Introduccion f i

4
CAPITULO INTRODUCCIÓN La física es un a ciencia cuy o objetivo es , observar, estudia r y gobernar mediante leyes a todos los fenómenos físicos que ocurren en la naturaleza. R A M A S DE LA F ÍS ICA La física como ciencia tiene la clasificación siguiente: a) Física Clásica.- Conformado por mecánica, termodinámica, electromagnetismo, óptica, acústica. b) Física Moderna.- Conformada por relatividad, mecánica cuántica, física atómica molecular y nuclear, física del estado sólido y física espacial.  A parte de las dos clasificaciones se puede indicar también una tercera denominación como física interdisciplinari a que a barca los campos de:  Astro Física, Geofísica, Biofísica, Física médica, Física de la atmósfera, etc. MAGN ITUD F ÍSIC A Es todo aquello susceptible a ser medido, una ma gnitud Físic a es la que caracteriza las propiedades Físicas de la materia o de un cuerpo. Las magnitude s Físicas se clasifican tal como se indica el siguie nte cuadro: Mgt. Edilberto Atau Enriquez gina 1

Transcript of Introduccion f i

Page 1: Introduccion f i

7/31/2019 Introduccion f i

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-f-i 1/4

CAPITULO

INTRODUCCIÓN

La física es una ciencia cuyo objetivo es, observar, estudiar y

gobernar mediante leyes a todos los fenómenos físicos que ocurren

en la naturaleza.

R A M A S D E L A F ÍS IC A

La física como ciencia tiene la clasificación siguiente:

a) Física Clásica.- Conformado por mecánica, termodinámica,

electromagnetismo, óptica, acústica.

b) Física Moderna.- Conformada por relatividad, mecánica cuántica, física

atómica molecular y nuclear, física del estado sólido y física espacial.

 A parte de las dos clasificaciones se puede indicar también una tercera

denominación como física interdisciplinaria que abarca los campos de:

 Astro Física, Geofísica, Biofísica, Física médica, Física de la

atmósfera, etc.

M A G N IT U D F ÍS IC A

Es todo aquello susceptible a ser medido, una magnitud Física es la

que caracteriza las propiedades Físicas de la materia o de un cuerpo.

Las magnitudes Físicas se clasifican tal como se indica el siguiente

cuadro:

Mgt. Edilberto Atau Enriquez Página 1

Page 2: Introduccion f i

7/31/2019 Introduccion f i

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-f-i 2/4

I) Por su origen

- Mag. fundamentales.

- Mag. Derivadas.

- Longitud

- Masa

- Tiempo

- Temperatura- Int. Luminosa

- Int. corriente eléctrica

- Cant. sustancia

- Velocidad.

- Aceleración.

- Presión

- Volumen, etc.

- Mag. Escalares

II) Por su naturaleza

- Mag. Vectoriales

M A G N IT UD E S C A L A R E S

Son aquellas cantidades físicas que para ser precisadas

completamente requieren de un valor numérico (módulo) (N) y

una unidad (U) correspondiente:

Ejemplo: Longitud : 20 m Numero 20 y la unidad metros

M A G N IT U D E S V E C T OR IA L E S

Son aquellas cantidades que para ser precisadas requieren además

del módulo o valor y unidad, dirección y sentido con los cuales

queda completamente definida estas magnitudes .

Page 3: Introduccion f i

7/31/2019 Introduccion f i

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-f-i 3/4

Ejemplo de magnitudes Vectoriales:

o Fuerza.

o  Aceleración.

o Velocidad.

o Presión.

o Cantidad de Movimiento

o Campo eléctrico.

o Inducción magnética, etc.

S IS T E M A D E U N ID A D

Según un acuerdo internacional, existe 7 magnitudes fundamentales y

2 auxiliares tal como se presenta en el siguiente cuadro.

Magnitud Unidad SímboloLongitud

Tiempo

Masa

Int. de corriente eléctrica

Temperatura

Cantidad de sustanciaIntensidad luminosa

Metro

Segundo

Kilógramo

 Amperio

Kelvin

molCandela

m

S

Kg

 A

K

molCd

 Ángulo plano

 Ángulo sólido

Radianes

Estéreo radian

Rad

Sr.

E C U A C ION E S D IM E N S IO N A L E S

La ecuación dimensional es una igualdad matemática que relaciona

a las magnitudes derivadas con las magnitudes fundamentales

qLa ecuación dimensional (ED) de una magnitud arbitraria X se

denota por: [X].

Page 4: Introduccion f i

7/31/2019 Introduccion f i

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-f-i 4/4

El análisis dimensional es una operación que consiste en comprobar la

validez de las fórmulas físicas.

Para el análisis dimensional se debe considerar los siguientes criterios.

X, Y, Z, n: son cualquier magnitud física.

1) Si  X + Y +   Z −n ⇒ [  X   ]= [Y  ] =  [ Z  ] =

[n]

Principio de homogeneidad

2) Si X   .Y ⇒ [  X   .Y  ] =  [  X   ].[Y  ]

3) Si X/Y ⇒ [ X/Y] = [X]/[Y]

4) Si  X n

⇒[  X n

] =  [  X   ]n

5) [Numero] =  [ Función Trigonométrica ] =  [ ángulo] = 1

La notación en los cálculos prácticos, las ecuaciones dimensionales de

las magnitudes fundamentales se denotan por:

[Masa] = M

[Tiempo] = T

[Longitud] = L

[temperatura] = Ɵ

[Int. Corriente electrica] = I

[Int. Luminosa] = J

 [Cantidad de sustancia] = N