INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la...

64
Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León. Instituto del Agua del Estado de Nuevo León. Dictamen de la Revisión de la Cuenta Pública 2012 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Transcript of INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la...

Page 1: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.Dictamen de la Revisión de la Cuenta Pública 2012

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 2: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

AUDITORíA SUPERI[?@[g)~~

Oficio No:

ASUNTO:

AUDITORíA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

ASENL.AGE.PL01.2316/2013.

Se remite Informe del Resultado.

Monterrey, Nuevo León, a 14 de octubre de 2013.

DIP. REBECA CLOUTHIER CARRILLOPRESIDENTA DE LA COMISiÓN DE VIGILANCIADEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.P R E S E N T E.-

Por medio del presente y en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137,

segundo párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de

Nuevo León, y 48 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado

de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto

de la Comisión que preside, en documento por escrito y en forma digital, el

Informe del Resultado de la revisión de la cuenta pública correspondiente al

ejercicio 2012, del Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Lo anterior, a fin de que se sirva darle el trámite legislativo que corresponda.

ATENTAMENTEEL C. AUDITOR GENERALL ESTADO DE NUEVO LEÓN

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 3: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Dictamen y conclusiones de la revisión

He examinado el Estado de Situación Financiera del Instituto del Agua del Estado de Nuevo León,O.P.D. al 31 de diciembre de 2012 y los Estados de Actividades, de Variaciones en el Patrimonio yde Flujo de Efectivo que le son relativos por el año terminado en esa fecha, y demás elementos queintegran su Cuenta Pública, cuya elaboración es responsabilidad de la administración del Instituto.Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en mi auditoría.

Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cualesrequieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener unaseguridad razonable de que los estados financieros no contienen errores importantes y de que estánpreparados de acuerdo con las Normas de Información Financiera aplicables. La auditoría consisteen el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelacionesde los estados financieros; así mismo incluye la evaluación de las Normas de Información Financierautilizadas, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentaciónde los estados financieros tomados en su conjunto. Considero que mi examen proporciona una baserazonable para sustentar mi opinión.

En el mes de agosto de 2012 se capitalizó a valor catastral por $7,503,155 el terreno en donde seencuentran las instalaciones del Organismo, sin contar con las escrituras debidamente formalizadasa favor del Instituto en las que le transfieren la propiedad a título gratuito.En mi opinión, excepto por la capitalización del terreno en donde se ubican las instalaciones delInstituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financierosadjuntos presentan razonablemente en todos los aspectos importantes la situación financiera delInstituto del Agua del Estado de Nuevo León, O.P.D. al 31 de diciembre de 2012, el resultado desus actividades, las variaciones en su patrimonio y los flujos de efectivo por el año terminado en esafecha de conformidad con las Normas de Información Financiera aplicables.Mi examen tuvo como objeto el de emitir la opinión que se expresa en los párrafos anteriores sobrelos estados financieros básicos antes mencionados. La información adicional que se incluye enlas páginas 2 a 7 y de la 17 a la 38 de la Cuenta Pública fue preparada bajo la responsabilidadde la administración del Instituto, se presenta para análisis adicionales, y no se consideraindispensable para la interpretación de la situación financiera, del resultado de sus actividades, delas variaciones en el patrimonio y de los flujos de efectivo. Dicha información fue revisada mediantelos procedimientos de auditoría aplicados en el examen de los estados financieros mencionados yotros procedimientos de revisión que consideré necesarios en las circunstancias y en mi opinión,se encuentra presentada en forma razonable, en todos los aspectos importantes, en relación condichos estados financieros.Fecha: 21 de Junio de 2013

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 4: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 5: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizadoy de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizado

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Instituto del Agua del Estado de Nuevo León,O. P. D., me permito enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos, con los siguientescomentarios que consideré más importantes:

ACTIVO

Inversiones Temporales (hasta 3 Meses) $6,172,824

El Instituto invierte sus remanentes de dinero en dos cuentas bancarias con HSBC México, S.A.

PASIVO

Retenciones y Contribuciones $7,094,368

Representa las obligaciones fiscales que el Instituto tiene pendientes de liquidar al 31 de diciembrede 2012.

INGRESOS

Aportaciones $1,575,000

Corresponde a las aportaciones realizadas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General delEstado para gasto corriente del Instituto.

Productos Financieros Corrientes $223,365

Este saldo corresponde a los intereses generados por las inversiones temporales a nombre delInstituto.

Otros Ingresos $8,050,228

Se integran como sigue:

Concepto ImporteProyectos y Servicios $ 7,407,818Cursos de Capacitación 639,824Ingresos Investigación 2,586Total $ 8,050,228

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 6: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Proyectos y Servicios $7,407,818

Corresponde a los ingresos propios del Instituto por concepto de convenios de prestación deservicios de carácter técnico y/o tecnológico relacionados con el agua, estudios, consultorías,evaluaciones, entre otros.

Cursos de Capacitación $ 639,824

Corresponde a los ingresos propios del Instituto por concepto de la impartición de cursos, seminariosy diplomados.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios Personales $8,503,250

Los Servicios Personales corresponden principalmente a sueldos al personal del Instituto, honorariosprofesionales, aguinaldos, primas vacacionales y cuotas y aportaciones de seguridad social.

Materiales y Suministros $3,264,617

Corresponde principalmente al costo de los servicios de carácter técnico y/o tecnológico que sonproporcionados por el Instituto y a la compra de vales de gasolina para el servicio de los vehículospropiedad del Organismo.

Servicios Generales $1,761,356

Los Servicios Generales corresponden principalmente al consumo de energía eléctrica, servicio detelefonía e internet, servicio de agua, mantenimiento y conservación del edificio, equipo de transportey del equipo de cómputo, cuotas mensuales FOPIIT, servicio de recolección de basura y pago dehonorarios a instructores por la impartición de cursos y diplomados.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 7: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la cuenta pública correspondiente al ejercicio 2012, y

de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con

lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,

la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en

su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de

revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas

deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un

plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran

las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera

previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado

por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones

presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización

de la cuenta pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no

solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente

solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior

del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 8: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

GRÁFICA --- Observaciones por Tipo de Auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la cuenta pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

ObservacionesPreliminares

Monto

Observado1 $

No. deObservaciones

Solventadas

Montos

Solventados2 $

Recuperaciones

Operadas3 $

No. deObservaciones

NoSolventadas

Montos No

Solventados4 $

Probables

Recuperaciones5

$

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 11 0 7 0 0 4 0 0

FinancieraB 6 8,031,650 4 528,495 0 2 7,503,155 0

EconómicaC 2 9,252 2 0 9,252 0 0 0

Control

InternoE

4 0 3 0 0 1 0 0

Total 23 8,040,902 16 528,495 9,252 7 7,503,155 0

CUADRO ---. RESULTADO GENERALES DE LA REVISIÓN (Montos expresados en pesos)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 9: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la haciendapública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicospara salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la cuentapública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalándose ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto No Solventado $ Acciones y RecomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

2 Normativa 0 RG, PFRA4 Normativa 0 PFRA, RG3 Normativa 0 PFRA, RG6 Normativa 0 PFRA, RG1 Financiera 7,503,155 RG7 Financiera 0 RG5 Control Interno 0 RG

Total 7,503,155

CUADRO ---. RELACIÓN DE OBSERVACIONES CON SUS ACCIONES Y RECOMENDACIONES (Montos expresados en pesos)

Acciones

PPR.- Pliegos Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 10: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dichocargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA --- Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

Acciones RecomendacionesTipo deAuditoría

Obs.PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

TotalAcciones

Monto NoSolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

7 4 7 11 7,503,155

Total 7 4 7 11 7,503,155Monto No

Solventado porTipo de Acción

$

0 0 0 0 0 0 7,503,155 0

CUADRO --. RESUMEN DE ACCIONES QUE SE EJERCERÁN Y RECOMENDACIONES QUESE FORMULARÁN DERIVADAS DE LAS OBSERVACIONES EN LA REVISIÓN PRACTICADA

Acciones1 Pliegos Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias

e irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda opatrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a lospresuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciarel procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicosdel ente público objeto de la revisión de una cuenta pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos desus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en eldesempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicienlos procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias decontrol de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación confondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de unente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación alos hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre unaposible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 11: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadasdurante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congresodel Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer lasirregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal,cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductasque produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada entérminos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 12: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

CONTENIDO

Pags. I. Presentación 1 II. Entidad objeto de la revisión 3 III. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al

desempeño, incluyendo aspectos generales sobre criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados 5

IV. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la

revisión 7

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 7 B. Cumplimiento de las Normas de Información Financiera

aplicables y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondiente 34

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados 34

V. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a

las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán 36

VI. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas

por el H. Congreso del Estado 47 VII. Resultados de la revisión de situación excepcional 47 VIII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones

promovidas, respecto de la cuenta pública 2011 47

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 13: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

I. Presentación La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63, fracción XIII de la Constitución Política del Estado, 2 fracción I, 3 y 4 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se crea como un órgano de apoyo del H. Congreso del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, revisión, vigilancia, evaluación y aprobación o rechazo de las cuentas públicas que presenten los poderes del estado, los organismos autónomos, los organismos descentralizados y desconcentrados y fideicomisos públicos de la administración pública del Estado, los municipios y sus organismos descentralizados y desconcentrados. En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2012 del Instituto del Agua del Estado de Nuevo León, O.P.D., recibida el 12 de abril de 2013, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo. En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 137 segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 20 fracción XXXI, 48 primer párrafo y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2012 del referido ente público, al H. Congreso del Estado. En el apartado III de este informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados. El Dictamen del Auditor General del Estado de Nuevo León, que se presenta al inicio de este Informe del Resultado, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos, al cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables.

1/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 14: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

En el apartado IV se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

• La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; • Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables y de las disposiciones

contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; y • La evaluación del avance de los programas y subprogramas aprobados.

