INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático...

18
INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES ANTE EL CAMBIO CLIMATICO A TRAVÉS DEL SEGURO AGROPECUARIO

Transcript of INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático...

Page 1: INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios

INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES

ANTE EL CAMBIO CLIMATICO A TRAVÉS DEL SEGURO AGROPECUARIO

Page 2: INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios

Pequeños productores y productoras expuestos a amenazas climáticas

PROBLEMÁTICA

• Su seguridad alimentaria • Migración del campo a la ciudad• Continuidad de la actividad productiva

Helada Granizada Inundación Sequía

AMENAZAS

AFECTAN:

Page 3: INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios

El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios de vida dependen de la actividad agropecuaria.

DATOS DE BOLIVIA Existen 871.927 Unidades Productivas

Agropecuarias y 2.760.239 hectáreas cultivadas

80% de las UPA trabajan en superficies menores a 5 hectáreas (Agricultura familiar)(30% has.)

La agricultura familiar produce el 70% de los alimentos que se consume en Bolivia

El impacto del Cambio Climático causa una reducción media del 20% de los ingresos rurales.

En la ultima década se han producido regularmente inundaciones, sequias, rebalses de ríos, granizadas y heladas, afectando a alrededor de 420,000 personas.

Con un costo económico total estimado por la CEPAL en US$ 547 millones, monto que representan entre el 3 y 4 por ciento del PIB.

Censo Agropecuario 2013/MDRyT yCambio Climático, Pobreza y Adaptación en Bolivia

Page 4: INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios

Articulación con otros actores para asistencia técnica productiva y RRD como prevención (servicios no financieros)

SENAHMI :Generación de información y alerta temprana

COMO RESPUESTA SURGE LA INICIATIVA DE GENERAR PILOTOSDE SEGURO AGRÍCOLA A TRAVÉS DE FONDOS DETRANSFERENCIA DE RIESGOS-FTR

Page 5: INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios

¿Cómo funcionaron los FTR?

Los rubros atendidos fueron los que representaban su principal fuente de ingresos

Para muchos era su primera experiencia en el uso de un seguro

El productor o productora tenía la opción de recuperar al menos una parte de la inversión al verse afectados por fenómenos climáticos

Se generó motivación en productores y productoras agrícolas debido a que los FTR tenían las siguientes

características:

PRIMAS

RENDIMIENTOS DEL FONDO, calculados para cubrir indemnizaciones.

(Cálculo actuarial básico)

FONDO DE RESERVARECURSOS COSUDE

(costos administrativos cubiertos)

FONDO DE TRANSFERENCIA DE RIESGO

Page 6: INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios

¿Cómo hemos contribuido a la reducción de la vulnerabilidad?

Identificando las principales amenazas climáticas por región

Fortaleciendo el Sistemas de Alerta Temprana

Sensibilizando y educando

Generando y recopilando información productiva y de riesgos

Desarrollando mecanismos de transferencia del riesgo

Page 7: INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios

MODALIDADES DELSEGURO – FTR

AJUSTE POR DAÑOS Indemnización en función al %de afectación que sufrieron las parcelas afiliadas hasta el límite del capital asegurado.

AJUSTE DE RENDIMIENTO A LA COSECHARendimiento peritado menor al gatillo se efectúa el pago de indemnización según la magnitud de la pérdida en el rendimiento.

Page 8: INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios

FTR IMPLEMENTADOS

Ajuste de Rendimiento a la Cosecha------------------

-

Cobertura-Helada -Granizada-Sequía -Inundación

Ajuste por

Daños--------------

-

Cobertura- GranizadaFTR Transferido a

ALIANZA SEGUROS

Ajuste por Daños

---------------

Cobertura-Helada -Granizada

Ajuste de Rendimiento a la Cosecha---------------

Cobertura-Helada -Granizada-Sequía -Inundación

FTR PAPA FTR DURAZNOFTR MAIZ FTR VID

Page 9: INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios

Lecciones aprendidas - Implementación FTREl principal problema para diseñar un seguro agrícola es la ausencia de información agro climatológica histórica (X zonas homogeneas)y dispersión geográfica.

