INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del...

26
Plan de Formación Ciudadana Instituto Regional de Educación INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO ESCOLAR 2017 PLAN DE; FORMACIÓN CIUDADANA SUBDIRECCIÓN PEDAGÓGICA 2017 QUE NINOS Y NIÑAS Y JÓVENES SEAN CAPACES DE CONSTRUIR UNA SOCIEDAD BASADA EN EL RESPETO, LA TRANSPARENCIA, LA COOPERACIÓN Y LA LIBERTAD Y QUE TOMEN DECISIONES EN CONCIENCIA RESPECTO DE SUS DERECHOS Y DEBERES COMO CIUDADANOS ¿QUÉ BUSCA EL PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA?

Transcript of INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del...

Page 1: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

1

INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN

AÑO ESCOLAR 2017

PLAN DE; FORMACIÓN CIUDADANA

SUBDIRECCIÓN PEDAGÓGICA

2017

QUE NINOS Y NIÑAS Y

JÓVENES SEAN

CAPACES DE

CONSTRUIR UNA

SOCIEDAD BASADA

EN EL RESPETO, LA

TRANSPARENCIA,

LA COOPERACIÓN Y

LA LIBERTAD Y QUE

TOMEN DECISIONES EN

CONCIENCIA RESPECTO DE

SUS DERECHOS Y DEBERES

COMO CIUDADANOS

¿QUÉ BUSCA EL

PLAN DE

FORMACIÓN

CIUDADANA?

Page 2: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

2

FUNDAMENTACIÓN DE PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA DEL COLEGIO INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN

RANCAGUA.

FUNDAMENTACIÓN DE PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA

En el marco establecido por la resolución del Tribunal Constitucional en el oficio N°

155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el

proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana para los establecimientos

educacionales reconocidos por el Estado, nuestra unidad educativa ha emprendido la tarea

de implementar y desarrollar dicho plan, consciente de que una sociedad que realmente sea

integradora de todos sus miembros, debe generar espacios en los cuales se desarrolle un

espíritu crítico, un pensamiento reflexivo, una actitud propositiva para idear instancias que

nos lleven a mejorar las situaciones que nos afecta como país, un interés por conocer el

funcionamiento del Estado y sus instituciones fundamentales, una valoración de la

diversidad cultural y de la riqueza patrimonial que poseemos; y en donde los valores propios

de una sana convivencia democrática se vean fortalecidos constantemente. En este ámbito,

se busca que nuestro plan de formación ciudadana, de acuerdo con las orientaciones del

Supremo Gobierno, “integre y complemente las definiciones curriculares nacionales en esta

materia, que brinde a los estudiantes la preparación necesaria para asumir una vida

responsable en una sociedad libre y dé orientación hacia el mejoramiento integral armónico

y equilibrado de la persona humana, en relación con su desarrollo espiritual, como

fundamento del sistema democrático, la justicia social y el progreso” (oficio N° 12.409, del

Presidente de la Cámara de Diputados a S. E. la Presidenta de la República, 22 de marzo de 2016).

Asimismo, de acuerdo a la orientación de nuestro colegio, que se constituye como institución

escolar humanista cristiana cuyos fundamentos se encuentran expresados en la misión y

visión enmarcadas en nuestro Proyecto Educativo Institucional, el plan de formación que se

presenta se enfoca en el respeto a todo ser humano como creación única e irrepetible y,

por ello, con todas las facultades para que construya libremente su propio destino

sustentado en respeto a su libre determinación y basado en los valores de respeto,

tolerancia, cuidado del medio ambiente, fraternidad, espíritu colaborativo y compromiso con

la construcción de una sociedad mejor.

Los ejes temáticos que contiene nuestro plan de formación ciudadana, son los siguientes:

a) Ciudadanía y democracia: se entiende por ciudadanía como la facultad que posee una

persona dentro de un Estado para participar responsablemente en la vida política del mismo

eligiendo y siendo elegido; y comprendemos al régimen democrático no sólo como un

sistema político en el cual se produce la alternancia pacífica del ejercicio del poder, sino que

también como una forma de vida en la que se desarrolla la libre discusión de ideas y la

existencia de diversas manifestaciones ideológicas, sexuales, de género, raciales, religiosas

Page 3: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

3

dentro de un marco jurídico que junto con establecer un orden legal basado en la tolerancia

y el respeto a los derechos humanos, garantice el total desarrollo de los atributos

democráticos. En este ámbito, nuestro plan desea contribuir a que los estudiantes que se

forman y que se formarán en nuestras aulas sean capaces de adquirir y emplear las

herramientas que les permitan ser personas que se interesen por la marcha política y social

del país, y que en el marco de la aceptación de toda diversidad y de la sana convivencia,

sean capaces de contribuir al desarrollo de una sociedad verdaderamente democrática e

inclusiva, tolerante y respetuosa.