El 31 de diciembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que tiene como objeto establecer los criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización, para facilitar el registro y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos y gastos y, en general, contribuir a medir la eficacia, economía y eficiencia en el gasto e ingreso público, estableciendo que los entes públicos adoptarán e implementarán, con carácter obligatorio, las decisiones que tome el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) dentro de los plazos que este determine. El coordinador para la armonización de la contabilidad gubernamental es el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), el cual tiene por objeto la emisión de las normas contables y lineamientos para la generación de información financiera que aplicarán los entes públicos. El Consejo Estatal de Armonización Contable del Estado de Nuevo León, (CEACNL) es el encargado de coadyuvar en el proceso de implementación de los acuerdos aprobados en el CONAC, en relación con la difusión y aplicación de las normas contables y lineamientos que emita dicho Consejo, con el fin de lograr su adecuada armonización y facilitar los registros y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos y gastos, en los términos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. El día 16 de mayo de 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013, en el que se acordó determinar los plazos para que la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios adopten las decisiones que a continuación se indican:

2/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 15: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Meta La Federación, las Entidades Federativas y sus respectivos entes públicos a más tardar

Los Municipios y sus entes públicos a más tardar

Integración automática del ejercicio presupuestario con la operación contable

30 de junio de 2014 30 de junio de 2015

Realizar los registros contables con base en las Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio

31 de diciembre de 2014 31 de diciembre de 2015

Generación en tiempo real de estados financieros 30 de junio de 2014 30 de junio de 2015

Emisión de Cuentas Públicas en los términos acordados por el Consejo

Para la correspondiente a 2014

Para la correspondiente a 2015

El CEACNL, es responsable de coadyuvar que estas metas se cumplan en las fechas establecidas en el acuerdo publicado. En el apartado V del presente informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano Superior de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por ésta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de la cuenta pública del ente público, relativas a ejercicios anteriores. II. Entidad objeto de la revisión El Instituto del Agua del Estado de Nuevo León, O.P.D, es un Organismo Público Descentralizado, creado mediante acuerdo emitido por el Ejecutivo del Estado y publicado por el Periódico Oficial del Estado según decreto 382 del 16 de Agosto de 2006, formando parte de la Administración Pública Estatal, cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propio y tiene autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de su objeto.

3/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 16: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Dentro del decreto de la creación del Instituto, se contempla que dentro del patrimonio del Instituto, quedarán los bienes y obligaciones que antes de dicha creación ostentó el Instituto del Agua del Estado de Nuevo León, Órgano Administrativo Desconcentrado de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. Lo mencionado con anterioridad cubre activos fijos adquiridos, arrendamientos y otros contratos celebrados bajo cualquier figura jurídica, el personal que prestó sus servicios también pasa a formar parte del Instituto de nueva creación. El Instituto tiene por objeto entre otros: I. Fomentar la cultura del uso y conservación del agua como un recurso natural, escaso y vital para la supervivencia, así como la difusión de métodos de ahorro y buen manejo de este elemento; II. Desarrollar disciplinas de investigación científica básica aplicada; así como nuevas tecnologías y procesos para el conocimiento sustentable del manejo de agua; III. Otorgar asistencia técnica a los usuarios de los procesos, equipos o productos, resultantes de la tecnología del propio Instituto; IV. Proponer lineamientos para una política pública en materia hidráulica de cobertura estatal y nacional y contribuir en la solución de la problemática de los temas relacionados con el agua y la conservación de mantos acuíferos que aseguren el abasto permanente; V. Establecer vínculos de información y colaboración científica y tecnológica con entidades públicas o privadas, nacionales y extranjeras que se relacionen con la materia; VI. Contribuir en la formación de profesores, especialistas, investigadores y personal de recursos humanos calificados en general en las áreas relativas a la conservación, uso, aprovechamiento, explotación, manejo y tratamiento adecuado del agua, conjuntamente con universidades y centros académicos de investigación, públicos y privados, así como otorgar y administrar becas; VII. Propiciar la participación y compromiso de las instituciones públicas y privadas y, en general, de los integrantes de la sociedad, en el desarrollo de actividades relacionadas con el objeto del Instituto; y VIII. Realizar todo tipo de actos materiales y jurídicos relacionados con las fracciones anteriores.

4/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 17: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

III. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

• Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditorías 2013 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2012, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 3 de mayo del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al ente público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

Tipos de Auditoría a Cuenta Pública 2012 Gestión

Financiera1 Obra

Pública2 Desarrollo Urbano3 Laboratorio4 Evaluación al

Desempeño5 Recursos Federales6 Total

1 - - - - - 1

CUADRO --. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1 Auditoría en materia de gestión financiera, es la orientada a comprobar si en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se observaron los ordenamientos legales aplicables, así como las normas de información financiera aplicables. 2 Auditoría en materia de Obra pública, la cual tiene como propósito revisar si las diversas etapas bajo las cuales se desarrolla la obra pública se ajustaron a la legislación y normatividad aplicables, a saber: planeación, programación, presupuesto, adjudicación, contratación, ejecución, ejercicio de recursos y conservación. 3 Auditoría en materia de desarrollo urbano, consistente en la verificación de la observancia de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, planes, programas en la materia y la zonificación, por parte de los entes públicos. 4 Comprobación de la calidad de la obra pública (Laboratorio), tiene por objeto verificar la calidad de los materiales que conforman la obra pública, en particular las relativas a la pavimentación, a través de pruebas en el laboratorio de la Auditoría Superior del Estado, o de terceros contratados. 5Auditoría de Evaluación al desempeño, consiste en la evaluación del cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en los planes y programas, a efecto de verificar el desempeño de los mismos, a través de indicadores establecidos; identificando las causas o áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, proponiendo las medidas preventivas y correctivas que apoyen al logro de los fines, aprovechando mejor los recursos. 6 A los recursos federales transferidos, en coordinación y colaboración con la Auditoría Superior de la Federación en términos del convenio respectivo.

• Objetivos y alcances de la revisión practicada En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría para la revisión y fiscalización de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio 2012, entre las cuales se encuentra el ente público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

5/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 18: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18, 19, 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 7 fracción III de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la Gestión Financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de

recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos

Presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el

Presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

6/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 19: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

III. Además, se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales;

• Aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de los

procedimientos de auditoría aplicados Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditorías 2013 para la fiscalización de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio 2012, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización. El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al ente público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión. La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del dictamen de la revisión. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión. Con base en lo anterior, en forma específica dentro del contenido del Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente. IV. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012, que el Instituto del Agua del Estado de Nuevo León, O.P.D. presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

7/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 20: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, este Órgano Superior de Fiscalización, aplicó una serie de procedimientos enfocados a asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, y que su presentación y registro estuvo conforme a la normatividad aplicable y que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y al cumplimiento de los objetivos y metas establecidas en los programas. Los estados financieros presentados en pesos del Instituto del Agua del Estado de Nuevo León, O.P.D. al 31 de diciembre de 2012, que se mencionan en la cuenta pública, son los que se muestran a continuación:

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, O.P.D.

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 Y 2011 (Pesos)

2012

2011

VARIACIÓN

ACTIVO

ACTIVO CIRCULANTE

Efectivo y Equivalentes de Efectivo

Efectivo $ 34,369 $ 9,295 $ 25,074

Bancos/Tesorería

922,181

156,844

765,337

Inversiones Temporales (hasta 3 Meses)

6,172,824

12,165,018

(5,992,194)

Efectivo o Equivalentes de Efectivo a Recibir

Cuentas por Cobrar

-

312,430

(312,430)

Deudores Diversos

-

103,637

(103,637)

Contribuciones por Recuperar

1,477,363

1,449,661

27,702

Total de Activos Circulantes

8,606,737

14,196,885

(5,590,148)

ACTIVO NO CIRCULANTE

Bienes Inmuebles

Terrenos

7,503,155

-

7,503,155

Edificios

31,811,010

31,811,010

-

Bienes Muebles

Mobiliario y Equipo de Administración

2,340,364

2,333,350

7,014

Equipo e Instrumental Médico y de Laboratorio

9,990,203

9,842,828

147,375

Equipo de Transporte

1,805,821

1,805,821

-

Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes e Intangibles (15,258,199) (12,220,171) (3,038,028)

Activos Diferidos

Otros activos diferidos

20,000

20,000

-

Total de Activos No Circulantes

38,212,354

33,592,838

4,619,516

Total de Activos $ 46,819,091 $ 47,789,723 $ (970,632)

8/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 21: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, O.P.D.

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 Y 2011 (Pesos)

2012

2011

VARIACIÓN

PASIVO

PASIVO CIRCULANTE

Cuentas Por Pagar a Corto Plazo

Proveedores $ 36,319 $ 1,100,446 $ (1,064,127)

Retenciones y Contribuciones

7,094,368

5,920,344

1,174,024

Otras cuentas por pagar

-

609,849

(609,849)

Total de Pasivo Circulante

7,130,687

7,630,639

(499,952)

PASIVO NO CIRCULANTE

Provisiones a Largo Plazo

471,348

-

471,348

Total de Pasivo No Circulante

471,348

-

471,348

Total de Pasivo

7,602,035

7,630,639

(28,604)

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

Patrimonio Contribuido

Aportaciones

25,237,162

25,237,162

-

Revaluaciones

1,480,616

1,480,616

-

Donaciones de Capital

7,503,155

-

7,503,155

Patrimonio Generado

Resultado del Ejercicio Ahorro/Desahorro

(8,445,183)

(4,004,578)

(4,440,605)

Resultado de Ejercicios Anteriores

13,441,306

17,445,884

(4,004,578)

Hacienda Pública / Patrimonio

39,217,056

40,159,084

(942,028)

Total de Pasivo y Patrimonio/Hacienda Pública $ 46,819,091 $ 47,789,723 $ (970,632)

9/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 22: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

ESTADO DE ACTIVIDADES INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEON, O.P.D.

DEL 01 DE ENERO al 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011 (Pesos)

2012

2011

VARIACIÓN INGRESOS

Participaciones y Aportaciones

Aportaciones $ 1,575,000 $ 3,399,997 $ (1,824,997)

Otros Ingresos

Ingresos Financieros

Productos Financieros Corrientes

223,365

320,646

(97,281)

Otros Ingresos

8,050,228

14,179,578

(6,129,350)

Total de Ingresos

9,848,593

17,900,221

(8,051,628)

GASTOS Y OTRAS PERDIDAS

Gastos de Funcionamiento

Servicios Personales

8,503,250

9,160,826

(657,576) Materiales y Suministros

3,264,617

635,572

2,629,045

Servicios Generales

1,761,356

1,875,406

(114,050)

Otros Gastos y Perdidas Extraordinarias

Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Amortizaciones, Provisiones y Reservas

3,064,051 3,293,161 (229,110)

Provisiones

1,700,502

1,688,476

12,026

Otros Gastos

-

5,251,358

(5,251,358)

Total de Gastos y Otras Pérdidas

18,293,776

21,904,799

(3,611,023)

Ahorro / Desahorro Antes de Rubros Extraordinarios

(8,445,183)

(4,004,578)

(4,440,605)

Ahorro / Desahorro Neto del Ejercicio $ (8,445,183) $ (4,004,578) $ (4,440,605)

10/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 23: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, O.P.D. DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011

(Pesos)

2012

2011 Flujo de Efectivo de las Actividades de la Operación

Participaciones y Aportaciones

Aportaciones $ 1,575,000 $ 3,399,997

Otros Ingresos Y Beneficios

8,273,593

14,500,224

Aplicaciones

Servicios Personales

(8,503,250)

(9,160,826)

Materiales y Suministros

(3,264,617)

(635,572) Servicios Generales

(1,761,356)

(1,875,406)

Otros Gastos

-

(6,939,834) Flujo Neto de Efectivo por Actividades de Operación

(3,680,630)

(711,417)

Flujo de Efectivo de las Actividades de Inversión

Aplicación

Bienes Inmuebles e Muebles

(180,412)

(822,158)

Flujo Neto de Efectivo por Actividades de Inversión

(180,412)

