ISO-1400.pptx

15
rgimiento de las Normas ISO 140 Dentro de la organización ISO se constituyó en 1991 un grupo llamado SAGE (Asesor estratégico sobre el medio ambiente) con el objetivo de comenzar a estudiar la forma de normalizar medidas cuyo fin era proteger el medio ambiente para garantizar el futuro, ya no de la empresa, como pretende la familia 9000, sino de la humanidad, preservando la atmósfera, la tierra, el agua, elementos vitales para la vida humana, a la vez que involucrando dentro de los conceptos de contaminación elementos tales como el ruido o el uso de materiales que no son biodegradables. La constitución de este comité era la respuesta a la inquietud creciente en distintos sectores sobre denuncias que algunos grupos venían haciendo sobre residuos nucleares, contaminación de la atmósfera o deterioro de la naturaleza en su conjunto.

Transcript of ISO-1400.pptx

Slide 1

Surgimiento de las Normas ISO 14000Dentro de la organizacin ISO se constituy en 1991 un grupo llamado SAGE (Asesor estratgico sobre el medio ambiente) con el objetivo de comenzar a estudiar la forma de normalizar medidas cuyo fin era proteger el medio ambiente para garantizar el futuro, ya no de la empresa, como pretende la familia 9000, sino de la humanidad, preservando la atmsfera, la tierra, el agua, elementos vitales para la vida humana, a la vez que involucrando dentro de los conceptos de contaminacin elementos tales como el ruido o el uso de materiales que no son biodegradables.La constitucin de este comit era la respuesta a la inquietud creciente en distintos sectores sobre denuncias que algunos grupos venan haciendo sobre residuos nucleares, contaminacin de la atmsfera o deterioro de la naturaleza en su conjunto.En 1993, se constituy el Comit Tcnico ISO / TC207 sobre la Gestin Ambiental con el objetivo de normalizar internacionalmente el tema de gestin medioambiental.En Diciembre de 1995, cincuenta pases integraban activamente este comit y ms de 200 tcnicos diversas comisiones de trabajo cuyo objeto era conjugar los intereses de preservar el medio ambiente con las normas ISO ya existentesfinalmente, fueron constituidos seis comits especializados: Sistemas de Gestin Medioambiental, Auditoras Medioambientales, Ecoetiquetado, Evaluacin del desempeo medioambiental, Anlisis del ciclo de vida y Terminologa medioambiental. Del trabajo de estos grupos naci una nueva serie de normas emparentadas y relacionadas con la serie 9000 encuadradas dentro de la llamada familia 14000.

Que es la Iso 14000Son normas internacionales de aplicacin voluntaria. Establece los requisitos que debe cumplir una organizacin para gestionar las prevencin de la contaminacin y el control de las actividades, productos y procesos que causan o podran causar impacto en el medio ambiente. Objetivo PrincipalConsiste en promover la estandarizacin de formas de producir y prestar servicios que protejan al medio ambiente, minimizando los efectos dainos que pueden causar las actividades organizacionalesCaractersticas generales de las normasLas normas ISO 14000 son estndares voluntarios y no tienen obligacin legal.Tratan mayormente sobre documentacin de procesos e informes de control. Han sido diseadas para ayudar a organizaciones privadas y gubernamentales a establecer y evaluar objetivamente sus SGA.Proporcionan, adems, una gua para la certificacin del sistema por una entidad externa acreditada.EstandaresLos estndares que promueven las normas ISO 14000 estn diseados para proveer un modelo eficaz de Sistemas de Gestin Ambiental (SGA)Sistemas de Gestin Ambiental (SGA)Es un sistema de gestin que identifica polticas, procedimientos y recursos para cumplir y mantener un gerenciamiento ambiental efectivo, lo que con lleva evaluaciones rutinarias de impactos ambientales y el compromiso de cumplir con las leyes y regulaciones vigentes en el tema, as como tambin la oportunidad de continuar mejorando el comportamiento ambiental.Un SGA es una herramienta que posibilita que una organizacin, cualquiera que sea su tipo o tamao, controle el impacto de sus actividades, productos o servicios sobre el medio ambiente natural.Que es lo que se quiere hacer con el SGA?Facilitar el desarrollo -comercial -econmico mediante el establecimiento de un lenguaje comn en lo que se refiere al medio ambiente y promover planes de gestin ambiental estratgicos en la industria y el gobierno.

La certificacin ISO 14000Antes de comenzar el proceso de certificacin se debe realizar una auditora ambiental que caracterice adecuadamente los contaminantes y que site a la organizacin frente a las normas ambientales de cumplimiento obligatorio, ya sean nacionales, provinciales o municipales.

Con los resultados obtenidos en esta auditora se puede comenzar a tomar medidas correctivas para encuadrar el establecimiento dentro de la legislacin vigente, y slo despus de ello se puede comenzar a trabajar para obtener la calificacin, desarrollando un buen SGA.

Para lograr una gestin ambiental certificada, las organizaciones deben:Definir su poltica ambiental Desarrollar una cultura de preparacin y actuacin ambientalDetectar los aspectos ambientales relacionados con sus procesos e identificar sus impactos significativos Establecer metas para la implementacin de mejoras en su gestin ambiental. Definir roles y responsabilidades, efectuar las acciones correctivas y preventivas correspondientes Llevar a cabo controles objetivos del progreso o deficiencias en la gestin ambiental (evaluar el sistema a travs de auditoras internas) Crear sistemas eficaces de documentacin ambiental, definir los registros necesarios y los procedimientos para su mantenimiento. Cumplir con leyes y regulaciones ambientales Desarrollar un plan de comunicaciones para el personal y directivos, de forma que todos estn informados de los avances en la gestin medioambiental Establecer un procedimiento de auditora y certificacin de sistemas de gestin ambiental por tercera parte y guas para la evaluacin de productos y etiquetado.

El certificado ISO 14000 es vlido por tres aos y obliga a revisiones anuales o semestrales que slo implican un chequeo de algunos aspectos de la norma.

Para la recertificacin se requiere una revisin completa de la norma.La Fiscala de Delitos contra el Medio Ambiente del Ministerio Pblico (MP) inici una investigacin sobre las causas de muerte de peces en el ro La Pasin.

vecinos de Sayaxch, Petn, denunciaron la alta mortandad de peces en el ro La Pasin, que atribuyen a un mal manejo de seguridad industrial de plantaciones de palma africana en el lugar, sin embargo esto an no ha sido confirmado por las autoridades.

Fuente: peridico La Hora