Instalación Tanques Contra Incendio

2
Instalación de depósitos o tanques contra incendio. Toda instalación de extinción de incendios por agua, requiere un abastecimiento y un almacenamiento de agua. El abastecimiento lo suministra normalmente la red pública, y el almacenamiento lo debe asegurar el propietario de la instalación. Hay diversas formas de almacenar el agua contra incendios, pero todas ellas tienen un factor común que ha de respetarse: el uso exclusivo contra incendios, es decir, la reserva de agua no se pude compartir ni usar para otros sistemas. En caso de incendio, la red pública, puede ser que no sea suficiente para el abastecimiento de agua para la extinción, por lo que se construyen depósitos o tanques contra incendio para asegurar el abastecimiento. Estas son las diferentes maneras de almacenar la reserva de agua, la cual en función del riesgo puede variar entre 30 y 90 minutos de suministro. Depósitos de hormigón: forman parte de la obra civil y suelen estar anexos al cuarto de bombas, ya sea en carga o en aspiración negativa. Los aljibes de hormigón se fabrican previendo los taladros necesarios para las aspiraciones, vaciados y rebosaderos del mismo, además suelen tener una ventana para el paso de circuitos como el llenado y pruebas del sistema. En los casos en los que la aspiración se realiza por debajo de la entrada del aljibe, debe preverse un codo orientado hacia el fondo del depósito, equipado con una placa anti vórtice para laminar el flujo de aspiración, y evitar el fenómeno de la cavitación. Las imágenes son ejemplos de aljibes anexos al grupo de bombas, la imagen 4 es un caso de aspiración negativa y la última imagen es una aspiración equipada con placa anti vórtice.

description

temas relacionados con la instalacion de tanques contra incendio

Transcript of Instalación Tanques Contra Incendio

Page 1: Instalación Tanques Contra Incendio

Instalación de depósitos o tanques contra incendio.Toda instalación de extinción de incendios por agua, requiere un abastecimiento y un almacenamiento de agua. El abastecimiento lo suministra normalmente la red pública, y el almacenamiento lo debe asegurar el propietario de la instalación. Hay diversas formas de almacenar el agua contra incendios, pero todas ellas tienen un factor común que ha de respetarse: el uso exclusivo contra incendios, es decir, la reserva de agua no se pude compartir ni usar para otros sistemas.

En caso de incendio, la red pública, puede ser que no sea suficiente para el abastecimiento de agua para la extinción, por lo que se construyen depósitos o tanques contra incendio para asegurar el abastecimiento.

Estas son las diferentes maneras de almacenar la reserva de agua, la cual en función del riesgo puede variar entre 30 y 90 minutos de suministro.

Depósitos de hormigón: forman parte de la obra civil y suelen estar anexos al cuarto de bombas, ya sea en carga o en aspiración negativa. Los aljibes de hormigón se fabrican previendo los taladros necesarios para las aspiraciones, vaciados y rebosaderos del mismo, además suelen tener una ventana para el paso de circuitos como el llenado y pruebas del sistema. En los casos en los que la aspiración se realiza por debajo de la entrada del aljibe, debe preverse un codo orientado hacia el fondo del depósito, equipado con una placa anti vórtice para laminar el flujo de aspiración, y evitar el fenómeno de la cavitación. Las imágenes son ejemplos de aljibes anexos al grupo de bombas, la imagen 4 es un caso de aspiración negativa y la última imagen es una aspiración equipada con placa anti vórtice.