(822,158)

Flujo de Efectivo por las Actividades de Financiamiento

Origen

Incremento de Otros Pasivos

-

2,369,750 Disminución de Activos Financieros

388,365

395,229

Aplicación

Incremento de Activos Financieros

-

(312,430)

Disminución de Otros Pasivos

(1,729,106)

- Flujo Neto de Efectivo por las Actividades de Financiamiento

(1,340,741)

2,452,549

Incremento/Disminución Neta en el Efectivo y Equivalente al Efectivo

(5,201,783)

918,974 Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Inicio del Ejercicio

12,331,157

11,412,183

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Final del Ejercicio $ 7,129,374 $ 12,331,157

11/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 24: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

ESTADO DE VARIACIONES EN LA HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO

INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, O.P.D. DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011

(Pesos)

Concepto

Hacienda Pública

/Patrimonio Contribuido

Hacienda Pública

/Patrimonio Generado de

Ejercicios Anteriores

Hacienda Pública

/Patrimonio Generado del

Ejercicio

Ajustes por Cambios de Valor Total

Hacienda Pública/Patrimonio Neto al Final del Ejercicio Anterior 2010

$ 25,237,162 $ 22,472,869 $ (5,026,985) $ 1,480,616 $ 44,163,662

Resultados del Ejercicio: Ahorro/Desahorro

- - (4,004,578) - (4,004,578)

Otras Variaciones de la Hacienda Pública/Patrimonio Neto

- (5,026,985) 5,026,985 - -

Hacienda Pública/Patrimonio Neto al Final del Ejercicio 2011

25,237,162 17,445,884 (4,004,578) 1,480,616 40,159,084

Cambio en la hacienda Pública/Patrimonio 2011

Actualizaciones y Donaciones de Capital

7,503,155 - - - 7,503,155

Resultados del Ejercicio: Ahorro/Desahorro

- - (8,445,183) - (8,445,183)

Otras Variaciones del Patrimonio Neto

- (4,004,578) 4,004,578 - -

Saldos Netos de la Hacienda Pública/Patrimonio 2012

$ 32,740,317 $ 13,441,306 $ (8,445,183) $ 1,480,616 $ 39,217,056

12/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 25: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 se mencionan a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 46,819,091 b) Pasivo 7,602,035 c) Hacienda Pública / Patrimonio 39,217,056 d) Ingresos 9,848,593 e) Gastos y Otras Pérdidas 18,293,776

RESULTADOS DE LA REVISIÓN Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012, presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen, partidas en forma selectiva, con base al análisis de la información proporcionada por el Instituto. a) ACTIVO $46,819,091 Los activos se encuentran integrados de la siguiente manera:

Concepto Importe Activo circulante $ 8,606,737

Activo no circulante 38,212,354 Total $ 46,819,091

Activo circulante $8,606,737 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y Equivalentes de Efectivo $ 7,129,374 Efectivo o Equivalentes de Efectivo a Recibir 1,477,363

Total $ 8,606,737 Efectivo y Equivalentes de Efectivo $7,129,374 Se integran de la manera siguiente:

13/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 26: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Concepto Importe

Efectivo $ 34,369 Bancos/Tesorería 922,181 Inversiones Temporales (hasta 3 Meses) 6,172,824

Total $ 7,129,374 Efectivo $34,369 Se integra de la manera siguiente:

Concepto Importe

Caja Chica Dirección $ 340 Caja Chica Administración 7,027 Caja Chica Planeación 8,502 Vales de Gasolina 18,500

Total $ 34,369 Corresponde al efectivo disponible en los fondos fijos que maneja el Instituto, mismos que son utilizados para cubrir gastos menores y a un fondo de vales de gasolina. En el mes de noviembre de 2012, se realizaron arqueos a los 3 fondos de caja chica, verificando los recibos custodia, la documentación soporte y el cumplimiento de los requisitos fiscales de los comprobantes. Así mismo, se verificó la última reposición de vales de gasolina donde revisamos la requisición de compra, factura, póliza de cheque y Reporte de compras y uso de vales de gasolina 2012. Bancos/Tesorería $922,181 Este rubro está integrado por las cuentas bancarias siguientes:

Banco No. de Cuenta Importe

HSBC México S.A. 4037778255 $ 266,956 HSBC México S.A. 4037778263 655,225

Total $ 922,181 Para su revisión se verificaron las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2012, estados de cuenta bancarios y se solicitaron confirmaciones bancarias a la institución que maneja las cuentas del Instituto, sin obtener respuesta.

14/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 27: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Inversiones Temporales (hasta 3 Meses) $6,172,824 El Instituto invierte sus remanentes de dinero en dos cuentas bancarias con HSBC México, S.A. Para su revisión se verificaron contratos, conciliaciones bancarias, estados de cuenta bancarios, cálculo de rendimientos y se solicitaron confirmaciones bancarias a la institución que maneja las cuentas del Instituto, sin obtener respuesta. Efectivo o Equivalentes de Efectivo a Recibir $1,477,363 Corresponde a Contribuciones por Recuperar y se integran como sigue:

Concepto Importe

IVA por Acreditar no Pagado $ 1,195,472 IVA a Favor 245,805 Subsidio al Empleo 36,086

Total $ 1,477,363

IVA por Acreditar no Pagado $1,195,472 Corresponde a las retenciones de IVA de honorarios profesionales no enteradas, mismas que se traspasarán al IVA Acreditable al momento de su pago. IVA a Favor $245,805 Corresponde al saldo del IVA a favor presentado en las declaraciones mensuales de impuestos y que será acreditado contra el IVA a cargo que corresponda en los meses siguientes. Subsidio al Empleo $36,086 Representa el subsidio pagado al personal del Instituto y que será acreditado al momento del pago del ISR retenido a terceros. Activo no circulante $38,212,354 Se integra como sigue:

15/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 28: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Concepto Importe

Bienes Inmuebles $ 39,314,165 Bienes Muebles 14,136,388 Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes e Intangibles (15,258,199) Activos Diferidos 20,000

Total $ 38,212,354 Bienes Inmuebles $39,314,165 Se integran como sigue:

Concepto Importe

Terrenos $ 7,503,155 Edificios 31,811,010

Total $ 39,314,165 Terrenos $7,503,155 Corresponde al registro a valor catastral del terreno en donde se encuentran ubicadas las instalaciones del Instituto, recibido a titulo gratuito según lo establecido por el Contrato de Fideicomiso de Administración e Inversión celebrado el 21 de septiembre de 2006, en donde se establece que la fiduciaria (Banco Regional de Monterrey, S.A.) por instrucciones del fideicomitente (Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León) transmitirá a titulo gratuito la propiedad de los terrenos al fideicomisario (Instituto del Agua de Nuevo León, O.P.D.), una vez cumplidas las condiciones establecidas en lo incisos (i) y (ii) de la clausula novena del contrato, en lo que respecta a la construcción y operación del Centro. Edificios $31,811,010 Corresponde al costo de las instalaciones en donde se encuentran ubicadas las oficinas del Instituto. Durante el ejercicio no tuvo movimiento la cuenta. Bienes Muebles $14,136,388 Este importe se integra de la siguiente manera:

16/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 29: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Concepto Importe

Mobiliario y Equipo de Administración $ 2,340,364 Equipo e Instrumental Médico y de Laboratorio 9,990,203 Equipo de Transporte 1,805,821

Total $ 14,136,388 Mobiliario y Equipo de Administración $2,340,364 El saldo se integra de la siguiente manera:

Concepto Saldo al 31/12/11 Altas Bajas

Saldo al 31/12/12

Mobiliario y equipo de oficina $ 1,391,869 $ 6,316 $ - $ 1,398,185 Equipo de cómputo 808,936 26,720 26,022 809,634 Act Mob y equipo de oficina 60,173 - - 60,173 Act Equipo de cómputo 72,372 - - 72,372

Total $ 2,333,350 $ 33,036 $ 26,022 $ 2,340,364 Mobiliario y equipo de oficina (Altas) $6,316 Corresponde a la adquisición de equipo de sonido consistente en un juego de Bafle AMP 2 Vías Compat con Ipod y SD, un juego de Sistema Prof 2MIC Inalámbrico VHF con Receptor y un Micrófono Dinámico Unidireccional Ultra HIFI. Para su revisión se verificó factura, cheque, resguardo y su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Equipo de cómputo (Altas) $26,720 Corresponde a la adquisición de los siguientes equipos:

Descripción

Importe

1 Macbook Air 11.6 15DC 1.6GH 2GB 64GB Flash-Spa. $ 12,758 1 Ipad y AirPort Time Capsule

10,515

1 Impresora HP Laser CP 1525 NW.

3,447 Total $ 26,720

17/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 30: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Para su revisión se verificaron órdenes de compra, facturas, transferencia bancaria, cheque, resguardos y su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Equipo de cómputo (Bajas) $26,022 Corresponde a la baja por robo de una laptop marca Mac en color blanco, según denuncia presentada el 31 de marzo de 2012 ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de N.L. por Romelia Molina Rodríguez y a la baja por robo de una laptop marca HP en color chocolate, según denuncia presentada el 31 de octubre de 2011 ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de N.L. por Jorge Donato Franco Miasnikoff. Para su revisión se verificaron los registros contables y las denuncias presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de N.L., obteniendo resultados satisfactorios. Equipo e Instrumental Médico y de Laboratorio $9,990,203 El saldo se integra de la siguiente manera:

Concepto Saldo al

31/12/11

Altas Saldo al

31/12/12

Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas $ 9,842,828 $ 147,375 $ 9,990,203

Total $ 9,842,828 $ 147,375 $ 9,990,203 Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas (Altas) $147,375 Compra de 1 medidor de flujo de agua limpia, permanente, ultrasónico, transite time, marca Thermo Scientific, modelo TX10 y de 1 medidor de flujo de agua, portátil, Doppler ultrasónico, frecuencia doble, tipo clamp on, marca Thermo Scientific, modelo Hydra SX30. Para su revisión se verificaron cotizaciones, orden de compra, factura, transferencia bancaria, resguardo y su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Equipo de Transporte $1,805,821 Corresponde al equipo de transporte propiedad del Instituto. Durante el ejercicio no tuvo movimiento la cuenta.

