica ejercida en su desempeño docente. Siendo así sugiero aplicar también una evaluación de contraste a las docentes relacionadas a las dimensiones señaladas, claro esta, después de un periodo de capacitación.

Atentamente,