Interpretación de textos

4
Interpretación de textos Así como se construyen textos de orden instructivo, se puede también fortalecer desde su contenido acciones para profundizar en su interior, esto es hacer ejercicios de interpretación y comprensión textual; es aquí donde retoma fuerza la comprensión en atención a los tres niveles de lectura: localizada, inferencial y la crítico-intertextual; en el siguiente ejemplo se podrá ver este ejercicio: 1. Nombre de la receta: Postre de cerezas 2. Tiempo de preparación: una hora y media 3. Número de porciones: seis porciones 4. Tipo de comida: postre -- repostería 5. Ingredientes: · 1 taza de queso crema · 1 taza de leche condensada · 1 taza de leche · 2 sobres de gelatina sin sabor · 1/3 taza de agua · 1 libra de fresas · ½ taza de cerezas 6. Preparación: Disuelve la gelatina en el agua y llévala al fuego hasta que hierva.

Transcript of Interpretación de textos

Page 1: Interpretación de textos

Interpretación de textosAsí como se construyen textos de orden instructivo, se puede también fortalecer desde su contenido acciones para profundizar en su interior, esto es hacer ejercicios de interpretación y comprensión textual; es aquí donde retoma fuerza la comprensión en atención a los tres niveles de lectura: localizada, inferencial y la crítico-intertextual; en el siguiente ejemplo se podrá ver este ejercicio:

1. Nombre de la receta: Postre de cerezas

2. Tiempo de preparación: una hora y media

3. Número de porciones: seis porciones

4. Tipo de comida: postre -- repostería

5. Ingredientes:

·        1 taza de queso crema

·        1 taza de leche condensada

·        1 taza de leche

·        2 sobres de gelatina sin sabor

·        1/3 taza de agua

·        1 libra de fresas

·        ½ taza de cerezas

6. Preparación:

Disuelve la gelatina en el agua y llévala al fuego hasta que hierva.

Aparte licua la leche, la leche condensada, el queso crema y la gelatina disuelta.

Vierta la mezcla en un molde húmedo y lleva al refrigerador hasta que cuaje.

Page 2: Interpretación de textos

Licua las fresas y las cerezas, pásalas por un colador y lleva al fuego hasta que hierva.    Baña el postre con esta salsa.

Lee con atención cada pregunta y escoge la clave correcta:  

NIVEL LITERAL O LOCALIZADO:  

1. Para preparar “postre de cerezas” se requiere:

a. queso crema, 2 libras de fresas, leche

b. fresas, leche condensada, 1 taza de leche

c. 1 taza de leche, 1 libra de fresas, 1/3 taza de agua

d. 1/3 taza de agua, gelatina sin sabor, leche

2. En la preparación del “postre de cereza” inicialmente se requiere:

a. licuarla leche

b. disolver la gelatina

c. llevar al refrigerador las fresas

d. lavar las cerezas  

3. Con la expresión: “vierta la mezcla en un molde”, el autor pretende:

a. convencer al lector

b. que el lector siga instrucciones

c. indicar al lector qué hacer con el molde

d. buscar quien se vincula en la preparación de la receta

4. En el texto, la expresión “baña el postre con esta salsa”, puede ser considerada como una oración

a. admirativa

b. interrogativa

Page 3: Interpretación de textos

c. negativa

d. imperativa

NIVEL O CRÍTICO-INTERTEXTUAL:  

5. Es la intención comunicativa del texto anterior

a. informarle al lector sobre problemas de nutrición

b. clasificar los alimentos según la calidad y origen

c. dar instrucciones al lector sobre cómo preparar una receta

d. darle a conocer a algunos consumidores los beneficios que tiene la cereza

6. El texto “postre de cerezas”, por su organización interna e intención comunicativa se puede clasificar como

a. predictivo b. instructivo c. informativo d. narrativo  

7. Una de las siguientes listas de palabras está organizada alfabéticamente, escoge la correcta

a. crema, condensada, cuaje, cerezas, colador

b. condensada, crema, cerezas, cuaje, colador

c. cerezas, colador, condensada, crema, cuaje

d. cuaje, crema, condensada, colador, cerezas

8. Después de leerse el texto anterior se puede concluir que este aparece narrado por

a. el autor b. un cocinero c. un estudiante de gastronomía d. un invitado a la cena  

9. La palabra “vierta”, puede ser reemplazada en el texto anterior sin que se cambie su sentido por

a. deposite b. desaloje c. destruya d. alienta  

Page 4: Interpretación de textos

10. Las palabras “llévalas” y “pásalas”, le permiten al lector determinar que lo dicho en el texto

a. ya sucedió

b. va a suceder

c. ocurre en el momento

d. no sucederá  

De cada texto independientemente de su tipología se pueden realizar ejercicios de interpretación textual, pues ello favorece la comprensión de los mismos y hace posible el hecho de que no solo se puede obtener información de textos denominados tradicionales como es el caso de los narrativos.   "Leer es un viaje inacabado, es un viaje sin fronteras, es un viaje en el que el lector se suma de manera directa con una experiencia intima de vida"