18/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 31: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes e Intangibles $(15,258,199) Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/12/11 Altas Bajas

Saldo al 31/12/12

Depreciación Acumulada de Bienes Inmuebles

$ 6,574,178 $ 1,510,783 $ - $ 8,084,961

Depreciación Acumulada de Bienes Muebles

5,303,816 1,535,720 8,475 6,831,061

Act Dep Acum Bienes Inmuebles

222,206 - - 222,206

Act Dep Acum Bienes Muebles

119,971 - - 119,971

Total $ 12,220,171 $ 3,046,503 $ 8,475 $ 15,258,199 Este concepto ampara los valores resultantes de aplicar los porcentajes de depreciación a los Bienes Inmuebles y Muebles, así como la cancelación de la depreciación por baja por robo de activos de cómputo. Activos Diferidos $20,000 Representa el depósito en garantía entregado a Infra, S.A. de C.V. por la entrega de envases de aire cero, argón ultra alta pureza, helio ultra alta pureza, hidrogeno cromatográfico, nitrógeno ultra alta pureza, oxido nitroso alta pureza, oxigeno extra seco, y acetileno absorción atómica, utilizados en el área de Laboratorio. Durante el ejercicio no tuvo movimiento la cuenta. b) PASIVO $7,602,035 Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Pasivo circulante $ 7,130,687 Pasivo no circulante 471,348

Total $ 7,602,035

19/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 32: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Pasivo circulante $7,130,687 Se integra por cuentas por pagar a corto plazo como sigue:

Concepto Importe

Proveedores $ 36,319 Retenciones y Contribuciones 7,094,368

Total $ 7,130,687 Proveedores $36,319 Corresponde principalmente a honorarios por pagar a Andrea Isela Alejandro Zarco por servicios de delimitación y elaboración de planos de la zona federal por importe de $34,800. Se verificó mediante la revisión de movimientos posteriores, el pago mediante transferencia bancaria realizada el 17 de mayo de 2013. Para su revisión se verificó recibo de honorarios, transferencia bancaria y su adecuado registro contable, obteniendo resultados satisfactorios. Retenciones y Contribuciones $7,094,368 Representa las obligaciones fiscales que el Instituto tiene pendientes de liquidar al 31 de diciembre de 2012, y se integra como sigue:

Concepto

Importe Recargos sobre impuestos $ 2,170,054 ISR retenido por honorarios 1,359,700 ISR retenido al personal 1,228,007 IVA retenido

1,211,883

Actualización de impuestos 576,568 Impuesto sobre nómina 424,576 INFONAVIT 36,715 ISR retenido por arrendamiento 33,506 SAR 28,918 Cuotas IMSS (a cargo del patrón) 17,401 IMSS retenido al personal 5,972 IVA Retenciones 4% 1,022 Cuotas ISSSTELEON (a cargo del patrón) 46 Total $ 7,094,368

20/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 33: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Al mes de enero de 2013 se liquidó un total de $239,150 correspondientes a ISR retenido al personal, INFONAVIT, SAR, ISR retenido por honorarios, Cuotas IMSS e IMSS retenido al personal. Respecto a las demás obligaciones por $6,855,218 no han sido liquidadas, su antigüedad es la siguiente:

Impuesto Año

2006-2008 Año

2009 Año

2010 Año

2011 Año

2012 Total a

2012

ISR retenido por honorarios $ 661,541 $ 667,266 $ - $ 3,708 $ - $ 1,332,515 IVA retenido 507,916 703,967 - - - 1,211,883 ISR retenido al personal 573,839 413,165 19,077 - 92,641 1,098,722 Impuesto sobre nómina 141,159 38,415 77,344 83,894 83,764 424,576 ISR retenido por arrendamiento - 33,505 - - - 33,505 INFONAVIT - - - - 6,249 6,249 IVA Retenciones 4% 113 313 596 - - 1,022 Cuotas IMSS - - - - 78 78 Cuotas ISSSTELEON - - - - 46 46 Estimación de Recargos y Actualización - - - - 2,746,622 2,746,622

Total $ 1,884,568 $ 1,856,631 $ 97,017 $ 87,602 $ 2,929,400 $ 6,855,218 Pasivo no circulante $471,348 El Pasivo no circulante corresponde a Provisiones a Largo Plazo. Corresponde a la provisión para prima de antigüedad e indemnización legal correspondiente al personal del Instituto. Para su revisión se verificó la Valuación actuarial y registro contable. c) HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO $39,217,056 Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31-dic-11 Debe Haber

Saldo al 31-dic-12

Aportaciones $ 25,237,162 $ - $ - $ 25,237,162 Revaluaciones 1,480,616 - - 1,480,616 Donaciones de Capital - - 7,503,155 7,503,155 Resultado de ejercicios anteriores 17,445,884 4,004,578 - 13,441,306 Resultado del ejercicio (4,004,578) 8,445,183 4,004,578 (8,445,183)

Total $ 40,159,084 $ 12,449,761 $ 11,507,733 $ 39,217,056

21/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 34: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Durante el ejercicio 2012 el rubro de Hacienda Pública/Patrimonio se vio afectado por la donación recibida del terreno en donde se encuentran las oficinas del Instituto por $7,503,155, por el traspaso de ($4,004,578) del resultado del ejercicio 2011 a resultado de ejercicios anteriores, así como por el resultado del presente ejercicio por ($8,445,183). d) INGRESOS $9,848,593 Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto Importe

Participaciones y aportaciones $ 1,575,000 Otros ingresos 8,273,593

Total $ 9,848,593 Participaciones y Aportaciones $1,575,000 Corresponden al rubro de Aportaciones. Corresponde a las aportaciones realizadas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para gasto corriente del Instituto. Se revisaron las solicitudes de las aportaciones, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable. Otros Ingresos $8,273,593 Se integran como sigue:

Concepto Importe

Ingresos Financieros $ 223,365 Otros ingresos 8,050,228

Total $ 8,273,593 Ingresos Financieros $223,365 Corresponden a los Productos Financieros Corrientes. Este saldo corresponde a los intereses generados por las inversiones temporales a nombre del Instituto.

22/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 35: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Se revisaron los estados de cuenta bancarios, cálculo de los intereses y su adecuado registro contable. Otros Ingresos $8,050,228 Se integran como sigue:

Concepto Importe

Proyectos y Servicios $ 7,407,818 Cursos de Capacitación 639,824 Ingresos Investigación 2,586

Total $ 8,050,228 Proyectos y Servicios $7,407,818 Se integran principalmente como sigue:

Concepto Importe

PEMEX Refinación CE-RCDY-005/12: Evaluación para el aprovechamiento eficiente del agua en la Refinería en Cadereyta, N.L.

$ 4,999,994

PEMEX Refinación STDN-IANL-05-12: Estimación Numero 02 (Dos) final, "Monitoreo de las concentraciones de hidrocarburos del acuífero asociado al Km. 90+000 del poliducto de 14" Ø Satélite-Gómez Palacio, en el Ejido de San Miguel, municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, correspondiente a la superintendencia del Sector ductos Monterrey.

1,012,500

PEMEX Refinación STDN-IANL-04-12: Estimación Numero 02 (Dos) final, "Monitoreo de las concentraciones de hidrocarburos del acuífero asociado al Km. 87+050 del poliducto de 14" Ø Satélite-Gómez Palacio, en el poblado El Pantano, municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, correspondiente a la superintendencia del Sector ductos Monterrey.

697,000

SEMARNAT-CONAGUA-Direccion Local Coahuila SGT-DL-COA-12-GASIR-EST-001-RF-CC: Pago de las estimaciones definitivas No. 1 (uno) y 2 (dos) por los trabajos realizados durante los periodos del 29 de Junio al 31 de Agosto y 1 al 30 de Septiembre de 2012. Estudio de delimitación de la zona Federal de los ríos Dos bocas, El Capulín, El Coyote, El Morón y Ojo de agua ubicado en el Municipio de Saltillo en el Estado de Coahuila.

676,739

Innovación e Ingeniería Sustentable, S.A. de C.V. Muestras de suelo y agua.

21,300

Total $ 7,407,533

23/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 36: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Se revisaron los convenios específicos, facturas, Informe de supervisión y residencia de obra, estados de cuenta y su adecuado registró contable, obteniendo resultados satisfactorios. Cursos de Capacitación $639,824 Se integran principalmente como sigue:

Concepto Importe

PEMEX Refinación Servicio integral para el aseguramiento y control de calidad de los resultados, basado en la Actualización de la Norma NMX-EC-17025-IMNC-2006, los criterios de aplicación de la EMA, Guías y Metrología, Inducción a la formación de Auditores Internos, Implementación teórica-practica para la verificación de material volumétrico, aplicables a laboratorio de la séptica de química en la Ref. Ing. Héctor R. Lara Sosa.

$ 369,500

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, IPD Diplomado Estadística aplicada al aseguramiento de la calidad del 26 al 30 de Marzo de 2012.

48,000

Equipos y Productos Químicos del Noreste, S.A. de C.V. Curso determinación y cuantificación de huevos de Helminto, 26 y 27 de Noviembre, Monterrey, Nuevo León.

25,300

Corporativo Duran y Asociados, S.C. Curso Muestreo y manejo de muestras el 15 y 16 de Marzo (16 horas).

25,000

Centro de Calidad Ambiental, S.C. Diplomado Estadística aplicada al aseguramiento de la calidad del 26 al 30 de Marzo de 2012.

22,950

Asociación Nacional de Empresas de Aguas y Saneamiento de México, A.C. Impartición de un curso en la Convención Anual de Aneas 2012 en la Cd. de Querétaro, del 15 al 19 de Octubre. Optimización en la Operación y Mantenimiento PTAR (Domesticas e Industriales) Fecha del curso 15 de Octubre de 2012.

22,500

Importadora y Abastecedora Industrial NYDE, S.A. de C.V. Curso Optimización en la operación de plantas de tratamiento de aguas residuales el 27, 28 y 29 de Junio de 2012.

16,350

Sistema de los Servicios de Agua Potable Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta Diplomado Estadística aplicada al aseguramiento de la calidad del 26 al 30 de Marzo de 2012.

15,300

María Guadalupe Sanchez Leal Diplomado Estadística aplicada al aseguramiento de la calidad del 26 al 30 de Marzo de 2012.

15,300

Junta Municipal Aguas Saneamiento Juárez Diplomado Estadística aplicada al aseguramiento de la calidad del 26 al 30 de Marzo de 2012.

15,300

NGK Ceramics México, S. de R.L. de C.V. Diplomado Estadística aplicada al aseguramiento de la calidad del 26 al 30 de Marzo de 2012.

15,300

AUMA, S.A. de C.V. Curso Optimización en la operación de plantas de tratamiento de aguas residuales el 27, 28 y 29 de Junio de 2012.

13,080

Barry Callebaut México, S. de R.L. de C.V. Seminario de control de calidad en microbiología el 28 y 29 de Mayo.

4,290

Total $ 608,170

24/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 37: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Se revisaron facturas, estados de cuenta y su adecuado registro contable, obteniendo resultados satisfactorios. e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $18,293,776 Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de Funcionamiento Servicios Personales $ 8,503,250 Materiales y Suministros 3,264,617 Servicios Generales 1,761,356 Otros Gastos y Pérdidas Extraordinarias Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Amortizaciones, Provisiones y Reservas 3,064,051 Provisiones 1,700,502

Total $ 18,293,776 Servicios Personales $8,503,250 Se integra como sigue:

Concepto

Importe Sueldos Base al Personal Permanente $ 6,056,010 Remuneraciones Adicionales Personal Permanente y Transitorio

928,894

Aportaciones de Seguridad Social

650,205 Sueldos Base al Personal Eventual

388,487

Primas Vacacionales y Dominicales

279,037 Liquidaciones por Separación Administración

116,854

Impuestos s/Nóminas y Otros que Deriven de Relación Laboral

83,763 Total $ 8,503,250

Sueldos Base al Personal Permanente $6,056,010 Corresponde a los sueldos semanales y quincenales pagados al personal que presta sus servicios al Instituto. Se analizó archivo de la nómina proporcionado por personal del Instituto, para su revisión se efectuó prueba global, se verificaron las nóminas contra el cargo por disposición del banco, se examinaron contratos de trabajo, recibos de nómina, se realizaron cálculos del impuesto retenido y su adecuado registro contable, obteniendo resultados satisfactorios.

