Internet

34
Internet es un espacio digital de Internet es un espacio digital de intercambio de información intercambio de información ¿Qué es Internet?

description

conceptoa basicos

Transcript of Internet

Page 1: Internet

Internet es un espacio digital de intercambio Internet es un espacio digital de intercambio de informaciónde información

¿Qué es Internet?

Page 2: Internet

Es una red de redes de alcance mundial, es considerada como un gran avance tecnológico de la humanidad, y es indudable que día a día se esta convirtiendo en una herramienta indispensable en la vida de cualquier persona.

Page 3: Internet

•Red de ordenadores alrededor de todo el mundo que pueden intercambiar información entre ellos.

• Red de redes, supercarretera de la información o ciberespacio.

• Nos permite comunicarnos, informarnos, enseñar, aprender, comprar, vender…

¿Qué es Internet?

Page 4: Internet
Page 5: Internet

La evolución de internet comienza con el proyecto ARPA del ministerio de defensa de los Estados Unidos. Las primeras redes eran pequeñas y poco potentes, pero debido a su utilidad se desarrollaron con rapidez. El crecimiento fue exponencial, de forma que en 25 años se paso de ARPANET a una red cerca de 4 millones de ordenadores y servidores.

Page 6: Internet

Fecha Evento1958 Se crea la agencia gubernamental estadounidense

ARPA para el desarrollo tecnológico y científico1966 – 1968 Se plantea y se diseña ARPANET

1971 Creación del correo electrónico1972 El correo electrónico se empieza a usar en

ARPANET. Se introduce el símbolo @ (arroba)1973 Se desarrolla Ethernet1980 Colapsa la red por primera vez a causa de una

advertencia de virus.1987 El numero de servidores supera los 10.0001990 ARPANET dejo de existir1991 Se crea World Wide Web

1993 hasta la actualidad

Comienzan las emisoras de radio por internet, pornografía, publicidad y Vladimir Lenin roba un

banco vía internet.

Page 7: Internet

Los usuarios se conectan a los servidores para obtener la

información

Servidores

Usuario

Usuario

Usuario

Usuario

Un servidor es un computador que contiene información que pude ser

consultada por los usuarios

Page 8: Internet

1.- Es Global

3.- Económico

2.- Fácil de Usar

Page 11: Internet

Los Foros

Son aplicaciones que dan soporte a conversaciones que se mantienen a través de la red. Suelen ser un complemento de un sitio, invitando a los usuarios a discutir o compartir información referida a la temática de un sitio

Page 14: Internet

World Wide Web (también conocida como Web o WWW) es una colección de ficheros, que incluyen información en forma de textos, gráficos, sonidos y vídeos, además de vínculos con otros ficheros.

Page 17: Internet

Aunque la interacción informática todavía está en su infancia, ha cambiado espectacularmente el mundo en que vivimos, eliminando las barreras del tiempo y la distancia y permitiendo a la gente compartir información y trabajar en colaboración.El crecimiento explosivo de Internet ha hecho que se planteen importantes cuestiones relativas a la censura. El aumento de las páginas Web que contenían textos y gráficos en los que se denigraba a una minoría, se fomentaba el racismo o se exponía material pornográfico llevó a pedir que los suministradores de Internet cumplieran voluntariamente unos determinados criterios.

Page 18: Internet

Que es un Dominio? Un dominio de Internet es un nombre base

que agrupa a un conjunto de equipos o dispositivos y que permite proporcionar nombres de equipo más fácilmente recordables en lugar de una dirección IP numérica. Permiten a cualquier servicio (de red) moverse a otro lugar diferente en la topología de Internet, que tendrá una dirección IP diferente.

