Instrumentación

9
Temperatura Es el nivel de calor en un gas, líquido, o sólido. Tres escalas sirven comúnmente para medir la temperatura. Las escalas de Celsius y de Fahrenheit son las más comunes. La escala de Kelvin es primordialmente usada en experimentos científicos. Escalas de temperatura Las escalas utilizan grados con proporciones definidas por los puntos de ebullición y de congelación del agua y por un valor llamado cero absoluto. Teóricamente, el cero absoluto representa la temperatura más baja a la que esa escala podría bajar. A pesar del nombre "cero absoluto", el valor del cero absoluto no siempre es cero en una escala de temperatura. Escala Celsius Se basa en un punto de congelación del agua de 0 C y un punto de ebullición del agua de 100 C. La diferencia de 100 grados entre esos valores explica el nombre alternativo de centígrado. El valor Celsius para el cero absoluto es -273,15 C. Para convertir de Celsius a Fahrenheit se requiere multiplicar el valor en grados Celsius por 9/5 o 1,8 y sumar 32. 1

description

Temperatura

Transcript of Instrumentación

TemperaturaEs el nivel de calor en un gas, lquido, o slido. Tres escalas sirven comnmente para medir la temperatura. Las escalas de Celsius y de Fahrenheit son las ms comunes. La escala de Kelvin es primordialmente usada en experimentos cientficos.

Escalas de temperaturaLas escalas utilizan grados con proporciones definidas por los puntos de ebullicin y de congelacin del agua y por un valor llamado cero absoluto. Tericamente, el cero absoluto representa la temperatura ms baja a la que esa escala podra bajar. A pesar del nombre "cero absoluto", el valor del cero absoluto no siempre es cero en una escala de temperatura.

Escala CelsiusSe basa en un punto de congelacin del agua de 0 C y un punto de ebullicin del agua de 100 C. La diferencia de 100 grados entre esos valores explica el nombre alternativo de centgrado. El valor Celsius para el cero absoluto es -273,15 C. Para convertir de Celsius a Fahrenheit se requiere multiplicar el valor en grados Celsius por 9/5 o 1,8 y sumar 32.

Escala FahrenheitLa escala Fahrenheit fue establecida por el fsico holands-alemn Gabriel Daniel Fahrenheit, en 1724. Aun cuando muchos pases estn usando ya la escala Celsius, la escala Fahrenheit es ampliamente usada en los Estados Unidos. Esta escala divide la diferencia entre los puntos de fusin y de ebullicin del agua en 180 intervalos iguales. Las temperaturas en la escala Fahrenheit son conocidas como grados Fahrenheit (F). La conversin de una temperatura de Fahrenheit a Celsius requiere restar 32 del nmero de grados Fahrenheit, luego ese nmero debe dividirse por 9/5 o 1,8.

Escala de KelvinLa escala tiene grados equivalentes en tamao a la escala Celsius, pero la escala Kelvin tiene un cero absoluto de 0 en comparacin con los -273,15 C. La unidad de medida estndar de temperatura termodinmica, Kelvin, generalmente se escribe sin un smbolo de grado entre los nmeros y la K. El agua hierve a 373,15 K y se congela a 273,15 K. La conversin de Celsius a Kelvin requiere la suma de 273,15 a la lectura Celsius. Para convertir de grados Kelvin y Celsius slo exige restar 273.15 de la lectura Kelvin.

Escala de RankineEs una escala termodinmica, es decir, el cero absoluto es igual a cero. Los grados de Rankine, sin embargo, son iguales en tamao a los de la escala Fahrenheit. Se utiliza principalmente en la ingeniera; la escala fue nombrada en honor al ingeniero y fsico William John Macquorn Rankine. La escala por lo general se indica con un smbolo de grados y la letra "R" despus del valor numrico. La escala tiene un punto de ebullicin del agua de 671,67 R y un punto de congelacin del agua de 491,67 R. Para convertir de grados Fahrenheit a Rankine, es necesario sumar 459,67 al valor Fahrenheit. Ese mismo nmero debe ser restado de un valor de Rankine para convertir a Fahrenheit. Para convertir de grados Kelvin a Rankine es necesario multiplicar el valor Kelvin por 9/5 o 1,8. El valor de Rankine se divide por ese valor para convertirlo en Kelvin.