25/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 38: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Remuneraciones Adicionales Personal Permanente y Transitorio $928,894 Corresponde a los aguinaldos pagados al personal que presta sus servicios al Instituto, correspondiente a 60 días del salario pagados en dos parcialidades y a la gratificación pagada a Roberto Sandoval Rodríguez por concepto de indemnización por retiro. Para su revisión se verificó el pago, contratos, finiquito y su adecuado registro contable. Aportaciones de Seguridad Social $650,205 En esta cuenta registran el pago correspondiente a las cuotas y aportaciones patronales al Seguro Social, la aportación patronal al ISSSTELEON, la aportación patronal al INFONAVIT, las cuotas y aportaciones patronales del retiro, cesantía en edad avanzada y vejez de los trabajadores del Instituto. Para su revisión se verificaron Cédulas de determinación de cuotas, aportaciones y amortizaciones SUA, Comprobante del pago de cuotas, aportaciones y amortizaciones de crédito IMSS-INFONAVIT, Cedula de Aportaciones ISSSTELEON, Recibos del ISSSTELEON, transferencias bancarias y su adecuado registro contable. Sueldos Base al Personal Eventual $388,487 Corresponde a los sueldos quincenales pagados al personal eventual que presta sus servicios al Instituto. Se analizó archivo de la nómina proporcionado por personal del Instituto, para su revisión se efectuó prueba global, se verificaron las nóminas contra el cargo por disposición del banco, se examinaron contratos de trabajo, recibos de nómina, se realizaron cálculos del impuesto retenido y su adecuado registro contable, obteniendo resultados satisfactorios. Primas Vacacionales y Dominicales $279,037 Corresponde al pago del 75% de prima vacacional sobre las vacaciones pagadas. Para su revisión se verificaron los contratos de trabajo, recibos de nómina, cálculo de la prima vacacional, transferencias bancarias y registro contable, con resultados satisfactorios.

26/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 39: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Liquidaciones por Separación Administración $116,854 Corresponde al pago por indemnización a Irán Roció Chávez de la Fuente de acuerdo a lo convenido el día 14 de noviembre de 2012 en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Para su revisión se verificó convenio de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, cálculo de finiquito, cheque, recibo y su adecuado registro contable, obteniendo resultados satisfactorios. Impuestos s/Nominas y Otros que Deriven de Relación Laboral $83,763 Corresponde a la provisión del impuesto del 2% sobre nóminas. Para su revisión se verificó el cálculo del impuesto y su adecuado registro contable. Materiales y Suministros $3,264,617 Se integra como sigue:

Concepto

Importe Materias Primas y Materiales de Producción y Comercialización $ 2,830,810 Combustibles, Lubricantes y Aditivos

246,504

Material de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales

158,295 Alimentos y Utensilios

19,591

Herramientas, Refacciones y Accesorios Menores

5,701 Vestuario, Blancos, Prendas de Protección y Artículos Deportivos

3,362

Materiales y Artículos de Construcción y Reparación

354 Total $ 3,264,617

Materias Primas y Materiales de Producción y Comercialización $2,830,810 Se integra principalmente como sigue:

27/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 40: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Descripción

Importe Hydrocontrol Industrial, S.A. de C.V. Revisión de estudios, inversiones y trabajos referentes a la generación, requerimientos, uso y manejo en la Refinería que se encuentra en cartera o ejecución. Análisis y consideración de la Normatividad oficial mexicana vigente y aplicable en materia de agua cubriendo como mínimo los instrumentos vigentes de la Ley Nacional de Aguas, Ley Federal de Derechos y Normas aplicables. Elaboración del Plan para el desarrollo de la Campaña de muestreo. Campaña de Muestreo y Análisis del uso y descarga de agua de las diferentes áreas de la Refinería (Procesos, Condensados, Torres de enfriamiento, ADA´S).

$ 632,000

Perforaciones y Equipos Sultana, S.A. de C.V. Lote de 278 metros de perforación en 6 perforaciones de 8 1/2 de diámetro, engravado y con sello sanitario en el poblado del Pantano, municipio de Ramos Arizpe, Estado de Coahuila incluye traslado de equipo, viáticos y consumibles.

583,332

ALS INDEQUIM, S.A. de C.V. Aromáticos polinucleares, compuestos orgánicos volátiles: MTBE, BTEX, Hidrocarburos fracción media y ligera. Cloruros, fenoles, fosfatos, grasas y aceites, nitratos, nitrógeno amoniacal, sulfuros, cobre, fierro, sílice, sulfatos, zinc, alcalinidad por bicarbonatos, sólidos disueltos totales, arsénico, calcio, magnesio, sodio, compuestos orgánicos volátiles: MTBE, BTEX, toma de muestra, traslado al sitio de muestreo, entrega de reportes en planta y/o devolución de remanentes.

493,376

Laboratorio del Grupo Microanálisis, S.A. de C.V. Determinación de hidrocarburos fracción ligera y media, de BTEX, HPA en muestras de suelo y agua.

415,210

Fotogrametría y Servicios Profesionales, S.A. de C.V. Estudio Topográfico - Fotogramétrico en fracciones de los Ríos Dos Bocas, el Capulín, el Coyote, Rio el Morón y Ojo de Agua en el municipio de Parras, Edo. De Coahuila y Rio Cárdenas del municipio de Saltillo, Afluentes que suman una longitud aproximada de 22.

400,000

Víctor Eduardo Infante Pacheco Evaluación del sitio por métodos indirectos en el área afectada. Proyecto: caracterización del sitio y evaluación del grado de afectación por hidrocarburo en el KM 179+200 del poliducto de 8" Gómez Palacio-Chihuahua, tramo Ceballos - Jiménez municipio de Jiménez, Chihuahua correspondiente a la superintendencia del sector ductos Torreón.

30,000

Andrea Isela Alejandro Zarco Delimitación y elaboración de planos de la Zona Federal.

30,000

In Aqua Veritas, LLC File Review 3/1/2012, Flow/Transport Model Construction, Flow/Transport Model Construction/Graphics, Summary Report Preparation 3/15/2012.

24,126

Total $ 2,608,044

28/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 41: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Para su revisión se verificaron las requisiciones de compra, facturas, cotizaciones, contratos, informes de ensayos, relación de gastos de viaje, transferencias bancarias, estados de cuenta y su adecuado registro contable. Combustibles, Lubricantes y Aditivos $246,504 Corresponde a la compra de vales de gasolina para el servicio de los vehículos propiedad del Instituto. Para su revisión se verificaron las requisiciones de compra, facturas, transferencias bancarias, reportes de compra y uso de vales de gasolina y su adecuado registro contable. Material de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales $158,295 Se registra principalmente la compra de cartuchos Tóner hp laser, gastos por impresión de Informes Técnicos, libros y tarjetas de presentación del personal. Para su revisión se verificaron las requisiciones de compra, facturas, transferencias bancarias y su adecuado registro contable. Servicios Generales $1,761,356 Se integra como sigue:

Concepto

Importe

Servicios Básicos $ 569,335 Servicio de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación

446,170

Servicios Profesionales, Científicos y Técnicos y Otros

385,230 Servicios de Traslado y Viáticos

115,549

Gastos de Representación

57,264 Otros Impuestos y Derechos

52,895

Pérdidas x Robo o Extravió de Recursos Públicos

36,301 Seguros de Bienes Patrimoniales

29,962

Comisiones Bancarias

21,515 Servicios de Arrendamiento

20,900

Servicios de Comunicación Social y Publicidad

12,525 Otros Gastos

8,506

Penas, Multas, Accesorios y Actualizaciones

5,204

Total $ 1,761,356

29/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 42: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Servicios Básicos $569,335 En esta cuenta registran los pagos a la Comisión Federal de Electricidad por el consumo de energía eléctrica, servicio de internet, servicio de telefonía Nextel, los pagos efectuados a Servicios TELUM, S.A. de C.V. por concepto de renta de puerto de teléfono y los pagos efectuados a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. por concepto del servicio de agua. Para su revisión se examinaron requisiciones de compra, facturas, estados de cuenta y su adecuado registro contable. Servicio de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación $446,170 Corresponde a las cuotas mensuales FOPIIT, servicio de mantenimiento de elevador y de automóviles del Instituto, servicio de limpieza, mantenimiento de servidor y servicio de recolección de basura. Para su revisión se examinaron requisiciones de compra, reglamento de cuotas, contrato, facturas, transferencias, estados de cuenta y su adecuado registro contable. Servicios Profesionales, Científicos y Técnicos y Otros $385,230 Se integra principalmente como sigue:

Descripción Importe Adriana Escamilla Carrera Proyecto de Capacitación PEMEX.

$ 79,000

Adriana Escamilla Carrera Impartición de Curso Inducción a Formación de Auditores Internos en la Norma NMX-EC-17025-IMNC-2006 e ISO 19001:2002.

69,000

Juan Gabriel Enríquez Moreno Diplomado en Estadística Aplicada al Aseguramiento de la Calidad a realizarse en sus instalaciones con una duración de 40 horas.

53,800

Dirk Masuch Oesterreich Elaboración de los modelos geológicos y geohidrológicos para la simulación del cuerpo de agua contaminada con hidrocarburo en el Km. 179+200 del poliducto de 8" Ø Gómez Palacio-Chihuahua, tramo Ceballos-Jiménez, Municipio de Jiménez, Chihuahua.

45,655

Adriana Escamilla Carrera Impartición del Curso Teoría y Práctica para la Verificación del Material Volumétrico en Octubre 2012.

44,200

Bimexico Consultoría Actuarial, S.C. Honorarios por Valuación Actuarial al 1 Ene y 31 de Diciembre de 2012.

20,250

30/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 43: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Descripción Importe Jorge de la Rosa Hernández Pago de honorarios.

$ 11,000

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Inscripción a curso de modelación hidrológica con el Programa HEC-HMS- los días 27 y 28 de abril de 2012.

10,000

Adriana Escamilla Carrera Impartición del Curso Muestreo y manejo de muestras el 15 y 16 de marzo.

8,000

Adriana Escamilla Carrera Curso determinación y cuantificación de Huevas de Hemilton, 26 y 27 de Noviembre de 2012.

8,000

Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León, A.C. Cuota anual 2012.

6,200

Notaria Publica 104, S.C. Pago de poder notarial de Nelly Treviño González Coordinadora Administrativa y revocación de poder del C.P. Roberto Sandoval R.