Page 20: Internet

.jobs, para Departamentos de empleo y recursos humanos en empresas

.mil, para el Departamento de Defensa o Militares .mobi, para empresas de telefonía móvil o servicios para móvil. .museum, para los Museos .name, para Nombres de personas .net, para Infraestructura de red .org, para organizaciones .pe, para páginas de Perú .pro, para profesionales con una titulación universitaria. .tel, para servicios de comunicación por internet .travel, para páginas de la industria de viajes y turismo. .fm, para páginas de estaciones de radio .tv, para páginas del país Tuvalu, pero usado también para

estaciones de televisión .tk, para páginas del país Tokelau; sin embargo se usan también

como dominio y servidor propio ( "Autónomas" ). Son Dominios GRATIS por el momento.

Tipos de Dominios

Page 21: Internet

Tipos y Formas de Dominios

Dominios de nivel superior Cada nombre de dominio termina en un

Dominio de nivel superior (TLD por Top Level Domain), que es siempre o bien uno de una pequeña lista de nombres genéricos (tres o más caracteres), o un código territorial de dos carácteres basado en la ISO-3166 (hay pequeñas excepciones y los nuevos códigos se integran caso por caso).

Page 22: Internet

Que es Hosting? El alojamiento web (en inglés web hosting)

es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web. Los Web Host son compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes.

Page 23: Internet

Tipos de Hosting El alojamiento web se divide en seis

tipos: gratuitos, compartidos, revendedores, servidores virtuales, servidores dedicados y de co-locación.

Page 24: Internet

Servidores de Hosting Tipos Un alojamiento web se puede diferenciar de

otro por el tipo de sistema operativo, uso de bases de datos y motor de generación de páginas webs exista en él. La combinación más conocida y extendida es la del tipo LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP), aunque se está comenzando a usar una combinación con Java.

Algunos de los servicios más comunes que se pueden entregar son lo de FTP, manejo por página web y múltiples clientes en las bases de datos.

Page 25: Internet

Que es GNU? El proyecto GNU fue iniciado por

Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU.[1] El 27 de septiembre de 1983 se anunció públicamente el proyecto por primera vez en el grupo de noticias net.unix-wizards. Al anuncio original, siguieron otros ensayos escritos por Richard Stallman como el "Manifiesto GNU", que establecieron sus motivaciones para realizar el proyecto GNU, entre las que destaca "volver al espíritu de cooperación que prevaleció en los tiempos iniciales de la comunidad de usuarios de computadoras".

Page 26: Internet

Conceptos de Internet Las direcciones en internet El flujo de la información en Internet

La Arquitectura Paquetes de Información Protocolo Tcp/Ip Servicios de Nombres El funcionamiento del Correo Electronico

Protocolos de correo Electronico

Page 27: Internet

Direcciones de Internet En Internet se emplean varios formatos para identificar máquinas,

usuarios o recursos en general. En Internet se emplean direcciones numéricas para identificar

máquinas: las direcciones IP. Se representan por cuatro números, de 0 a 255, separados por puntos. Un servidor puede identificarse, por ejemplo, con la dirección IP 66.230.200.100. Como es más sencillo recordar un nombre, las direcciones se "traducen" a nombres. Los trozos "traducidos" se denominan nombres de dominio. El servicio encargado de la traducción es el DNS.

Para identificar a usuarios de correo electrónico se emplean las direcciones de correo electrónico, que tienen el siguiente formato: usuario@servidor_de_correo.dominio

Para identificar recursos en Internet, se emplean direcciones URL (Uniform Resource Locator, Localizador Uniforme de Recursos). Una dirección URL tiene la forma: http://nombre_de_empresa.dominio/abc.htm

Siendo "http://" el protocolo, "nombre_de_empresa.dominio" el dominio (que es trasladado a una dirección IP por el servicios DNS), y "abc.htm" la localización del recurso al que se accede.

Page 28: Internet

Flujo de InformaciónLa Arquitectura Cliente -

Servidor El procedimiento empleado para

intercambiar información en Internet sigue el modelo cliente-servidor.

Los servidores son computadoras donde se almacenan datos.

El cliente es la computadora que realiza la petición al servidor para que éste le muestre alguno de los recursos almacenados.

