Inteligencia Emocionalcl.14

download Inteligencia Emocionalcl.14

of 23

description

Psicología

Transcript of Inteligencia Emocionalcl.14

  • Inteligencia EmocionalSilvia Toledo Rojas

  • Cualquiera puede ponerse furioso... eso es fcil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto, y de la forma correcta... eso no es fcil. Aristteles

  • OrigenesCharles Darwin indic en sus trabajos la importancia de la expresin emocional para la supervivencia y la adaptacin.Thorndike utiliz el trmino inteligencia social para describir la habilidad de comprender y motivar a otras personas.Wechsler describe la influencia de factores no intelectivos sobre el comportamiento inteligente

  • En 1983, Howard Gardner, en su Teora de las inteligencias mltiples ,introdujo la idea de incluir tanto la inteligencia interpersonal y la inteligencia intrapersonal .Para Gardner, los indicadores de inteligencia, como el CI, no explican plenamente la capacidad cognitiva

  • Inteligencia emocionalCapacidad para reconocer y/o percibir, comprender y regular nuestras emociones y las de los dems.Goleman

  • Daniel Goleman sostiene:Las personas que no logran controlar su mundo emocional y que, por tanto, tienen un pobre desarrollo de su inteligencia emocional, aumentan sus posibilidades de riesgo. El riesgo va desde la depresin, una vida llena de violencia, pasando por los trastornos alimenticios y el abuso de las drogas.

  • Componentes de la IE Autoconocimiento emocional Autocontrol emocional Automotivacin (dirigir emoc. a un obj)Reconocimiento de emociones ajenas (o empata) Relaciones interpersonales (o habilidades sociales)

  • PARA QU SIRVEN LAS EMOCIONES?

    Las emociones nos permiten afrontar situaciones difciles

    Cada emocin nos predispone de un modo diferente a la accin

    Las emociones indican estados internos personales, motivaciones, deseos, necesidades e incluso objetivos. Es difcil saber a partir de la emocin cual ser la conducta futura del individuo, aunque nos puede ayudar a intuirla.

  • A nivel cerebral la sede de todas las pasiones

  • La amgdala forma parte del sistema lmbico y su papel principal es el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales

    La amgdala es la encargada de todos los sentimientos, constituye una especie de depsito de la memoria emocional.

  • Porqu, cuando una persona entra en pnico pierde completamente el control de s mismo?

    A esos arrebatos de ira y de violencia, Daniel Goleman los define como secuestro emocional, un momento donde las acciones son guiadas por emociones urgentes que excluyen y silencian la razn.

    El secuestro tiene lugar en un instante y desencadena una reaccin decisiva antes incluso de que el cerebro pensante pueda participar. El rasgo distintivo de este tipo de secuestro es que, pasado el momento crtico, el sujeto no sabe bien lo que acaba de ocurrir.

  • Ejemplos de secuestros emocionales

  • El secuestro le impide a la persona pensar bien y nos permite explicar porqu una perturbacin emocional puede obstaculizar otras facultades bsicas

    De cierto modo, tenemos dos cerebros y dos clases diferentes de inteligencia: La inteligencia racional y la inteligencia emocional, y nuestro funcionamiento en la vida est determinado por ambos. Por ello no es el Coeficiente Intelectual lo nico que debemos tener en cuenta, sino que tambin debemos considerar la inteligencia emocional.

  • Algunas habilidades emocionales

  • EMPATA, ESCUCHA ACTIVA Y ASERTIVIDADEmpata:Comprensin de los dems: tener la capacidad de captar los sentimientos y los puntos de vista de otras personas e interesarnos activamente por las cosas que les preocupan.Ponerse en el lugar del otro

  • Escucha ActivaACTIVA presenta INTERES Y CONCENTRACION.Involucra el contacto visual

    Qu nos puede limita la escucha activa?

  • CONDUCTA ASERTIVALa asertividad es aquella habilidad personal que nos permite expresar de forma adecuada nuestras emociones frente a otra persona. Una persona asertiva sabe expresar directa y adecuadamente sus opiniones y sentimientos (tanto positivos como negativos) en cualquier situacin social.

  • Alguien patea continuamente el respaldo de tu butaca en el cine

  • Existen 3 tipos de respuestas:PasivaAgresivaAsertiva

  • COMUNICACIN ASERTIVAExpresin de pensamientos, sentimientos y creencias en forma directa y apropiada, sin violar los derechos de los dems.Autoestima: Me siento igual a otros, todos somos importantesConducta de cooperacin y negociacin

  • VENTAJAS DE LA ASERTIVIDADSalud mentalMejora la autoestimaReduce la ansiedadAyuda en la relaciones interpersonalesAumenta la comprensin

  • Role Playing mircoles 24 nov.TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL CONTEXTO ESCOLARMismos grupos disertacinPlanificar un taller de 3 sesiones orientada a estimular IEAdems de role playing, entregar reporte(1 Pg.) con objetivo general de taller y descripcin de 3 sesiones.Representar 1 sesin.