Informe Técnico Pedagógico Anual Primer Grado Creativity Classroom

6
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL PRIMER GRADO CREATIVITY CLASSROOM Grado : Primer Grado – Primaria aula : Creativity classroom alumnos : 12 Profesora: Lic Patricia Melgarejo Villarroel COMUNICACIÓN INTEGRAL .- En el área de comunicación integral el avance académico a sido en un 100% logrando las expectativas planteadas, los niños y niñas lograron cumplir todos los indicadores programado para el primer grado : Emiten su opinión Respetan la opinión de los demás Leen respetando los signos ortográficos Emiten su juicio Comprenden lo que leen Forman oraciones Crean textos de su interés Utilizan los signos ortográficos para escribir. MATEMATICA En el área de lógico matemática se ha cumplido en un 100 % lo establecido para el presente año escolar, logrando explotar las habilidades innatas de los niños y niñas del primer grado, especialmente al realizar las técnicas operativa, resolución de problemas, juicio crítico para efectuar operaciones considerando las técnicas personales como una alternativa y el uso del razonamiento lógico para establecer resultados. PERSONAL SOCIAL .- El trabajo en esta área ha sido en un 70% de lo planificado debido a que el tiempo durante la semana era de una hora , tiempo que no era suficiente para poder culminar lo programado. En esta área los niños y niñas aprendieron el gran sentido de patriotismo y amor a sus antepasado a su cultura como parte de la identidad , el respeto a sus familias , a su cuerpo a su comunidad y su colegio. CIENCIA Y AMBIENTE .- Se ha cumplido el 70% de lo planificado por que el horario designado era un viernes y mayormente las actividades programadas del colegio eran esos días , en esta área se ha trabajado el respeto a la naturaleza, los cambios que se producen el funcionamiento de los organismos el cuidado

Transcript of Informe Técnico Pedagógico Anual Primer Grado Creativity Classroom

INFORME TCNICO PEDAGGICO ANUAL PRIMER GRADO CREATIVITY CLASSROOM Grado : Primer Grado Primaria aula : Creativity classroomalumnos : 12Profesora: Lic Patricia Melgarejo VillarroelCOMUNICACIN INTEGRAL .- En el rea de comunicacin integral el avance acadmico a sido en un 100% logrando las expectativas planteadas, los nios y nias lograron cumplir todos los indicadores programado para el primer grado : Emiten su opinin Respetan la opinin de los dems Leen respetando los signos ortogrficos Emiten su juicio Comprenden lo que leen Forman oraciones Crean textos de su inters Utilizan los signos ortogrficos para escribir. MATEMATICA En el rea de lgico matemtica se ha cumplido en un 100 % lo establecido para el presente ao escolar, logrando explotar las habilidades innatas de los nios y nias del primer grado, especialmente al realizar las tcnicas operativa, resolucin de problemas, juicio crtico para efectuar operaciones considerando las tcnicas personales como una alternativa y el uso del razonamiento lgico para establecer resultados.PERSONAL SOCIAL.- El trabajo en esta rea ha sido en un 70% de lo planificado debido a que el tiempo durante la semana era de una hora , tiempo que no era suficiente para poder culminar lo programado. En esta rea los nios y nias aprendieron el gran sentido de patriotismo y amor a sus antepasado a su cultura como parte de la identidad , el respeto a sus familias , a su cuerpo a su comunidad y su colegio. CIENCIA Y AMBIENTE.- Se ha cumplido el 70% de lo planificado por que el horario designado era un viernes y mayormente las actividades programadas del colegio eran esos das , en esta rea se ha trabajado el respeto a la naturaleza, los cambios que se producen el funcionamiento de los organismos el cuidado de nuestro cuerpo y de todo lo que representa la vida en nuestro planeta. FORMACION RELIGIOSA .- En esta rea se ha alcanzado un 100 % logrando que nuestros nios adopten una formacin espiritual que los ayudo a mejorar la convivencia con los dems , el amor a la naturaleza y a la creacin de Dios. EDUCACION ARTISTICA En esta rea se ha logrado un 100%, en expresin corporal los nios y nias aprendieron a tener mayor seguridad en sus movimientos, a expresarse con sus coordinadamente, en la expresin artstica los nios demostraron su gran capacidad de creatividad con las diferentes tcnicas de collage.