b) Derechos Humanos y Derechos del Niño: se define como Derechos Humanos a un

conjunto de elementos y valores que constituyen la identidad del sujeto y que vienen desde

el nacimiento, siendo por lo tanto anteriores a los Estados y por ello resguardados por todas

las entidades políticamente organizadas. “Todos los hombres nacen libres e iguales en

dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse

fraternalmente los unos a los otros” (artículo 1° de la Declaración Universal de los Derechos

Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, 10 de diciembre de 1948). Dentro de esta

misma lógica, se deben enmarcar los derechos de las niñas y niños, que de acuerdo con la

Declaración de los Derechos del Niño firmada por la Organización de las Naciones Unidas

el 20 de noviembre de 1959 y complementada con la Convención de los Derechos del Niño

de 1989, es deber de los Estados del mundo promover los derechos de los niños y al mismo

tiempo, considerar a la escuela como el principal agente de respeto y difusión de las buenas

prácticas hacia la infancia. Los derechos del niño basan su accionar en cuatro principios

rectores, que son:

1.- no discriminación,

2.- el interés superior del niño,

3.- supervivencia, desarrollo y protección de la infancia; y

4.- participación.

De acuerdo a nuestra orientación humanista cristiana, la vida humana desde su concepción

hasta su término natural tiene un valor fundamental, por lo que nuestra comunidad escolar

promueve en todo momento la defensa de la cultura de la vida y forma en sus educandos

la identificación con los valores propios de la defensa de la creación como base fundamental

del buen orden social. Asimismo, dentro de estos mismos valores, la labor educativa de

nuestro colegio tiene como eje central de su accionar al niño, desarrollando en todas las

acciones pedagógicas y espirituales de la institución las medidas tendientes a que

nuestro/as alumnos y alumnos logren, además de su realización académica, su más amplio

desarrollo espiritual y valórico, afectivo, cognitivo y motriz, en concordancia con el ideal de

visión y misión institucional plasmado en su Proyecto Educativo Institucional..

Page 4: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

4

c) Institucionalidad política: corresponde al conjunto de organismos que constituyen el

organigrama político de nuestro país y que son la base del funcionamiento del Estado.

Estimamos que nuestros educandos, como futuros ciudadanos comprometidos con la

marcha del país, deben poseer sólidos cimientos académicos que les permitan conocer el

funcionamiento de los poderes públicos a nivel local, regional y nacional, con el propósito

de poder integrar potencialmente algunas de las instancias que la organización política

vigente establece como elementos de la administración del Estado en sus distintos ámbitos.

Con el conocimiento de nuestra institucionalidad política, se logra comprender la

importancia de la existencia de organismos que estructuran y administran nuestra realidad

nacional, y al mismo tiempo se genera una motivación por el ejercicio de los derechos

cívicos.

d) Ética y valores: El Colegio Instituto Regional de Educación de acuerdo a lo planteado

en su Reglamento de Convivencia y Proyecto Educativo Institucional, propicia una

educación fundamentada en procesos de construcción, cuyo centro lo constituye el

desarrollo de las emociones y del pensamiento, concibiendo a los individuos como seres

autónomos, en continua autoconstrucción y transformación, en que cada uno tiende a

responsabilizarse de sí mismo e iniciar un proyecto de vida personal con responsabilidad,

respeto, perseverancia, satisfacción, felicidad, disciplina y amor por los otros en la

pedagogía de la convivencia .

La acción educativa se sustenta en una concepción humanista del hombre y en una práctica

de desarrollo humano que les permita alcanzar habilidades socio afectivo y éticas,

impregnado de componentes valóricos de carácter universal que les permita, ya en su vida

adulta, integrarse y contribuir eficazmente al desarrollo de la sociedad chilena del siglo XXI.

La Misión del Colegio Instituto Regional de Educación es formar una niña o un niño, jóvenes

que, después de años de educación formal en Enseñanza Parvulario, General Básica, Y

Enseñanza Media muestren un desarrollo integral fortalecido en sus aspectos valóricos,

afectivos, motriz y cognitivos , así como en los aspectos intelectuales que le permitan

aspirar a niveles académicos de calidad e insertarse en la vida social con fuertes valores

éticos, morales, y sociales., que se manifiestan en las HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS

Y ETICAS, como enfoque de la Convivencia, en el Instituto Regional de Educación

Enfrentar y resolver conflictos de manera pacífica, mantener buenas relaciones interpersonales, comunicar asertivamente nuestros sentimientos e ideas, promover estados de calma y optimismo que nos permitan alcanzar nuestros objetivos personales y académicos, empatizar con otros, tomar decisiones responsables, evitar conductas de riesgo, entre otras, son todas habilidades socio afectivas Habilidades como éstas se aprenden y se desarrollan; y ellas, como toda dimensión del desarrollo humano, van evolucionando a lo largo del tiempo. Es por esto que no es posible enseñarlas o

Page 5: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

5

desarrollarlas de una vez, sino que al igual que las habilidades intelectuales requiere de estimulación continua que les permita ir evolucionando a etapas de mayor desarrollo.

