Informe semana 2 2

4
Informe Semana 2 Presentado por: _______________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ Los conceptos aprendidos en este módulo deberás llevarlos a la práctica tanto en tu empresa como en tu hogar para lo cual te sugerimos realizar las siguientes actividades: Utiliza la lista de chequeo para identificar los factores de riesgo eléctrico que existen en tu empresa y propón medidas de prevención y control. LISTA DE CHEQUEO PARA IDENTIFICAR FACTORES DE RIESGO ELECTRICO La siguiente lista de chequeo le ayudará a identificar los factores de riesgo eléctricos que existen en su empresa y a proponer las medidas de prevención y control. SITUACIÓN A OBSERVAR No No apli ca OBSERVACIONES ¿Las subestaciones y cuartos de controles eléctricos permanecen cerrados y a ellos sólo ingresa personal autorizado, si PARA QUE LA EMPRESA PUEDA RESPONDER POR JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS

Transcript of Informe semana 2 2

Page 1: Informe semana 2  2

  Informe Semana 2

Presentado por: _______________________________________

________________________________________

________________________________________

________________________________________

________________________________________

________________________________________

Los conceptos aprendidos en este módulo deberás llevarlos a la práctica tanto en tu empresa como en tu hogar para lo cual te sugerimos realizar las siguientes actividades:

Utiliza la lista de chequeo para identificar los factores de riesgo eléctrico que existen en tu empresa y propón medidas de prevención y control.

LISTA DE CHEQUEO PARA IDENTIFICAR FACTORES DE RIESGO ELECTRICO

La siguiente lista de chequeo le ayudará a identificar los factores de riesgo eléctricos que existen en su empresa y a proponer las medidas de prevención y control.

SITUACIÓN A OBSERVAR Sí No No

aplica

OBSERVACIONES

¿Las subestaciones y cuartos de controles eléctricos permanecen cerrados y a ellos sólo ingresa personal autorizado, generalmente electricistas?.

si PARA QUE LA EMPRESA

PUEDA RESPONDER POR

ALGUN

ACCCIDENTE,MALOS

MANEJOS, SABOTAGES U

OTROS INCONBENIENTES

QUE SE PUDAN

PRESENTAR DEBE

INGRESAR SOLO

JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS

Page 2: Informe semana 2  2

PERSNAL AUTORIZADO Y

BIEN INTRUIDO SOBRE

ELECTRICIDAD Y

RIEZGOS.POR TAL

MOTIVO EL LUGAR DEBE

ESTAR CERADO.

¿Las subestaciones y cuartos eléctricos permanecen en perfectas condiciones de orden y aseo y libres de materiales u otros objetos almacenados en ellas?.

si ESTO PARA EVITAR

ACCIDENTES POR

INCENDIO AL MEZCLAR

CON OTROS

COMBUSTIBLES O EVITAR

RESBALONES POR

DERAME DE

COMBUSTIBLES O

ACEITES.

¿Todos los factores de riesgo eléctrico están claramente señalizados?

si PARA MEDIR EL NIVEL DE RIEZGO.

¿Los alambres y cables de las máquinas están entubados y se han fijado a la pared?

si PARA EVITAR CORTOS,INCENDIOS,CAIDAS POR EMREDOS AL TRANCITAR ETC.

¿Las cajas eléctricas de fusibles y los tableros de distribución, permanecen cerrados y están claramente señalizados e identificados.

si PARA MEJOR MANEJO E IDENTIFICACION DE LA CAPACIDAD DE POTENCIA.

¿Todos los equipos incluyendo la cubierta de los motores tienen descargas a tierra?

si POR SEGURIDAD AL OCURIR UN CORTO.

¿Las personas que trabajan con máquinas eléctricas fijas, están paradas sobre material aislante?

si EVITAR ELECTROCUTARCE AL OCURIR UN CORTO.

¿Los alambres y cables de las máquinas están fijos a la pared? SI POR SEGURIDAD

Page 3: Informe semana 2  2

¿Se evita al máximo el empleo de extensiones e instalaciones provisionales y cuando se presentan están debidamente señalizadas?

si PARA EVITAR ACCIDENTES POR CAIDAS Y CORTOS.

¿ Existe un programa de mantenimiento periódico de todos los equipos e instalaciones eléctricas?

si PARA MIRAR QUE TODO FUNCIONA BIEN QUE NO HAIGA DESGASTES.

¿Existen estándares de seguridad y procedimientos específicos para trabajos con baja, media y alta tensión?

si ?

¿Las instalaciones eléctricas tienen fusibles u otros sistemas de protección para aquellos casos en los cuales hay cambios en el suministro de corriente?

si PARA QUE AL PRODUCIR UN CORTO ESTOS SE DISPARAN EVITANDO UN CORTO O INCENDIO.

¿Los trabajadores reciben entrenamiento sobre qué hacer en caso de accidentes con electricidad y cómo prestar los primeros auxilios?

si ES LO MAS FUNDAMENTAL EN UN LUGAR DE TRABAJO ASI SE PUEDE SALBAR UNA VIDA DEBIDO AL TIEMPO AL ATENDER UN ACCIDENTE

¿El mango de agarre de las herramientas de mano está recubierto por material aislante y este no presenta deterioros?

si PARA EVITAR ACCIDENTE

¿Los trabajadores que realizan trabajos en circuitos abiertos (desenergizados) usan los equipos de protección personal (guantes, herramientas aisladas o plataformas aislante)?

si El circuito esta desernegiza pero no se sabe si la causa es un corto u otros motivos.

Analiza las causas por las cuales han ocurrido accidentes por riesgo eléctrico en tu empresa, verifica si se han realizado controles que eviten la aparición de las causas que lo originaron.

Verifica en tu entorno qué máquinas, herramientas, equipos o accesorios pueden ocasionar riesgo eléctrico en tu empresa. Según tu observación: ¿De qué manera pueden causar efectos nocivos para la salud de la persona?

Verifica en cada una su señalización y si no lo está sugiere en este informe normas establecidas para realizarla.