Insuficiencia hepática1

13
INSUFICIENCIA HEPÁTICA Fabiola Medina P. Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Integral de del Adulto MANEJO DE PACIENTES SISTEMICAMENTE COMPROMETIDOS Seminario nº 9

Transcript of Insuficiencia hepática1

Page 2: Insuficiencia hepática1

DEFINICIÓN

Incapacidad del hígado de efectuar sus complejas

funciones sintéticas, metabólicas y excretoras.

INSUFICIENCIA HEPÁTICA

Se describen dos formas:

INSUFICIENCIA

HEPÁTICA AGUDA

INSUFICIENCIA

HEPÁTICA CRÓNICA

HEPATITIS

FULMINANTECIRROSIS

HEPÁTICA

Ejemplo

Page 3: Insuficiencia hepática1

ETIOLOGÍA

Viral Virus Hepatitis A,B,C,D,E. Epstein

Barr, Citomegalovirus

Medicamentos Aquellos de metaboilización hepática

Toxinas Plantas medicinales, bacterianas

(cianobacterias)

Miscelánea Autoinmune, metástasis, Síndromes

INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA

Page 4: Insuficiencia hepática1

Alcohol

Viral

Colestasia Crónica

Hígado congestivo crónico

Enfermedades metabólicas

Vasculares: trombosis de la porta

INSUFICIENCIA HEPÁTICA CRÓNICA

ETIOLOGÍA

Page 5: Insuficiencia hepática1

PATOFISIOLOGÍA

EL HÍGADO sus funciones principales:

•Metabolismo:

carbohidratos, lípidos, aminoácidos, proteí

nas, bilirrubina, hormonas.

•Excreción: ácidos biliares, colesterol y

bilirrubina.

•Hematología: producción de factores de

coagulación.

•Desintoxicación:

bilirrubina, amoniaco, alcohol, fármacos.

•Almacenamiento:

glucógeno, lípidos, aminoácidos y

proteínas.

Page 6: Insuficiencia hepática1

En la insuficiencia hepática

disfunción del hepatocito

•Disminución de la síntesis y excreción de productos finales de metabolismo

hepático.

• Disminuye el tiempo de protrombina porque disminuyen los factores de

coagulación producidos en el hígado.

•Aumento de la bilirrubina por su falta de excreción.

•En procesos avanzados se produce hipertensión portal producto de la

inflamación de capilares hepáticos, lo que genera : ascitis, várices

gastroesofágicas, esplenomegalia.

Page 7: Insuficiencia hepática1

Tendencia a sangrar

síntomas : cansancio,

debilidad, náuseas y

falta de apetito.

Esplenomegalia

Aumento tiempo de

protrombina por disminución de

factores de coagulación

Aumento niveles de

bilirrubina : ICTERICIA

Ascitis: aumento

volumen peritoneal

Hipertensión portalVárices Gatroesofágicas

Signos Insuficiencia hepática

Page 8: Insuficiencia hepática1

EPIDEMIOLOGÍA

•En Chile la principal

Insuficiencia Hepática provocada

por virus es por VHC con una

prevalencia de 0,22 a 0,3 %

•Insuficiencia Hepática

Crónica 50% en Chile por

alcoholismo como causa de

la enfermedad.

Page 9: Insuficiencia hepática1

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

•Vacunas para Hepatitis A y B

•Disminuir ingesta de alcohol para prevenir cirrosis

•No abusar de medicamentos de metabolización hepática, pues también

pueden provocar cirrosis

•Administrar Albúmina y vitamina K

•En casos de ascitis drenar líquido peritoneal

Page 10: Insuficiencia hepática1

PRONÓSTICO

La insuficiencia hepática es mortal si no

se trata a tiempo, o si la causa se agrava.

Aún con el tratamiento adecuado, puede

resultar irreversible.

DESFAVORABLE

Page 11: Insuficiencia hepática1

MANIFESTACIONES ORALES

Halitosis

Alta prevalencia de

enfermedad

periodontal crónica

Hemorragias por

alteración de factores de

la coagulación

Mayor prevalencia

de candidiasis

Ictericia en mucosas

(paladar blando)

Page 12: Insuficiencia hepática1

MEDIDAS A CONSIDERAR EN LA

ATENCIÓN DENTAL

2.-Riesgo de contagio (Hepatitis ), posibles hemorragias y disfunción metabólica.

1.-Realizar correcta anamnesis y examen clínico para pesquisar signos de la

enfermedad (ictericia, ascitis, etc.)

4.-Prevención de hemorragias: pedir hemograma y pruebas de coagulación

previo a cualquier procedimiento que pueda provocar hemorragia.

5.-Utilizar medidas hemostáticas locales y/o sistémicas.

3.-Evitar medicamentos de metabolización hepática, ajustar dosis y consultar al

médico tratante

Page 13: Insuficiencia hepática1

Bibliografía

•Alejandro Soza Ried, Marco Arrese Jiménez, Insuficiencia Hepática Aguda.

http://escuela.med.puc.cl/publ/MedicinaIntensiva/Insuficiencia.html19.

http://medicinainterna.wikispaces.com/INSUFICIENCIA+HEPATICA+CRONICA20. Gabrielli L. Rodriguez A.

•Identificación de factores de riesgo de presencia de várices esofágicas en pacientes con cirrosis hepática. Dra.

Marcia Samada SuárezI; Dr. Julio César Hernández Perera Revista Cubana de Medicina Militar versión On-line ISSN

1561-3046 Rev Cub Med Mil v.37 n.1 Ciudad de la Habana ene.-mar. 2008

•Hepatitis C en Chile: Magnitud del problema .Alejandro Soza R1, Marcelo López-Lastra2a. 1Departamento de Gastroenterología, 2Laboratorio de Virología Molecular, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad

Católica de Chile. Rev Méd Chile 2006; 134: 777-788

• MINISTERIO DE SALUD. Guía Clínica de MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR VIRUS DE

LA HEPATITIS B (VHB).SANTIAGO: MINSAL 2010.