En el marco de estos fundamentos éticos, nuestros alumnos deben ser constructores de

una sociedad en la cual se desarrolle una vocación de entendimiento, fraternidad, tolerancia

y respeto de toda la diversidad.

e) Ciudadanía sustentable: implica la formación de una persona que, además de tener

interés de participar en la vida política de la nación, sea capaz de poseer una conciencia

ecológica, comprendiendo que el medio ambiente en el cual nos desenvolvemos es de todos

y que debe ser preservado para las generaciones futuras, que también lo emplearán como

fuente de desarrollo y progreso. La naturaleza, un don para la humanidad que es necesario

proteger y educar en los niños, niñas y jóvenes de nuestra comunidad escolar, del Instituto

Regional de Educación.

f) Participación juvenil: los jóvenes, como agentes activos del cambio social, deben ser

personas que con espíritu crítico, sentido reflexivo y compromiso con su realidad, sean

capaces de promover las transformaciones que nuestro entorno requiere, sustentando su

accionar en una educada vocación de servicio. Por ello, nuestro colegio, Instituto Regional

de Educación, busca la formación de futuros líderes que, inmersos en el carisma y acción

de líderes nacionales y universales, sean los futuros constructores de una sociedad más

inclusiva y verdaderamente democrática.

Es pertinente que la Formación Ciudadana se encuentre presente en la totalidad de los

componentes de la arquitectura curricular vigente, por lo cual se trabajará en los siguientes

objetivos:

1. Comprender la noción de participación como un derecho y un proceso que, en tanto

formativo y formador, debe ser conocido y guiado, con el fin de fortalecer y promover su

ejercicio en el espacio escolar.

2. Comprender la noción de convivencia democrática y su relación con la tolerancia y

educación para la paz, como elementos constitutivos de un enfoque consistente con

exigencias plurales hacia la convivencia escolar.

3. Promover en los estudiantes competencias cívicas y ciudadanas para la democracia,

vinculadas al diseño y participación en proyectos con soluciones a un problema comunitario.

4. Conocer y comprender el contexto y el debate conceptual en torno a los Derechos

Humanos y Derechos de los niños y niñas, la institucionalidad internacional en estas

materias y sus efectos prácticos en la realidad local.

Page 6: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

6

5. Investigar la realidad social, específicamente referida a las instituciones públicas y

privadas que cumplen roles relevantes y diversos en la sociedad.

6. Desarrollar una vocación de entendimiento, fraternidad, tolerancia y respeto de toda la

diversidad, asumiendo como propios los principios y valores familiares, de la comunidad y

la sociedad humanística cristiana.

Ciudadanía y

Democracia

Ciudadanía

Sustentable

Ética y

Valores

Institucionalidad

Política

Derechos humanos y

Derechos del Niño

Participación

juvenil

Page 7: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

7

INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES PLAN FORMACIÓN CIUDADANA 2016

1.- Acción( nombre y

descripción) Taller ciudadano en consejo de curso.

Descripción de la Actividad Cada curso reflexionará a partir de la observación de un video y una guía de trabajo acerca de los conceptos relacionados con la ciudadanía, enfatizando en los deberes y derechos asociados a esta.

Objetivo(s) de la ley Promover la comprensión y análisis del concepto de ciudadanía y los derechos y deberes asociados a ella, entendidos estos en el marco de una república democrática, con el propósito de formar una ciudadanía activa en el ejercicio y cumplimiento de estos derechos y deberes. Conceptos Claves: Ciudadanía, deberes y derechos

Fechas Inicio Septiembre 2016

Término Octubre 2016

Responsables Cargo Gpt Historia y geografía Gpt Básica

Recursos para la

implementación Material de oficina

Programa que financia

las acciones

Medios de verificación Guías de trabajo grupal, fotografías.

Page 8: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

8

3.- Acción( nombre y

descripción)

Ilustre Municipalidad Descripción de la Actividad Visita guiada de alumnos de enseñanza básica ( K a 6to básico) a conocer las dependencias y funcionamiento de la Municipalidad local.