Cmo Convertir TemperaturasA veces hay que convertir la temperatura de una escala a otra. A continuacin encontrar cmo hacer esto.

1. Para convertir de C a F use la frmula: F = C x 1.8 + 32.2. Para convertir de F a C use la frmula: C = (F-32) 1.8.3. Para convertir de K a C use la frmula: C = K 273.154. Para convertir de C a K use la frmula: K = C + 273.15.5. Para convertir de F a K use la frmula: K = 5/9 (F 32) + 273.15.6. Para convertir de K a F use la frmula: F = 1.8(K 273.15) + 32.

Termmetro de gas a volumen constante

Eltermmetro de gasmide latemperatura por la variacin delvolumeno lapresinde un gas.

El termmetro de gas de volumen constante es muy preciso, y tiene un margen de aplicacin extraordinario: desde -27 C hasta 1477 C. Pero es ms complicado, por lo que se utiliza ms bien como un instrumento normativo para la graduacin de otros termmetros. El termmetro de gas a volumen constante se compone de una ampolla con gas -helio, hidrgeno o nitrgeno, segn la gama de temperaturas deseada- y un manmetro medidor de la presin. Se pone la ampolla del gas en el ambiente cuya temperatura hay que medir, y se ajusta entonces la columna de mercurio (manmetro) que est en conexin con la ampolla, para darle un volumen fijo al gas de la ampolla. La altura de la columna de mercurio indica la presin del gas. A partir de ella se puede calcular la temperatura

Termmetro de mercurioTermmetro, instrumento empleado para medir la temperatura. El termmetro ms utilizado es el de mercurio, formado por un capilar de vidrio de dimetro uniforme comunicado por un extremo con una ampolla llena de mercurio. El conjunto est sellado para mantener un vaco parcial en el capilar. Cuando la temperatura aumenta, el mercurio se dilata y asciende por el capilar. La temperatura se puede leer en una escala situada junto al capilar. El termmetro de mercurio es muy utilizado para medir temperaturas ordinarias; tambin se emplean otros lquidos como alcohol o ter.Termmetro bimetlicoEs un instrumento utilizado para medir temperatura mediante la contraccin y expansin de dos distintas aleaciones metlicas de alto y bajo coeficiente de dilatacin. Los termmetros bimetlicos estn constituidos por un tubo en cuyo interior est colocada una espiral helicoidal bimetlica. Dicha espiral est soldada por un extremo a la parte inferior del tubo y por otra a una varilla de transmisin, a su vez conectada a una aguja indicadoraUsos y aplicaciones de los termmetros bimetlicosEl uso de los termmetros bimetlicos es muy extenso ya que estn diseados para resistir las condiciones de trabajo ms rigurosas, estar en contacto con fluidos de proceso agresivos o ambientes adversos. Gracias a que son ideales para medir la temperatura directamente, por tanto, las industrias que ms los emplean son: La alimentaria De conservacin Farmacutica Qumica Petroqumica PapeleraTermmetro de espiral de presinEs un termmetro de presin donde el elemento sensor consiste en un bulbo que contiene gas. Como el gas est encerrado, los cambios de temperatura se traducen en cambios de presin. Esto se transmite a una espiral (como el tubo bourdon) que transmite el movimiento a la ajuga indicadora. Precisin 1%, rango de medicin (200 500 grados Celsius)Termmetros volumtricos y de presinLos termmetros volumtricos son los que utilizan un lquido que se expande con la temperatura, por ejemplo, los termmetros de mercurio. Los termmetros de presin, son aquellos que utilizan un gas que aumenta su presin con la temperatura. Se utilizan en la industria y en refrigeradores tradicionales es el bulbito que vemos colgando a veces.Exactitud esttica de los termmetrosEs la capacidad de un instrumento de dar indicaciones que se aproxime al verdadero valor de la magnitud medida. El valor exacto se obtiene mediante mtodos de medidas validados internacionalmente.

Instrumentacin

6