DEBILIDADES DEL PRESENTE AO ACADMICO EN EL AULA DE PRIMER GRADO 1.- La falta de personal que abra la puerta para el ingreso de los nios que llegaban cuando la clase se haba iniciado.2.- El trabajo de los libros en casa que fue todava el tercer mes del ao acadmico dificultndoseme el tiempo para poderlos culminar.3.-La entrega de los materiales del proyecto Optimus como CD y los libros de lectura ( Plan Lector) .4.-La falta de un reloj que se pidi con meses de anticipacin para establecer orden en el aula (horario de ingreso , recreacin y refrigerio)5.- El uniforme escolar que durante los primeros meses los papitos estaban entusiastas por adquirirlos y se determino que por este ao solo asistiran con el buzo.6.- La falta de entrega oportuna de los informes de psicologa para poder adoptar estrategias asertivas en la conducta de alumnos con problemas.

SUGERENCIAS 1.-Designar a un personal de apoyo para colaborar con los nios2.- Trabajar con los libros en casa y en el aula paulatinamente ,puesto que hay temas que se deben desarrollar con apoyo de los padres,3.-Preveer los materiales que se utilizara durante el ao acadmico ( textos de lectura ,CD,Vits etc.4.- Adquirir materiales como el reloj, un equipo de sonido que apoye a mejorar la labor del educador.5.- Establecer el uniforme desde un inicio, para mejorar la identidad de los nios.6.- Evaluar a todos los nios y establecer plazo para la entrega de informes de la psicloga a fin de buscar alternativas para mejorar el comportamiento de los nios.

INFORME 004 RAYITOS DEL SOL 2013Alumno : Mauricio Berrocal RodrguezEdad : 07 aosEmito el presente informe sobre el mencionado nio a fin de que se tomen la medidas preventivas para poder ayudar a mejorar su comportamiento y explotar sus fortalezasFortalezas Debilidades

Mauricio es un nio muy alegre, comunicativo, entusiasta y colaborador. Destaca en habilidades a corporales y artsticas, participa con gran empeo en las danzas, gimnasio, dibujos, pintura. Tiene una gran habilidad de comprensin , le encanta escuchar cuentos y emite su juicio con fluidez Es responsable cumple con sus tareas en clase y las que se le encomienda para la casa Tiene muy buena memoria.

-En los juegos Mauricio demuestra Su intolerancia con los dems -Es impulsivo si algo no le gusta reacciona con rapidez, golpeando a sus compaeros-Menciona improperios o palabras soeces que posiblemente los haya aprendido dentro del mbito familiar-Durante el ao ha tenido reacciones violentas que ha ido mejorando.-Le encanta los juegos violentos

SUGERENCIA -Solicitar la evaluacin psicolgica y hoja de vida de su anterior colegio.-Designar una evaluacin psicologa a los padres de familia - Pasar por una evaluacin psicolgica para determinar las causas de su comportamiento y las maneras de mejorar sus actitudes.-Darle responsabilidades dentro del aula para que se mantenga ocupado.

.Patricia Melgarejo Villarroel

INFORME 004 RAYITOS DEL SOL 2013Alumno : Wily Jara PizarroEdad : 07 aosFortalezas Debilidades

Wily es un nio muy tierno, espontneo y carioso, destaca por sus habilidades en el rea de matemtica.Trabaja con dedicacin en susResponsabilidades en el aula.Participa en las actividades con alegra y entusiasmo-Participa de los juegos y se relacionaMuy bien con sus dems compaeros.

- Interrumpe las clases con sus comentarios.-Hay momentos donde pierde la concentracin y est ms inquieto yAlborotado -Falta de apoyo en casa para realizar las tareas con ms orden yPrecisin en las letras.

Estos ltimos trimestres, gracias a la preocupacin de sus padres, el nio se ha mantenido estable, con mucha ms predisposicin al aprendizaje notndose un cambio relevante en su comportamiento y en sus aprendizajes.

SUGERENCIA -Continuar con el mismo sistema para controlar sus debilidades.- Realizar las tareas mayor dedicacin- Asistir a talleres que impliquen mucho movimiento y concentracin (danza, , gimnasia etc)

.Lic . Patricia Melgarejo Villarroel.