Objetivo(s) de la ley Promover el conocimiento, comprensión y análisis del Estado de Derecho y de la institucionalidad local, regional y nacional, y la formación de virtudes cívicas en los estudiantes. Concepto Clave: Estado de Derecho

Fechas Inicio Octubre 2016

Término Octubre 2016

Responsables Cargo

Recursos para la

implementación

Programa que

financia las acciones

Medios de

verificación

Fotografías.

2.- Acción( nombre y

descripción)

Charla INJUV Descripción de la Actividad Un funcionario del Instituto nacional de la juventud asistirá a informar a los estudiantes de enseñanza media acerca de los derechos ya adquiridos como jóvenes y a fomentar la participación respetuosa y crítica de las diversas instancias ciudadanas.

Objetivo(s) de la ley Fomentar en los estudiantes el ejercicio de una ciudadanía crítica, responsable, respetuosa, abierta y creativa. Conceptos Claves: Ámbitos de la ciudadanía

Fechas Inicio noviembre 2016

Término noviembre 2016 Responsables Cargo Recursos para la

implementación Auditorio, proyector, amplificación.

Programa que financia

las acciones

Medios de verificación Fotografías de la reunión.

Page 9: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

9

4.- Acción( nombre y

descripción) Difusión de las Actividades de Autoridades

Descripción de la Actividad Invitación a autoridades políticas locales y regionales a una mesa de conversación y difusión de las labores que realizan dichas autoridades. Asiste una delegación de alumnos de 7° a 4° medio, asistentes y profesores, quienes posteriormente compartirán su experiencia frente a sus compañeros.

Objetivo(s) de la ley Promover el conocimiento, comprensión y análisis del Estado de Derecho y de la institucionalidad local, regional y nacional, y la formación de virtudes cívicas en los estudiantes. Conceptos Claves: Virtudes Cívicas

Fechas Inicio Octubre 2016

Término Octubre 2016

Responsables Cargo - Departamento de historia - Departamento de lenguaje

Recursos para la

implementación

- Café para invitados.

Programa que

financia las acciones

Medios de

verificación

- Fotografía

Page 10: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

10

5.- ACCIÓN

(NOMBRE Y

DESCRIPCIÓN)

Los Derechos del Niño y D° Humanos Descripción de la Actividad Alumnos de 4° medio, en el marco de las clases de Historia y geografía, expondrán diversas charlas asociadas a los derechos del niño y derechos humanos a sus compañeros de kínder a 3° medio.

OBJETIVO(S) DE LA LEY Promover el conocimiento, comprensión y compromiso de los estudiantes con los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de la República y en los tratados internacionales suscritos y ratificados por Chile con especial énfasis en los derechos del niño. Conceptos Claves: Derechos Humanos, Derechos del Niño, Constitución Política

FECHAS Inicio Septiembre 2016

Término Octubre 2016 RESPONSABLES Cargo RECURSOS PARA LA

IMPLEMENTACIÓN CRA, proyector, sillas, etc.

PROGRAMA QUE

FINANCIA LAS

ACCIONES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Escala de apreciación, fotografías

Page 11: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

11

6.- ACCIÓN (NOMBRE Y

DESCRIPCIÓN) La diversidad cultural en Chile. Descripción de la Actividad. El taller de teatro presentará a los estudiantes de enseñanza básica y media una obra dramática sobre la valoración de la diversidad cultural y social en Chile.

OBJETIVO(S) DE LA LEY Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país. Conceptos Claves: Diversidad Social Y Cultural

FECHAS Inicio Noviembre 2016

Término Noviembre 2016 RESPONSABLES Cargo Departamento de lenguaje. RECURSOS PARA LA

IMPLEMENTACIÓN Vestuario, materiales para escenografía, iluminación y amplificación.

PROGRAMA QUE

FINANCIA LAS

ACCIONES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Respaldo en video y fotografía.

7.- ACCIÓN (NOMBRE Y

DESCRIPCIÓN) Diario Mural Descripción de la Actividad. Diario mural informativo. Cada curso estará encargado de confeccionar y actualizar quincenalmente el diario mural de su sala, considerando noticias e información relevantes del acontecer local, nacional e internacional.

OBJETIVO(S) DE LA LEY Fomentar la participación de los estudiantes en temas de interés público. Concepto Clave.

FECHAS Inicio Septiembre

Término Noviembre RESPONSABLES Cargo Profesores jefes de cada curso. RECURSOS PARA LA

IMPLEMENTACIÓN Diarios murales en cada sala.

PROGRAMA QUE

FINANCIA LAS

ACCIONES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Fotografía.

Page 12: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

12

8.- ACCIÓN( NOMBRE Y

DESCRIPCIÓN) Participación institucional Descripción de la Actividad Elecciones de representantes del Centro de alumnos, Centro general de padres y apoderados y representantes del Consejo escolar.

