Internalizacion derecho comercial

13

Transcript of Internalizacion derecho comercial

Page 1: Internalizacion derecho comercial
Page 2: Internalizacion derecho comercial

Trato o relación entre dos o más personas; Cuando hablamos de comercio, o hacemos en el sentido económico o en el jurídico. Para los economistas, según una teoría clásica, el comercio es una de las ramas de la industria, en general, esto es, uno de los aspectos del trabajo del hombre aplicado a la materia para procurar esta en su estado natural. Para los juristas, en cambio, el comercio es, no solo esa rama de la industria que en el lenguaje económico significa poner la materia ya útil al alcance de quienes hayan de aprovecharla.

Page 3: Internalizacion derecho comercial

“La política comercial se origina en la

intervención del Estado en el Comercio

Internacional y está constituido por las

reglas, unilaterales o convencionales, a

que esta sujeta la admisión de

mercaderías a su territorio” (Carlos

d’ascoli, Los Instrumentos de la Política Comercial)

Page 4: Internalizacion derecho comercial
Page 5: Internalizacion derecho comercial

Colombia en el transcurso de su historia, ha establecido relaciones con otros Estados; aunque con el paso del tiempo y por circunstancias, algunos vínculos han sido interrumpidos, pero más adelante y gracias a la motivación política se han reanudado algunos de ellos.Para Colombia, sería mucho más eficiente crear vínculos y lazos con organizaciones de Estados ya conformados, que con cada Estado en especial, puesto que las organizaciones en conjunto le otorgarían una colaboración más eficaz y a la vez su reconocimiento se daría en todos los Estados parte.

Page 6: Internalizacion derecho comercial
Page 7: Internalizacion derecho comercial

La facultad de negociar y concertar

tratados internacionales corresponde

exclusivamente al poder ejecutivo

federal. Ni el Parlamento ni las

provincias tienen una función jurídica a

este respecto. Los tratados

internacionales no se aplican

automáticamente con arreglo a la

legislación canadiense

Page 8: Internalizacion derecho comercial

Canadá considera que el comercio es

un motor fundamental de su

economía, y ha afirmado que su

crecimiento y prosperidad actuales y

futuros dependen de mercados

mundiales abiertos y un entorno

comercial estable, previsible y

transparente. A ese fin, el Gobierno está

tratando de mejorar el acceso a los

mercados para el comercio de

mercancías mediante negociaciones a

nivel bilateral, regional y multilateral

Page 9: Internalizacion derecho comercial
Page 10: Internalizacion derecho comercial

El derecho comercial es de vital importancia por que sus normas regulan gran parte de la actividad comercial, es decir, el derecho comercial abarca áreas del derecho de mucha importancia, como las siguientes: derecho societario, derecho cambiario o derecho cartular, derecho bursátil, derecho bancario, derecho concursal, telecomunicaciones, marítimo, industrial, derecho de comercio internacional, y otras áreas del derecho privado.

Page 11: Internalizacion derecho comercial

Debe mantener su tendencia a negociar y liberar sus aranceles, gozar de un compromiso de gobernabilidad y estabilidad legal, ofrecer y garantizar un trato igualitario para las industrias locales y extranjeras, invertir en infraestructura física (carreteras, puertos, colegios), y por supuesto seguir negociando con los principales socios comerciales.

Page 12: Internalizacion derecho comercial
Page 13: Internalizacion derecho comercial

Durante más de dos décadas Chile ha

sido un laboratorio de reformas liberales

exitosas. En 1980, se convirtió en el

primer país del mundo en crear un

sistema de pensiones privado basado en

la capitalización individual en vez de los

impuestos y el gasto. Ahora el país lo

está haciendo de nuevo, esta vez con

una fuerte liberalización del comercio

exterior. Las dos reformas están

relacionadas.