Inttroduccion a los reinos de la naturaleza

5
La clasificación en biología es la identificación, denominación y agrupamiento de organismos en un sistema establecido basado en las similitudes anatómicas, tanto internas como externas, y fisiológicas, así como en la composición genética. La diversidad de seres vivos es enorme y se estima que entre 10 y 13 millones de especies viven en nuestro planeta. Por ello, para poder estudiar los distintos seres vivos y sus características, resulta más fácil agruparlos en categorías basadas en características compartidas. Finalmente, varios filos conforman los grupos más grandes de seres vivos, conocidos como reinos. Los dos reinos principales son el reino Animal y el reino Vegetal (o de las Plantas). El reino Vegetal también se divide en filos, clases, órdenes, familias, géneros y especies.

Transcript of Inttroduccion a los reinos de la naturaleza

Page 1: Inttroduccion a los reinos de la naturaleza

La clasificación en biología es la identificación, denominación y agrupamiento de organismos en un sistema establecido basado en las similitudes anatómicas, tanto internas como externas, y fisiológicas, así como en la composición genética.

La diversidad de seres vivos es enorme y se estima que entre 10 y 13 millones de especies viven en nuestro

planeta. Por ello, para poder estudiar los distintos seres vivos y sus características, resulta más fácil agruparlos en categorías basadas en características compartidas.Finalmente, varios filos conforman los grupos más grandes de seres vivos, conocidos como reinos. Los dos reinos principales son el reino Animal y el reino Vegetal (o de las Plantas). El reino Vegetal también se divide en filos, clases, órdenes, familias, géneros y especies.

Page 2: Inttroduccion a los reinos de la naturaleza

Reino Móneras (Monera), compuesto por organismos unicelulares procariotas, como las bacterias, los micoplasmas y las cianobacterias.

grupo que está compuesto por todos los organismos eucariotas unicelulares, como la mayoría de las algas y los protozoos, y sus descendientes más inmediatos, como las algas pluricelulares.

aunque se clasificaron antiguamente dentro del reino de las Plantas, los hongos no realizan la fotosíntesis y son con frecuencia parásitos. Su pared celular puede estar compuesta de celulosa, pero en algunas ocasiones está constituida por quitina, una sustancia que se encuentra en

Page 3: Inttroduccion a los reinos de la naturaleza

el exoesqueleto de ciertos insectos y artrópodos. Este reino incluye a los hongos y a los mohos.

organismos pluricelulares e inmóviles que usan la energía solar para realizar la fotosíntesis y obtener así energía a partir de moléculas inorgánicas. Las plantas tienen una pared celular rígida de celulosa. Los grupos que se incluyen en este reino son: briofitos, pteridofitos, gimnospermas y angiospermas.

Page 4: Inttroduccion a los reinos de la naturaleza

Reino Animal (Animalia), organismos complejos y móviles, sin pared celular, y que dependen de las plantas, o de los organismos que utilizan las plantas para obtener su alimento. Este reino incluye: esponjas, equinodermos, anélidos, moluscos, artrópodos, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.

.