Lograr que el productor rural incluya en sus prioridades la compra de un seguro agrícola requiere de un arduo y prolongado trabajo de Educación y Sensibilización en Seguros.

La asistencia técnica, ACC y RRD son los mejores complementos para contribuir a la gestión integral de riesgos.

Es preciso diseñar una política de protección

del consumidor (Autoridad)

Page 10: INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios

Creación del Seguro Agrario Universal Pachamama

Ley Nro. 144 (2011) Revolución Productiva

DATOS campaña agrícola 2017-2018

• 254.102 hectáreas de cultivo aseguradas

• 121.231 productores de 121 municipios

• 26.974 productores indemnizados

• Monto de indemnizaciones

• Bs 18.270.695

Seguro Catastrófico

SEGURO AGRARIO UNIVERSAL PACHAMA

INSAInstituto del

Seguro Agrario

SAMEPPIRWA

Page 11: INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios

Seguro Pecuario para Ganado Bovino Lechero

Page 12: INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios

COMPAÑIA DE SEGUROS

FACILITADOR/ARTICULADORInforme para

indemnización al productor

Aviso parainspección

Aviso deSiniestros

Emite seguro y paga indemnizaciones

Recaba primas

EIF

ESQUEMA DEL SEGURO PECUARIO BOVINO LECHERO

UPF mejoran actividades económicas (Producción,

transformación, comercio, servicios, otros)

VETERINARIOS / PERITOS

CALL CENTER

Corredor de reaseguros

Reaseguradores actuales

.

UPF

Page 13: INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios

Asegurados• Productores ganaderos ubicados en el

territorio Boliviano que tengan créditos productivos en el sector lechero.

Animales Asegurables• Ganado bovino lechero en pie• Vacas en producción, vaquillas y toros

reproductores

Riesgos Cubiertos• Muerte de los animales a consecuencia de

enfermedades nominadas no prexistentes al inicio de la cobertura.

• Accidentes fortuitos.• Eventos climatológicos: Heladas, Granizo, Nevada,

Inundación, Rayo y Vientos FuertesCA

RA

CTE

RIS

TIC

AS

Page 14: INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios

Lecciones Aprendidas

Los oficiales de crédito son la médula de laoperación para alcanzar las proyecciones desuscripción por lo que se recomienda unincentivo.

Se debe reforzar la capacitación en seguros y en elproducto para que los oficiales de crédito puedanabsolver las consultas de los productores, más aúncuando el seguro pecuario es nuevo en el mercado.

Que los animales asegurados cuenten con unaidentificación debería ser responsabilidad delproductor, pero en este piloto el areteado está a cargodel oficial de créditos, hecho que también dificulta lamasificación.

Page 15: INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios

Seguro Paramétrico para Productores de SoyaÍndice: balance hídrico

Page 16: INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios

ARTICULACIÓN DE ACTORES INVOLUCRADOS

Entidad Oficial que genera el Balance Hídrico Mensual

Provee información productiva y recursos logísticos, nexo con los productores, financia compra estación meteorológica

Acompaña proceso SicSantaCruz

EIF con cartera potencial productiva de soya

Compañía que asumirá riesgo, acompaña el proceso, encargada de registro y emisión de póliza

Page 17: INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios

Relevamiento de Información

• Antecedentes de eventos adversos

• Información climática – Senamhi

• Historia de rendimientos

Definición de Índice

• Historia de Balances hídricos

• Análisis actuarial y validación

• Soporte de reaseguro ( Via AON)

• Desarrollo de nota técnica

Búsqueda de Clientes y socios

• Entidades de Intermediación Financiera, Proveedores de Insumos, Asociaciones de Productores

• Compañías de seguros

ETAPAS PARA SU DESARROLLO

Page 18: INICIATIVAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DE PEQUEÑOS … · 2019. 9. 24. · El Cambio Climático representa un riesgo muy elevado para aquellos productores y productoras cuyos medios

CREEMOS EN LAS

MANOS

PRODUCTIVAS

DE BOLIVIA

www.fundacion-profin.org