Inteligencia

17
Inteligencia Ana Maldonado Jiménez (2ºB)

Transcript of Inteligencia

Page 1: Inteligencia

Inteligencia

Ana Maldonado Jiménez (2ºB)

Page 2: Inteligencia

¿Qué es?

La inteligencia puede definirse como un proceso de equilibrio para lograr la adaptación y la organización mental

de las experiencias. J. Piaget

 La inteligencia como un emergente del contexto, y por tanto la impregna de un alto valor sociocultural, en tanto lo

que el hombre considera útil o no. Vigotsky

La capacidad de resolver problemas o de crear productos que sean valiosos en una o más culturas.

H. Gardner

Page 3: Inteligencia

¿Qué es?

La capacidad de un sujeto para dirigir su comportamiento, utilizando la información captada, aprendida, elaborada y

producida por él mismo.

J.A. Marina

 

Capacidad para actuar con un propósito concreto, pensar racionalmente y relacionarse eficazmente con el ambiente.

D. Wechsler

Page 4: Inteligencia

Inteligencia animal

La facultad de entender la realidad en términos abstractos es una capacidad única del ser humano. A pesar de ello, los animales tienen la capacidad de aprender situaciones

concretas, por lo que se puede considerar que los animales sí son inteligentes.

Los animales tienen reacciones instintivas ante ciertas situaciones, pero existe también algo más: muchos animales pueden aprender.

Esto no quiere decir que los animales tengan inteligencia.

Page 5: Inteligencia
Page 6: Inteligencia

Inteligencia humana y animal

El ser humano tiene muchas diferencias con respecto al resto de razas animales que habitan en el planeta.

La capacidad de razonar y la capacidad para comprender. 

Los animales no transmiten lo que han aprendido durante su vida y los humanos sí.

La capacidad de desarrollar herramientas.

Page 7: Inteligencia

Inteligencia artificial 

* Es el arte de crear maquinas con capacidad de realizar funciones que realizadas por personas requieren de inteligencia. ( Kurzweil, 1990)

* Es el estudio de cómo lograr que los ordenadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor. (Rich, Knight, 1991).

* Es la rama de la ciencia de la computación que se ocupa de la automatización de la conducta inteligente. (Lugar y Stubblefied, 1993).

* Es el campo de estudio que se enfoca a la explicación y emulación de la conducta inteligente en función de procesos computacionales. (Schalkoff,

1990).

Page 8: Inteligencia

Inteligencia artificial* Ray Kurzweil, experto en inteligencia artificial asegura que en el año

2030 la inteligencia artificial superará a la inteligencia humana.

 Según Kurzweil, los robots igualarán las capacidades intelectuales del hombre dentro de 30 años en el ámbito de laboratorio y dentro de 50

formarán parte de la vida cotidiana.

* En la actualidad se desarrollan numerosas aplicaciones de los ordenadores sobre cuyos usos muchas veces no se tiene conciencia

debido a su cotidianeidad en la vida diaria.

 De acuerdo con las capacidades de los ordenadores, almacenamiento de datos o transmisión entre dos ordenadores, se puede crear

inteligencia artificial a partir del establecimiento de los siguientes módulos: lenguaje natural y visión.

Page 9: Inteligencia

Ejemplos de prótesis robóticas

Page 10: Inteligencia

La medida de la inteligencia

Existen diversos tipos de tests de inteligencia, pero todos ellos miden la inteligencia de manera muy similar.

*Algunos tests incluyen palabras o números y requieren un conocimiento cultural específico (como el vocabulario).

*Otros, en cambio, no requieren este conocimiento, e incluyen formas y diseños que sólo exigen conocer conocimientos universales simples

(mucho/poco, abierto/cerrado, arriba/abajo...).

Page 11: Inteligencia

Hasta la fecha, en los estudios realizados, se ha podido observar que el rendimiento de la población general en los tests de inteligencia siguen

una distribución normal.

La mayor parte de las personas se sitúan alrededor del punto medio que está en un CI=100.

Hay muchas otras variables no medidas en los tests de inteligencia que influyen en todos esos contextos (como las variables motivacionales,

temperamentales o actitudinales).

En definitiva, parece que los tests de inteligencia actuales no exploran todas las formas posibles de inteligencia, tal vez sería necesario ampliar este ámbito a otros dominios propios de la acción social.

Page 12: Inteligencia
Page 13: Inteligencia

Discapacidad intelectual“Es una discapacidad caracterizada por

limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se

manifiesta en habilidades adaptativas conceptuales, sociales, y prácticas”

Los más frecuentes son el síndrome de Down, el síndrome de Prader-Willi y el síndrome de

Angelman.

Page 14: Inteligencia

Superdotación intelectual

“Es una habilidad intelectual significativamente elevada en contraste con las aptitudes medias establecidas por

las diferentes escalas de evaluación de coeficiente intelectual de la población como también por los

parámetros elevados en diferentes prácticas profesionales de medición o referencia.”

Page 15: Inteligencia

Inteligencia emocional

* Agrupa al conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras propias

emocionales, entender las de los demás, y utilizar esta información para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento.

Page 16: Inteligencia

Inteligencia individual, inteligencia colectiva

La inteligencia colectiva es una forma de inteligencia que surge de la colaboración y concurso de muchos individuos o seres vivos de una misma

especie.

El concepto de inteligencia colectiva se ve impulsado con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, especialmente con

Internet.

Page 17: Inteligencia