Page 29: Internet

Los Paquetes de Información En Internet la información se transmite

en pequeños trozos llamados "paquetes". Lo importante es la reconstrucción en el destino del mensaje emitido, no el camino seguido por los paquetes que lo componen.

Si se destruye un nodo de la red, los paquetes encontrarán caminos alternativos. Este procedimiento no es el más eficiente, pero resiste las averías de una parte de la red.

Page 30: Internet

Protocolo Tcp/Ip Para intercambiar información entre computadores es

necesario desarrollar técnicas que regulen la transmisión de paquetes.

Dicho conjunto de normas se denomina protocolo. Hacia 1973 aparecieron los protocolos TCP e IP, utilizados ahora para controlar el flujo de datos en Internet.

El protocolo TCP (y también el UDP), se encarga de fragmentar el mensaje emitido en paquetes. En el destino, se encarga de reorganizar los paquetes para formar de nuevo el mensaje, y entregarlo a la aplicación correspondiente.

El protocolo IP enruta los paquetes. Esto hace posible que los distintos paquetes que forman un mensaje pueden viajar por caminos diferentes hasta llegar al destino.

La unión de varias redes (ARPANET y otras) en Estados Unidos, en 1983, siguiendo el protocolo TCP/IP, puede ser considerada como el nacimiento de Internet

Page 31: Internet

Protocolo Tcp/Ip

Page 32: Internet

Servicios de Nombres Existe un servicio que se encarga de proporcionar la

correspondencia entre una dirección IP y su nombre de dominio, y viceversa. Este servicio es el DNS (Domain Name System, Sistema de Nombres de Dominio).

Cada vez que se inicia una comunicación con un nombre de dominio, el ordenador realiza una petición a su servidor DNS para que le proporcione la IP asociada a ese nombre.

El sistema DNS es jerárquico. Cada subdominio de internet suele tener su propio servidor DNS, responsable de los nombres bajo su dominio. A su vez, hay un servidor encargado de cada dominio (por ejemplo un nivel nacional (.co)), y hay una serie de servidores raíz, que conocen toda la estructura DNS superior.

Page 33: Internet

Funcionamiento del Correo El proceso de envío es el siguiente (se indica entre paréntesis el protocolo utilizado en cada paso): Cuando un usuario envía un correo, el mensaje se dirige hasta el servidor encargado del envío de correo electrónico de su proveedor de Internet (SMTP).

Este servidor lo reenvía al servidor de correo electrónico encargado de la recepción de mensajes del destinatario (SMTP). El servidor de correo electrónico del destinatario procesa el mensaje y lo deposita en el buzón del destinatario. El mensaje ha llegado. Este buzón es accesible mediante el servidor de lectura de correos (POP, ó IMAP). Así, cuando el destinatario, posteriormente, solicita sus mensajes, el servidor de correo de lectura se los envía. Ahora, el destinatario puede leerlos.

Todo este proceso (pasos del 1 al 3) se realiza en un período de tiempo breve. Pocos minutos (o solamente segundos), bastan, en general, para que llegue el mensaje hasta su destino. Factores derivados del tráfico en las redes, filtros antispam y antivirus, y otros, pueden influir en este tiempo.

Page 34: Internet

Protocolos de Correo El protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)

permite el envío (correo saliente) desde el cliente hacia Internet (el mensaje se transmite, inicialmente, entre servidores de correo).

El protocolo POP (Post Office Protocol) permite recibir mensajes de correo hacia el cliente (se almacenan en el ordenador del destinatario), desde el servidor (correo entrante).

El protocolo IMAP (Internet Message Access Protocol) permite recibir mensajes de correo hacia el cliente (se almacenan en el ordenador del destinatario), desde el servidor, al igual que el protocolo POP (correo entrante), pero IMAP permite gestionar el correo de forma más flexible. Así, es posible sincronizar contenidos entre el cliente y el servidor, utilizar diferentes carpetas para clasificar el correo (sincronizadas entre cliente y servidor), realizar búsquedas en el lado del servidor, descargar solamente partes del mensaje, etc.