Integracion Economica-union Aduanera

11

Click here to load reader

Transcript of Integracion Economica-union Aduanera

Page 1: Integracion Economica-union Aduanera

LA UNIÓN ADUANERA Y DE MERCADO COMÚN: EL CASO DE EUROPA.

Integrantes:Hermes Alberto Méndez MartínezJerges Jesse ll Mendoza Martínez

Luis Fernando Restrepo MonterrozaFélix Enrique Vásquez Guzmán

Universidad de SucreFacultad de ciencias económicas y

administrativasPrograma de Economía

Integración económica y globalizaciónSincelejo-junio de 2012

Page 2: Integracion Economica-union Aduanera

1. LA UNIÓN ADUANERA EN EUROPA.La unión aduanera, caracterizada por la ausencia de fronteras interiores, constituye un fundamento esencial de la Unión Europea (UE) que se aplica a todos los intercambios de mercancías (artículo 28 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea). Los derechos de aduanas a la importación y a la exportación así como los impuestos de efecto equivalente entre Estados miembros están prohibidos. En las fronteras exteriores, las mercancías procedentes de terceros países se gravan con un arancel aduanero común completado por el arancel integrado de las Comunidades Europeas (TARIC).

Page 3: Integracion Economica-union Aduanera

Las mercancías circulan libremente en la Unión de acuerdo con las normas del mercado interior y teniendo en cuenta determinadas disposiciones de la política comercial común. Además, existen instrumentos como el código aduanero comunitario que garantizan la aplicación uniforme de las normas por parte de las administraciones aduaneras de los Estados miembros.La unión aduanera, iniciada con el Tratado de Roma de 1957, se completó el 1 de julio de 1968. En concreto, sus mecanismos han evolucionado para adaptarse a las nuevas tecnologías y garantizar mayor seguridad, sobre todo protección contra la falsificación y la piratería.

1.1 LA UNIÓN ADUANERA EN EUROPA.

Page 4: Integracion Economica-union Aduanera

1.2 ESTRATEGIAS DE COOPERACIÓN ADUANERA EN LA UE. Estrategia de Lisboa: medidas fiscales y aduaneras para reducir los

efectos negativos de los distintos sistemas fiscales nacionales en la integración de mercados.

Estrategia para la unión aduanera ( febrero de 2001): nueva estrategia a fin de adaptarse a los cambios actuales y futuros.

Estrategia para la evolución de la unión aduanera (abril de 2008): mejora de los métodos, la organización y el trabajo de las administraciones aduaneras nacionales mediante la aplicación de tecnología de punta.

Aduana 2013 (2008-2013) (mayo de 2007): programa que tiene por objetivos la instauración de una aduana informatizada que responda a las situaciones de mercado interior reforzando los intereses financieros, de protección y de seguridad.

Blanqueo de capitales (octubre de 2005): el reglamento obliga a cualquier persona física que entre o salga de la Unión Europea (UE) con 10 000 euros o más en efectivo a declarar dicho importe ante las autoridades competentes de los países de la UE. Plan europeo de lucha contra la falsificación y la piratería (septiembre de 2008): emprendimiento de acciones para luchar de manera más eficaz contra la falsificación y la piratería.

Page 5: Integracion Economica-union Aduanera

1.3 CÓDIGO ADUANERO COMUNITARIO MODERNIZADO.

El código aduanero comunitario establece y define la legislación aplicable a las importaciones y exportaciones de mercancías entre la Comunidad y los países terceros. Este código tiene como objetivo facilitar el comercio garantizando un elevado nivel de seguridad en las fronteras.

Page 6: Integracion Economica-union Aduanera

1.4 MISIÓN DE LAS AUTORIDADES ADUANERAS DE LA UE.

• proteger los intereses financieros de la Comunidad y de sus Estados miembros;

• proteger a la Comunidad del comercio desleal e ilegal, apoyando al mismo tiempo las actividades comerciales legítimas;

• garantizar la seguridad y protección de la Comunidad y de sus residentes y la protección del medio ambiente, actuando, cuando proceda, en estrecha cooperación con otras autoridades;

• mantener un equilibrio adecuado entre los controles aduaneros y la facilitación del comercio legítimo.» ”

Page 7: Integracion Economica-union Aduanera

1.5 Cómo protegen las aduanas a los ciudadanos de la UE.

• garantizando que se cumplan las normas de protección del medio ambiente y la salud y seguridad de los consumidores: por ejemplo, impidiendo que entren alimentos contaminados o aparatos eléctricos que puedan ser peligrosos.

• comprobando que se ajusten a la ley las exportaciones de tecnologías sensibles, que podrían utilizarse para fabricar armas químicas o nucleares.

• luchando contra la falsificación y la piratería para proteger la salud y la seguridad, además de los puestos de trabajo en las empresas fabricantes que cumplen la ley.

• comprobando que las personas que viajan con altos importes en efectivo o equivalente no lo hagan para blanquear dinero o evadir impuestos.

• ayudando a la policía y los servicios de inmigración a combatir el tráfico de personas, drogas, pornografía y armas de fuego, fundamentales para la delincuencia organizada y el terrorismo.

• protegiendo a las especies amenazadas, por ejemplo, supervisando el comercio de marfil y animales, aves y plantas protegidos.

• protegiendo el patrimonio cultural europeo al impedir el contrabando de obras de arte.

Page 8: Integracion Economica-union Aduanera

2. Mercado común Europeo.

Zona de unión a aduanera e integración económica creada por algunos países europeos en el marco del Tratado de Roma de 25 de marzo de 1957, a la que se han unido sucesivamente otros países .

Page 9: Integracion Economica-union Aduanera

2.1 mercado común europeo: contexto histórico.

Después de la primera Guerra Mundial los países que han estado en guerra y han vencido, comenzaron a tener la necesidad de crear instituciones internacionales que le garanticen la paz. Se toma esta decisión para asegurar el progreso económico y social de sus países. Eliminando las barreras que dividían Europa, considerando como meta la mejora de las condiciones de vida y de trabajo de sus pueblos, fortaleciendo la unidad de sus economías y asegurar el desarrollo armónico de las naciones, reduciendo las diferencias entre las regiones y retraso de las menos favorecidas. El resultado de toda este requisito es la creación de la Sociedad de Naciones, y esta dará paso a la idea de una Europa unida políticamente y económicamente.Pese a esto esta unión tuvo que esperar debido a la segunda Guerra Mundial donde EE.UU. y URSS inician la Guerra Fría. En este momento se toma conciencia de la necesidad de Europa de unirse.

Page 10: Integracion Economica-union Aduanera

Crear una amplia zona política económica que constituya una unidad de producción y permita una expansión continua, con creciente estabilidad, un aumento acelerado del nivel de vida y desarrollo armónico de las relaciones entre los Estados que abracan. Estos fines se lograrán por la fusión de los mercados separados, permitiendo el aumento de la división del trabajo, eliminación del derroche de recursos y conceda una seguridad mayor de abastecimiento, renunciando a las producciones que se realicen sin tomar en cuenta sus costos. Una Economía expansiva, un desarrollo más rápido y creciente en interés de la Comunidad, de las producciones más económicamente alcanzables.

2.2 OBJETIVOS DEL MERCADO COMÚN EUROPEO MEDIANTE EL TRATADO DE ROMA.

Page 11: Integracion Economica-union Aduanera

GRACIAS!!!