inotrópic..

33
MEDICAMENTOS CARDIOVASCULARES Dr. Xavier González Gaona R4 Medicina Crítica Pediátrica

Transcript of inotrópic..

MEDICAMENTOS CARDIOVASCULARES

Dr. Xavier Gonzlez Gaona R4 Medicina Crtica Peditrica

INTRODUCCINy En la gran mayora de Unidades de Cuidados

Intensivos Peditricos el motivo, de ingreso ms frecuente son alteraciones cardiorrespiratorias. y Los nios con estas alteraciones constituyen un gran grupo que puede estar expuesto al tratamiento con catecolaminas y otros frmacos inotrpicos y vasopresores.

El mecanismo de accin bioqumico vara de acuerdo al tipo de agente inotrpico o vasopresor. Estos mecanismos involucran:y Receptores adrenrgicos y Inhibicin de la fosfodiesterasas y Inhibicin de bomba de Na-K- ATPasa

La vida media vara de 2 a 3 minutos. Alcanzan concentracin plasmtica estable en 10 a 15 minutos.

Trminos Inotrpicos: agentes que mejoran la contractilidad

miocrdica, y el gasto cardaco. Presores: agentes que incrementan la resistencia vascular sistmica e incrementan la presin arterial Cronotrpico: Frmaco que aumenta la frecuencia cardaca. Lusotrpico: mejora la relajacin durante la distole y disminuye la presin al final de la distole ventricular.

MEDICAMENTOS CARDIOVASCULARES Las principales acciones de los siguientes

medicamentos se determinan por sus efectos adrenrgicos Estos pueden ser: alfa-adrenrgicos beta-adrenrgicos dopaminrgicos

RECEPTOR Alfa 1

LOCALIZACION Postsinpticos Msculo liso de vasos Sanguneos arteriales Presinpticos Msculo liso de vasos arteriales y venosos Msculo cardiaco Msculo liso bronquial y vascular, tej. glandular Msculo liso vascular esplcnico Lecho vascular esplcnico Corteza adrenal e hipfisis

ACCION Vasoconstriccin arterial Vasodilatacin vascular arterial y venosa Inotrpico y cronotrpico + Broncodilatacin y vasodilatacin Vasodilatacin esplcnica y renal Vasodilatacin esplcnica y lib. de aldosterona

Alfa 2

Beta 1 Beta 2 Delta 1 Delta 2

Acciones de agonistas adrenrgicosAlfa 1 Alfa2 Beta1 Beta2

-vasoconstriccin - resistencias perifricas - tensin arterial - inhibe liberacin de insulina

-Inhibe liberacin de noradrenalina - Disminuye resistencia perifrica

- contractilidad miocrdica - taquicardia - liberacin de renina

- broncodilatacin, vasodilatacin perifrica - liberacin de glucagn - glucogenolisis

Medicamentos -adrenalina -noradrenalina -Dopamina

Medicamentos

Medicamentos -dopamina -dobutamina -adrenalina -isoproterenol

Medicamentos - Dobutamina (altas dsis) - Isoproterenol

-clonidina

ALFA-ADRENERGICOS Se dividen en:

-Efectos Alfa1-adrenrgico :

Contraccin de msculo liso vascular Relaja musculo liso vascular, este efecto es bajo solo a bajas dsis como epinefrina.

Efecto Alpha2-adrenrgico:

BETA-ADRENERGICOS Se dividen en: Efectos Beta1-adrenrgicos:

Efectos directo en corazn

Inotropismo Cronotropismo Efectos Beta2-adrenergicos:

Vasodilatacin Broncodilatacin

MEDICAMENTOS CARDIACOS EN INFUSIN Epinefrina norepinefrina Dopamina Dobutamina Milrinona

EPINEFRINAy Agente alfa y beta adrenrgico y Indicaciones para su uso en infusin continua: Estado de bajo gasto cardaco

Efectos beta mejoran la funcin cardaca

El efecto alfa puede aumentar la postcarga y disminuye la salida cardaca til como inotrpico y vasoconstrictor

Shock sptico

EPINEFRINA Sus acciones son dosis dependiente (mcg/kg/min): 0.02-0.08 = mayormente beta1 y beta2

Aumenta gasto cardaco Baja vasodilatacin Aumenta resistencia vascular sistmica con vasoconstriccin Aumenta gasto cardaco Aumenta resistencias vasculares sistmicas y disminuir gasto cardaco incrementando post-carga

0.1-2.0 = accin beta1 y alfa1

> 2.0 = alfa1

EPINEFRINAy Efectos secundarios: Ansiedad, tremores, palpitacin Taquicardia y taquiarritmias Aumenta requerimientos miocrdicos de oxgeno y

causa potencial de isquemia. Disminucin de circulacin esplncnica y heptica (elevacin AST y ALT)

NOREPINEFRINA Empleado principalmente por su efecto alfa

agonista -aumenta las resistencias vasculares sistmicas sin aumento significativo en el gasto cardaco. Usado en casos de hipotensin como el encontrado en shock caliente con gasto cardaco normal o alto. Infusin en rango alto entre 0.05 to 1 mcg/kg/min

NOREPINEFRINAy Efectos secundarios: Similares a la Epinefrina Puede comprometer la perfusin en extremidades y

puede necesitarse combinar con un vasodilatador como Dobutamina Tiene mayor efecto profundo en la circulacin esplcnica y consumo de oxgeno.

