Intro

12
LIDERAZGO Y LA GENERACIÓN DE ESPACIOS RELACIONALES SALUDABLES Felipe Ponce Correa GOBIERNO REGIONAL ARICA Y PARINACOTA UNIVERSIDAD DE TARAPACA HOSPITAL REGIONAL DE ARICA DOCTOR JUAN NOE CREVANI

description

Peticiones

Transcript of Intro

LIDERAZGO Y LA GENERACIN DE ESPACIOS RELACIONALES SALUDABLESFelipe Ponce Correa

GOBIERNO REGIONAL ARICA Y PARINACOTAUNIVERSIDAD DE TARAPACAHOSPITAL REGIONAL DE ARICA DOCTOR JUAN NOE CREVANIQu elemento hay en comn?

MAL LIDERAZGOEs importante estudiar la felicidad?

Diferentes RelatosDios me hizo empezar bien la vida al concederme una bendicin de valor incalculable [...] El ao pasado, que pas como candidata estudiando en Notre Dame, fue muy feliz. Ahora anhelo con alegra recibir el Hbito Sagrado de Nuestra Seora y una vida de unin con el Amor Divino.

Nac el 26 de septiembre de 1909, soy la mayor de siete hermanos, cinco nias y dos nios [...] Pas mi ao de postulanta en el convento mayor, enseando qumica y segundo ao de latn en el Instituto de Notre Dame. Dios mediante, tengo intencin de dar lo mejor por nuestra Orden, para la difusin de la religin y para mi propia santificacin.

ResultadosEstas dos monjas, junto con otras 178, se convirtieron en sujetos del estudio ms importante sobre la felicidad y la longevidad realizado hasta el momento.

Cuando los evaluadores, que no saban cuntos aos haban vivido las monjas, cuantificaron la cantidad de sentimientos positivos, descubrieron que el 90 % del grupo ms alegre segua vivo a los 85 aos, en contraste con slo el 34 % del grupo menos alegre. Asimismo, el 54 % del grupo ms animoso segua vivo a los 94 aos, mientras que slo lo estaba el 1 1 % del grupo menos alegre.

Variables a trabajar:

ObjetivosDesarrollar habilidades de direccin y liderazgo basadas en la Psicologa Positiva y HHSS

Mejorar el clima labora, la satisfaccin vital y la satisfaccin laboral de la unidad.

Qu es la Psicologa Positiva?La Psicologa Positiva proporciona formas alternativas y creativas de ampliar la capacidad de liderazgo en las organizaciones y disminuir as la dependencia de las prcticas de supervisin, promoviendo el desarrollo del capital psicolgico y de polticas de gestin saludables centradas en promover el bienestar y la satisfaccin de los empleados en el entorno de trabajo.

Creacin de entornos saludablesLos hallazgos encontrados desde esta perspectiva revelan que las emociones positivas tienden a aumentar el rendimiento laboral a nivel individual y organizacional, en especial cuando provienen de los lderes, contrario de lo que sucede con las emociones negativas que tienden a inhibir el rendimiento laboral.

Si la gestin empresarial incluye en la formacin de lderes el entrenamiento de habilidades y destrezas que promuevan afectos positivos, dicho capital psicolgico puede otorgar una ventaja competitiva sostenible a la empresa.

Reglas bsicas antes de comenzarPUNTUALIDADASISTENCIA ES DE CARCTER OBLIGATORIO.RESPETO POR LAS SITUACIONES REVISADAS EN TALLER.UTILIZAR EL ANOMIMATO.COMPLETAR LA BITACORA.BITACORAEl uso de las bitcoras es esencial para que las habilidades que se aprendan en este curso se apliquen en la practicaAl comienzo da un poco de flojera hacerlas, pero realmente quita poco tiempo y sirve de recordatorioLa siguiente es la bitcora de hacer halagos y reconocer el trabajo bien hecho.

BITACORA

12