5,250

Adriana Escamilla Carrera Impartición del Curso "Seminario de calidad en microbiología", 28 y 29 de mayo.

5,000

Total $ 365,355

Para su revisión se examinaron requisiciones de compra, contratos, recibos de honorarios, facturas, transferencias y su adecuado registro contable. Servicios de Traslado y Viáticos $115,549

Corresponde a gastos incurridos por los trabajadores del Instituto para la realización de los diversos proyectos, por concepto de casetas, estacionamiento, hospedaje y alimentos.

Para su revisión se examinaron requisiciones de compra, relación de gastos por comprobar, facturas, transferencias y su adecuado registro contable. Gastos de Representación $57,264 En esta cuenta se registran los gastos por concepto de hospedaje, boletos de avión y consumo de alimentos. Para su revisión se examinaron requisiciones de compra, relación de gastos por comprobar, facturas, estados de cuenta y su adecuado registro contable. Otros Impuestos y Derechos $52,895 Corresponde al pago del impuesto predial y la tenencia y refrendo de los vehículos del Instituto.

Para su revisión se examinaron requisiciones de compra, recibos y su adecuado registro contable.

31/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 44: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Pérdidas x Robo o Extravió de Recursos Públicos $36,301 Corresponde principalmente a la cancelación del saldo en clientes de difícil recuperación por importe de $30,574, según acuerdo del Acta de Consejo de Administración celebrada el 06 de noviembre de 2012. Para su revisión se examinó Acta de Sesión Ordinaria del Consejo de Administración y su adecuado registro contable. Seguros de Bienes Patrimoniales $29,962 Corresponde al pago de pólizas de seguro de los vehículos del Instituto. Para su revisión se examinaron requisiciones de compra, recibos y su adecuado registro contable. Comisiones Bancarias $21,515 En esta cuenta se registran las comisiones E-PYM y por enlace Banco Santander Serfin, la cuota anual por la renovación de tarjeta American Express, membrecías y comisión bancaria por pago de nómina. Para su revisión se examinaron requisiciones de compra, transferencias, estados de cuenta y su adecuado registro contable. Servicios de Arrendamiento $20,900 Corresponde al pago del servicio de arrendamiento de copiadora y renta de Auditorio del Museo de Historia Mexicana para evento del 31 de mayo de 2012. Para su revisión se examinaron requisiciones de compra, facturas y su adecuado registro contable. Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Amortizaciones, Provisiones y Reservas $3,064,051 Corresponde a la depreciación de los Bienes Inmuebles y Muebles, la cual se calcula sobre el valor de los activos utilizando el método de línea recta, a partir del mes siguiente de su adquisición y aplicando las tasas de depreciación establecidas por el Instituto. Para su revisión se verificó el cálculo de la depreciación y su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios.

32/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 45: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Provisiones $1,700,502 En esta cuenta se registra principalmente los recargos por $1,002,288 y actualizaciones por $225,701 correspondientes a las obligaciones fiscales que el Instituto tiene pendientes de liquidar al 31 de diciembre de 2012 y la provisión de la prima de antigüedad e indemnización legal del personal por $471,348. Para su revisión se verificaron los cálculos de los recargos y actualizaciones, la Valuación actuarial y su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Instituto del Agua del Estado de Nuevo León, O.P.D. del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN COMPARATIVO DE PRESUPUESTO VS REAL

EJERCICIO 2012

CONCEPTO

PPTO 2012

REAL 2012

VARIACIÓN IMPORTE %

INGRESOS: INGRESOS DE LA GESTIÓN $ - $ - $ - 0% PARTICIPACIONES Y APORTACIONES - - - 0% APORTACIONES 1,800,000 1,575,000 (225,000) -13% TRANSFERENCIA, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

OTROS INGRESOS PRODUCTOS FINANCIEROS 223,365 223,365 - 0% OTROS INGRESOS 15,400,000 8,050,228 (7,349,772) -48%

TOTAL DE INGRESOS 17,423,365 9,848,593 (7,574,772) -43% EGRESOS: GASTOS DE FUNCIONAMIENTO SERVICIOS PERSONALES 8,503,250 8,503,250 - 0% MATERIALES Y SUMINISTROS 3,264,617 3,264,617 - 0% SERVICIOS GENERALES 1,761,356 1,761,356 - 0% TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

- - - 0%

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES - - - 0% INTERESES, COMISIONES Y OTROS GASTOS DE LA DEUDA PÚBLICA

- - - 0%

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS - - - 0%

TOTAL DE GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS 13,529,223 13,529,223 - 0%

AHORRO/DESAHORRO NETO DEL EJERCICIO $ 3,894,142 $ (3,680,630) $ (7,574,772) -195%

33/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 46: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Explicación de Variaciones: “Ingresos: En la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el año 2012, no se le autorizó un presupuesto al Instituto del Agua del Estado de Nuevo León. Se solicitaron recursos a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado por un importe de $1,800,000 de los cuales solo se recibió la cantidad de $1,575,000. En el rubro de Otros Ingresos, los ingresos que se obtuvieron fueron por proyectos realizados en PEMEX y CONAGUA, así como cursos de capacitación que impartió el IANL durante el 2012. Se tenía presupuestado un proyecto con PEMEX por un importe de $7,300,000 el cual no se materializó. Egresos: Los recursos que se obtuvieron en el 2012 por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado se destinaron para el pago del rubro de Servicios Personales. Para el pago de los rubros de Servicios Personales, Materiales y Suministros y Servicios Generales se realizaron con recursos obtenidos durante el 2012 y el excedente se pago con recursos obtenidos de proyectos anteriores. En la Junta de Consejo de Administración de fecha 5 de agosto de 2013, se incluye la autorización de los resultados de la Cuenta Pública del ejercicio 2012”.

B. Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondiente.

Con posterioridad a la verificación realizada por este Órgano Superior de Fiscalización, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las Normas de Información Financiera, normatividad aplicable a este tipo de Entidad y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia, excepto por lo mencionado en el apartado V de este informe.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Instituto son los siguientes:

34/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 47: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, O.P.D. INDICADORES DE GESTIÓN

AL CIERRE DEL EJERCICIO 2012 Tipo Nombre Período Unidad de Medida Programático Población Beneficiada Al cierre del ejercicio 2012 Número de población beneficiada Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Población Población = 135,000 135,000

Población beneficiada por los proyectos de Asistencia Técnica y estudios realizados para un mejor uso y aprovechamiento sustentable del agua.

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados últimos X años Gráfico 135,000 100% 0

INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, O.P.D. INDICADORES DE GESTIÓN

AL CIERRE DEL EJERCICIO 2012 Tipo Nombre Período Unidad de Medida Programático Programa de Educación y Cultura

Ambiental Al cierre del ejercicio 2012 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado NACC= Número de asistentes a los cursos de capacitación TAC= Total de asistentes capacitados

NACC ------------ x 100

TAC 679

Promover en la sociedad una mayor educación y cultura ambiental, en cuanto a consumo del agua y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, entre otros aspectos.

Meta 2012 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados últimos X años Gráfico 840 80.80% 0

Tipo Nombre Período Unidad de Medida Programático Programa de manejo eficiente del

agua en el Sector Agropecuario Al cierre del ejercicio 2012 Número de municipios apoyados

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado MA = Municipios Apoyados TPMEA = Total de Programas de manejo eficiente del agua

Municipio = 8 6

Muestra los municipios del sector agrícola capacitados para hacer más eficiente el manejo integral del agua.

Meta 201X Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados últimos X años Gráfico 8 75% 0

35/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 48: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

V. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por losfuncionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo lasacciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

ACTIVO

ACTIVO NO CIRCULANTE

Bienes Inmuebles

Terrenos $7,503,155

1. Capitalización de terrenos sin documentación comprobatoria.

El día 21 de septiembre de 2006 se celebró Contrato de Fideicomiso de Administracióne Inversión en donde se establece que la fiduciaria (Banco Regional de Monterrey, S.A.)por instrucciones del fideicomitente (Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnologíade Nuevo León) transmitirá a titulo gratuito la propiedad de los terrenos al fideicomisario(Instituto del Agua de Nuevo León, O.P.D.), una vez cumplidas las condiciones establecidasen los incisos (i) y (ii) de la clausula novena del contrato, en lo que respecta a la construccióny operación del Centro.

En el mes de agosto de 2012 se capitalizó a valor catastral el terreno en donde se encuentranlas instalaciones del Organismo por valor de $7,503,155, no proporcionándonos copia de ladocumentación comprobatoria que acredite que se cumplieron con las formalidades legalespara la transmisión de la propiedad a titulo gratuito, ni escrituras a favor del Instituto en lasque le transfieran la propiedad.

Financiera - Monto No Solventado $7,503,155

RespuestaEn respuesta al Derecho de Audiencia enviado en Oficio No. ASENL-AEGE-D1-AP24-1894/2013 del 02 de Septiembre de 2013, comenta el Director General del Institutodel Agua del Estado de Nuevo León, O.P.D., en Oficio No. IANL-DG-01-30092013 del 30de septiembre de 2013, lo siguiente:

Se anexa copia de la carta de instrucción para la trasmisión de la propiedad y la escrituradel terreno. (Anexo 4)

36/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 49: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Organismo estaobservación no se solventa ya que la copia de la escritura pública No. 15,804 del 23 deseptiembre de 2013, la cual contiene Convenio de Transmisión de Propiedad en EjecuciónParcial de Fideicomiso de Administración e Inversión Número 851-00600 de Fecha 21 deSeptiembre del 2006, no contiene la firma de la Lic. Perla A. Canales Salas, apoderado delBanco Regional de Monterrey, S.A., ni la firma del Lic. Jaime Garza de la Garza, NotarioPúblico No. 43, por lo que esta Auditoría Superior del Estado dará seguimiento en la revisióncorrespondiente al ejercicio 2013.

Acción emitidaRecomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda dar seguimiento al proceso de escrituración y cumplir con las formalidadeslegales para la transmisión de la propiedad a titulo gratuito del inmueble.

PASIVO

PASIVO CIRCULANTE

Cuentas por Pagar a Corto Plazo

Retenciones y Contribuciones $7,094,368

2. Impuestos, cuotas y aportaciones al IMSS, ISSSTELEON e INFONAVIT retenidas noenteradas.

En esta cuenta se incluyen $6,855,218, por retenciones que provienen desde el ejercicio2006 y que no han sido enterados a la fecha de la auditoría, incumpliendo con lo establecidoen el artículo 113 y 127 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, con el artículo 1-A y 5, fracciónIV de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, artículo 154 y 158 de la Ley de Hacienda delEstado de Nuevo León.