OBJETIVO(S) DE LA LEY Garantizar el desarrollo de una cultura democrática y ética en la escuela. Concepto Clave: Delegar la Soberania

FECHAS Inicio Marzo 2016

Término Junio 2016 RESPONSABLES Cargo Sub-Dirección, Profesora asesora

CAA y Encargada de convivencia escolar.

RECURSOS PARA LA

IMPLEMENTACIÓN Material de oficina, urnas.

PROGRAMA QUE

FINANCIA LAS

ACCIONES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Fotografías, actas de consejo de profesores.

9.- ACCIÓN( NOMBRE Y

DESCRIPCIÓN) Cuenta Pública Descripción de la Actividad Cuenta pública de los diversos estamentos de la comunidad educativa: Centro de alumnos, Centro de padres y Consejo escolar.

OBJETIVO(S) DE LA LEY Fomentar una cultura de la transparencia y la probidad. Conceptos Claves. Transparencia y Probidad

FECHAS Inicio Diciembre

Término Diciembre RESPONSABLES Cargo Centro de alumnos

Centro de padres Representante del Consejo escolar.

RECURSOS PARA LA

IMPLEMENTACIÓN CRA, proyector, amplificación.

PROGRAMA QUE

FINANCIA LAS

ACCIONES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Fotografías y actas públicas.

Page 13: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

13

10.- ACCIÓN( NOMBRE Y

DESCRIPCIÓN) Espacio de Convivencia Institucional Descripción de la Actividad. Peña folclórica. Cada curso prepara un baile folclórico nacional o latinoamericano fomentando en los estudiantes la participación, el reconocimiento y valoración de las diversas culturas y la sana convivencia familiar.

OBJETIVO(S) DE LA LEY Fomentar en los estudiantes la tolerancia y el pluralismo. Conceptos Claves: Tolerancia y Pluralismo

FECHAS Inicio Septiembre

Término Septiembre RESPONSABLES Cargo Departamento Educación física y

comunidad educativa en general. RECURSOS PARA LA

IMPLEMENTACIÓN Amplificación, recursos humanos, instalaciones.

PROGRAMA QUE

FINANCIA LAS

ACCIONES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Rúbrica - fotografías

Page 14: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

14

11.-NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

FICHERO INFORMATIVO. Descripción de la Actividad. Los grupos encargados de la decoración del mural de ingreso al establecimiento (distribución semanal señalada en calendario escolar interno), deberán incluir, al menos dos noticias contingentes relacionadas con temáticas de interés público (política, derechos humanos, derechos del niño, discriminación, democracia, etc.)

OBJETIVO(s) DE LA LEY

Fomentar en la comunidad educativa la formulación de una opinión crítica en temas contingentes y de interés público. CONCEPTOS CLAVES: Participación, opinión, temas de interés público.

DIRIGIDOS A Apoderados, profesores, alumnos

FECHAS

Inicio

Término

RESPONSABLE

Cargo. INSPECTORIA GENERAL

Estudiantes, profesores, apoderados

RECURSOS PARA LA

IMPLEMENTACIÓN.

PROGRAMA CON EL QUE SE

FINANCIAN LAS ACCIONES

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Fotografías, fichero instalado en la entrada del colegio

Page 15: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

15

12.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

CIUDADANÍA SUSTENTABLE. Descripción de la Actividad - La actividad “ciudadanía sustentable” consiste en variadas actividades cuyo eje temático es el cuidado del medio ambiente de las de clases y el colegio. Esta actividad estará a cargo de los docentes de ciencias naturales de nuestro establecimiento. - Las actividades consisten fundamentalmente en la limpieza de las Salas de clases y el incentivar el buen uso del punto limpio del colegio. CONCEPTOS CLAVES: sustentabilidad – cuidado del medio ambiente – responsabilidad.

OBJETIVO(s) DE LA LEY

- Promover la sustentabilidad ambiental del entorno - Mejorar la calidad de vida de los estudiantes de nuestro colegio y de la ciudadanía,

DIRIGIDOS A Comunidad educativa

FECHAS

Inicio Actividad permanente

Término

RESPONSABLE

Cargo. DOCENTES DE CIENCIAS NATURALES

: Monitores de grupos ambientalista

RECURSOS PARA LA

IMPLEMENTACIÓN.

PROGRAMA CON EL QUE SE

FINANCIAN LAS ACCIONES

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Fotografías, : Punto limpio en el patio del colegio, Afiches promoviendo el cuidado del medio ambiente

Page 16: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

16

13.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

IDENTIDAD INSTITUCIONAL DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: - Esta actividad consiste en que cada dependencia del colegio (salas, sala de profesores, laboratorio, etc.) lleven un nombre propio Institucional. Para ello se pondrá en la puerta o lugar visible de cada lugar, una placa con el respectivo nombre alusivo a la historia y espiritualidad de recuerdo a un exalumno.