DOPAMINA Producto intermedio en la va enzimtica que lleva

a la produccin de norepinefrina esto indirectamente acta liberando norepinefrina. Directamente tiene efecto alfa, beta y dopaminrgico que son dosis-dependiente. Su indicacin se basa en el efecto adrenrgico deseado.

DOPAMINAy Mejorar perfusin renal 2-5 mcg/kg/min Mejorar gasto cardaco en choque cardiognico o

distributivo 5-10mcg/kg/min En la estabilizacin con hipotensin posterior a resucitacin (en conjunto con fluido terapia) 1020mcg/kg/min

DOBUTAMINA Catecolamina sinttica con efecto inotrpico y

vasodilatacin perifrica disminuyendo post-carga. Efecto cronotrpico positivo (aumento de FC) Algunos efectos lusotrpicos En general, mejora el gasto cardaco mediante actividad beta agonista.

DOBUTAMINA Su principal metabolito es 3-O-metildobutamina,

un potente inhibidor de alfa-adrenoceptores.este metabolito.

Por lo que, es posible la vasodilatacin secundaria a

La infusin usualmente inicia a 5mcg/kg/min,

hasta 20 mcg/kg/min.

DOBUTAMINA Usada en estados de bajo gasto cardaco Se puede combinar con reductores de postcarga . En combinacin con Epinefrina/Norepinefrina en

estados de shock para mejorar gasto cardaco y proveer vasodilatacin perifrica

MILRINONA Pertenece a la nueva clase de agentes Bipiridinas . Su actividad no es mediada por receptores sino que

se basa en la inhibicin selectiva de la encima fosfodiesterasa Tipo III, resultando acumulacin de cAMP en miocardio. cAMP aumenta la fuerza de contraccin y aumenta su relajacin Efecto inotrpico, vasodilatador y Lusotrpico

MILRINONA Aumenta el gasto cardaco mejorando

contractilidad, disminuyendo resistencias vasculares sistmicas,efecto Lusotrpico ; disminuyendo precarga Vida media 1-2 horas Infusin continua 0.3 to 0.75 mcg/kg/min No aumenta el requerimiento de oxgeno por el miocardio.

LEVOSIMENDAN

Molcula con efectos hbridos Sensibilizador del calcio miocrdico a las protenas contrctiles, inhibidor de la fosfodiesterasa III, propiedades agonistas de los canales de K dependientes de ATP. Tiene efectos inotrpicos y vasodilatadores en arterias coronarias, pulmonar y sistmicas.

LEVOSIMENDAN

Mantiene estable la unin del calcio a la troponina C Efectos anti-isqumicos

LEVOSIMENDAN

Vida media de 1 hora, la de su metabolito activo 70 horas En la infusin se produce un incremento del volumen sistlico, disminuye la resistencia vascular perifrica y presin en cua pulmonar en pacientes con falla cardaca.

LEVOSIMENDAN

Su indicacin es la falla cardaca aguda y shock cardiognico. Post-operatorio de ciruga cardiovascular. Sin hipotensin como efecto colateral Dsis de impregnacin de 6 a 20 mcg/kg y la infusin de 0.1 a 0.2 mcg/k/min

NESIRITIDE

En la falla cardaca el aumento de volumen intravascular estimula la produccin de pptido natriurtico produciendo diuresis y vasodilatacin cual ayuda a reducir la sobrecarga hdrica y la postcarga. Se ha demostrado deficiencia relativa del pptido natriurtico en pacientes con falla cardaca.

NESIRITIDE

El uso de nesiritide disminuye la presin en cua de la arteria pulmonar, la presin AD y resistencias vasculares sistmicas y pulmonares. No tiene efecto inotrpico Induce aumento del GC al reducir postcarga Su efecto diurtico es por vasoconstriccin de arteriola eferente aumentando FG

NESIRITIDE

La dsis recomendada es de 0.2mcg/k en bolo, seguido de infusin de 0.01mcg/k/min hasta 0.03mcg/k/min durante 72 horas.

OXIDO NITRICO Vasodilatador pulmonar selectivo Dilata capilares pulmonares a los alvolos que

participan en intercambio gaseoso. Disminuye los cortocircuitos intrapulmonares mejora la relacin ventilacin/perfusin Inactivada rpidamente sin efectos secundarios sistmicos como la hipotensin.

OXIDO NITRICO Uso potencial en ARDS e hipertensin pulmonar Costoso Equipo de monitorizacin requerido Dosis: Concentracin de 0.5-40 ppm en gas

inhalado

yGRACIAS