Impuesto Año2006-2008

Año 2009 Año2010

Año2011

Año 2012 Total a 2012

ISR retenido por honorarios $ 661,541 $ 667,266 $ $ 3,708 $ $ 1,332,515

IVA retenido 507,916 703,967 1,211,883

ISR retenido al personal 573,839 413,165 19,077 92,641 1,098,722

Impuesto sobre Nómina 141,159 38,415 77,344 83,894 83,764 424,576

ISR retenido por arrendamiento 33,505 33,505

37/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 50: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Impuesto Año2006-2008

Año 2009 Año2010

Año2011

Año 2012 Total a 2012

INFONAVIT 6,249 6,249

IVA Retenciones 4% 113 313 596 1,022

Cuotas IMSS 78 78

Cuotas ISSSTELEON 46 46

Estimación de Recargos y Actualización 2,746,622 2,746,622Total $ 1,884,568 $ 1,856,631 $ 97,017 $ 87,602 $ 2,929,400 $ 6,855,218

Al momento del pago representará un quebranto a la Hacienda Pública por el monto de laactualización, recargos y, en su caso, multas.

Normativa

RespuestaEn respuesta al Derecho de Audiencia enviado en Oficio No. ASENL-AEGE-D1-AP24-1894/2013 del 02 de Septiembre de 2013, comenta el Director General del Institutodel Agua del Estado de Nuevo León, O.P.D., en Oficio No. IANL-DG-01-30092013 del 30de septiembre de 2013, lo siguiente:

Se elaboró oficio para regularizar adeudos que se tienen por concepto de Impuesto sobrenóminas.

Para el ejercicio 2012 el presupuesto asignado de gasto de cuenta corriente al IANL fue de$ 0.00 y los ingresos propios apenas alcanzaron para hacer frente al gasto operativo, porlo cual en estos momentos no se cuenta con la solvencia suficiente para dar cumplimientoal adeudo de los otros impuestos.

Se anexa copia de oficio sobre las gestiones de pago del impuesto sobre nóminas (Anexo 7)

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Organismo esta observación no se solventa ya que el Organismo no ha cumplido con la obligación de pago de los impuestos.

Acción emitidaPromoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda cumplir con las obligaciones fiscales en materia de pago de impuestos a finde no seguir acumulando actualización y recargos.

38/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 51: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

INGRESOS

Otros Ingresos

Otros Ingresos

Proyectos y Servicios $7,407,818

3. Incumplimiento del Instituto a convenio celebrado con PEMEX-REFINACIÓN.

El Convenio STDN-IANL-04-12 con PEMEX-REFINACIÓN establece que en el caso deque el Instituto no tenga la capacidad para realizar la totalidad de los servicios y preveala subcontratación de terceros, dicha subcontratación no deberá de exceder del 47.79% (cuarenta y siete punto setenta y nueve por ciento) del importe total de los servicios,observando que la subcontratación fue del 92.66% (noventa y dos punto sesenta y seis porciento), como se muestra a continuación:

No. defactura

Fecha dela factura

Descripción Importe

MTY2576 31/10/2012 ALS INDEQUIM, S.A. de C.V. Compuestos orgánicos volátiles:MTBE, BTEX, Hidrocarburos fracción ligera.

$ 31,284

MTY2671 23/11/2012 ALS INDEQUIM, S.A. de C.V. Compuestos orgánicos volátiles:MTBE, BTEX, Hidrocarburos fracción ligera.

31,284

A200 20/12/2012 Perforaciones y Equipos Sultana, S.A. de C.V. Lote de 278metros de perforación en 6 perforaciones de 8 1/2 de diámetro,engravado y con sello sanitario en el poblado del Pantano,municipio de Ramos Arizpe, Estado de Coahuila, incluyetraslado de equipo, viáticos y consumibles.

583,332

Subtotal 645,900 Monto según Convenio 697,000 Porcentaje de Subcontratación 92.66%

Normativa

RespuestaEn respuesta al Derecho de Audiencia enviado en Oficio No. ASENL-AEGE-D1-AP24-1894/2013 del 02 de Septiembre de 2013, comenta el Director General del Instituto

39/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 52: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

del Agua del Estado de Nuevo León, O.P.D., en Oficio No. IANL-DG-01-30092013 del 30de septiembre de 2013, lo siguiente:

Con respecto a este punto se menciona que el IANL debido a su situación financiera y al notener presupuesto de operación asignado para el ejercicio 2012 no contaba con el personalsuficiente, así como con la infraestructura y equipos altamente especializados para llevara cabo los trabajos mencionados en los términos de referencia, por lo que se vio en lanecesidad de subcontratar los trabajos para dar cumplimiento con los entregables que semencionan en el convenio, no habiendo inconveniente por parte de PEMEX-REFINACION.

Cabe mencionar que los servicios prestados a PEMEX-REFINAC/ÓN fueron liquidados endiciembre del 2012 en su totalidad y recibidos de conformidad y a entera satisfacción delcliente, no recibiendo observación, reclamación o señalamiento de algún incumplimiento alos convenios respectivos.

Es importante mencionar que el IANL obtiene la mayor parte de sus ingresos propios porconvenios celebrados con PEMEX, que tiene años trabajando como proveedor y que elservicio que ha ofrecido hasta la fecha nunca ha sido motivo de inconformidad o de recesiónde contrato. Esto ha permitido poder hacer frente a los gastos operativos que se tienen, asícomo la sustentabilidad del Instituto.

Se anexa copia del finiquito No. STDN-IANL-04-12 con PEMEX-REFINACION. (Anexo 9)

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Organismo esta observación no se solventa, ya que no se solicita el consentimiento por escrito por parte de PEMEX-REFINACIÓN para excederse en el % de la subcontratación, situación que de enterarse el cliente podría tener consecuencias para futuros trabajos.

Acción emitidaPromoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda cumplir con lo establecido en las cláusulas de los Convenios Específicos dePrestación de Servicios firmados por el Instituto.

Cursos de capacitación $630,010

4. Emisión de facturas fuera de la vigencia establecida por el SAT.

El Organismo emitió facturas fuera de la vigencia señalada en los comprobantes, siendo loscasos detectados los siguientes:

40/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 53: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Factura Fecha deExpedición

Vigencia Descripción Importe

1048 15/03/2012 Dic 2009 a Dic 2011 Corporativo Duran y Asociados,

S.C. Curso Muestreo y manejode muestras el 15 y 16 deMarzo 16 horas.

$ 25,000

1055 22/03/2012 Dic 2009 a Dic 2011 Centro de Calidad Ambiental,S.C. Diplomado Estadísticaaplicada al aseguramiento dela calidad del 26 al 30 de Marzode 2012.

22,950

1057 22/03/2012 Dic 2009 a Dic 2011 Sistema de los Serviciosde Agua Potable Drenajey Alcantarillado de PuertoVallarta Diplomado Estadísticaaplicada al aseguramiento de lacalidad del 26 al 30 de Marzode 2012.

15,300

1058 22/03/2012 Dic 2009 a Dic 2011 María Guadalupe Sánchez LealDiplomado Estadística aplicadaal aseguramiento de la calidaddel 26 al 30 de Marzo de 2012.

15,300

1060 22/03/2012 Dic 2009 a Dic 2011 Junta Municipal AguasSaneamiento JuárezDiplomado Estadística aplicadaal aseguramiento de la calidaddel 26 al 30 de Marzo de 2012.

15,300

1061 27/03/2012 Dic 2009 a Dic 2011 Servicios de Agua y Drenajede Monterrey, IPD DiplomadoEstadística aplicada alaseguramiento de la calidad del26 al 30 de Marzo de 2012.

48,000

1062 12/04/2012 Dic 2009 a Dic 2011 NGK Ceramics México, S.de R.L. de C.V. DiplomadoEstadística aplicada alaseguramiento de la calidad del26 al 30 de Marzo de 2012.

15,300

Total $ 157,150

Normativa

41/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 54: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

RespuestaEn respuesta al Derecho de Audiencia enviado en Oficio No. ASENL-AEGE-D1-AP24-1894/2013 del 02 de Septiembre de 2013, comenta el Director General del Institutodel Agua del Estado de Nuevo León, O.P.D., en Oficio No. IANL-DG-01-30092013 del 30de septiembre de 2013, lo siguiente:

A la fecha no se ha recibido reclamación alguna por parte de los clientes sobre la vigenciade la factura que se menciona en la observación por un monto de $157,150.00.

Cabe mencionar que el IANL no sería acreedor de alguna sanción por parte de la autoridadcompetente por emitir facturas fuera de su vigencia, siendo el cliente el responsable de sudeducibilidad.

Actualmente se cuenta con facturación electrónica de conformidad con lo mencionado enel artículo 29 y 29 A del Código Fiscal de la Federación.

Se anexa copia de una factura actual. (Anexo 12)

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Organismo esta observación se solventa parcialmente, ya que no se cumplió con lo establecido por el artículo 29-B del Código Fiscal de la Federación en lo que se refiere a la emisión de dicha factura, pero actualmente ya se cuenta con facturación electrónica, que cumple con lo señalado por el artículo 29 y 29 A del Código Fiscal de la Federación.

Acción emitidaPromoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda cumplir con lo establecido en las disposiciones fiscales en materia de laemisión de comprobantes fiscales.

42/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 55: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de Funcionamiento

Servicios Personales

Remuneraciones adicionales personal permanente y trans. $928,894

5. Incumplimiento a contrato de trabajo en pago proporcional de aguinaldo entregado en unasola exhibición.

El día 01 de septiembre de 2012 se celebró contrato de trabajo con la C.P. Nelly TreviñoGonzález en donde se establece un salario mensual de $40,000 y el pago de aguinaldo endos parcialidades, una en abril y otra en diciembre, observando que el pago de aguinaldoproporcional efectuado en el mes de diciembre de 2012 por $26,740 incluyó las dosparcialidades de diciembre 2012 y abril del siguiente año.

Control Interno

RespuestaEn respuesta al Derecho de Audiencia enviado en Oficio No. ASENL-AEGE-D1-AP24-1894/2013 del 02 de Septiembre de 2013, comenta el Director General del Institutodel Agua del Estado de Nuevo León, O.P.D., en Oficio No. IANL-DG-01-30092013 del 30de septiembre de 2013, lo siguiente:

En el contrato individual de trabajo celebrado con la C.P. Nelly Treviño González en lacláusula VIGESIMA PRIMERA que a la letra dice: El Trabajador percibirá un aguinaldo anualequivalente a 60 días de sueldo, calculado por cuota diaria cuando haya prestado un añode servicio completo, o la parte proporcional cuando hayan laborado referido, sustentadoen la Ley Federal de Trabajo.

La Ley Federal del Trabajo que en su artículo 87 señala: "los trabajadores tendrán derechoa un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de Diciembre, equivalentea quince días de salario, por lo menos. Los que no hayan cumplido el año de servicios,independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación delaguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conformeal tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste". El aguinaldo pagado en elmes de diciembre de 2012 a la C.P. Nelly Treviño González fue proporcional por el periodotrabajado del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2012, conforme a Ley Federal delTrabajo.

Por lo anteriormente expuesto, no hay incumplimiento en el Contrato Individual de Trabajo.

43/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 56: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Se propondrá a la Junta de Consejo de Administración del IANL para que autorice el cambioen la forma de pago del aguinaldo, para que una parte se pague en diciembre y la segundaparte en el periodo vacacional del siguiente ejercicio.