OBJETIVO(s) DE LA LEY

Promover la identidad y cultura del instituto Regional de Educación entre los miembros de la comunidad educativa. CONCEPTOS CLAVES Espiritualidad, Institucionalidad, Diversidad

DIRIGIDOS A A la Comunidad escolar

FECHAS

Permanente

RESPONSABLE

Depto. de Religión

RECURSOS PARA LA

IMPLEMENTACIÓN.

PROGRAMA CON EL QUE SE

FINANCIAN LAS ACCIONES

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

placas recordatorias, fotografías

Page 17: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

17

14.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

Establecer redes con los Centros de Alumnos de otros colegios. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD: A través de reuniones periódicas programadas por el departamento de Relaciones Públicas del Centro de Alumnos de nuestro colegio y por los otros organismos estudiantiles, se estrecharán lazos entre las agrupaciones representativas de los estudiantes, las cuales buscarán lograr objetivos comunes a los centros de alumnos, como asimismo la promoción de actividades conjuntas entre ellos.

OBJETIVO(s) DE LA LEY

Fomentar la comunicación y los lazos entre los Centros de Alumnos de colegios de la comuna, con la finalidad de poder intercambiar experiencias propias de la gestión de estas organizaciones y generar lazos de colaboración entre las entidades de representación estudiantil. CONCEPTOS CLAVES: Participación, opinión, temas de interés público, democracia, diálogo, colaboración

DIRIGIDOS A Centro de Alumnos y estudiantes

FECHAS

Permanente

RESPONSABLE

Profesor/a asesor/a

RECURSOS PARA LA

IMPLEMENTACIÓN.

PROGRAMA CON EL QUE SE

FINANCIAN LAS ACCIONES

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Registro de acta de las reuniones, fotografías, nota informativa en página web del colegio.

Page 18: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

18

15.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

EFEMÉRIDES DEL DÍA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD Cada profesor y profesora, de manera permanente y clase a clase, deberá escribir, luego de la fecha y antes del objetivo, la efeméride del día. Es importante que el profesor o profesora resalte la importancia de la celebración y el conocimiento de fechas importantes para el país.

OBJETIVO(s) DE LA LEY

: Fomentar en la comunidad educativa el ejercicio de una ciudadanía participativa en temas de interés público. CONCEPTOS CLAVES: Participación, Aceptación y respeto a la opinión.

DIRIGIDOS A : Alumnos desde primero básico a cuarto medio

FECHAS

Clase a clase Permanente

RESPONSABLE

RECURSOS PARA LA

IMPLEMENTACIÓN.

PROGRAMA CON EL QUE SE

FINANCIAN LAS ACCIONES

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

: Lista de efemérides enviada por correo electrónico a los profesores y cuaderno del alumno.

Page 19: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

19

16.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

LECTURA DE NOTICIAS NACIONALES EN LA ASIGNATURA DE LENGUAJE POR PARTE DE LOS ALUMNOS. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD: Durante la primera semana de cada mes, los estudiantes deberán recortar una noticia contingente, relativa temas de interés público (política, derechos humanos, derechos del niño, discriminación, democracia, etc.) y pegarlas en su cuaderno. Una vez pegada, los alumnos la leerán y explicarán cuál es la importancia de la noticia leída, bajo la pregunta ¿Por qué es importante esta noticia? (Se sugiere que los alumnos de primer ciclo básico sean apoyados por sus padres). Una vez concluida la actividad, el profesor/a escogerá una noticia, y la leerá en voz alta, realizando preguntas cuestionadoras que motiven la participación y opinión de los alumnos.

OBJETIVO(s) DE LA LEY

Fomentar la participación y opinión de los estudiantes en

temas contingentes y de interés público.

CONCEPTOS CLAVES: Participación, opinión, temas de interés público.

DIRIGIDOS A Alumnos desde primero básico a cuarto medio.

FECHAS

Primera semana de cada mes (30 a 45 minutos de clase)

RESPONSABLE

Profesores de asignaturas

RECURSOS PARA LA

IMPLEMENTACIÓN.

PROGRAMA CON EL QUE SE

FINANCIAN LAS ACCIONES

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Registro de contenidos en libro de clases Diarios murales de cada sala

7.-

Page 20: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

20

17.- NOMBRE DE LA

ACTIVIDAD

UNIDAD DE EDUCACIÓN CÍVICA (FORMACIÓN POLÍTICA) PARA 6° BÁSICO Y 4° AÑO MEDIO. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD:

En el Primer Semestre de cada año escolar, los profesores de Historia y Geografía de los niveles de Sexto Año Básico y Cuarto Año Medio realizarán la unidad de formación política a través del desarrollo del análisis de los siguientes puntos: Organización de los poderes públicos a nivel nacional y regional: autoridades y atribuciones de ellas. -La Constitución Política de la República como la ley fundamental del Estado: definición de Constitución, proceso de gestación de ella, principios y valores contenidos en la Carta Fundamental, valoración e importancia de la Constitución en la organización política nacional. (Art. 19) -Estructuración del sistema electoral chileno y los principios rectores de la democracia chilena (diálogo, respeto a los derechos humanos, tolerancia, respeto, pluripartidismo, etc.).

OBJETIVO(s) DE LA LEY

Los estudiantes conocerán y comprenderán el funcionamiento político del Estado de

Chile a través del estudio de la estructura política y administrativa de nuestro país en

el marco de la Constitución Política de la República. La organización de los poderes públicos a nivel nacional y regional, de la

valoración e importancia de la Constitución Política de la República como la

ley fundamental del Estado, la estructuración del sistema electoral chileno y los

principios rectores de la democracia chilena.

CONCEPTOS CLAVES: Estado, gobierno, poder político, nación, soberanía popular,

poderes del Estado, derechos humanos, sistema electoral, partidos políticos,

Constitución Política de la República, ley, participación, opinión, temas de interés

social, democracia, diálogo, colaboración, civismo, tolerancia, respeto, sufragio.

DIRIGIDOS A Alumnos y alumnas Sexto Año Básico y Cuarto Año Medio

FECHAS

Primer Semestre del Año Escolar.

RESPONSABLE

Profesores de la asignatura de Historia y Ciencias Sociales de enseñanza media y e. básica

RECURSOS PARA LA

IMPLEMENTACIÓN.

PROGRAMA CON EL QUE

SE FINANCIAN LAS

ACCIONES

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Registro de contenidos en el libro de clases, fotografías de las sesiones de clases y de visitas programadas a órganos de administración del Estado,

Page 21: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

21

observaciones en cuaderno de los alumnos, ingreso de calificaciones en libro de clases.

18.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

ELECCIÓN DIRECTIVAS DE CURSO DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD:

Primera semana del año escolar: Los(as) profesores(as) jefes realizarán una lluvia de ideas con las respuestas dadas por los(as) alumnos(as) frente a las preguntas ¿Qué características debe tener una directiva de curso? ¿Qué esperas de una directiva de curso? En el caso del primer ciclo básico los(as) profesores(as) jefes deben primero explicar a los(as) alumnos(as) de qué se trata este rol y su importancia. Luego se les pide a los(as) alumnos(as) que formen grupos de 6 Personas como futuros candidatos contemplando los cargos de Presidente, secretario, tesorero, encargado del entorno y medio ambiente, comité de relaciones humanas, recreación y deportes. Cada grupo debe realizar una lista con las actividades que les gustaría realizar en el curso, consignando para cada una de ellas el qué nos aporta, y el cómo lo haremos. Segunda Semana: Se dará comienzo al periodo de campaña, por lo que es conveniente solicitarle a los(as) alumnos(as) material para realizarla, como por ejemplo: hojas blancas, cartulinas, lápices de colores, plumones, etc. Se les pide que entre todos creen un slogan para su campaña, y a partir de este puedan crear los afiches que serán colocados en la sala de clases. Desde 5° a 4° medio, esta etapa se complementará con el trabajo en la asignatura de artes visuales. Tercera semana: Elecciones de la directiva: cada profesor(as) jefe debe tener una caja forrada que asemeje una urna de votación, los votos impresos y la lista de curso. Es importante explicarle a los alumnos(as) la forma en que se realizará la votación. Una vez que cada alumno emita su voto debe firmar la lista del curso. Finalmente se llevará a cabo el recuento de estos a viva voz.

OBJETIVO(s) DE LA LEY

Fortalecer la participación ciudadana, como también, fomentar la comunicación, el respeto y la socialización. CONCEPTOS CLAVES: Participación, opinión, temas de interés, trabajo en equipo

DIRIGIDOS A Alumnos de 5° básico hasta cuarto medio

FECHAS

Tres primeras semanas iniciado el año escolar. (45 minutos cada sesión)

Page 22: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

22

RESPONSABLE

RECURSOS PARA LA

IMPLEMENTACIÓN.

PROGRAMA CON EL QUE SE

FINANCIAN LAS ACCIONES

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Registro lista de la directiva en el libro de clases, registro fotográfico.

Page 23: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

23

19.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

SEMANA DEL PATRIMONIO CULTURAL DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD

Los estudiantes, en el marco de la celebración del día del patrimonio cultural, realizarán, durante el mes de mayo, diversas visitas a instituciones patrimoniales de la ciudad: Intendencia, Municipalidad, Corte de apelaciones, Museo , Biblioteca Pública, Tribunal Oral, Regimiento de Aviación, Catedral, Sewel, Iglesia La Merced, y otros.