Se anexa copia de Contrato Individual de Trabajo de la C.P. Nelly Treviño González coneI IANL. Anexo (14)

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Organismo esta observación no se solventa ya que según lo establecido en la cláusula VIGESIMA PRIMERA del contrato individual de trabajo de la C.P. Nelly Treviño González, el aguinaldo proporcional debió de haber sido entregado en dos parcialidades, una en Abril de 2013 y la otra en Diciembre de 2012, no proporcionando el sustento para el pago efectuado en una sola exhibición.

Este órgano fiscalizador dará seguimiento en la revisión de la cuenta pública 2013.

Acción emitidaRecomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda cumplir con lo establecido en las cláusulas del contrato individual de trabajo.

Materiales y Suministros

Materias Primas y Materiales de Producción y Comercialización $2,830,810

6. Falta de contrato y evidencia de la adjudicación del servicio de perforación por valor de$583,332 más IVA.

Se observó incumplimiento a la normatividad señalada en el artículo 11 de la Leyde Egresos del Estado de Nuevo León y artículos 48 fracción III y 51 de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, alno realizar el procedimiento de tres cotizaciones en los servicios de perforación recibidos dePerforaciones y Equipos Sultana, S.A. de C.V. según factura A 200 del día 20 de diciembrede 2012 por valor de $583,332 mas el Impuesto al Valor Agregado.

Adicionalmente se observa que se carece de contrato y evidencia de la recepción delservicio recibido, en contravención de lo señalado por el artículo 124 primer párrafo de laLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de NuevoLeón y artículo 16, párrafo II, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Normativa

44/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 57: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

RespuestaEn respuesta al Derecho de Audiencia enviado en Oficio No. ASENL-AEGE-D1-AP24-1894/2013 del 02 de Septiembre de 2013, comenta el Director General del Institutodel Agua del Estado de Nuevo León, O.P.D., en Oficio No. IANL-DG-01-30092013 del 30de septiembre de 2013, lo siguiente:

Se anexa copia de las 3 cotizaciones, contrato celebrado con el proveedor Perforaciones yEquipos Sultana, S.A. de C.V., así como entregable de los trabajos realizados. (Anexo 16)

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Organismo esta observación no se solventa ya que una de las cotizaciones correspondiente a Asesoría en Construcción y Materiales Sierra madre, S.A. de C.V. se expidió el 07 de diciembre de 2012, siendo que las otras dos cotizaciones se expidieron el 14 de agosto de 2012 y el contrato se firmó el 10 de septiembre de 2012, incumpliendo con lo establecido en el artículo 90, fracción IV de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, además de que los tres proveedores que cotizaron no cuentan con registro vigente en el Padrón de Proveedores, incumpliendo con lo establecido por el artículo 28 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Acción emitidaPromoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda cumplir con lo establecido en el artículo 90, fracción IV y artículo 28 de la Leyde Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Servicios Generales

Servicio de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación $446,170

7. Pasivo no registrado

Las cuotas mensuales al Fideicomiso FOPIIT para cubrir los gastos de administración,operación y mantenimiento del Parque, no se han pagado ni registrado el pasivocorrespondiente por los meses de agosto, septiembre, noviembre y diciembre de 2012.

Financiera

45/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 58: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

RespuestaEn respuesta al Derecho de Audiencia enviado en Oficio No. ASENL-AEGE-D1-AP24-1894/2013 del 02 de Septiembre de 2013, comenta el Director General del Institutodel Agua del Estado de Nuevo León, O.P.D., en Oficio No. IANL-DG-01-30092013 del 30de septiembre de 2013, lo siguiente:

El IANL pagaba cuotas por 2 terrenos dentro del Parque de Investigación e InnovaciónTecnológica, sin embargo, debido a la situación financiera tan crítica por la que está pasandoel IANL, se acordó con el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de NuevoLeón que se asignará el terreno del lote 4 de la Manzana 25 a otro centro de investigación,por tal motivo se tiene un saldo a favor por las cuotas que fueron pagadas por dicho terreno.El IANL pago las cuotas por ambos terrenos hasta el mes de julio del 2012 y en agostodel 2012 solo por uno. Las cuotas pagadas por el terreno del Lote 4 de la Manzana 25 setomarán en cuenta para cubrir las cuotas del terreno en el Lote 4 de la Manzana 26, dondeestá ubicado el edificio del IANL, hasta donde alcance. Por ese motivo ya no se pagaroncuotas ni provisiono pasivo por este concepto.

Se anexa copia de oficio recibido por El Instituto de Innovación y Transferencia deTecnología de Nuevo León. (Anexo 20)

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Organismo esta observación no se solventa ya que no se acompañan los registros contables en donde se muestre por un lado las cuotas pagadas en exceso y su aplicación contra las cuotas por pagar al Fideicomiso FOPIIT hasta su extinción.

Acción emitidaRecomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda registrar contablemente la cuenta por cobrar originada por las cuotaspagadas en exceso y mensualmente la cuenta por pagar y proceder a la compensaciónmensual de la cuenta por cobrar hasta su extinción.

46/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 59: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

VI. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado. No se recibieron solicitudes del H. Congreso del Estado relacionadas con la cuenta pública cuya revisión se informa.

VII. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la cuenta pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 último párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

VIII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas,

respecto de la cuenta pública 2011

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de la cuenta pública 2011 del Instituto del Agua del Estado de Nuevo León, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado. Asimismo, se muestra un resumen en el que se detalla por tipo de acción o recomendación, el estado y trámite que guardan.

47/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 60: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTA PÚBLICA 2011

Tipo de Acción Número de Observaciones por Tipo de Acción

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR) -

Fincamiento de Responsabilidad Resarcitoria (PFRR) -

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 2

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) -

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) -

Interposición de Denuncias Penales (IDP) -

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) -

Subtotal 2

Tipo de Recomendación

Número de Observaciones por Tipo de Recomendación

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 9

Recomendaciones Referentes al Desempeño (RD) -

Subtotal 9

Total 11

RESUMEN DE ACCIONES EMITIDAS Enseguida se muestra un resumen de la situación que guardan las acciones ejercidas con motivo de la fiscalización de la cuenta pública correspondiente al ejercicio 2011, por tipo de acción. a) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) Con motivo de la revisión de la cuenta pública en comento, este Órgano Superior de Fiscalización detectó irregularidades de las que se desprenden conductas u omisiones de servidores públicos del ente público, que contravienen las obligaciones de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que éstos deben de salvaguardar en el desempeño de sus funciones.

48/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 61: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

En tal sentido, esta Auditoría Superior del Estado, promovió ante los superiores jerárquicos de los servidores públicos del ente público que refiere el numeral 63, fracciones I y II de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Nuevo León, el fincamiento de responsabilidades administrativas, a efecto de que éstos, llevarán a cabo las investigaciones conducentes, y en su caso iniciaran los procedimientos administrativos y aplicaran las sanciones correspondientes, a los responsables de los hechos u omisiones contenidos en las observaciones que se hicieron de su conocimiento. Los datos de la referida promoción, son los siguientes:

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Observaciones

Objeto de la Promoción

Oficio de Promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Fecha de notificación Respuesta/Informe

2

ASENL-PFRA-CP2011-AP24-082/2012 Director General del Instituto del Agua del Estado de Nuevo León. O.P.D.

08-nov-12 Sí contestó

ASENL-PFRA-CP2011-PE01-092/2012 Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León 12-nov-12 Sí contestó

De la contestación del Director del ente fiscalizado, se desprende lo siguiente:

Actuaciones de la autoridad ante quien se efectuó la PFRA Titular del ente público

Número de oficio de

contestación a promoción

Fecha de recepción de contestación

Inicio de

PFRA Estado del procedimiento

Servidores Públicos

sancionados (cargos)

Sanciones impuestas

IANL-DG-05-06122012 07-dic-12 Sí

El Director General del Instituto del Agua del Estado de Nuevo León. O.P.D. manifestó: se anexa copia del estudio y análisis efectuado, su fundamento legal, así como el acuerdo tomado.”

Director de Planeación

Apercibimiento Privado

Coordinador de Administración

Apercibimiento Privado

Por su parte la Contraloría del Estado en su carácter de Enlace del Gobernador Constitucional del Estado, al rendir su informe respecto de la Promoción de Fincamiento de Responsabilidades Administrativas, no señala ningún supuesto en donde dicha autoridad haya iniciado o en su caso manifestado las causas de no inicio del procedimiento respectivo a los titulares de los entes fiscalizados en su carácter de superior jerárquico.

49/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 62: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Con la finalidad de que se informara sobre la actualización del estado del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa promovida se requirió al Gobernador Constitucional del Estado para que comunicara sobre los avances relativos a dicha promoción, en la fecha y mediante el oficio abajo precisado:

Actuaciones de la ASENL Número de oficio en el que se requiere de información para

seguimiento Autoridad requerida Fecha de notificación

ASENL-UAJ-PE01-2152/2013 Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León 26-sep-13

Derivado del requerimiento antes citado, la autoridad dio su contestación de la siguiente manera:

Actuaciones de la autoridad ante quien se efectuó la PFRA Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

Número de oficio de

contestación a requerimiento

Fecha de recepción de contestación

Inicio de PFRA Estado del procedimiento

CTG-DAP-137/2013 04-oct-13 No

El Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León por conducto del Contralor General de la Contraloría y Transparencia Gubernamental manifestó: “…respecto a la responsabilidad administrativa del titular del ente fiscalizado, no se desprende que haya incurrido en actos u omisiones que fueron motivo de las observaciones… por lo que esta Contraloría determina que no existen elementos para iniciar el procedimiento de responsabilidad administrativa en su contra.”

RESUMEN DE RECOMENDACIONES EMITIDAS Las recomendaciones a la gestión o control interno, son sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión. a) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG) Este Órgano Superior de Fiscalización con motivo de la revisión y evaluación de la cuenta pública en mención, comunicó al ente público mediante el oficio y en la fecha que en seguida se señalan, las recomendaciones a la gestión o control interno:

50/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 63: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Oficio de Recomendaciones Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el Ente Público

ASENL-RG-CP2011-AP24-100/2012 8-nov-12 7-dic-12

A continuación se presenta el detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las referidas recomendaciones:

RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES

Materia Emitidas Atendidas por el Ente Público

No atendidas (Sin respuesta del

Ente Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables Total % Total %

Recomendaciones a la gestión o control interno Gestión Financiera 9 8 1 0 0 9 100 0 0

Total 9

51/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 64: INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN O. P. D. · 2013-10-16 · Instituto sin contar con la escritura que acredite la propiedad del inmueble, los estados financieros adjuntos

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública porel ejercicio 2012 Instituto del Agua del Estado de Nuevo León.

Lo anteriormente expuesto y fundado, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, através de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar.

ATENTAMENTEEL C. AUDITOR GENERAL

DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

C. P. SERGIO MARENCO SÁNCHEZ

52/52El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.