Cada profesor o profesora que realice la visita, deberá llenar un formulario que señale el objetivo de la clase, y la forma en que se desarrollará y evaluará la actividad; además de dejar registró en el libro de clases.

OBJETIVO(s) DE LA LEY

Investigar la realidad social, específicamente referida a las

instituciones públicas y privadas, fomentando la valoración de la

diversidad social y cultural de la región y la ciudad de Rancagua.

CONCEPTOS CLAVES: Espacios de participación ciudadana, diversidad

social, diversidad cultural

DIRIGIDOS A Alumnos (as) desde primero básico a cuarto medio y profesores (as)

FECHAS

4 a 6 horas pedagógicas.

RESPONSABLE

Profesores Jefes

RECURSOS PARA LA

IMPLEMENTACIÓN.

PROGRAMA CON EL QUE SE

FINANCIAN LAS ACCIONES

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Fotografías en página del colegio, planificación registro en libro de clases, Plan de viaje.

Page 24: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

24

20.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

MEDIACIÓN E INTERVENCIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD Desarrollar acciones por parte del equipo de convivencia escolar con el fin de prevenir y/o resolver conflictos entre los integrantes de la comunidad escolar, tomas decisiones ante denuncias, de acuerdo al Reglamento de Convivencia Escolar

OBJETIVO(s) DE LA LEY

Promover el conocimiento, comprensión y compromiso de los educandos con los derechos humanos. Garantizar una gestión y una cultura de democrática y ética en el Colegio IRE. Valorar el diálogo como medio de resolver conflictos personales y grupales. CONCEPTOS CLAVES: Conflictos, Democracia, ética .

DIRIGIDOS A A toda la comunidad escolar, alumnos, apoderados y docentes

FECHAS

01 de marzo

30 de diciembre

RESPONSABLE

Encargado de Convivencia

Juan Pablo Piña Ayala

RECURSOS PARA LA

IMPLEMENTACIÓN.

PROGRAMA CON EL QUE SE

FINANCIAN LAS ACCIONES

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Libros de Actas de Convivencia.

Page 25: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

25

21.- Nombre de la

actividad

PLANIFICACIÓN CURRICULAR QUE REFUERZA EL DESARROLLO DE LA CIUDADANIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD Las Planificaciones curriculares de todas las asignaturas del Plan de Estudio deberán incluir una o más actividades del Plan de Formación Ciudadana, que permita el seguimiento y desarrollo de habilidades, competencias y capacidades de formación ciudadana.

Objetivo(s) de la ley Diseñar actividades didácticas de participación ciudadana. Evaluar habilidades, capacidades y competencias en el ejercicio de los deberes y derechos ciudadanos en los ámbitos sociales, culturales y políticos.

Fechas marzo

diciembre

Responsables Docentes de asignaturas de Párvulos, E. Básica y E. Media

Recursos para la

implementación

Programa que financia

las acciones

Medios de verificación Planificaciones de didácticas de aula, libros de clases, desarrollo de actividades.

Page 26: INSTITUTO REGIONAL DE EDUCACIÓN AÑO …155-2016, emitido por este organismo el 17 de marzo del presente año, que validó el proyecto de ley que crea el Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana

Instituto Regional de Educación

26

22.- Acción( nombre y

descripción) ¿QUE SE ENTIENDE POR VULNERABILIDAD DE

DERECHOS? DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD:

Al hablar de vulneración de Derechos del Niño/a y adolescentes, se hace

referencia a cualquier situación en la que se transgreden y/o incumplen

estos derechos, establecidos en la Convención Internacional de los

Derechos del Niño, ratificada por Chile en el año 1990 y ratificada en

otros cuerpos legales.

Vulnerabilidad: Es una situación en la cual las personas quedan

expuestas al peligro o daño, ya sea por factores personales, familiares

o sociales

Para alcanzar estos propósitos se realizaran jornadas de charlas con especialista jurídico, para alumnos y apoderado y docente.

Objetivo(s) de la ley 1.- Comprender y conocer el marco legal para el trabajo con niños/a y adolescentes en el marco escolar. 2.- Aplicar los protocolos de la obligación legal de actuar y denunciar esta situación, que desencadenan un procedimiento policial y judicial que proteja al educando de cualquier tipo de maltrato, violencia física y acosos.

Fechas Inicio Marzo

Termino Noviembre Responsables Encargados

de Convivencia

Juan Pablo Piña Ayala

Recursos para la

implementación

Programa que financia

las acciones

Medios de verificación Registro de denuncias. Constancias de charlas Publicación página Web colegio Fotografías